Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires)
- Autores
- Raies, Alejandra; Landa, Carlos Gilberto; Montanari, Emanuel Guillermo; Doro, Raúl
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión en los últimos 20 años de nuevas tecnologías —tales como el uso de drones, fotogrametría, impresiones 3D— han posibilitado un importante avance en diversos campos de las ciencias en general y la arqueología no ha sido una excepción. Su aplicación generó beneficios en procesos de investigación, preservación, difusión y divulgación del patrimonio arqueológico. Dentro del marco de la investigación arqueológica-histórica del sitio Batalla de La Verde (Buenos Aires, 26 de noviembre 1874), se desarrolló una metodología que integra el análisis morfológico-funcional —tradicional en Arqueología histórica— junto con las técnicas de fotogrametría e impresiones 3D para el análisis, digitalización y reproducción de las piezas metálicas de armamento y vestimenta militar vinculadas a esta batalla. Dichas tareas posibilitan —tras la restitución de piezas a las comunidades involucradas— continuar indagando acerca de las prácticas socio-culturales de los combatientes, así como su preservación, conservación preventiva y puesta en valor. En relación a esto último, la generación de una base de datos en plataformas digitales de acceso libre —e.g Sketchfab y Proyecto MICA—, abre mayores posibilidades y nuevas formas de difundir, divulgar, conocer y experimentar el patrimonio cultural vinculado a este sitio, tanto a científicos, actores de cultura y educación así como al público en general.
Over the last 20 years the expansion of new technologies —such as drones, photogrammetry, 3D printing— have made possible an important advance in several fields of science, and Archaeology has not been an exception. Its application brought benefits in research processes, preservation and dissemination of archaeological heritage. Within the framework of the archaeological-historical investigation of the Battle of La Verde site (Buenos Aires, November 26, 1874) a methodology that integrates the morphological-functional analysis together with photogrammetry and 3D printing techniques for the analysis, digitization and reproduction of metallic pieces of weapons and military clothing linked to this battle. These tasks make it possible —after the restitution of pieces to the communities involved— to continue inquiring about the socio-cultural practices of the combatants, as well as their possession, preventive conservation and enhancement. Related to this, the creation of free access options and digital platforms —e.g Sketchfab or the MICA Project—, open up greater possibilities and new ways to transfer, learn and experience cultural heritage for scientists, cultural actors and education as well as the general public.
Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Montanari, Emanuel Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Doro, Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO
NUEVAS TECNOLOGÍAS
DIGITALIZACIÓN
PATRIMONIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202166
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea1f9ea7a6f4ef9ed9074eb889e0c896 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202166 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires)Raies, AlejandraLanda, Carlos GilbertoMontanari, Emanuel GuillermoDoro, RaúlARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTONUEVAS TECNOLOGÍASDIGITALIZACIÓNPATRIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La expansión en los últimos 20 años de nuevas tecnologías —tales como el uso de drones, fotogrametría, impresiones 3D— han posibilitado un importante avance en diversos campos de las ciencias en general y la arqueología no ha sido una excepción. Su aplicación generó beneficios en procesos de investigación, preservación, difusión y divulgación del patrimonio arqueológico. Dentro del marco de la investigación arqueológica-histórica del sitio Batalla de La Verde (Buenos Aires, 26 de noviembre 1874), se desarrolló una metodología que integra el análisis morfológico-funcional —tradicional en Arqueología histórica— junto con las técnicas de fotogrametría e impresiones 3D para el análisis, digitalización y reproducción de las piezas metálicas de armamento y vestimenta militar vinculadas a esta batalla. Dichas tareas posibilitan —tras la restitución de piezas a las comunidades involucradas— continuar indagando acerca de las prácticas socio-culturales de los combatientes, así como su preservación, conservación preventiva y puesta en valor. En relación a esto último, la generación de una base de datos en plataformas digitales de acceso libre —e.g Sketchfab y Proyecto MICA—, abre mayores posibilidades y nuevas formas de difundir, divulgar, conocer y experimentar el patrimonio cultural vinculado a este sitio, tanto a científicos, actores de cultura y educación así como al público en general.Over the last 20 years the expansion of new technologies —such as drones, photogrammetry, 3D printing— have made possible an important advance in several fields of science, and Archaeology has not been an exception. Its application brought benefits in research processes, preservation and dissemination of archaeological heritage. Within the framework of the archaeological-historical investigation of the Battle of La Verde site (Buenos Aires, November 26, 1874) a methodology that integrates the morphological-functional analysis together with photogrammetry and 3D printing techniques for the analysis, digitization and reproduction of metallic pieces of weapons and military clothing linked to this battle. These tasks make it possible —after the restitution of pieces to the communities involved— to continue inquiring about the socio-cultural practices of the combatants, as well as their possession, preventive conservation and enhancement. Related to this, the creation of free access options and digital platforms —e.g Sketchfab or the MICA Project—, open up greater possibilities and new ways to transfer, learn and experience cultural heritage for scientists, cultural actors and education as well as the general public.Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Montanari, Emanuel Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Doro, Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202166Raies, Alejandra; Landa, Carlos Gilberto; Montanari, Emanuel Guillermo; Doro, Raúl; Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 5; 2; 12-2022; 16-272618-2874CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1125info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7382220info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:13.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires) |
