La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradicio...

Autores
Soprano Manzo, Germán Flavio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la gestión de Arturo Puriccelli (diciembre de 2010-junio de 2013) y de Agustín Rossi (desde junio de 2013) como Ministros de Defensa se proyectó la creación de una Universidad de la Defensa Nacional-UNDEF con el fin de afirmar la conducción política civil y fortalecer la incorporación plena de la educación militar en el sistema de educación superior de la Argentina. Dicha propuesta fue presentada en 2013 al Congreso Nacional como proyecto de ley del Poder Ejecutivo y aprobada por Senadores y Diputados como ley en 2014. El trabajo tiene por objetivos: reconstruir los orígenes y organización de los Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas desde la década de 1990; reconocer las funciones de la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Defensa como conducción civil de la educación militar; y analizar el contenido del proyecto de creación de esta nueva universidad. Como hipótesis afirmamos que en ese proyecto se identifican, por un lado, concepciones sobre las relaciones civiles-militares y de la conducción política civil de la defensa nacional en la Argentina democrática. Y, por otro lado, tensiones entre la necesaria heteronomía de la educación militar y tradicionales principios de la universidad argentina como la autonomía, la libertad académica, el cogobierno de los estamentos universitarios y la gratuidad de la educación pública estatal.
During the management of Arturo Puriccelli (December 2010 - June 2013) and Agustín Rossi (from June 2013) as defense´s ministers was planned the creation of a Universidad de la Defensa Nacional-UNDEF in order to affirm the civilian political leadership and strengthen the full incorporation of the military education in the Argentina´s system of higher education. This proposal was presented to the National Congress as a bill of the Executive Power in 2013 and approved by Senators and Deputies as law in 2014. This article aims to: reconstruct the origins and organization of the Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas since the 1990s; recognize the functions of the Secretaría de Formación of the Ministerio de Defensa as civilian head of the military education; and analyze the content of the project of creation of this new University. As a hypothesis, we affirm that in this bill recognized, on the one hand, conceptions on the civil-military relations and the civilian political leadership of national defense in democratic Argentina; and, on the other hand, tensions between the necessary heteronomy of military education and traditional principles of the argentine university as autonomy, academic freedom, and the co-government of the university´s groups.
Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
DEFENSA NACIONAL
EDUCACIÓN MILITAR
FUERZAS ARMADAS
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
LIDERAZGO POLÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53907

id CONICETDig_ea6ebf883edf75cf74b4ed4cdd30568e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53907
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la ArgentinaThe creation of a Universidad de la Defensa Nacional in the 21st Century: Tensions between the affirmation of political leadership over the armed forces and the adaptation to the university traditions of ArgentinaSoprano Manzo, Germán FlavioDEFENSA NACIONALEDUCACIÓN MILITARFUERZAS ARMADASUNIVERSIDADEDUCACIÓN UNIVERSITARIALIDERAZGO POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante la gestión de Arturo Puriccelli (diciembre de 2010-junio de 2013) y de Agustín Rossi (desde junio de 2013) como Ministros de Defensa se proyectó la creación de una Universidad de la Defensa Nacional-UNDEF con el fin de afirmar la conducción política civil y fortalecer la incorporación plena de la educación militar en el sistema de educación superior de la Argentina. Dicha propuesta fue presentada en 2013 al Congreso Nacional como proyecto de ley del Poder Ejecutivo y aprobada por Senadores y Diputados como ley en 2014. El trabajo tiene por objetivos: reconstruir los orígenes y organización de los Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas desde la década de 1990; reconocer las funciones de la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Defensa como conducción civil de la educación militar; y analizar el contenido del proyecto de creación de esta nueva universidad. Como hipótesis afirmamos que en ese proyecto se identifican, por un lado, concepciones sobre las relaciones civiles-militares y de la conducción política civil de la defensa nacional en la Argentina democrática. Y, por otro lado, tensiones entre la necesaria heteronomía de la educación militar y tradicionales principios de la universidad argentina como la autonomía, la libertad académica, el cogobierno de los estamentos universitarios y la gratuidad de la educación pública estatal.During the management of Arturo Puriccelli (December 2010 - June 2013) and Agustín Rossi (from June 2013) as defense´s ministers was planned the creation of a Universidad de la Defensa Nacional-UNDEF in order to affirm the civilian political leadership and strengthen the full incorporation of the military education in the Argentina´s system of higher education. This proposal was presented to the National Congress as a bill of the Executive Power in 2013 and approved by Senators and Deputies as law in 2014. This article aims to: reconstruct the origins and organization of the Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas since the 1990s; recognize the functions of the Secretaría de Formación of the Ministerio de Defensa as civilian head of the military education; and analyze the content of the project of creation of this new University. As a hypothesis, we affirm that in this bill recognized, on the one hand, conceptions on the civil-military relations and the civilian political leadership of national defense in democratic Argentina; and, on the other hand, tensions between the necessary heteronomy of military education and traditional principles of the argentine university as autonomy, academic freedom, and the co-government of the university´s groups.Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53907Soprano Manzo, Germán Flavio; La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 7; 10; 6-2015; 44-681852-8171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/numeros.php?revista=revista10.incinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/revistas/raes10_art3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:25.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina
