La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal

Autores
Rullansky, Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación problemática entre las formas de gobierno y las pasiones y tendencias humanas a entablar la guerra Estado contra Estado, supone una serie de tensiones que fueron abordadas por filósofos clásicos de la Modernidad como Montesquieu, Kant y Hegel. En esta presentación, ofrecemos un estudio comparativo sobre las virtudes, los cruces y las posibles contradicciones y críticas que surgen de los puntos de vista de estos autores. Interesará distinguir tanto sus procedimientos metodológicos cómo las maneras en que cada uno de estos autores caracterizó las nociones de republicanismo, de derecho de gentes y la inserción del Estado en el sistema interestatal, entre otras cuestiones. Asimismo, nos ocuparemos de explorar el tratamiento de cuestiones tales como la predisposición de cierto tipo de Estados a guerrear contra otros, en paralelo a la tendencia a otras formas de gobierno a asociarse pacíficamente de manera confederada. La elección de estos autores obedece a la trascendencia de la influencia que ejercieron en la conformación del pensamiento filosófico-político contemporáneo, y, especialmente, debido a su incidencia en el diseño de principios republicanos, de concepción de teorías del Estado y de sistemas jurídicos internacionales de la actualidad.
The problematic relationship between government regimes and the passions and human tendencies to wage war State against State, suppose an array of tensions that were approached by classic philosophers of the Modernity like Montesquieu, Kant and Hegel. In this presentation, we offer a comparative study on the virtues, crosses and possible contradictions and critiques that arise from the points of view of these authors. It will be of our interest to distinguish both their methodological procedures as well as the ways in which each of these authors characterized the notions of republicanism, the law of nations and the insertion of the State in the interstate system, among other issues. We will also explore the treatment of such issues in addition to the predisposition of certain type of states to war against others, in parallel to the tendency of other regimes to peacefully associate in a confederate way. The choosing of these authors is because of the importance they exerted in shaping contemporary philosophical-political thought, and especially due to their influence on the design of republican principles, conception of state theories and international legal systems of the present time.
Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Guerra y paz
Filosofía política
Republicanismo
Sistema interestatal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76882

id CONICETDig_e8071337f481b2449f0d39c006a16e16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76882
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatalOn Peace and War in Montesquieu, Kant and Hegel: a comparative study on federative principles in the interstate systemRullansky, IgnacioGuerra y pazFilosofía políticaRepublicanismoSistema interestatalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La relación problemática entre las formas de gobierno y las pasiones y tendencias humanas a entablar la guerra Estado contra Estado, supone una serie de tensiones que fueron abordadas por filósofos clásicos de la Modernidad como Montesquieu, Kant y Hegel. En esta presentación, ofrecemos un estudio comparativo sobre las virtudes, los cruces y las posibles contradicciones y críticas que surgen de los puntos de vista de estos autores. Interesará distinguir tanto sus procedimientos metodológicos cómo las maneras en que cada uno de estos autores caracterizó las nociones de republicanismo, de derecho de gentes y la inserción del Estado en el sistema interestatal, entre otras cuestiones. Asimismo, nos ocuparemos de explorar el tratamiento de cuestiones tales como la predisposición de cierto tipo de Estados a guerrear contra otros, en paralelo a la tendencia a otras formas de gobierno a asociarse pacíficamente de manera confederada. La elección de estos autores obedece a la trascendencia de la influencia que ejercieron en la conformación del pensamiento filosófico-político contemporáneo, y, especialmente, debido a su incidencia en el diseño de principios republicanos, de concepción de teorías del Estado y de sistemas jurídicos internacionales de la actualidad.The problematic relationship between government regimes and the passions and human tendencies to wage war State against State, suppose an array of tensions that were approached by classic philosophers of the Modernity like Montesquieu, Kant and Hegel. In this presentation, we offer a comparative study on the virtues, crosses and possible contradictions and critiques that arise from the points of view of these authors. It will be of our interest to distinguish both their methodological procedures as well as the ways in which each of these authors characterized the notions of republicanism, the law of nations and the insertion of the State in the interstate system, among other issues. We will also explore the treatment of such issues in addition to the predisposition of certain type of states to war against others, in parallel to the tendency of other regimes to peacefully associate in a confederate way. The choosing of these authors is because of the importance they exerted in shaping contemporary philosophical-political thought, and especially due to their influence on the design of republican principles, conception of state theories and international legal systems of the present time.Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76882Rullansky, Ignacio; La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; Cuadernos de Marte; 12; 6-2017; 47-781852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/2386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:02.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal
