Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares
- Autores
- Tomás, Federico Miguel Ángel; Vega, Nadia Celeste; Comedi, David Mario; Katz, Néstor Eduardo; Fagalde, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Desde su aparición en 1991, 1 se han desarrollado numerosas celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSCs) basadas en complejos de metales de transición anclados a superficies semiconductoras como componentes de dispositivos fotovoltaicos para la captación y conversión de energía solar. El objetivo de este trabajo es evaluar y caracterizar la fotosensibilización de TiO2 por complejos de Ru(II) de fórmulas [Ru(4,4´-X2-bpy)2L](PF6)2 y [Ru(4,4´-X2-bpy)L2](PF6)2, con bpy = 2,2’- bipiridina, X = -CH3; -OCH3; -N(CH3)2 y L = Mebpy-CN (= 4-metil-2,2´-bipiridina-4´- carbonitrilo). 2,3 Resultados: Se construyeron DSSCs con algunos de estos complejos, utilizando FTO-TiO2 como semiconductor, I2/I3 - como electrolito y Pt como contraelectrodo. La preparación de los vidrios se realizó recurriendo a la técnica del Dr. Blade con una temperatura de sinterizado final de 450 °C. Se observaron por espectroscopía Raman desplazamientos a mayores números de onda (del orden de 100 cm-1 ) de las frecuencias de estiramiento ν (C≡N) de los vidrios respecto a los complejos sólidos, indicando el anclaje a las superficies mediante el grupo nitrilo del Mebpy-CN. Por espectroscopía UV-Vis, se precisaron las diferencias de energía entre los orbitales frontera (HOMOs y LUMOs) de los complejos sobre TiO2. Las curvas J-V y las eficiencias de conversión fotovoltaica de las celdas fueron determinadas con un simulador solar, obteniéndose valores comparables a los encontrados para algunos de estos complejos sobre nanohilos de ZnO,2 aunque se detectó un aumento de la eficiencia de un orden de magnitud en TiO2 (respecto al ZnO) para X = -N(CH3)2. Se verificó también que la eficiencia aumentó en el orden: -CH3 < -OCH3 < -N(CH3)2, en consistencia con el aumento de la absortividad en el rojo para esta serie; incrementándose además al duplicar el número de ligandos de anclaje. Conclusiones: Se estudió el uso de dos series de complejos de Ru(II) anclados mediante Mebpy-CN sobre TiO2 como sensibilizadores para DSSCs, encontrándose que el mayor valor de eficiencia de conversión fotovoltaica fue el correspondiente al complejo [Ru(4,4´-(N(CH3)2)2-bpy)(Mebpy-CN)2](PF6)2.
Fil: Tomás, Federico Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Vega, Nadia Celeste. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Comedi, David Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Katz, Néstor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Fagalde, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
El Calafate
Argentina
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Materia
-
RUTENIO
CELDAS SOLARES
NANOMATERIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257092
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e75deed4d616d36ce16301df97c4d38d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257092 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solaresTomás, Federico Miguel ÁngelVega, Nadia CelesteComedi, David MarioKatz, Néstor EduardoFagalde, FlorenciaRUTENIOCELDAS SOLARESNANOMATERIALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: Desde su aparición en 1991, 1 se han desarrollado numerosas celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSCs) basadas en complejos de metales de transición anclados a superficies semiconductoras como componentes de dispositivos fotovoltaicos para la captación y conversión de energía solar. El objetivo de este trabajo es evaluar y caracterizar la fotosensibilización de TiO2 por complejos de Ru(II) de fórmulas [Ru(4,4´-X2-bpy)2L](PF6)2 y [Ru(4,4´-X2-bpy)L2](PF6)2, con bpy = 2,2’- bipiridina, X = -CH3; -OCH3; -N(CH3)2 y L = Mebpy-CN (= 4-metil-2,2´-bipiridina-4´- carbonitrilo). 