Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación

Autores
Grotz, Eugenia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo tiene por objetivo presentar la investigación que estoy llevando a cabo en el marco del doctorado en Ciencias de la Educación con sede en el Instituto de investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (IICE-UBA). En dicho estudio, me propongo identificar y analizar las distintas construcciones e interpretaciones de los cuerpos sexuados en la enseñanza universitaria actual de la Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde una investigación cualitativa enmarcada en la tradición etnográfica interpretativista, aspiro a hacer un aporte al campo de los estudios sobre la incidencia de las relaciones de género y las diversas concepciones acerca de las sexualidades en laeducación universitaria. En esta instancia, presento algunas reflexiones incipientes en torno a una primera aproximación a la carrera de Medicina (UBA) a partir de la lectura y análisis del plan de estudios, los programas de las diferentes asignaturas y la observación participante de la materia “Obstetricia”, dictada en el Hospital de Clínicas José de San Martín durante el segundo cuatrimestre de 2018.
Fil: Grotz, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
FORMACIÓN MÉDICA
CUERPOS SEXUADOS
GÉNEROS
SEXUALIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196819

id CONICETDig_e9dcf81e6a0230430309fd9bb01be72b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196819
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximaciónGrotz, EugeniaFORMACIÓN MÉDICACUERPOS SEXUADOSGÉNEROSSEXUALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3Este capítulo tiene por objetivo presentar la investigación que estoy llevando a cabo en el marco del doctorado en Ciencias de la Educación con sede en el Instituto de investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (IICE-UBA). En dicho estudio, me propongo identificar y analizar las distintas construcciones e interpretaciones de los cuerpos sexuados en la enseñanza universitaria actual de la Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde una investigación cualitativa enmarcada en la tradición etnográfica interpretativista, aspiro a hacer un aporte al campo de los estudios sobre la incidencia de las relaciones de género y las diversas concepciones acerca de las sexualidades en laeducación universitaria. En esta instancia, presento algunas reflexiones incipientes en torno a una primera aproximación a la carrera de Medicina (UBA) a partir de la lectura y análisis del plan de estudios, los programas de las diferentes asignaturas y la observación participante de la materia “Obstetricia”, dictada en el Hospital de Clínicas José de San Martín durante el segundo cuatrimestre de 2018.Fil: Grotz, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasOrce, VictoriaFrechtel, Mariana2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196819Grotz, Eugenia; Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 159-180978-987-8363-33-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/%C2%BFqu%C3%A9-investigan-losas-investigadoresas-en-formaci%C3%B3n#:~:text=Las%20l%C3%ADneas%20de%20investigaci%C3%B3n%20que,con%20enfoques%20y%20metodolog%C3%ADas%20diversas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:55.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación
title Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación
spellingShingle Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación
Grotz, Eugenia
FORMACIÓN MÉDICA
CUERPOS SEXUADOS
GÉNEROS
SEXUALIDADES
title_short Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación
title_full Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación
title_fullStr Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación
title_full_unstemmed Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación
title_sort Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación
dc.creator.none.fl_str_mv Grotz, Eugenia
author Grotz, Eugenia
author_facet Grotz, Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orce, Victoria
Frechtel, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN MÉDICA
CUERPOS SEXUADOS
GÉNEROS
SEXUALIDADES
topic FORMACIÓN MÉDICA
CUERPOS SEXUADOS
GÉNEROS
SEXUALIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/3.5
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo tiene por objetivo presentar la investigación que estoy llevando a cabo en el marco del doctorado en Ciencias de la Educación con sede en el Instituto de investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (IICE-UBA). En dicho estudio, me propongo identificar y analizar las distintas construcciones e interpretaciones de los cuerpos sexuados en la enseñanza universitaria actual de la Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde una investigación cualitativa enmarcada en la tradición etnográfica interpretativista, aspiro a hacer un aporte al campo de los estudios sobre la incidencia de las relaciones de género y las diversas concepciones acerca de las sexualidades en laeducación universitaria. En esta instancia, presento algunas reflexiones incipientes en torno a una primera aproximación a la carrera de Medicina (UBA) a partir de la lectura y análisis del plan de estudios, los programas de las diferentes asignaturas y la observación participante de la materia “Obstetricia”, dictada en el Hospital de Clínicas José de San Martín durante el segundo cuatrimestre de 2018.
Fil: Grotz, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description Este capítulo tiene por objetivo presentar la investigación que estoy llevando a cabo en el marco del doctorado en Ciencias de la Educación con sede en el Instituto de investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (IICE-UBA). En dicho estudio, me propongo identificar y analizar las distintas construcciones e interpretaciones de los cuerpos sexuados en la enseñanza universitaria actual de la Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde una investigación cualitativa enmarcada en la tradición etnográfica interpretativista, aspiro a hacer un aporte al campo de los estudios sobre la incidencia de las relaciones de género y las diversas concepciones acerca de las sexualidades en laeducación universitaria. En esta instancia, presento algunas reflexiones incipientes en torno a una primera aproximación a la carrera de Medicina (UBA) a partir de la lectura y análisis del plan de estudios, los programas de las diferentes asignaturas y la observación participante de la materia “Obstetricia”, dictada en el Hospital de Clínicas José de San Martín durante el segundo cuatrimestre de 2018.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196819
Grotz, Eugenia; Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 159-180
978-987-8363-33-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196819
identifier_str_mv Grotz, Eugenia; Cuerpos sexuados en la formación de médicxs en la UBA: una primera aproximación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 159-180
978-987-8363-33-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/%C2%BFqu%C3%A9-investigan-losas-investigadoresas-en-formaci%C3%B3n#:~:text=Las%20l%C3%ADneas%20de%20investigaci%C3%B3n%20que,con%20enfoques%20y%20metodolog%C3%ADas%20diversas.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268761913032704
score 13.13397