On Peace and War in Montesquieu, Kant and Hegel: a comparative study on federative principles in the interstate system
title La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal
spellingShingle La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal
Rullansky, Ignacio
Guerra y paz
Filosofía política
Republicanismo
Sistema interestatal
title_short La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal
title_full La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal
title_fullStr La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal
title_full_unstemmed La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal
title_sort La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal
dc.creator.none.fl_str_mv Rullansky, Ignacio
author Rullansky, Ignacio
author_facet Rullansky, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra y paz
Filosofía política
Republicanismo
Sistema interestatal
topic Guerra y paz
Filosofía política
Republicanismo
Sistema interestatal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La relación problemática entre las formas de gobierno y las pasiones y tendencias humanas a entablar la guerra Estado contra Estado, supone una serie de tensiones que fueron abordadas por filósofos clásicos de la Modernidad como Montesquieu, Kant y Hegel. En esta presentación, ofrecemos un estudio comparativo sobre las virtudes, los cruces y las posibles contradicciones y críticas que surgen de los puntos de vista de estos autores. Interesará distinguir tanto sus procedimientos metodológicos cómo las maneras en que cada uno de estos autores caracterizó las nociones de republicanismo, de derecho de gentes y la inserción del Estado en el sistema interestatal, entre otras cuestiones. Asimismo, nos ocuparemos de explorar el tratamiento de cuestiones tales como la predisposición de cierto tipo de Estados a guerrear contra otros, en paralelo a la tendencia a otras formas de gobierno a asociarse pacíficamente de manera confederada. La elección de estos autores obedece a la trascendencia de la influencia que ejercieron en la conformación del pensamiento filosófico-político contemporáneo, y, especialmente, debido a su incidencia en el diseño de principios republicanos, de concepción de teorías del Estado y de sistemas jurídicos internacionales de la actualidad.
The problematic relationship between government regimes and the passions and human tendencies to wage war State against State, suppose an array of tensions that were approached by classic philosophers of the Modernity like Montesquieu, Kant and Hegel. In this presentation, we offer a comparative study on the virtues, crosses and possible contradictions and critiques that arise from the points of view of these authors. It will be of our interest to distinguish both their methodological procedures as well as the ways in which each of these authors characterized the notions of republicanism, the law of nations and the insertion of the State in the interstate system, among other issues. We will also explore the treatment of such issues in addition to the predisposition of certain type of states to war against others, in parallel to the tendency of other regimes to peacefully associate in a confederate way. The choosing of these authors is because of the importance they exerted in shaping contemporary philosophical-political thought, and especially due to their influence on the design of republican principles, conception of state theories and international legal systems of the present time.
Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description La relación problemática entre las formas de gobierno y las pasiones y tendencias humanas a entablar la guerra Estado contra Estado, supone una serie de tensiones que fueron abordadas por filósofos clásicos de la Modernidad como Montesquieu, Kant y Hegel. En esta presentación, ofrecemos un estudio comparativo sobre las virtudes, los cruces y las posibles contradicciones y críticas que surgen de los puntos de vista de estos autores. Interesará distinguir tanto sus procedimientos metodológicos cómo las maneras en que cada uno de estos autores caracterizó las nociones de republicanismo, de derecho de gentes y la inserción del Estado en el sistema interestatal, entre otras cuestiones. Asimismo, nos ocuparemos de explorar el tratamiento de cuestiones tales como la predisposición de cierto tipo de Estados a guerrear contra otros, en paralelo a la tendencia a otras formas de gobierno a asociarse pacíficamente de manera confederada. La elección de estos autores obedece a la trascendencia de la influencia que ejercieron en la conformación del pensamiento filosófico-político contemporáneo, y, especialmente, debido a su incidencia en el diseño de principios republicanos, de concepción de teorías del Estado y de sistemas jurídicos internacionales de la actualidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76882
Rullansky, Ignacio; La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; Cuadernos de Marte; 12; 6-2017; 47-78
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76882
identifier_str_mv Rullansky, Ignacio; La paz y la guerra en Montesquieu, Kant y Hegel: un estudio comparativo sobre los principios federativos en el sistema interestatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; Cuadernos de Marte; 12; 6-2017; 47-78
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/2386
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613201044439040
score 13.070432