2,3 Resultados: Se construyeron DSSCs con algunos de estos complejos, utilizando FTO-TiO2 como semiconductor, I2/I3 - como electrolito y Pt como contraelectrodo. La preparación de los vidrios se realizó recurriendo a la técnica del Dr. Blade con una temperatura de sinterizado final de 450 °C. Se observaron por espectroscopía Raman desplazamientos a mayores números de onda (del orden de 100 cm-1 ) de las frecuencias de estiramiento ν (C≡N) de los vidrios respecto a los complejos sólidos, indicando el anclaje a las superficies mediante el grupo nitrilo del Mebpy-CN. Por espectroscopía UV-Vis, se precisaron las diferencias de energía entre los orbitales frontera (HOMOs y LUMOs) de los complejos sobre TiO2. Las curvas J-V y las eficiencias de conversión fotovoltaica de las celdas fueron determinadas con un simulador solar, obteniéndose valores comparables a los encontrados para algunos de estos complejos sobre nanohilos de ZnO,2 aunque se detectó un aumento de la eficiencia de un orden de magnitud en TiO2 (respecto al ZnO) para X = -N(CH3)2. Se verificó también que la eficiencia aumentó en el orden: -CH3 < -OCH3 < -N(CH3)2, en consistencia con el aumento de la absortividad en el rojo para esta serie; incrementándose además al duplicar el número de ligandos de anclaje. Conclusiones: Se estudió el uso de dos series de complejos de Ru(II) anclados mediante Mebpy-CN sobre TiO2 como sensibilizadores para DSSCs, encontrándose que el mayor valor de eficiencia de conversión fotovoltaica fue el correspondiente al complejo [Ru(4,4´-(N(CH3)2)2-bpy)(Mebpy-CN)2](PF6)2.Fil: Tomás, Federico Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Vega, Nadia Celeste. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Comedi, David Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Katz, Néstor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Fagalde, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaXXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaEl CalafateArgentinaAsociación Argentina de Investigaciones FisicoquímicasUniversidad Nacional de la Patagonia AustralAsociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257092Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/219Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:30.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares |
title |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares |
spellingShingle |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares Tomás, Federico Miguel Ángel RUTENIO CELDAS SOLARES NANOMATERIALES |
title_short |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares |
title_full |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares |
title_fullStr |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares |
title_full_unstemmed |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares |
title_sort |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomás, Federico Miguel Ángel Vega, Nadia Celeste Comedi, David Mario Katz, Néstor Eduardo Fagalde, Florencia |
author |
Tomás, Federico Miguel Ángel |
author_facet |
Tomás, Federico Miguel Ángel Vega, Nadia Celeste Comedi, David Mario Katz, Néstor Eduardo Fagalde, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Vega, Nadia Celeste Comedi, David Mario Katz, Néstor Eduardo Fagalde, Florencia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RUTENIO CELDAS SOLARES NANOMATERIALES |
topic |
RUTENIO CELDAS SOLARES NANOMATERIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Desde su aparición en 1991, 1 se han desarrollado numerosas celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSCs) basadas en complejos de metales de transición anclados a superficies semiconductoras como componentes de dispositivos fotovoltaicos para la captación y conversión de energía solar. El objetivo de este trabajo es evaluar y caracterizar la fotosensibilización de TiO2 por complejos de Ru(II) de fórmulas [Ru(4,4´-X2-bpy)2L](PF6)2 y [Ru(4,4´-X2-bpy)L2](PF6)2, con bpy = 2,2’- bipiridina, X = -CH3; -OCH3; -N(CH3)2 y L = Mebpy-CN (= 4-metil-2,2´-bipiridina-4´- carbonitrilo). 