El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista

Autores
Lizárraga, Fernando Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tradición liberal ha sido, por lo general, remisa a incorporar el problema de las necesidades como elemento del núcleo de la doctrina. Sin embargo, las versiones contemporáneas del igualitarismo liberal, especialmente el de John Rawls, han logrado asumir la prioridad de la satisfacción de necesidades como vehículo para una ciudadanía plena. En estas páginas examinamos, (1) cómo el Principio de Necesidades, propio de la tradición socialista, aparece en la teoría de Rawls y en su concepción del comunismo marxiano; (2) la función del mínimo social y el valor justo de las libertades políticas en la teoría rawlsiana para asegurar los medios materiales que garanticen el desarrollo de una ciudadanía libre e igual; y (3) la inclusión de un principio precedente al principio de iguales libertades, en el cual se explicita la prioridad de la satisfacción de las necesidades para el disfrute de una máxima libertad igual. De esta manera, mostramos cómo se verifica, en el igualitarismo de Rawls, un desplazamiento de la idea de necesidades desde las adyacencias hacia el núcleo de la concepción liberal.
The Liberal tradition has generally been reluctant to address the problem of needs as a component of the doctrine‟s core. However, contemporary versions of Egalitarian Liberalism, particularly that of John Rawls, have managed to assume the priority of needs satisfaction as a means leading to full citizenship. In the following pages, I will examine (1) how the Needs Principle, characteristic of the Socialist tradition, appears in Rawls‟s theory and his conception of Marxian communism; (2) the function of the social minimum and the just value of political liberties in Rawlsian theory to secure the material means guaranteeing the development of free and equal citizens; and (3) the inclusion of a precedent principle to the principle of equal liberties in which the priority of needs satisfaction for the exercise of maximum equal liberty is made explicit. Thus, I will show how, in Rawls‟s egalitarian liberalism, a shift takes place in the idea of needs from the adjacencies toward the core of the liberal conception.
Fil: Lizárraga, Fernando Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
LIBERALISMO
NECESIDADES
IGUALITARISMO
SOCIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259799

id CONICETDig_e7b879cff413f52a67943adbea9556ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259799
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El liberalismo y el Principio de Necesidades socialistaLiberalism and the Socialist Needs PrincipleLizárraga, Fernando AlbertoLIBERALISMONECESIDADESIGUALITARISMOSOCIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La tradición liberal ha sido, por lo general, remisa a incorporar el problema de las necesidades como elemento del núcleo de la doctrina. Sin embargo, las versiones contemporáneas del igualitarismo liberal, especialmente el de John Rawls, han logrado asumir la prioridad de la satisfacción de necesidades como vehículo para una ciudadanía plena. En estas páginas examinamos, (1) cómo el Principio de Necesidades, propio de la tradición socialista, aparece en la teoría de Rawls y en su concepción del comunismo marxiano; (2) la función del mínimo social y el valor justo de las libertades políticas en la teoría rawlsiana para asegurar los medios materiales que garanticen el desarrollo de una ciudadanía libre e igual; y (3) la inclusión de un principio precedente al principio de iguales libertades, en el cual se explicita la prioridad de la satisfacción de las necesidades para el disfrute de una máxima libertad igual. De esta manera, mostramos cómo se verifica, en el igualitarismo de Rawls, un desplazamiento de la idea de necesidades desde las adyacencias hacia el núcleo de la concepción liberal.The Liberal tradition has generally been reluctant to address the problem of needs as a component of the doctrine‟s core. However, contemporary versions of Egalitarian Liberalism, particularly that of John Rawls, have managed to assume the priority of needs satisfaction as a means leading to full citizenship. In the following pages, I will examine (1) how the Needs Principle, characteristic of the Socialist tradition, appears in Rawls‟s theory and his conception of Marxian communism; (2) the function of the social minimum and the just value of political liberties in Rawlsian theory to secure the material means guaranteeing the development of free and equal citizens; and (3) the inclusion of a precedent principle to the principle of equal liberties in which the priority of needs satisfaction for the exercise of maximum equal liberty is made explicit. Thus, I will show how, in Rawls‟s egalitarian liberalism, a shift takes place in the idea of needs from the adjacencies toward the core of the liberal conception.Fil: Lizárraga, Fernando Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259799Lizárraga, Fernando Alberto; El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen: Sección Ciencias Sociales; 27; 4; 12-2024; 1-221851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/5634info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:50.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista
