Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar
- Autores
- Cadena, Carlos Alberto; Farfán, Roberto Federico
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se describe una metodología para determinar, durante el proceso de carga de un acumulador de plomo – ácido, (como los que se emplean en sistemas solares), si el dispositivo está gaseando o no. Este hecho, es particularmente singular en la curva de carga del acumulador, pues permite entre otras variables, inferir su estado de carga (SOC). El método requiere para su funcionamiento de un sistema electro-óptico, que consta de un par emisordetector infrarrojo, y un espejo donde se produce la condensación de los gases que escapan del acumulador cuando comienza a “gasear”. Esto ocurre bajo determinados valores de corriente y temperatura, para una batería dada de capacidad C, y en mucha menor medida de otras variables, como ser la presión. El exceso de corriente o de temperatura provoca cuando es acentuado, una disminución de la eficiencia del acumulador y también de su expectativa de vida. Estas variables, están relacionadas con la tensión de celda.
The present paper reports the methodology for determining, during loading (accumulator lead – acid, such as those used in solar systems), if the device is gassed or not. This fact is particularly important in the battery load’s curve, allowing among other variables, infer their state of charge (SOC). The method requires for its operation of an electro-optical system, which consists of a pair infrared emitter-detector and a mirror, where the condensation of gases escaping from the cell when it begins to "gassing." This occurs under certain values of current and temperature for a given battery capacity C, and to a much lesser extent on other variables, such as pressure. The excess current or temperature when it is very great, causes a decrease in the efficiency of the battery and its life expectancy.. These variables are related to cell voltage.
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina - Materia
-
Acumulador
Gaseo
Plomo-ácido
Solar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea2b4ad0ce9356589447a1fe1971c093 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminarCadena, Carlos AlbertoFarfán, Roberto FedericoAcumuladorGaseoPlomo-ácidoSolarhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En el presente artículo se describe una metodología para determinar, durante el proceso de carga de un acumulador de plomo – ácido, (como los que se emplean en sistemas solares), si el dispositivo está gaseando o no. Este hecho, es particularmente singular en la curva de carga del acumulador, pues permite entre otras variables, inferir su estado de carga (SOC). El método requiere para su funcionamiento de un sistema electro-óptico, que consta de un par emisordetector infrarrojo, y un espejo donde se produce la condensación de los gases que escapan del acumulador cuando comienza a “gasear”. Esto ocurre bajo determinados valores de corriente y temperatura, para una batería dada de capacidad C, y en mucha menor medida de otras variables, como ser la presión. El exceso de corriente o de temperatura provoca cuando es acentuado, una disminución de la eficiencia del acumulador y también de su expectativa de vida. Estas variables, están relacionadas con la tensión de celda.The present paper reports the methodology for determining, during loading (accumulator lead – acid, such as those used in solar systems), if the device is gassed or not. This fact is particularly important in the battery load’s curve, allowing among other variables, infer their state of charge (SOC). The method requires for its operation of an electro-optical system, which consists of a pair infrared emitter-detector and a mirror, where the condensation of gases escaping from the cell when it begins to "gassing." This occurs under certain values of current and temperature for a given battery capacity C, and to a much lesser extent on other variables, such as pressure. The excess current or temperature when it is very great, causes a decrease in the efficiency of the battery and its life expectancy.. These variables are related to cell voltage.Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14624Cadena, Carlos Alberto; Farfán, Roberto Federico; Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; -1-2010; 175-1820329-5184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=139&arch=trabajos/2010/2010-t008-a024.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:31.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar |
title |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar |
spellingShingle |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar Cadena, Carlos Alberto Acumulador Gaseo Plomo-ácido Solar |
title_short |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar |
title_full |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar |
title_fullStr |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar |
title_full_unstemmed |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar |
title_sort |
Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadena, Carlos Alberto Farfán, Roberto Federico |
author |
Cadena, Carlos Alberto |
author_facet |
Cadena, Carlos Alberto Farfán, Roberto Federico |
author_role |
author |
author2 |
Farfán, Roberto Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acumulador Gaseo Plomo-ácido Solar |
topic |
Acumulador Gaseo Plomo-ácido Solar |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se describe una metodología para determinar, durante el proceso de carga de un acumulador de plomo – ácido, (como los que se emplean en sistemas solares), si el dispositivo está gaseando o no. Este hecho, es particularmente singular en la curva de carga del acumulador, pues permite entre otras variables, inferir su estado de carga (SOC). El método requiere para su funcionamiento de un sistema electro-óptico, que consta de un par emisordetector infrarrojo, y un espejo donde se produce la condensación de los gases que escapan del acumulador cuando comienza a “gasear”. Esto ocurre bajo determinados valores de corriente y temperatura, para una batería dada de capacidad C, y en mucha menor medida de otras variables, como ser la presión. El exceso de corriente o de temperatura provoca cuando es acentuado, una disminución de la eficiencia del acumulador y también de su expectativa de vida. Estas variables, están relacionadas con la tensión de celda. The present paper reports the methodology for determining, during loading (accumulator lead – acid, such as those used in solar systems), if the device is gassed or not. This fact is particularly important in the battery load’s curve, allowing among other variables, infer their state of charge (SOC). The method requires for its operation of an electro-optical system, which consists of a pair infrared emitter-detector and a mirror, where the condensation of gases escaping from the cell when it begins to "gassing." This occurs under certain values of current and temperature for a given battery capacity C, and to a much lesser extent on other variables, such as pressure. The excess current or temperature when it is very great, causes a decrease in the efficiency of the battery and its life expectancy.. These variables are related to cell voltage. Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina |
description |
En el presente artículo se describe una metodología para determinar, durante el proceso de carga de un acumulador de plomo – ácido, (como los que se emplean en sistemas solares), si el dispositivo está gaseando o no. Este hecho, es particularmente singular en la curva de carga del acumulador, pues permite entre otras variables, inferir su estado de carga (SOC). El método requiere para su funcionamiento de un sistema electro-óptico, que consta de un par emisordetector infrarrojo, y un espejo donde se produce la condensación de los gases que escapan del acumulador cuando comienza a “gasear”. Esto ocurre bajo determinados valores de corriente y temperatura, para una batería dada de capacidad C, y en mucha menor medida de otras variables, como ser la presión. El exceso de corriente o de temperatura provoca cuando es acentuado, una disminución de la eficiencia del acumulador y también de su expectativa de vida. Estas variables, están relacionadas con la tensión de celda. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14624 Cadena, Carlos Alberto; Farfán, Roberto Federico; Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; -1-2010; 175-182 0329-5184 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14624 |
identifier_str_mv |
Cadena, Carlos Alberto; Farfán, Roberto Federico; Sensor de gaseo para baterías de plomo – ácido: estudio preliminar; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; -1-2010; 175-182 0329-5184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=139&arch=trabajos/2010/2010-t008-a024.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269525274263552 |
score |
13.13397 |