Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina
- Autores
- Cabrera, Maria Paula; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se investigaron los patrones de actividad y abundancias relativas de Liolaemus espinozai, especie endémica de Campo El Arenal (Catamarca, Argentina), entre el año 2007 y 2010. Se contabilizó un total de 1694 avistajes (865 adultos, 620 juveniles y 209 infantiles). Los machos adultos presentan actividad entre octubre y mayo, las hembras entre noviembre y mayo; los juveniles están activos durante todo el año y los infantiles se incorporan a la población a fines de enero o principios de febrero por lo que ésta es la época con mayor abundancia total. Los adultos fueron más abundantes en primavera y verano, en tanto que los juveniles en otoño. Los machos adultos son más abundantes que las hembras durante la primavera (época reproductiva), mientras que éstas lo son en el verano (post-reproductiva). Durante los meses de mayores temperaturas (noviembre a enero) se observa un patrón de actividad bimodal y en los meses restantes la actividad es unimodal. Los patrones de actividad encontrados en adultos machos y hembras, juveniles e infantiles se relacionan de manera diferente con la temperatura, el fotoperíodo y la precipitación.
Activity patterns and relative abundances were investigated of Liolaemus espinozai, an endemic species from Campo El Arenal (Catamarca, Argentina), between 2007 and 2010. There were a total of 1694 sightings (865 adults, 620 juveniles and 209 hatchlings). Male adults are active from October, followed by females one month later until May; juveniles are active throughout the year, and hatchlings are added to the population in late January or early February, so this is the time with the greatest total abundance. Adults were more abundant in spring and summer, and juveniles in autumn. Adult males are more abundant than females in spring (breeding season), while these are in the summer (post-reproductive season). The species exhibits a bimodal pattern of activity in the months of higher temperatures, and unimodal in the rest of the months. The different activity patterns found in adult males and females, juveniles and hatchlings are related in a different way with temperature, photoperiod and rainfall.
Fil: Cabrera, Maria Paula. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina
Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Liolaemus espinozai
Actividad
Abundancia
Catamarca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13037
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8137e5e9c6434ea0ae6c743d24bbcd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13037 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, ArgentinaActivity patterns and abundance of a population of Liolaemus espinozai Abdala, 2005 (Iguania: Liolaemidae) in Campo el Arenal, Catamarca, ArgentinaCabrera, Maria PaulaScrocchi Manfrini, Gustavo JoseLiolaemus espinozaiActividadAbundanciaCatamarcahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se investigaron los patrones de actividad y abundancias relativas de Liolaemus espinozai, especie endémica de Campo El Arenal (Catamarca, Argentina), entre el año 2007 y 2010. Se contabilizó un total de 1694 avistajes (865 adultos, 620 juveniles y 209 infantiles). Los machos adultos presentan actividad entre octubre y mayo, las hembras entre noviembre y mayo; los juveniles están activos durante todo el año y los infantiles se incorporan a la población a fines de enero o principios de febrero por lo que ésta es la época con mayor abundancia total. Los adultos fueron más abundantes en primavera y verano, en tanto que los juveniles en otoño. Los machos adultos son más abundantes que las hembras durante la primavera (época reproductiva), mientras que éstas lo son en el verano (post-reproductiva). Durante los meses de mayores temperaturas (noviembre a enero) se observa un patrón de actividad bimodal y en los meses restantes la actividad es unimodal. Los patrones de actividad encontrados en adultos machos y hembras, juveniles e infantiles se relacionan de manera diferente con la temperatura, el fotoperíodo y la precipitación.Activity patterns and relative abundances were investigated of Liolaemus espinozai, an endemic species from Campo El Arenal (Catamarca, Argentina), between 2007 and 2010. There were a total of 1694 sightings (865 adults, 620 juveniles and 209 hatchlings). Male adults are active from October, followed by females one month later until May; juveniles are active throughout the year, and hatchlings are added to the population in late January or early February, so this is the time with the greatest total abundance. Adults were more abundant in spring and summer, and juveniles in autumn. Adult males are more abundant than females in spring (breeding season), while these are in the summer (post-reproductive season). The species exhibits a bimodal pattern of activity in the months of higher temperatures, and unimodal in the rest of the months. The different activity patterns found in adult males and females, juveniles and hatchlings are related in a different way with temperature, photoperiod and rainfall.Fil: Cabrera, Maria Paula. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; ArgentinaFil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Ecología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13037Cabrera, Maria Paula; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina; Instituto de Ecología; Acta Zoologica Mexicana; 30; 3; 12-2014; 459-4700065-1737spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www1.inecol.edu.mx/azm/AZM30(3)-2014/AZM30-3-01-Cabrera-y-Scrocchi%20(1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/35hrztinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13037instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:58.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina Activity patterns and abundance of a population of Liolaemus espinozai Abdala, 2005 (Iguania: Liolaemidae) in Campo el Arenal, Catamarca, Argentina |
