Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo d...
- Autores
- Garbero, Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es un análisis de las modalidades de utilización, apropiación y (re)presentación del pasado reciente que les otorgan especificidad, delimitan y recrean al Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante el terrorismo de Estado en Argentina. Esas prácticas institucionales habilitan una construcción de sitio de memoria singular, al delimitar el espacio y hacerlo visible como soporte y vehículo de una narrativa particular del pasado que anuda recuerdos y olvidos. Se muestra que, a diferencia de otros espacios de memoria en el país, Campo de la Ribera se distingue por trabajar especialmente en la promoción de derechos, proponer una narración que expande la delimitación temporal 1976-1983 y construir una propuesta que adquiere sentido en relación a las características del territorio en el que está inserto.
This article analyses the institutional practices of use, appropriation, and (re)presentation of the recent past that give it specificity, delimit and recreate the Site of Memory, Promotion and Defence of Human Rights Campo de la Ribera, former Clandestine Detention, Torture and Extermination Centre during State terrorism in Argentina. These institutional practices enable the construction of a singular site of memory by delimiting the space and making it visible as a support and vehicle for a particular narrative of the past that ties remembrance and oblivion. It is shown that, unlike other sites of memory in the country, Campo de la Ribera is distinguished by working especially in the promotion of rights, proposing a narrative that expands the temporary delimitation of 1976-1983 and constructing a proposal that acquires meaning in relation to the characteristics of the territory in which it is inserted.
Fil: Garbero, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
TERRORISMO DE ESTADO
POLÍTICA PÚBLICA
USOS DEL PASADO
ESPACIO DE LA MEMORIA
CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114456
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e81ddffd7903efe5c9055ceb3c2f6d91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114456 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina)The politics of Memory in a former Clandestine Detention, Torture and Extermination Centre: the case of the Site of Memory, Promotion and Defence of Human Rights Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina)Garbero, VanesaTERRORISMO DE ESTADOPOLÍTICA PÚBLICAUSOS DEL PASADOESPACIO DE LA MEMORIACONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es un análisis de las modalidades de utilización, apropiación y (re)presentación del pasado reciente que les otorgan especificidad, delimitan y recrean al Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante el terrorismo de Estado en Argentina. Esas prácticas institucionales habilitan una construcción de sitio de memoria singular, al delimitar el espacio y hacerlo visible como soporte y vehículo de una narrativa particular del pasado que anuda recuerdos y olvidos. Se muestra que, a diferencia de otros espacios de memoria en el país, Campo de la Ribera se distingue por trabajar especialmente en la promoción de derechos, proponer una narración que expande la delimitación temporal 1976-1983 y construir una propuesta que adquiere sentido en relación a las características del territorio en el que está inserto.This article analyses the institutional practices of use, appropriation, and (re)presentation of the recent past that give it specificity, delimit and recreate the Site of Memory, Promotion and Defence of Human Rights Campo de la Ribera, former Clandestine Detention, Torture and Extermination Centre during State terrorism in Argentina. These institutional practices enable the construction of a singular site of memory by delimiting the space and making it visible as a support and vehicle for a particular narrative of the past that ties remembrance and oblivion. It is shown that, unlike other sites of memory in the country, Campo de la Ribera is distinguished by working especially in the promotion of rights, proposing a narrative that expands the temporary delimitation of 1976-1983 and constructing a proposal that acquires meaning in relation to the characteristics of the territory in which it is inserted.Fil: Garbero, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114456Garbero, Vanesa; Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 2-2019; 1-221626-02521626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/75319info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.75319info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114456instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:54.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) The politics of Memory in a former Clandestine Detention, Torture and Extermination Centre: the case of the Site of Memory, Promotion and Defence of Human Rights Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) |
title |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) |
spellingShingle |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) Garbero, Vanesa TERRORISMO DE ESTADO POLÍTICA PÚBLICA USOS DEL PASADO ESPACIO DE LA MEMORIA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA |
title_short |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) |
title_full |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) |
title_fullStr |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) |
title_sort |
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garbero, Vanesa |
author |
Garbero, Vanesa |
author_facet |
Garbero, Vanesa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERRORISMO DE ESTADO POLÍTICA PÚBLICA USOS DEL PASADO ESPACIO DE LA MEMORIA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA |
topic |
TERRORISMO DE ESTADO POLÍTICA PÚBLICA USOS DEL PASADO ESPACIO DE LA MEMORIA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es un análisis de las modalidades de utilización, apropiación y (re)presentación del pasado reciente que les otorgan especificidad, delimitan y recrean al Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante el terrorismo de Estado en Argentina. Esas prácticas institucionales habilitan una construcción de sitio de memoria singular, al delimitar el espacio y hacerlo visible como soporte y vehículo de una narrativa particular del pasado que anuda recuerdos y olvidos. Se muestra que, a diferencia de otros espacios de memoria en el país, Campo de la Ribera se distingue por trabajar especialmente en la promoción de derechos, proponer una narración que expande la delimitación temporal 1976-1983 y construir una propuesta que adquiere sentido en relación a las características del territorio en el que está inserto. This article analyses the institutional practices of use, appropriation, and (re)presentation of the recent past that give it specificity, delimit and recreate the Site of Memory, Promotion and Defence of Human Rights Campo de la Ribera, former Clandestine Detention, Torture and Extermination Centre during State terrorism in Argentina. These institutional practices enable the construction of a singular site of memory by delimiting the space and making it visible as a support and vehicle for a particular narrative of the past that ties remembrance and oblivion. It is shown that, unlike other sites of memory in the country, Campo de la Ribera is distinguished by working especially in the promotion of rights, proposing a narrative that expands the temporary delimitation of 1976-1983 and constructing a proposal that acquires meaning in relation to the characteristics of the territory in which it is inserted. Fil: Garbero, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
description |
Este artículo es un análisis de las modalidades de utilización, apropiación y (re)presentación del pasado reciente que les otorgan especificidad, delimitan y recrean al Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante el terrorismo de Estado en Argentina. Esas prácticas institucionales habilitan una construcción de sitio de memoria singular, al delimitar el espacio y hacerlo visible como soporte y vehículo de una narrativa particular del pasado que anuda recuerdos y olvidos. Se muestra que, a diferencia de otros espacios de memoria en el país, Campo de la Ribera se distingue por trabajar especialmente en la promoción de derechos, proponer una narración que expande la delimitación temporal 1976-1983 y construir una propuesta que adquiere sentido en relación a las características del territorio en el que está inserto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114456 Garbero, Vanesa; Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 2-2019; 1-22 1626-0252 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114456 |
identifier_str_mv |
Garbero, Vanesa; Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 2-2019; 1-22 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/75319 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.75319 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268695587454976 |
score |
13.13397 |