Liberalism and the Socialist Needs Principle
title El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista
spellingShingle El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista
Lizárraga, Fernando Alberto
LIBERALISMO
NECESIDADES
IGUALITARISMO
SOCIALISMO
title_short El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista
title_full El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista
title_fullStr El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista
title_full_unstemmed El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista
title_sort El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista
dc.creator.none.fl_str_mv Lizárraga, Fernando Alberto
author Lizárraga, Fernando Alberto
author_facet Lizárraga, Fernando Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBERALISMO
NECESIDADES
IGUALITARISMO
SOCIALISMO
topic LIBERALISMO
NECESIDADES
IGUALITARISMO
SOCIALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La tradición liberal ha sido, por lo general, remisa a incorporar el problema de las necesidades como elemento del núcleo de la doctrina. Sin embargo, las versiones contemporáneas del igualitarismo liberal, especialmente el de John Rawls, han logrado asumir la prioridad de la satisfacción de necesidades como vehículo para una ciudadanía plena. En estas páginas examinamos, (1) cómo el Principio de Necesidades, propio de la tradición socialista, aparece en la teoría de Rawls y en su concepción del comunismo marxiano; (2) la función del mínimo social y el valor justo de las libertades políticas en la teoría rawlsiana para asegurar los medios materiales que garanticen el desarrollo de una ciudadanía libre e igual; y (3) la inclusión de un principio precedente al principio de iguales libertades, en el cual se explicita la prioridad de la satisfacción de las necesidades para el disfrute de una máxima libertad igual. De esta manera, mostramos cómo se verifica, en el igualitarismo de Rawls, un desplazamiento de la idea de necesidades desde las adyacencias hacia el núcleo de la concepción liberal.
The Liberal tradition has generally been reluctant to address the problem of needs as a component of the doctrine‟s core. However, contemporary versions of Egalitarian Liberalism, particularly that of John Rawls, have managed to assume the priority of needs satisfaction as a means leading to full citizenship. In the following pages, I will examine (1) how the Needs Principle, characteristic of the Socialist tradition, appears in Rawls‟s theory and his conception of Marxian communism; (2) the function of the social minimum and the just value of political liberties in Rawlsian theory to secure the material means guaranteeing the development of free and equal citizens; and (3) the inclusion of a precedent principle to the principle of equal liberties in which the priority of needs satisfaction for the exercise of maximum equal liberty is made explicit. Thus, I will show how, in Rawls‟s egalitarian liberalism, a shift takes place in the idea of needs from the adjacencies toward the core of the liberal conception.
Fil: Lizárraga, Fernando Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La tradición liberal ha sido, por lo general, remisa a incorporar el problema de las necesidades como elemento del núcleo de la doctrina. Sin embargo, las versiones contemporáneas del igualitarismo liberal, especialmente el de John Rawls, han logrado asumir la prioridad de la satisfacción de necesidades como vehículo para una ciudadanía plena. En estas páginas examinamos, (1) cómo el Principio de Necesidades, propio de la tradición socialista, aparece en la teoría de Rawls y en su concepción del comunismo marxiano; (2) la función del mínimo social y el valor justo de las libertades políticas en la teoría rawlsiana para asegurar los medios materiales que garanticen el desarrollo de una ciudadanía libre e igual; y (3) la inclusión de un principio precedente al principio de iguales libertades, en el cual se explicita la prioridad de la satisfacción de las necesidades para el disfrute de una máxima libertad igual. De esta manera, mostramos cómo se verifica, en el igualitarismo de Rawls, un desplazamiento de la idea de necesidades desde las adyacencias hacia el núcleo de la concepción liberal.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/259799
Lizárraga, Fernando Alberto; El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen: Sección Ciencias Sociales; 27; 4; 12-2024; 1-22
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/259799
identifier_str_mv Lizárraga, Fernando Alberto; El liberalismo y el Principio de Necesidades socialista; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen: Sección Ciencias Sociales; 27; 4; 12-2024; 1-22
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/5634
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268757386330112
score 13.13397