title |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina |
spellingShingle |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina Cabrera, Maria Paula Liolaemus espinozai Actividad Abundancia Catamarca |
title_short |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina |
title_full |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina |
title_fullStr |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina |
title_sort |
Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Maria Paula Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author |
Cabrera, Maria Paula |
author_facet |
Cabrera, Maria Paula Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author_role |
author |
author2 |
Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Liolaemus espinozai Actividad Abundancia Catamarca |
topic |
Liolaemus espinozai Actividad Abundancia Catamarca |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se investigaron los patrones de actividad y abundancias relativas de Liolaemus espinozai, especie endémica de Campo El Arenal (Catamarca, Argentina), entre el año 2007 y 2010. Se contabilizó un total de 1694 avistajes (865 adultos, 620 juveniles y 209 infantiles). Los machos adultos presentan actividad entre octubre y mayo, las hembras entre noviembre y mayo; los juveniles están activos durante todo el año y los infantiles se incorporan a la población a fines de enero o principios de febrero por lo que ésta es la época con mayor abundancia total. Los adultos fueron más abundantes en primavera y verano, en tanto que los juveniles en otoño. Los machos adultos son más abundantes que las hembras durante la primavera (época reproductiva), mientras que éstas lo son en el verano (post-reproductiva). Durante los meses de mayores temperaturas (noviembre a enero) se observa un patrón de actividad bimodal y en los meses restantes la actividad es unimodal. Los patrones de actividad encontrados en adultos machos y hembras, juveniles e infantiles se relacionan de manera diferente con la temperatura, el fotoperíodo y la precipitación. Activity patterns and relative abundances were investigated of Liolaemus espinozai, an endemic species from Campo El Arenal (Catamarca, Argentina), between 2007 and 2010. There were a total of 1694 sightings (865 adults, 620 juveniles and 209 hatchlings). Male adults are active from October, followed by females one month later until May; juveniles are active throughout the year, and hatchlings are added to the population in late January or early February, so this is the time with the greatest total abundance. Adults were more abundant in spring and summer, and juveniles in autumn. Adult males are more abundant than females in spring (breeding season), while these are in the summer (post-reproductive season). The species exhibits a bimodal pattern of activity in the months of higher temperatures, and unimodal in the rest of the months. The different activity patterns found in adult males and females, juveniles and hatchlings are related in a different way with temperature, photoperiod and rainfall. Fil: Cabrera, Maria Paula. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se investigaron los patrones de actividad y abundancias relativas de Liolaemus espinozai, especie endémica de Campo El Arenal (Catamarca, Argentina), entre el año 2007 y 2010. Se contabilizó un total de 1694 avistajes (865 adultos, 620 juveniles y 209 infantiles). Los machos adultos presentan actividad entre octubre y mayo, las hembras entre noviembre y mayo; los juveniles están activos durante todo el año y los infantiles se incorporan a la población a fines de enero o principios de febrero por lo que ésta es la época con mayor abundancia total. Los adultos fueron más abundantes en primavera y verano, en tanto que los juveniles en otoño. Los machos adultos son más abundantes que las hembras durante la primavera (época reproductiva), mientras que éstas lo son en el verano (post-reproductiva). Durante los meses de mayores temperaturas (noviembre a enero) se observa un patrón de actividad bimodal y en los meses restantes la actividad es unimodal. Los patrones de actividad encontrados en adultos machos y hembras, juveniles e infantiles se relacionan de manera diferente con la temperatura, el fotoperíodo y la precipitación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13037 Cabrera, Maria Paula; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina; Instituto de Ecología; Acta Zoologica Mexicana; 30; 3; 12-2014; 459-470 0065-1737 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13037 |
identifier_str_mv |
Cabrera, Maria Paula; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Patrones de actividad y abundancia de una población de Liolaemus espinozai, Abdala 2005 (Iguania: Liolaemidae) en Campo El Arenal, Catamarca, Argentina; Instituto de Ecología; Acta Zoologica Mexicana; 30; 3; 12-2014; 459-470 0065-1737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www1.inecol.edu.mx/azm/AZM30(3)-2014/AZM30-3-01-Cabrera-y-Scrocchi%20(1).pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/35hrzt |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980803451027456 |
score |
12.993085 |