Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras
- Autores
- Borello, Jose Antonio; González, Leandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se basa en una encuesta que tuvo como propósito central reunir información sistemática sobre aspectos económicos, organizacionales y estéticos de la producción audiovisual en la Argentina. La encuesta, realizada a 55 firmas productoras (en su mayoría en Buenos Aires), relevó información sobre diversos temas: criterios estéticos y estrategias de diferenciación de las productoras; la distribución; el uso de servicios de apoyo; la demanda; los recursos humanos; la adopción de nuevas tecnologías; la infraestructura; las ventas; las políticas del estado; alternativas de financiamiento; elementos centrales en el desarrollo de la empresa; proyectos; capacidades y vinculaciones. El artículo muestra que las productoras son en su mayoría jóvenes, tienen pocos activos físicos y dependen fuertemente de terceros (hacia atrás en la cadena productiva). Al mismo tiempo, sus fuentes de financiamiento tienden a estar muy diversificadas, aunque algunas fuentes (como las estatales) aparecen con más frecuencia.
This paper is based on a survey of 55 Argentine audiovisual producers located mostly in Buenos, Aires. The survey collected information on economic, organizational, and aesthetic aspects of audiovisual production. Specifically, the survey focused on: differentiation strategies (including aesthetics), distribution, support services, demand, human resources, adoption of new technologies, assets, sales, state policies, financing, firm trajectory, projects, capabilities, links and connections with other agents and institutions. The paper shows that most producers are new, with limited assets that depend on service providers further along in the production process. Although financing is diversified, state funding is widespread.
Fil: Borello, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Fil: González, Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area Sistemas Economicos Urbanos; Argentina - Materia
-
PRODUCTORAS AUDIOVISUALES
PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
TV
INDUSTRIAS CULTURALES
PUBLICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243834
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8c1f6113f83f43f9708890b31d1f88b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243834 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productorasBorello, Jose AntonioGonzález, LeandroPRODUCTORAS AUDIOVISUALESPRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICATVINDUSTRIAS CULTURALESPUBLICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se basa en una encuesta que tuvo como propósito central reunir información sistemática sobre aspectos económicos, organizacionales y estéticos de la producción audiovisual en la Argentina. La encuesta, realizada a 55 firmas productoras (en su mayoría en Buenos Aires), relevó información sobre diversos temas: criterios estéticos y estrategias de diferenciación de las productoras; la distribución; el uso de servicios de apoyo; la demanda; los recursos humanos; la adopción de nuevas tecnologías; la infraestructura; las ventas; las políticas del estado; alternativas de financiamiento; elementos centrales en el desarrollo de la empresa; proyectos; capacidades y vinculaciones. El artículo muestra que las productoras son en su mayoría jóvenes, tienen pocos activos físicos y dependen fuertemente de terceros (hacia atrás en la cadena productiva). Al mismo tiempo, sus fuentes de financiamiento tienden a estar muy diversificadas, aunque algunas fuentes (como las estatales) aparecen con más frecuencia.This paper is based on a survey of 55 Argentine audiovisual producers located mostly in Buenos, Aires. The survey collected information on economic, organizational, and aesthetic aspects of audiovisual production. Specifically, the survey focused on: differentiation strategies (including aesthetics), distribution, support services, demand, human resources, adoption of new technologies, assets, sales, state policies, financing, firm trajectory, projects, capabilities, links and connections with other agents and institutions. The paper shows that most producers are new, with limited assets that depend on service providers further along in the production process. Although financing is diversified, state funding is widespread.Fil: Borello, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaFil: González, Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area Sistemas Economicos Urbanos; ArgentinaAsociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243834Borello, Jose Antonio; González, Leandro; Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 6; 12-2012; 1-371852-9550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/650info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:59.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras |
title |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras |
spellingShingle |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras Borello, Jose Antonio PRODUCTORAS AUDIOVISUALES PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA TV INDUSTRIAS CULTURALES PUBLICIDAD |
title_short |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras |
title_full |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras |
title_fullStr |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras |
title_full_unstemmed |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras |
title_sort |
Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borello, Jose Antonio González, Leandro |
author |
Borello, Jose Antonio |
author_facet |
Borello, Jose Antonio González, Leandro |
author_role |
author |
author2 |
González, Leandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCTORAS AUDIOVISUALES PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA TV INDUSTRIAS CULTURALES PUBLICIDAD |
topic |
PRODUCTORAS AUDIOVISUALES PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA TV INDUSTRIAS CULTURALES PUBLICIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se basa en una encuesta que tuvo como propósito central reunir información sistemática sobre aspectos económicos, organizacionales y estéticos de la producción audiovisual en la Argentina. La encuesta, realizada a 55 firmas productoras (en su mayoría en Buenos Aires), relevó información sobre diversos temas: criterios estéticos y estrategias de diferenciación de las productoras; la distribución; el uso de servicios de apoyo; la demanda; los recursos humanos; la adopción de nuevas tecnologías; la infraestructura; las ventas; las políticas del estado; alternativas de financiamiento; elementos centrales en el desarrollo de la empresa; proyectos; capacidades y vinculaciones. El artículo muestra que las productoras son en su mayoría jóvenes, tienen pocos activos físicos y dependen fuertemente de terceros (hacia atrás en la cadena productiva). Al mismo tiempo, sus fuentes de financiamiento tienden a estar muy diversificadas, aunque algunas fuentes (como las estatales) aparecen con más frecuencia. This paper is based on a survey of 55 Argentine audiovisual producers located mostly in Buenos, Aires. The survey collected information on economic, organizational, and aesthetic aspects of audiovisual production. Specifically, the survey focused on: differentiation strategies (including aesthetics), distribution, support services, demand, human resources, adoption of new technologies, assets, sales, state policies, financing, firm trajectory, projects, capabilities, links and connections with other agents and institutions. The paper shows that most producers are new, with limited assets that depend on service providers further along in the production process. Although financing is diversified, state funding is widespread. Fil: Borello, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina Fil: González, Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area Sistemas Economicos Urbanos; Argentina |
description |
Este artículo se basa en una encuesta que tuvo como propósito central reunir información sistemática sobre aspectos económicos, organizacionales y estéticos de la producción audiovisual en la Argentina. La encuesta, realizada a 55 firmas productoras (en su mayoría en Buenos Aires), relevó información sobre diversos temas: criterios estéticos y estrategias de diferenciación de las productoras; la distribución; el uso de servicios de apoyo; la demanda; los recursos humanos; la adopción de nuevas tecnologías; la infraestructura; las ventas; las políticas del estado; alternativas de financiamiento; elementos centrales en el desarrollo de la empresa; proyectos; capacidades y vinculaciones. El artículo muestra que las productoras son en su mayoría jóvenes, tienen pocos activos físicos y dependen fuertemente de terceros (hacia atrás en la cadena productiva). Al mismo tiempo, sus fuentes de financiamiento tienden a estar muy diversificadas, aunque algunas fuentes (como las estatales) aparecen con más frecuencia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243834 Borello, Jose Antonio; González, Leandro; Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 6; 12-2012; 1-37 1852-9550 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243834 |
identifier_str_mv |
Borello, Jose Antonio; González, Leandro; Características de la producción audiovisual en la Argentina: Resultados de una encuesta reciente a productoras; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 6; 12-2012; 1-37 1852-9550 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/650 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083059274743808 |
score |
13.22299 |