Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos

Autores
Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Tohmé, Fernando Abel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza un problema de formación de redes en el que suponemos que cada sendero que conecta dos agentes tiene un costo asociado, compartido entre los agentes. Además suponemos que la conexión con un agente brinda beneficios tanto por el número de conexiones que éste puede proveer así como por su propio valor intrínseco. Encontramos una equivalencia débil entre las estructuras estrictas de Nash y las redes circulares. Además, mostramos que las redes circulares surgen como estructuras robustas y óptimas que maximizan los beneficios de la interacción entre los agentes, minimizando los costos de formación de la red.
Fil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Tohmé, Fernando Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
FORMACIÓN DE REDES
JUEGO NO COOPERATIVO
COSTOS ACUMULATIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75484

id CONICETDig_ea6353990f35fa2d79bfe0979830ea94
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75484
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidosLarrosa, Juan Manuel CeferinoTohmé, Fernando AbelFORMACIÓN DE REDESJUEGO NO COOPERATIVOCOSTOS ACUMULATIVOShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza un problema de formación de redes en el que suponemos que cada sendero que conecta dos agentes tiene un costo asociado, compartido entre los agentes. Además suponemos que la conexión con un agente brinda beneficios tanto por el número de conexiones que éste puede proveer así como por su propio valor intrínseco. Encontramos una equivalencia débil entre las estructuras estrictas de Nash y las redes circulares. Además, mostramos que las redes circulares surgen como estructuras robustas y óptimas que maximizan los beneficios de la interacción entre los agentes, minimizando los costos de formación de la red.Fil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Tohmé, Fernando Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2003-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75484Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Tohmé, Fernando Abel; Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos; Universidad Nacional del Sur; Estudios Económicos; 20; 41; 5-2003; 27-480425-368X2525-1295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/392info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:56.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos
title Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos
spellingShingle Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos
Larrosa, Juan Manuel Ceferino
FORMACIÓN DE REDES
JUEGO NO COOPERATIVO
COSTOS ACUMULATIVOS
title_short Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos
title_full Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos
title_fullStr Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos
title_full_unstemmed Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos
title_sort Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos
dc.creator.none.fl_str_mv Larrosa, Juan Manuel Ceferino
Tohmé, Fernando Abel
author Larrosa, Juan Manuel Ceferino
author_facet Larrosa, Juan Manuel Ceferino
Tohmé, Fernando Abel
author_role author
author2 Tohmé, Fernando Abel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DE REDES
JUEGO NO COOPERATIVO
COSTOS ACUMULATIVOS
topic FORMACIÓN DE REDES
JUEGO NO COOPERATIVO
COSTOS ACUMULATIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza un problema de formación de redes en el que suponemos que cada sendero que conecta dos agentes tiene un costo asociado, compartido entre los agentes. Además suponemos que la conexión con un agente brinda beneficios tanto por el número de conexiones que éste puede proveer así como por su propio valor intrínseco. Encontramos una equivalencia débil entre las estructuras estrictas de Nash y las redes circulares. Además, mostramos que las redes circulares surgen como estructuras robustas y óptimas que maximizan los beneficios de la interacción entre los agentes, minimizando los costos de formación de la red.
Fil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Tohmé, Fernando Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description Este trabajo analiza un problema de formación de redes en el que suponemos que cada sendero que conecta dos agentes tiene un costo asociado, compartido entre los agentes. Además suponemos que la conexión con un agente brinda beneficios tanto por el número de conexiones que éste puede proveer así como por su propio valor intrínseco. Encontramos una equivalencia débil entre las estructuras estrictas de Nash y las redes circulares. Además, mostramos que las redes circulares surgen como estructuras robustas y óptimas que maximizan los beneficios de la interacción entre los agentes, minimizando los costos de formación de la red.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75484
Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Tohmé, Fernando Abel; Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos; Universidad Nacional del Sur; Estudios Económicos; 20; 41; 5-2003; 27-48
0425-368X
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75484
identifier_str_mv Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Tohmé, Fernando Abel; Formación de redes dirigidas circulares con costos de enlace compartidos; Universidad Nacional del Sur; Estudios Económicos; 20; 41; 5-2003; 27-48
0425-368X
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/392
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614318609399808
score 13.070432