title |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires) |
spellingShingle |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires) Raies, Alejandra ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALIZACIÓN PATRIMONIO |
title_short |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires) |
title_full |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires) |
title_fullStr |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires) |
title_sort |
Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raies, Alejandra Landa, Carlos Gilberto Montanari, Emanuel Guillermo Doro, Raúl |
author |
Raies, Alejandra |
author_facet |
Raies, Alejandra Landa, Carlos Gilberto Montanari, Emanuel Guillermo Doro, Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Landa, Carlos Gilberto Montanari, Emanuel Guillermo Doro, Raúl |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALIZACIÓN PATRIMONIO |
topic |
ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALIZACIÓN PATRIMONIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión en los últimos 20 años de nuevas tecnologías —tales como el uso de drones, fotogrametría, impresiones 3D— han posibilitado un importante avance en diversos campos de las ciencias en general y la arqueología no ha sido una excepción. Su aplicación generó beneficios en procesos de investigación, preservación, difusión y divulgación del patrimonio arqueológico. Dentro del marco de la investigación arqueológica-histórica del sitio Batalla de La Verde (Buenos Aires, 26 de noviembre 1874), se desarrolló una metodología que integra el análisis morfológico-funcional —tradicional en Arqueología histórica— junto con las técnicas de fotogrametría e impresiones 3D para el análisis, digitalización y reproducción de las piezas metálicas de armamento y vestimenta militar vinculadas a esta batalla. Dichas tareas posibilitan —tras la restitución de piezas a las comunidades involucradas— continuar indagando acerca de las prácticas socio-culturales de los combatientes, así como su preservación, conservación preventiva y puesta en valor. En relación a esto último, la generación de una base de datos en plataformas digitales de acceso libre —e.g Sketchfab y Proyecto MICA—, abre mayores posibilidades y nuevas formas de difundir, divulgar, conocer y experimentar el patrimonio cultural vinculado a este sitio, tanto a científicos, actores de cultura y educación así como al público en general. Over the last 20 years the expansion of new technologies —such as drones, photogrammetry, 3D printing— have made possible an important advance in several fields of science, and Archaeology has not been an exception. Its application brought benefits in research processes, preservation and dissemination of archaeological heritage. Within the framework of the archaeological-historical investigation of the Battle of La Verde site (Buenos Aires, November 26, 1874) a methodology that integrates the morphological-functional analysis together with photogrammetry and 3D printing techniques for the analysis, digitization and reproduction of metallic pieces of weapons and military clothing linked to this battle. These tasks make it possible —after the restitution of pieces to the communities involved— to continue inquiring about the socio-cultural practices of the combatants, as well as their possession, preventive conservation and enhancement. Related to this, the creation of free access options and digital platforms —e.g Sketchfab or the MICA Project—, open up greater possibilities and new ways to transfer, learn and experience cultural heritage for scientists, cultural actors and education as well as the general public. Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Montanari, Emanuel Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Doro, Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina |
description |
La expansión en los últimos 20 años de nuevas tecnologías —tales como el uso de drones, fotogrametría, impresiones 3D— han posibilitado un importante avance en diversos campos de las ciencias en general y la arqueología no ha sido una excepción. Su aplicación generó beneficios en procesos de investigación, preservación, difusión y divulgación del patrimonio arqueológico. Dentro del marco de la investigación arqueológica-histórica del sitio Batalla de La Verde (Buenos Aires, 26 de noviembre 1874), se desarrolló una metodología que integra el análisis morfológico-funcional —tradicional en Arqueología histórica— junto con las técnicas de fotogrametría e impresiones 3D para el análisis, digitalización y reproducción de las piezas metálicas de armamento y vestimenta militar vinculadas a esta batalla. Dichas tareas posibilitan —tras la restitución de piezas a las comunidades involucradas— continuar indagando acerca de las prácticas socio-culturales de los combatientes, así como su preservación, conservación preventiva y puesta en valor. En relación a esto último, la generación de una base de datos en plataformas digitales de acceso libre —e.g Sketchfab y Proyecto MICA—, abre mayores posibilidades y nuevas formas de difundir, divulgar, conocer y experimentar el patrimonio cultural vinculado a este sitio, tanto a científicos, actores de cultura y educación así como al público en general. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202166 Raies, Alejandra; Landa, Carlos Gilberto; Montanari, Emanuel Guillermo; Doro, Raúl; Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 5; 2; 12-2022; 16-27 2618-2874 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202166 |
identifier_str_mv |
Raies, Alejandra; Landa, Carlos Gilberto; Montanari, Emanuel Guillermo; Doro, Raúl; Digitalización, preservación y difusión del patrimonio arqueológico del sitio Batalla de La Verde (1874, partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 5; 2; 12-2022; 16-27 2618-2874 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1125 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7382220 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083062115336192 |
score |
13.22299 |