Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica

Autores
Dulcich, Federico Martín; Otero, Dino; Canzian, Adrian Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Incentivada por regulaciones que buscan mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, la industria automotriz ha encarado una incipiente transición hacia la electromovilidad; acotada hasta el momento a algunos países desarrollados occidentales, Japón, Corea del Sur y China. Esta transición genera importantes mutaciones en las capacidades tecnológicas y recursos naturales necesarios para el desarrollo y producción de vehículos, por lo que se abre un escenario de potencial reposicionamiento en términos de firmas y países. En este contexto, la producción de vehículos eléctricos y sus regulaciones vienen rezagadas en México, Brasil y la Argentina; principales productores automotrices latinoamericanos. Sin embargo, presentan algunas ventajas que podrían ser aprovechadas para reposicionarse en las cadenas de valor automotrices.
Encouraged by regulations that seek to mitigate the emission of greenhouse gases, the automotive industry has started an incipient transition to electromobility; so far, this transition has been limited to some of the Western developed countries, as well as Japan, South Korea and China. This transition generates important changes in the technological capabilities and natural resources needed for the development and production of vehicles, and opens a scenario of potential repositioning for firms and countries. In this context, the production of electric vehicles and their regulations are lagging behind in Mexico, Brazil and Argentina – the leading automotive producers in Latin America. However, they have some advantages that could be exploited to reposition themselves in automotive value chains.
Fil: Dulcich, Federico Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Otero, Dino. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Fil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Materia
Vehículos eléctricos
Vehículos híbridos
Industria automotriz
Cambio tecnológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121829

id CONICETDig_e66bc179d1e21929b1e43e57a68fd25b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121829
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en LatinoaméricaRecent Evolution and Current Situation of the Production and Diffusion of Electric Vehicles Globally and in Latin AmericaDulcich, Federico MartínOtero, DinoCanzian, Adrian MarceloVehículos eléctricosVehículos híbridosIndustria automotrizCambio tecnológicohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Incentivada por regulaciones que buscan mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, la industria automotriz ha encarado una incipiente transición hacia la electromovilidad; acotada hasta el momento a algunos países desarrollados occidentales, Japón, Corea del Sur y China. Esta transición genera importantes mutaciones en las capacidades tecnológicas y recursos naturales necesarios para el desarrollo y producción de vehículos, por lo que se abre un escenario de potencial reposicionamiento en términos de firmas y países. En este contexto, la producción de vehículos eléctricos y sus regulaciones vienen rezagadas en México, Brasil y la Argentina; principales productores automotrices latinoamericanos. Sin embargo, presentan algunas ventajas que podrían ser aprovechadas para reposicionarse en las cadenas de valor automotrices.Encouraged by regulations that seek to mitigate the emission of greenhouse gases, the automotive industry has started an incipient transition to electromobility; so far, this transition has been limited to some of the Western developed countries, as well as Japan, South Korea and China. This transition generates important changes in the technological capabilities and natural resources needed for the development and production of vehicles, and opens a scenario of potential repositioning for firms and countries. In this context, the production of electric vehicles and their regulations are lagging behind in Mexico, Brazil and Argentina – the leading automotive producers in Latin America. However, they have some advantages that could be exploited to reposition themselves in automotive value chains.Fil: Dulcich, Federico Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Otero, Dino. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; ArgentinaFil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; ArgentinaLatin American Studies Association of Korea2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121829Dulcich, Federico Martín; Otero, Dino; Canzian, Adrian Marcelo; Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica; Latin American Studies Association of Korea; Asian Journal of Latin American Studies; 32; 4; 2019; 21-511229-0998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ajlas.org/v2006/paper/2019vol32no402.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:19.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica
Recent Evolution and Current Situation of the Production and Diffusion of Electric Vehicles Globally and in Latin America
title Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica
spellingShingle Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica
Dulcich, Federico Martín
Vehículos eléctricos
Vehículos híbridos
Industria automotriz
Cambio tecnológico
title_short Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica
title_full Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica
title_fullStr Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica
title_full_unstemmed Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica
title_sort Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Dulcich, Federico Martín
Otero, Dino
Canzian, Adrian Marcelo
author Dulcich, Federico Martín
author_facet Dulcich, Federico Martín
Otero, Dino
Canzian, Adrian Marcelo
author_role author
author2 Otero, Dino
Canzian, Adrian Marcelo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vehículos eléctricos
Vehículos híbridos
Industria automotriz
Cambio tecnológico
topic Vehículos eléctricos
Vehículos híbridos
Industria automotriz
Cambio tecnológico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Incentivada por regulaciones que buscan mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, la industria automotriz ha encarado una incipiente transición hacia la electromovilidad; acotada hasta el momento a algunos países desarrollados occidentales, Japón, Corea del Sur y China. Esta transición genera importantes mutaciones en las capacidades tecnológicas y recursos naturales necesarios para el desarrollo y producción de vehículos, por lo que se abre un escenario de potencial reposicionamiento en términos de firmas y países. En este contexto, la producción de vehículos eléctricos y sus regulaciones vienen rezagadas en México, Brasil y la Argentina; principales productores automotrices latinoamericanos. Sin embargo, presentan algunas ventajas que podrían ser aprovechadas para reposicionarse en las cadenas de valor automotrices.
Encouraged by regulations that seek to mitigate the emission of greenhouse gases, the automotive industry has started an incipient transition to electromobility; so far, this transition has been limited to some of the Western developed countries, as well as Japan, South Korea and China. This transition generates important changes in the technological capabilities and natural resources needed for the development and production of vehicles, and opens a scenario of potential repositioning for firms and countries. In this context, the production of electric vehicles and their regulations are lagging behind in Mexico, Brazil and Argentina – the leading automotive producers in Latin America. However, they have some advantages that could be exploited to reposition themselves in automotive value chains.
Fil: Dulcich, Federico Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Otero, Dino. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Fil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
description Incentivada por regulaciones que buscan mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, la industria automotriz ha encarado una incipiente transición hacia la electromovilidad; acotada hasta el momento a algunos países desarrollados occidentales, Japón, Corea del Sur y China. Esta transición genera importantes mutaciones en las capacidades tecnológicas y recursos naturales necesarios para el desarrollo y producción de vehículos, por lo que se abre un escenario de potencial reposicionamiento en términos de firmas y países. En este contexto, la producción de vehículos eléctricos y sus regulaciones vienen rezagadas en México, Brasil y la Argentina; principales productores automotrices latinoamericanos. Sin embargo, presentan algunas ventajas que podrían ser aprovechadas para reposicionarse en las cadenas de valor automotrices.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121829
Dulcich, Federico Martín; Otero, Dino; Canzian, Adrian Marcelo; Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica; Latin American Studies Association of Korea; Asian Journal of Latin American Studies; 32; 4; 2019; 21-51
1229-0998
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121829
identifier_str_mv Dulcich, Federico Martín; Otero, Dino; Canzian, Adrian Marcelo; Evolución reciente y situación actual de la producción y difusión de vehículos eléctricos a nivel global y en Latinoamérica; Latin American Studies Association of Korea; Asian Journal of Latin American Studies; 32; 4; 2019; 21-51
1229-0998
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ajlas.org/v2006/paper/2019vol32no402.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Latin American Studies Association of Korea
publisher.none.fl_str_mv Latin American Studies Association of Korea
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083311359754240
score 13.22299