The creation of a Universidad de la Defensa Nacional in the 21st Century: Tensions between the affirmation of political leadership over the armed forces and the adaptation to the university traditions of Argentina
title La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina
spellingShingle La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina
Soprano Manzo, Germán Flavio
DEFENSA NACIONAL
EDUCACIÓN MILITAR
FUERZAS ARMADAS
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
LIDERAZGO POLÍTICO
title_short La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina
title_full La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina
title_fullStr La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina
title_full_unstemmed La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina
title_sort La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Soprano Manzo, Germán Flavio
author Soprano Manzo, Germán Flavio
author_facet Soprano Manzo, Germán Flavio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEFENSA NACIONAL
EDUCACIÓN MILITAR
FUERZAS ARMADAS
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
LIDERAZGO POLÍTICO
topic DEFENSA NACIONAL
EDUCACIÓN MILITAR
FUERZAS ARMADAS
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
LIDERAZGO POLÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la gestión de Arturo Puriccelli (diciembre de 2010-junio de 2013) y de Agustín Rossi (desde junio de 2013) como Ministros de Defensa se proyectó la creación de una Universidad de la Defensa Nacional-UNDEF con el fin de afirmar la conducción política civil y fortalecer la incorporación plena de la educación militar en el sistema de educación superior de la Argentina. Dicha propuesta fue presentada en 2013 al Congreso Nacional como proyecto de ley del Poder Ejecutivo y aprobada por Senadores y Diputados como ley en 2014. El trabajo tiene por objetivos: reconstruir los orígenes y organización de los Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas desde la década de 1990; reconocer las funciones de la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Defensa como conducción civil de la educación militar; y analizar el contenido del proyecto de creación de esta nueva universidad. Como hipótesis afirmamos que en ese proyecto se identifican, por un lado, concepciones sobre las relaciones civiles-militares y de la conducción política civil de la defensa nacional en la Argentina democrática. Y, por otro lado, tensiones entre la necesaria heteronomía de la educación militar y tradicionales principios de la universidad argentina como la autonomía, la libertad académica, el cogobierno de los estamentos universitarios y la gratuidad de la educación pública estatal.
During the management of Arturo Puriccelli (December 2010 - June 2013) and Agustín Rossi (from June 2013) as defense´s ministers was planned the creation of a Universidad de la Defensa Nacional-UNDEF in order to affirm the civilian political leadership and strengthen the full incorporation of the military education in the Argentina´s system of higher education. This proposal was presented to the National Congress as a bill of the Executive Power in 2013 and approved by Senators and Deputies as law in 2014. This article aims to: reconstruct the origins and organization of the Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas since the 1990s; recognize the functions of the Secretaría de Formación of the Ministerio de Defensa as civilian head of the military education; and analyze the content of the project of creation of this new University. As a hypothesis, we affirm that in this bill recognized, on the one hand, conceptions on the civil-military relations and the civilian political leadership of national defense in democratic Argentina; and, on the other hand, tensions between the necessary heteronomy of military education and traditional principles of the argentine university as autonomy, academic freedom, and the co-government of the university´s groups.
Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description Durante la gestión de Arturo Puriccelli (diciembre de 2010-junio de 2013) y de Agustín Rossi (desde junio de 2013) como Ministros de Defensa se proyectó la creación de una Universidad de la Defensa Nacional-UNDEF con el fin de afirmar la conducción política civil y fortalecer la incorporación plena de la educación militar en el sistema de educación superior de la Argentina. Dicha propuesta fue presentada en 2013 al Congreso Nacional como proyecto de ley del Poder Ejecutivo y aprobada por Senadores y Diputados como ley en 2014. El trabajo tiene por objetivos: reconstruir los orígenes y organización de los Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas desde la década de 1990; reconocer las funciones de la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Defensa como conducción civil de la educación militar; y analizar el contenido del proyecto de creación de esta nueva universidad. Como hipótesis afirmamos que en ese proyecto se identifican, por un lado, concepciones sobre las relaciones civiles-militares y de la conducción política civil de la defensa nacional en la Argentina democrática. Y, por otro lado, tensiones entre la necesaria heteronomía de la educación militar y tradicionales principios de la universidad argentina como la autonomía, la libertad académica, el cogobierno de los estamentos universitarios y la gratuidad de la educación pública estatal.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53907
Soprano Manzo, Germán Flavio; La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 7; 10; 6-2015; 44-68
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53907
identifier_str_mv Soprano Manzo, Germán Flavio; La creación de una Universidad de la Defensa Nacional en el siglo XXI: Tensiones entre la afirmación del liderazgo político sobre las Fuerzas Armadas y la adecuación a las tradiciones universitarias de la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 7; 10; 6-2015; 44-68
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/numeros.php?revista=revista10.inc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/revistas/raes10_art3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781231266529280
score 12.982451