Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida

Autores
Sustersic, Maria Gisela; Zanon, Thelma Aurora; Albano, Sonia Griselda; Von Mengershausen, Alicia E.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudia la deposición de hidrógeno a potenciales menores que los correspondientes a la reacción de evolución de hidrógeno sobre oro policristalino cuya superficie ha sido preferentemente orientada según los tres planos de bajo índice. Varios procesos contribuyen a las corrientes anódica y catódica en la región de potenciales de carga de doble capa: la adsorción específica de aniones y su desorción, el levantamiento de la reconstrucción superficial, la oxidación del hidrógeno y la deposición de hidrógeno a subpotencial. Las alturas relativas de las distintas contribuciones de corriente cambian con la orientación preferencial. Los máximos correspondientes a la oxidación del hidrógeno depositado crecen continuamente mientras que aquéllos que corresponden al levantamiento de la reconstrucción superficial alcanzan una altura límite. Se concluye que es posible distinguir las contribuciones farádicas de aquéllas de origen capacitivo en la región de potenciales correspondiente a la carga de la doble capa en una solución de ácido sulfúrico 0.5 M.
Hydrogen deposition at lower potentials than those corresponding to the hydrogen evolution reaction on polycrystalline gold whose surface has been preferentially oriented according to the three low index planes, has been studied. Several processes contribute to the anodic and cathodic currents at the double layer charging potential region: the specific anion adsorption and desorption, the lift of surface reconstruction, the hydrogen oxidation and the hydrogen underpotential deposition. The relative heights of different current contributions change with the surface preferential orientation. The hydrogen oxidation peaks grow continuously while those corresponding to the lift of surface reconstruction reach a limited height. These facts allow distinguishing the faradic current contributions from the capacitive current contributions at the double layer charging potentials in 0.5 M sulphuric acid solution.
Fil: Sustersic, Maria Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Argentina
Fil: Zanon, Thelma Aurora. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Argentina
Fil: Albano, Sonia Griselda. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Argentina
Fil: Von Mengershausen, Alicia E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Argentina
Materia
DEPOSICIÓN DE HIDRÓGENO
ELECTRODOS DE ORO
RECONSTRUCCIÓN SUPERFICIAL
DOBLE CAPA ELÉCTRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158670

id CONICETDig_ea213425dcad8bfab16d171c79da213e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158670
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferidaHydrogen underpotential deposition on preferentially oriented polycrystalline goldSustersic, Maria GiselaZanon, Thelma AuroraAlbano, Sonia GriseldaVon Mengershausen, Alicia E.DEPOSICIÓN DE HIDRÓGENOELECTRODOS DE ORORECONSTRUCCIÓN SUPERFICIALDOBLE CAPA ELÉCTRICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Se estudia la deposición de hidrógeno a potenciales menores que los correspondientes a la reacción de evolución de hidrógeno sobre oro policristalino cuya superficie ha sido preferentemente orientada según los tres planos de bajo índice. Varios procesos contribuyen a las corrientes anódica y catódica en la región de potenciales de carga de doble capa: la adsorción específica de aniones y su desorción, el levantamiento de la reconstrucción superficial, la oxidación del hidrógeno y la deposición de hidrógeno a subpotencial. Las alturas relativas de las distintas contribuciones de corriente cambian con la orientación preferencial. Los máximos correspondientes a la oxidación del hidrógeno depositado crecen continuamente mientras que aquéllos que corresponden al levantamiento de la reconstrucción superficial alcanzan una altura límite. Se concluye que es posible distinguir las contribuciones farádicas de aquéllas de origen capacitivo en la región de potenciales correspondiente a la carga de la doble capa en una solución de ácido sulfúrico 0.5 M.Hydrogen deposition at lower potentials than those corresponding to the hydrogen evolution reaction on polycrystalline gold whose surface has been preferentially oriented according to the three low index planes, has been studied. Several processes contribute to the anodic and cathodic currents at the double layer charging potential region: the specific anion adsorption and desorption, the lift of surface reconstruction, the hydrogen oxidation and the hydrogen underpotential deposition. The relative heights of different current contributions change with the surface preferential orientation. The hydrogen oxidation peaks grow continuously while those corresponding to the lift of surface reconstruction reach a limited height. These facts allow distinguishing the faradic current contributions from the capacitive current contributions at the double layer charging potentials in 0.5 M sulphuric acid solution.Fil: Sustersic, Maria Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; ArgentinaFil: Zanon, Thelma Aurora. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; ArgentinaFil: Albano, Sonia Griselda. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; ArgentinaFil: Von Mengershausen, Alicia E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; ArgentinaCentro de Información Tecnológica2008-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158670Sustersic, Maria Gisela; Zanon, Thelma Aurora; Albano, Sonia Griselda; Von Mengershausen, Alicia E.; Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 19; 5; 4-2008; 49-600716-8756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-07642008000500007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642008000500007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:50.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida
Hydrogen underpotential deposition on preferentially oriented polycrystalline gold
title Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida
spellingShingle Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida
Sustersic, Maria Gisela
DEPOSICIÓN DE HIDRÓGENO
ELECTRODOS DE ORO
RECONSTRUCCIÓN SUPERFICIAL
DOBLE CAPA ELÉCTRICA
title_short Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida
title_full Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida
title_fullStr Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida
title_full_unstemmed Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida
title_sort Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida
dc.creator.none.fl_str_mv Sustersic, Maria Gisela
Zanon, Thelma Aurora
Albano, Sonia Griselda
Von Mengershausen, Alicia E.
