Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino

Autores
Latorre, Maria Emilia; Purslow, Peter
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la cocción de la carne, tanto la firmeza del producto cocido como la cantidad de líquido exudado de cocción aumentan. Los cambios en la terneza de la carne a temperaturas superiores a los 65°C podrían estar asociados a la desnaturalización y contracción del colágeno dentro del tejido conectivo intramuscular (IMCT). El componente mayoritario del IMCT es el perimisio y la fuerza de contracción inducida por el calor podría ser considerada fuerza principal de contracción y que contribuye de manera importante a las pérdidas por cocción. Dado el importante rol del perimisio en la sensibilidad a los cambios durante la cocción, se evaluó en este trabajo la tensión hidrotérmica-isométrica (HIT) en muestras del tejido perimisio aisladas de carne cruda en diferentes soluciones, a fin de evaluar las fuerzas que pueden ser generadas por el componente más importante IMCT en relación a diferentes solutos presentes en el medio de cocción. Sobre muestras de tejido perimisio, aisladas del músculo Semitendinoso bovino 5-días post-mortem se evaluó la HIT. El tejido, perimisio, en diferentes soluciones: H2O; 100% PBS (pH:7,4), Manitol (380mM; pH:5,6), 25%Ringer (pH:7,4) y 25%Sal (pH:5,6) fue sometido bajo un régimen de calentamiento desde temperatura ambiente hasta 85°C, y luego mantenidos a 85°C durante 30min.La temperatura mínima de calentamiento para el desarrollo de la fuerza de contracción se vio afectada por la presencia de solutos en solución, siendo equivalente entre las diferentes soluciones (63,5-64,5°C) y significativamente menores respecto a la temperatura del perimisio en agua (67°C). Los porcentajes de relajación al final del tratamiento respecto a las fuerzas máximas desarrolladas por el perimisio en los distintos sistemas presentaron diferencias significativas. Ello estaría indicando que si bien el perimisio en este músculo es muy estable al calor, las condiciones del medio podrían afectar la contracción y capacidad de relajación respecto a la fuerza máxima alcanzada a los 85°C. Los resultados apoyan la hipótesis de que las fuerzas generadas en la red del perimisio dentro de la carne durante la cocción, podría contribuir a las pérdidas de líquido por cocción por encima de los 65°C y ser afectadas directamente por cambios en la red del colágeno durante la contracción inducida por el calentamiento y por los solutos presentes en el medio de cocción.
Fil: Latorre, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina
Materia
Perimisio
Colageno
Firmeza
Fuerza de Contracción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58918

id CONICETDig_e58f012f87eda0b06fcea978a9636188
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58918
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovinoLatorre, Maria EmiliaPurslow, PeterPerimisioColagenoFirmezaFuerza de Contracciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Durante la cocción de la carne, tanto la firmeza del producto cocido como la cantidad de líquido exudado de cocción aumentan. Los cambios en la terneza de la carne a temperaturas superiores a los 65°C podrían estar asociados a la desnaturalización y contracción del colágeno dentro del tejido conectivo intramuscular (IMCT). El componente mayoritario del IMCT es el perimisio y la fuerza de contracción inducida por el calor podría ser considerada fuerza principal de contracción y que contribuye de manera importante a las pérdidas por cocción. Dado el importante rol del perimisio en la sensibilidad a los cambios durante la cocción, se evaluó en este trabajo la tensión hidrotérmica-isométrica (HIT) en muestras del tejido perimisio aisladas de carne cruda en diferentes soluciones, a fin de evaluar las fuerzas que pueden ser generadas por el componente más importante IMCT en relación a diferentes solutos presentes en el medio de cocción. Sobre muestras de tejido perimisio, aisladas del músculo Semitendinoso bovino 5-días post-mortem se evaluó la HIT. El tejido, perimisio, en diferentes soluciones: H2O; 100% PBS (pH:7,4), Manitol (380mM; pH:5,6), 25%Ringer (pH:7,4) y 25%Sal (pH:5,6) fue sometido bajo un régimen de calentamiento desde temperatura ambiente hasta 85°C, y luego mantenidos a 85°C durante 30min.La temperatura mínima de calentamiento para el desarrollo de la fuerza de contracción se vio afectada por la presencia de solutos en solución, siendo equivalente entre las diferentes soluciones (63,5-64,5°C) y significativamente menores respecto a la temperatura del perimisio en agua (67°C). Los porcentajes de relajación al final del tratamiento respecto a las fuerzas máximas desarrolladas por el perimisio en los distintos sistemas presentaron diferencias significativas. Ello estaría indicando que si bien el perimisio en este músculo es muy estable al calor, las condiciones del medio podrían afectar la contracción y capacidad de relajación respecto a la fuerza máxima alcanzada a los 85°C. Los resultados apoyan la hipótesis de que las fuerzas generadas en la red del perimisio dentro de la carne durante la cocción, podría contribuir a las pérdidas de líquido por cocción por encima de los 65°C y ser afectadas directamente por cambios en la red del colágeno durante la contracción inducida por el calentamiento y por los solutos presentes en el medio de cocción.Fil: Latorre, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; ArgentinaPublitec2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58918Latorre, Maria Emilia; Purslow, Peter; Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 197; 12-2015; 56-610325-3414CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wwww.publitec.com.ar/contenido/objetos/Perimisio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:49.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino
title Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino
spellingShingle Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino
Latorre, Maria Emilia
Perimisio
Colageno
Firmeza
Fuerza de Contracción
title_short Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino
title_full Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino
