Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen

Autores
Mazzoni, María Laura; Gómez, Fernando Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se centra en un conflicto político específico, que se desató en La Rioja en 1824, para indagar a través de sus aristas en las relaciones entre la religión y la política y puntualmente en el papel desempeñado por el clero como intérprete o mediador en disputas concretas. El caso que tomamos se desencadenó luego de que los Dávila, una de las "casas" de la elite riojana, fueron desplazados, disminuyendo notablemente su influencia política. Juan Facundo Quiroga había vencido en la Batalla del Puesto convirtiéndose en la principal figura política y militar de la provincia. En ese contexto, se enfrentaron el Comandante de Armas de Famatina, Inocencio Moreno, y el Teniente de cura Melchor León de la Barra. Este último fue declarado "reo de alto crimen" por Moreno, quien lo acusó además de tener una prédica conspirativa, y le objetó su actuación en la Junta Tuitiva del Alto Perú en 1809, cuando, según Moreno, el eclesiástico había sido excomulgado por el Arzobispo de Charcas.Para abordar esta querella, nos basaremos principalmente en documentos del Archivo Brigadier Juan Facundo Quiroga que contiene cartas y notificaciones dirigidas a Quiroga. Asimismo complementamos con otros fondos documentales de los Archivos de los Arzobispados de Córdoba y de Sucre y del Archivo Nacional de Bolivia.
This article focus on an specific political conflict which took place in La Rioja in 1824. This conflict is analyzed to dig into some questions about the relationship between religion and politics and specifically in the role played by the clergy as an interpreter or mediator in certain disputes. This case was produced after the Davila, one of the “houses” of La Rioja’s elite, was replaced and witnessed its political influence substantially diminished. Juan FacundoQuiroga had succeed in El Puesto battle and had become the most important political and military character in the province.In this context, Inocencio Moreno, Military Commander of Famatina, and Melchor Leon de la Barra, clergy adjutant faced each other. The latter was declared “traitor” by Moreno, who also accused him to preach conspiracy sermons and to have participated in the Junta Tuitiva at Alto Peru in 1809 when, according to Moreno, de la Barra have been excommunicated by the Archbishop of Charcas.In order to study this dispute, we will based on documents from the Brigadier Juan Facundo Quiroga Archive which contains letters and notifications addressed to Quiroga. We will complete this research with documents from the Archive of the Archbishopric of Cordoba and Sucre, and from the National Archive of Bolivia.
Fil: Mazzoni, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Gómez, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
CLERO
LEGITIMIDAD POLITICA
MELCHOR LEON DE LA BARRA
POLITICA LOCAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183568

id CONICETDig_e613b7502d8a96384ea540eedba6c57c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183568
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimenClergy and Politics in La Rioja in the twenties of the XIXth century. The Clergy Adjutant Melchor León de la Barra, from Revolutionary to ‘TraitorMazzoni, María LauraGómez, Fernando DanielCLEROLEGITIMIDAD POLITICAMELCHOR LEON DE LA BARRAPOLITICA LOCALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se centra en un conflicto político específico, que se desató en La Rioja en 1824, para indagar a través de sus aristas en las relaciones entre la religión y la política y puntualmente en el papel desempeñado por el clero como intérprete o mediador en disputas concretas. El caso que tomamos se desencadenó luego de que los Dávila, una de las "casas" de la elite riojana, fueron desplazados, disminuyendo notablemente su influencia política. Juan Facundo Quiroga había vencido en la Batalla del Puesto convirtiéndose en la principal figura política y militar de la provincia. En ese contexto, se enfrentaron el Comandante de Armas de Famatina, Inocencio Moreno, y el Teniente de cura Melchor León de la Barra. Este último fue declarado "reo de alto crimen" por Moreno, quien lo acusó además de tener una prédica conspirativa, y le objetó su actuación en la Junta Tuitiva del Alto Perú en 1809, cuando, según Moreno, el eclesiástico había sido excomulgado por el Arzobispo de Charcas.Para abordar esta querella, nos basaremos principalmente en documentos del Archivo Brigadier Juan Facundo Quiroga que contiene cartas y notificaciones dirigidas a Quiroga. Asimismo complementamos con otros fondos documentales de los Archivos de los Arzobispados de Córdoba y de Sucre y del Archivo Nacional de Bolivia.This article focus on an specific political conflict which took place in La Rioja in 1824. This conflict is analyzed to dig into some questions about the relationship between religion and politics and specifically in the role played by the clergy as an interpreter or mediator in certain disputes. This case was produced after the Davila, one of the “houses” of La Rioja’s elite, was replaced and witnessed its political influence substantially diminished. Juan FacundoQuiroga had succeed in El Puesto battle and had become the most important political and military character in the province.In this context, Inocencio Moreno, Military Commander of Famatina, and Melchor Leon de la Barra, clergy adjutant faced each other. The latter was declared “traitor” by Moreno, who also accused him to preach conspiracy sermons and to have participated in the Junta Tuitiva at Alto Peru in 1809 when, according to Moreno, de la Barra have been excommunicated by the Archbishop of Charcas.In order to study this dispute, we will based on documents from the Brigadier Juan Facundo Quiroga Archive which contains letters and notifications addressed to Quiroga. We will complete this research with documents from the Archive of the Archbishopric of Cordoba and Sucre, and from the National Archive of Bolivia.Fil: Mazzoni, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Gómez, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidade Federal de São Paulo2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183568Mazzoni, María Laura; Gómez, Fernando Daniel; Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen; Universidade Federal de São Paulo; Almanack; 9; 4-2015; 103-1142236-4633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/alm/a/9xXmBBx8YCSV9t4Qb9dY8Fd/abstract/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:08.388CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen
Clergy and Politics in La Rioja in the twenties of the XIXth century. The Clergy Adjutant Melchor León de la Barra, from Revolutionary to ‘Traitor
title Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen
spellingShingle Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen
Mazzoni, María Laura
CLERO
LEGITIMIDAD POLITICA
MELCHOR LEON DE LA BARRA
POLITICA LOCAL
title_short Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen
title_full Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen
title_fullStr Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen
title_full_unstemmed Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen
title_sort Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzoni, María Laura
Gómez, Fernando Daniel
author Mazzoni, María Laura
author_facet Mazzoni, María Laura
Gómez, Fernando Daniel
author_role author
author2 Gómez, Fernando Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLERO
LEGITIMIDAD POLITICA
MELCHOR LEON DE LA BARRA
POLITICA LOCAL
topic CLERO
LEGITIMIDAD POLITICA
MELCHOR LEON DE LA BARRA
POLITICA LOCAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se centra en un conflicto político específico, que se desató en La Rioja en 1824, para indagar a través de sus aristas en las relaciones entre la religión y la política y puntualmente en el papel desempeñado por el clero como intérprete o mediador en disputas concretas. El caso que tomamos se desencadenó luego de que los Dávila, una de las "casas" de la elite riojana, fueron desplazados, disminuyendo notablemente su influencia política. Juan Facundo Quiroga había vencido en la Batalla del Puesto convirtiéndose en la principal figura política y militar de la provincia. En ese contexto, se enfrentaron el Comandante de Armas de Famatina, Inocencio Moreno, y el Teniente de cura Melchor León de la Barra. Este último fue declarado "reo de alto crimen" por Moreno, quien lo acusó además de tener una prédica conspirativa, y le objetó su actuación en la Junta Tuitiva del Alto Perú en 1809, cuando, según Moreno, el eclesiástico había sido excomulgado por el Arzobispo de Charcas.Para abordar esta querella, nos basaremos principalmente en documentos del Archivo Brigadier Juan Facundo Quiroga que contiene cartas y notificaciones dirigidas a Quiroga. Asimismo complementamos con otros fondos documentales de los Archivos de los Arzobispados de Córdoba y de Sucre y del Archivo Nacional de Bolivia.
This article focus on an specific political conflict which took place in La Rioja in 1824. This conflict is analyzed to dig into some questions about the relationship between religion and politics and specifically in the role played by the clergy as an interpreter or mediator in certain disputes. This case was produced after the Davila, one of the “houses” of La Rioja’s elite, was replaced and witnessed its political influence substantially diminished. Juan FacundoQuiroga had succeed in El Puesto battle and had become the most important political and military character in the province.In this context, Inocencio Moreno, Military Commander of Famatina, and Melchor Leon de la Barra, clergy adjutant faced each other. The latter was declared “traitor” by Moreno, who also accused him to preach conspiracy sermons and to have participated in the Junta Tuitiva at Alto Peru in 1809 when, according to Moreno, de la Barra have been excommunicated by the Archbishop of Charcas.In order to study this dispute, we will based on documents from the Brigadier Juan Facundo Quiroga Archive which contains letters and notifications addressed to Quiroga. We will complete this research with documents from the Archive of the Archbishopric of Cordoba and Sucre, and from the National Archive of Bolivia.
Fil: Mazzoni, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Gómez, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El presente trabajo se centra en un conflicto político específico, que se desató en La Rioja en 1824, para indagar a través de sus aristas en las relaciones entre la religión y la política y puntualmente en el papel desempeñado por el clero como intérprete o mediador en disputas concretas. El caso que tomamos se desencadenó luego de que los Dávila, una de las "casas" de la elite riojana, fueron desplazados, disminuyendo notablemente su influencia política. Juan Facundo Quiroga había vencido en la Batalla del Puesto convirtiéndose en la principal figura política y militar de la provincia. En ese contexto, se enfrentaron el Comandante de Armas de Famatina, Inocencio Moreno, y el Teniente de cura Melchor León de la Barra. Este último fue declarado "reo de alto crimen" por Moreno, quien lo acusó además de tener una prédica conspirativa, y le objetó su actuación en la Junta Tuitiva del Alto Perú en 1809, cuando, según Moreno, el eclesiástico había sido excomulgado por el Arzobispo de Charcas.Para abordar esta querella, nos basaremos principalmente en documentos del Archivo Brigadier Juan Facundo Quiroga que contiene cartas y notificaciones dirigidas a Quiroga. Asimismo complementamos con otros fondos documentales de los Archivos de los Arzobispados de Córdoba y de Sucre y del Archivo Nacional de Bolivia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183568
Mazzoni, María Laura; Gómez, Fernando Daniel; Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen; Universidade Federal de São Paulo; Almanack; 9; 4-2015; 103-114
2236-4633
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183568
identifier_str_mv Mazzoni, María Laura; Gómez, Fernando Daniel; Clero y política en La Rioja en los años veinte del siglo XIX. El Teniente de cura Melchor León de la Barra, de revolucionario a reo de alto crimen; Universidade Federal de São Paulo; Almanack; 9; 4-2015; 103-114
2236-4633
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/alm/a/9xXmBBx8YCSV9t4Qb9dY8Fd/abstract/?lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082724656316416
score 13.22299