Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico

Autores
Haim, Pablo Alejandro; Bersalli, Germán Ariel; Nores Pondal, Federico Jose
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento del mercado solar térmico tanto a nivel mundial como en la Argentina, ha generado el aumento de importaciones y producción local de diversos colectores solares térmicos con características muy heterogéneas. La extensión del territorio argentino presenta una gran amplitud de temperatura y radiación solar, estos son las variables principales que afectan el rendimiento y la producción energética de los colectores solares. Es trabajo analiza el tiempo de recupero de la inversión (TRI) de 2 colectores solares típicos, placa plana y tubo de vacío, para valores de temperatura de ambiente y radiación medios, en comparación con un termotanque tradicional de eficiencia “A” con funcionamiento a gas natural y resistencia eléctrica. Determinando como varían el TRI de ambos colectores, para luego realizar mapas de la Republica Argentina mediante Sistemas de Información Geográficas (SIG) que muestren como varían el TRI en años en todo el territorio para las condiciones anteriormente mencionadas.
The growth of the solar thermal market, both worldwide and in Argentina, has generated an increase in imports and local production of various solar thermal collectors with highly heterogeneous characteristics. The extension of the Argentine territory presents a great amplitude of temperature and solar radiation, these are the main variables that affect the performance and energy production of solar collectors. This work analyzes the return on investment time (RIT) of 2 typical solar collectors, flat plate and vacuum tube, for average ambient temperature and radiation values, compared to a traditional efficiency "A", hot water tank operating at natural gas and electric resistance. Determining how the RIT of both collectors vary, to then make maps of the Argentine Republic through Geographic Information Systems (GIS) that show how the RIT varies in years throughout the territory for the conditions mentioned above.
Fil: Haim, Pablo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina
Fil: Bersalli, Germán Ariel. Institute For Advanced Sustainability Studies; Alemania
Fil: Nores Pondal, Federico Jose. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina
Materia
SIG
INVERSIÓN
COLECTOR
SOLAR
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210334

id CONICETDig_e752074dfc8ed311dc8b5ddb81437bf0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210334
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información GeográficoComparative analysis of the recovery time of the investment in thermal solar collectors in the Argentine Republic through Geographic Information SystemsHaim, Pablo AlejandroBersalli, Germán ArielNores Pondal, Federico JoseSIGINVERSIÓNCOLECTORSOLARARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El crecimiento del mercado solar térmico tanto a nivel mundial como en la Argentina, ha generado el aumento de importaciones y producción local de diversos colectores solares térmicos con características muy heterogéneas. La extensión del territorio argentino presenta una gran amplitud de temperatura y radiación solar, estos son las variables principales que afectan el rendimiento y la producción energética de los colectores solares. Es trabajo analiza el tiempo de recupero de la inversión (TRI) de 2 colectores solares típicos, placa plana y tubo de vacío, para valores de temperatura de ambiente y radiación medios, en comparación con un termotanque tradicional de eficiencia “A” con funcionamiento a gas natural y resistencia eléctrica. Determinando como varían el TRI de ambos colectores, para luego realizar mapas de la Republica Argentina mediante Sistemas de Información Geográficas (SIG) que muestren como varían el TRI en años en todo el territorio para las condiciones anteriormente mencionadas.The growth of the solar thermal market, both worldwide and in Argentina, has generated an increase in imports and local production of various solar thermal collectors with highly heterogeneous characteristics. The extension of the Argentine territory presents a great amplitude of temperature and solar radiation, these are the main variables that affect the performance and energy production of solar collectors. This work analyzes the return on investment time (RIT) of 2 typical solar collectors, flat plate and vacuum tube, for average ambient temperature and radiation values, compared to a traditional efficiency "A", hot water tank operating at natural gas and electric resistance. Determining how the RIT of both collectors vary, to then make maps of the Argentine Republic through Geographic Information Systems (GIS) that show how the RIT varies in years throughout the territory for the conditions mentioned above.Fil: Haim, Pablo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; ArgentinaFil: Bersalli, Germán Ariel. Institute For Advanced Sustainability Studies; AlemaniaFil: Nores Pondal, Federico Jose. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; ArgentinaUniversidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Planeamiento2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210334Haim, Pablo Alejandro; Bersalli, Germán Ariel; Nores Pondal, Federico Jose; Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico; Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Planeamiento; Revista Científica de Ingeniería Industrial y Mecánica; 6; 11; 12-2021; 1-192525-0396CONICET DigitalCONICETspahttp://hdl.handle.net/11336/162993info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicios.ingenieria.unlz.edu.ar:8080/ojs/index.php/RIIYM/article/view/92info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:39.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico
Comparative analysis of the recovery time of the investment in thermal solar collectors in the Argentine Republic through Geographic Information Systems
title Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico
spellingShingle Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico
Haim, Pablo Alejandro
SIG
INVERSIÓN
COLECTOR
SOLAR
ARGENTINA
title_short Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico
title_full Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico
title_fullStr Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico
title_full_unstemmed Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico
title_sort Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico
dc.creator.none.fl_str_mv Haim, Pablo Alejandro
Bersalli, Germán Ariel
Nores Pondal, Federico Jose
author Haim, Pablo Alejandro
author_facet Haim, Pablo Alejandro
Bersalli, Germán Ariel
Nores Pondal, Federico Jose
author_role author
author2 Bersalli, Germán Ariel
Nores Pondal, Federico Jose
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SIG
INVERSIÓN
COLECTOR
SOLAR
ARGENTINA
topic SIG
INVERSIÓN
COLECTOR
SOLAR
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento del mercado solar térmico tanto a nivel mundial como en la Argentina, ha generado el aumento de importaciones y producción local de diversos colectores solares térmicos con características muy heterogéneas. La extensión del territorio argentino presenta una gran amplitud de temperatura y radiación solar, estos son las variables principales que afectan el rendimiento y la producción energética de los colectores solares. Es trabajo analiza el tiempo de recupero de la inversión (TRI) de 2 colectores solares típicos, placa plana y tubo de vacío, para valores de temperatura de ambiente y radiación medios, en comparación con un termotanque tradicional de eficiencia “A” con funcionamiento a gas natural y resistencia eléctrica. Determinando como varían el TRI de ambos colectores, para luego realizar mapas de la Republica Argentina mediante Sistemas de Información Geográficas (SIG) que muestren como varían el TRI en años en todo el territorio para las condiciones anteriormente mencionadas.
The growth of the solar thermal market, both worldwide and in Argentina, has generated an increase in imports and local production of various solar thermal collectors with highly heterogeneous characteristics. The extension of the Argentine territory presents a great amplitude of temperature and solar radiation, these are the main variables that affect the performance and energy production of solar collectors. This work analyzes the return on investment time (RIT) of 2 typical solar collectors, flat plate and vacuum tube, for average ambient temperature and radiation values, compared to a traditional efficiency "A", hot water tank operating at natural gas and electric resistance. Determining how the RIT of both collectors vary, to then make maps of the Argentine Republic through Geographic Information Systems (GIS) that show how the RIT varies in years throughout the territory for the conditions mentioned above.
Fil: Haim, Pablo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina
Fil: Bersalli, Germán Ariel. Institute For Advanced Sustainability Studies; Alemania
Fil: Nores Pondal, Federico Jose. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina
description El crecimiento del mercado solar térmico tanto a nivel mundial como en la Argentina, ha generado el aumento de importaciones y producción local de diversos colectores solares térmicos con características muy heterogéneas. La extensión del territorio argentino presenta una gran amplitud de temperatura y radiación solar, estos son las variables principales que afectan el rendimiento y la producción energética de los colectores solares. Es trabajo analiza el tiempo de recupero de la inversión (TRI) de 2 colectores solares típicos, placa plana y tubo de vacío, para valores de temperatura de ambiente y radiación medios, en comparación con un termotanque tradicional de eficiencia “A” con funcionamiento a gas natural y resistencia eléctrica. Determinando como varían el TRI de ambos colectores, para luego realizar mapas de la Republica Argentina mediante Sistemas de Información Geográficas (SIG) que muestren como varían el TRI en años en todo el territorio para las condiciones anteriormente mencionadas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210334
Haim, Pablo Alejandro; Bersalli, Germán Ariel; Nores Pondal, Federico Jose; Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico; Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Planeamiento; Revista Científica de Ingeniería Industrial y Mecánica; 6; 11; 12-2021; 1-19
2525-0396
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210334
identifier_str_mv Haim, Pablo Alejandro; Bersalli, Germán Ariel; Nores Pondal, Federico Jose; Análisis comparativo del tiempo de recupero de la inversión en colectores solares térmicos en la República Argentina mediante Sistemas de Información Geográfico; Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Planeamiento; Revista Científica de Ingeniería Industrial y Mecánica; 6; 11; 12-2021; 1-19
2525-0396
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162993
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicios.ingenieria.unlz.edu.ar:8080/ojs/index.php/RIIYM/article/view/92
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Planeamiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Planeamiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613746647891968
score 13.070432