title_fullStr Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino
title_full_unstemmed Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino
title_sort Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino
dc.creator.none.fl_str_mv Latorre, Maria Emilia
Purslow, Peter
author Latorre, Maria Emilia
author_facet Latorre, Maria Emilia
Purslow, Peter
author_role author
author2 Purslow, Peter
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Perimisio
Colageno
Firmeza
Fuerza de Contracción
topic Perimisio
Colageno
Firmeza
Fuerza de Contracción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la cocción de la carne, tanto la firmeza del producto cocido como la cantidad de líquido exudado de cocción aumentan. Los cambios en la terneza de la carne a temperaturas superiores a los 65°C podrían estar asociados a la desnaturalización y contracción del colágeno dentro del tejido conectivo intramuscular (IMCT). El componente mayoritario del IMCT es el perimisio y la fuerza de contracción inducida por el calor podría ser considerada fuerza principal de contracción y que contribuye de manera importante a las pérdidas por cocción. Dado el importante rol del perimisio en la sensibilidad a los cambios durante la cocción, se evaluó en este trabajo la tensión hidrotérmica-isométrica (HIT) en muestras del tejido perimisio aisladas de carne cruda en diferentes soluciones, a fin de evaluar las fuerzas que pueden ser generadas por el componente más importante IMCT en relación a diferentes solutos presentes en el medio de cocción. Sobre muestras de tejido perimisio, aisladas del músculo Semitendinoso bovino 5-días post-mortem se evaluó la HIT. El tejido, perimisio, en diferentes soluciones: H2O; 100% PBS (pH:7,4), Manitol (380mM; pH:5,6), 25%Ringer (pH:7,4) y 25%Sal (pH:5,6) fue sometido bajo un régimen de calentamiento desde temperatura ambiente hasta 85°C, y luego mantenidos a 85°C durante 30min.La temperatura mínima de calentamiento para el desarrollo de la fuerza de contracción se vio afectada por la presencia de solutos en solución, siendo equivalente entre las diferentes soluciones (63,5-64,5°C) y significativamente menores respecto a la temperatura del perimisio en agua (67°C). Los porcentajes de relajación al final del tratamiento respecto a las fuerzas máximas desarrolladas por el perimisio en los distintos sistemas presentaron diferencias significativas. Ello estaría indicando que si bien el perimisio en este músculo es muy estable al calor, las condiciones del medio podrían afectar la contracción y capacidad de relajación respecto a la fuerza máxima alcanzada a los 85°C. Los resultados apoyan la hipótesis de que las fuerzas generadas en la red del perimisio dentro de la carne durante la cocción, podría contribuir a las pérdidas de líquido por cocción por encima de los 65°C y ser afectadas directamente por cambios en la red del colágeno durante la contracción inducida por el calentamiento y por los solutos presentes en el medio de cocción.
Fil: Latorre, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina
description Durante la cocción de la carne, tanto la firmeza del producto cocido como la cantidad de líquido exudado de cocción aumentan. Los cambios en la terneza de la carne a temperaturas superiores a los 65°C podrían estar asociados a la desnaturalización y contracción del colágeno dentro del tejido conectivo intramuscular (IMCT). El componente mayoritario del IMCT es el perimisio y la fuerza de contracción inducida por el calor podría ser considerada fuerza principal de contracción y que contribuye de manera importante a las pérdidas por cocción. Dado el importante rol del perimisio en la sensibilidad a los cambios durante la cocción, se evaluó en este trabajo la tensión hidrotérmica-isométrica (HIT) en muestras del tejido perimisio aisladas de carne cruda en diferentes soluciones, a fin de evaluar las fuerzas que pueden ser generadas por el componente más importante IMCT en relación a diferentes solutos presentes en el medio de cocción. Sobre muestras de tejido perimisio, aisladas del músculo Semitendinoso bovino 5-días post-mortem se evaluó la HIT. El tejido, perimisio, en diferentes soluciones: H2O; 100% PBS (pH:7,4), Manitol (380mM; pH:5,6), 25%Ringer (pH:7,4) y 25%Sal (pH:5,6) fue sometido bajo un régimen de calentamiento desde temperatura ambiente hasta 85°C, y luego mantenidos a 85°C durante 30min.La temperatura mínima de calentamiento para el desarrollo de la fuerza de contracción se vio afectada por la presencia de solutos en solución, siendo equivalente entre las diferentes soluciones (63,5-64,5°C) y significativamente menores respecto a la temperatura del perimisio en agua (67°C). Los porcentajes de relajación al final del tratamiento respecto a las fuerzas máximas desarrolladas por el perimisio en los distintos sistemas presentaron diferencias significativas. Ello estaría indicando que si bien el perimisio en este músculo es muy estable al calor, las condiciones del medio podrían afectar la contracción y capacidad de relajación respecto a la fuerza máxima alcanzada a los 85°C. Los resultados apoyan la hipótesis de que las fuerzas generadas en la red del perimisio dentro de la carne durante la cocción, podría contribuir a las pérdidas de líquido por cocción por encima de los 65°C y ser afectadas directamente por cambios en la red del colágeno durante la contracción inducida por el calentamiento y por los solutos presentes en el medio de cocción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58918
Latorre, Maria Emilia; Purslow, Peter; Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 197; 12-2015; 56-61
0325-3414
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58918
identifier_str_mv Latorre, Maria Emilia; Purslow, Peter; Propiedades hidrotermicas-isometricas del tejido conectivo perimisio del musculo Semitendinoso bovino; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 197; 12-2015; 56-61
0325-3414
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wwww.publitec.com.ar/contenido/objetos/Perimisio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec
publisher.none.fl_str_mv Publitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614411738677248
score 13.070432