author Sustersic, Maria Gisela
author_facet Sustersic, Maria Gisela
Zanon, Thelma Aurora
Albano, Sonia Griselda
Von Mengershausen, Alicia E.
author_role author
author2 Zanon, Thelma Aurora
Albano, Sonia Griselda
Von Mengershausen, Alicia E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DEPOSICIÓN DE HIDRÓGENO
ELECTRODOS DE ORO
RECONSTRUCCIÓN SUPERFICIAL
DOBLE CAPA ELÉCTRICA
topic DEPOSICIÓN DE HIDRÓGENO
ELECTRODOS DE ORO
RECONSTRUCCIÓN SUPERFICIAL
DOBLE CAPA ELÉCTRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia la deposición de hidrógeno a potenciales menores que los correspondientes a la reacción de evolución de hidrógeno sobre oro policristalino cuya superficie ha sido preferentemente orientada según los tres planos de bajo índice. Varios procesos contribuyen a las corrientes anódica y catódica en la región de potenciales de carga de doble capa: la adsorción específica de aniones y su desorción, el levantamiento de la reconstrucción superficial, la oxidación del hidrógeno y la deposición de hidrógeno a subpotencial. Las alturas relativas de las distintas contribuciones de corriente cambian con la orientación preferencial. Los máximos correspondientes a la oxidación del hidrógeno depositado crecen continuamente mientras que aquéllos que corresponden al levantamiento de la reconstrucción superficial alcanzan una altura límite. Se concluye que es posible distinguir las contribuciones farádicas de aquéllas de origen capacitivo en la región de potenciales correspondiente a la carga de la doble capa en una solución de ácido sulfúrico 0.5 M.
Hydrogen deposition at lower potentials than those corresponding to the hydrogen evolution reaction on polycrystalline gold whose surface has been preferentially oriented according to the three low index planes, has been studied. Several processes contribute to the anodic and cathodic currents at the double layer charging potential region: the specific anion adsorption and desorption, the lift of surface reconstruction, the hydrogen oxidation and the hydrogen underpotential deposition. The relative heights of different current contributions change with the surface preferential orientation. The hydrogen oxidation peaks grow continuously while those corresponding to the lift of surface reconstruction reach a limited height. These facts allow distinguishing the faradic current contributions from the capacitive current contributions at the double layer charging potentials in 0.5 M sulphuric acid solution.
Fil: Sustersic, Maria Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Argentina
Fil: Zanon, Thelma Aurora. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Argentina
Fil: Albano, Sonia Griselda. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Argentina
Fil: Von Mengershausen, Alicia E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Argentina
description Se estudia la deposición de hidrógeno a potenciales menores que los correspondientes a la reacción de evolución de hidrógeno sobre oro policristalino cuya superficie ha sido preferentemente orientada según los tres planos de bajo índice. Varios procesos contribuyen a las corrientes anódica y catódica en la región de potenciales de carga de doble capa: la adsorción específica de aniones y su desorción, el levantamiento de la reconstrucción superficial, la oxidación del hidrógeno y la deposición de hidrógeno a subpotencial. Las alturas relativas de las distintas contribuciones de corriente cambian con la orientación preferencial. Los máximos correspondientes a la oxidación del hidrógeno depositado crecen continuamente mientras que aquéllos que corresponden al levantamiento de la reconstrucción superficial alcanzan una altura límite. Se concluye que es posible distinguir las contribuciones farádicas de aquéllas de origen capacitivo en la región de potenciales correspondiente a la carga de la doble capa en una solución de ácido sulfúrico 0.5 M.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158670
Sustersic, Maria Gisela; Zanon, Thelma Aurora; Albano, Sonia Griselda; Von Mengershausen, Alicia E.; Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 19; 5; 4-2008; 49-60
0716-8756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158670
identifier_str_mv Sustersic, Maria Gisela; Zanon, Thelma Aurora; Albano, Sonia Griselda; Von Mengershausen, Alicia E.; Deposición de hidrógeno a subpotencial sobre oro policristalino y con orientación preferida; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 19; 5; 4-2008; 49-60
0716-8756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-07642008000500007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642008000500007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Información Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Centro de Información Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613540092051456
score 13.070432