2,3 Resultados: Se construyeron DSSCs con algunos de estos complejos, utilizando FTO-TiO2 como semiconductor, I2/I3 - como electrolito y Pt como contraelectrodo. La preparación de los vidrios se realizó recurriendo a la técnica del Dr. Blade con una temperatura de sinterizado final de 450 °C. Se observaron por espectroscopía Raman desplazamientos a mayores números de onda (del orden de 100 cm-1 ) de las frecuencias de estiramiento ν (C≡N) de los vidrios respecto a los complejos sólidos, indicando el anclaje a las superficies mediante el grupo nitrilo del Mebpy-CN. Por espectroscopía UV-Vis, se precisaron las diferencias de energía entre los orbitales frontera (HOMOs y LUMOs) de los complejos sobre TiO2. Las curvas J-V y las eficiencias de conversión fotovoltaica de las celdas fueron determinadas con un simulador solar, obteniéndose valores comparables a los encontrados para algunos de estos complejos sobre nanohilos de ZnO,2 aunque se detectó un aumento de la eficiencia de un orden de magnitud en TiO2 (respecto al ZnO) para X = -N(CH3)2. Se verificó también que la eficiencia aumentó en el orden: -CH3 < -OCH3 < -N(CH3)2, en consistencia con el aumento de la absortividad en el rojo para esta serie; incrementándose además al duplicar el número de ligandos de anclaje. Conclusiones: Se estudió el uso de dos series de complejos de Ru(II) anclados mediante Mebpy-CN sobre TiO2 como sensibilizadores para DSSCs, encontrándose que el mayor valor de eficiencia de conversión fotovoltaica fue el correspondiente al complejo [Ru(4,4´-(N(CH3)2)2-bpy)(Mebpy-CN)2](PF6)2. Fil: Tomás, Federico Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Vega, Nadia Celeste. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Comedi, David Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Katz, Néstor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Fagalde, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica El Calafate Argentina Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
description |
Introducción: Desde su aparición en 1991, 1 se han desarrollado numerosas celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSCs) basadas en complejos de metales de transición anclados a superficies semiconductoras como componentes de dispositivos fotovoltaicos para la captación y conversión de energía solar. El objetivo de este trabajo es evaluar y caracterizar la fotosensibilización de TiO2 por complejos de Ru(II) de fórmulas [Ru(4,4´-X2-bpy)2L](PF6)2 y [Ru(4,4´-X2-bpy)L2](PF6)2, con bpy = 2,2’- bipiridina, X = -CH3; -OCH3; -N(CH3)2 y L = Mebpy-CN (= 4-metil-2,2´-bipiridina-4´- carbonitrilo). 2,3 Resultados: Se construyeron DSSCs con algunos de estos complejos, utilizando FTO-TiO2 como semiconductor, I2/I3 - como electrolito y Pt como contraelectrodo. La preparación de los vidrios se realizó recurriendo a la técnica del Dr. Blade con una temperatura de sinterizado final de 450 °C. Se observaron por espectroscopía Raman desplazamientos a mayores números de onda (del orden de 100 cm-1 ) de las frecuencias de estiramiento ν (C≡N) de los vidrios respecto a los complejos sólidos, indicando el anclaje a las superficies mediante el grupo nitrilo del Mebpy-CN. Por espectroscopía UV-Vis, se precisaron las diferencias de energía entre los orbitales frontera (HOMOs y LUMOs) de los complejos sobre TiO2. Las curvas J-V y las eficiencias de conversión fotovoltaica de las celdas fueron determinadas con un simulador solar, obteniéndose valores comparables a los encontrados para algunos de estos complejos sobre nanohilos de ZnO,2 aunque se detectó un aumento de la eficiencia de un orden de magnitud en TiO2 (respecto al ZnO) para X = -N(CH3)2. Se verificó también que la eficiencia aumentó en el orden: -CH3 < -OCH3 < -N(CH3)2, en consistencia con el aumento de la absortividad en el rojo para esta serie; incrementándose además al duplicar el número de ligandos de anclaje. Conclusiones: Se estudió el uso de dos series de complejos de Ru(II) anclados mediante Mebpy-CN sobre TiO2 como sensibilizadores para DSSCs, encontrándose que el mayor valor de eficiencia de conversión fotovoltaica fue el correspondiente al complejo [Ru(4,4´-(N(CH3)2)2-bpy)(Mebpy-CN)2](PF6)2. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257092 Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257092 |
identifier_str_mv |
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/219 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082782125621248 |
score |
13.22299 |