El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalizació...

Autores
Cinto, Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ex Servicio de Informaciones de la Policía de Santa Fe (SI) funcionó entre 1976 y 1979 como centro clandestino de detención (CCD) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. En el mismo se estima que permaneció secuestrada la mayor cantidad de detenidos desaparecidos en la región. En el año 2002 el ex CCD comienza a ser gestionado por diferentes organismos de Derechos Humanos locales, a través de un comodato concedido por el gobierno provincial. Tras el vencimiento del mismo en el año 2012 y luego de una serie de intervenciones arquitectónicas, el ex SI fue inaugurado por el gobierno de Santa Fe como Espacio de memoria en 2015. Teniendo como punto de partida el trabajo de campo antropológico que venimos realizando desde 2015 ?que incluye observaciones participantes, entrevistas y análisis de documentos oficiales y periodísticos- nos interesa en este trabajo dar cuenta de diferentes momentos históricos por los que ha atravesado el ex CCD en términos de institucionalización y normalización, así como su constitución como lugar de memoria y algunas de las disputas memoriales que se han construido en torno a él. Finalmente, realizamos una serie de reflexiones teniendo en consideración la actual situación del ex SI.
The ex-Information Service of Santa Fe's state police department (SI) functioned as a clandestine detention centre (CDC) between 1976 and 1979 in Rosario city, Santa Fe province, Argentina. It is estimated that in this place had been kidnapped and imprisoned the most important number of people in the region. In 2002, the ex CDC began to be managed by different local human rights organisms, through a commodatum conceded by the provincial government. After its due date in 2012 and a series of architectural interventions, the ex SI was inaugurated as a Space of Memory in 2015. Having as a starting point the anthropological field work that we are developing since 2015 ―including participating observations, interviews and official and press documents―, in this paper we are interested in analyse the different historical events that the ex CDC has been going through, in terms of institutionalization and normalization, as well as its constitution as a place of memory and some of the memorial disputes that has been built around it. Finally, we present a series of reflections in consideration of the actual situation of the ex SI.
Fil: Cinto, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
Ex centro clandestino de detención
Rosario
Memorias
Institucionalización
Normalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124345

id CONICETDig_e548673eb2d4b02711515879a9513837
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124345
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)The ex clandestine detention center Information Service as a place of memory in Rosario's Argentinian city: disputed memories and institutionalization/normalization of memoriesCinto, AgustinaEx centro clandestino de detenciónRosarioMemoriasInstitucionalizaciónNormalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El ex Servicio de Informaciones de la Policía de Santa Fe (SI) funcionó entre 1976 y 1979 como centro clandestino de detención (CCD) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. En el mismo se estima que permaneció secuestrada la mayor cantidad de detenidos desaparecidos en la región. En el año 2002 el ex CCD comienza a ser gestionado por diferentes organismos de Derechos Humanos locales, a través de un comodato concedido por el gobierno provincial. Tras el vencimiento del mismo en el año 2012 y luego de una serie de intervenciones arquitectónicas, el ex SI fue inaugurado por el gobierno de Santa Fe como Espacio de memoria en 2015. Teniendo como punto de partida el trabajo de campo antropológico que venimos realizando desde 2015 ?que incluye observaciones participantes, entrevistas y análisis de documentos oficiales y periodísticos- nos interesa en este trabajo dar cuenta de diferentes momentos históricos por los que ha atravesado el ex CCD en términos de institucionalización y normalización, así como su constitución como lugar de memoria y algunas de las disputas memoriales que se han construido en torno a él. Finalmente, realizamos una serie de reflexiones teniendo en consideración la actual situación del ex SI.The ex-Information Service of Santa Fe's state police department (SI) functioned as a clandestine detention centre (CDC) between 1976 and 1979 in Rosario city, Santa Fe province, Argentina. It is estimated that in this place had been kidnapped and imprisoned the most important number of people in the region. In 2002, the ex CDC began to be managed by different local human rights organisms, through a commodatum conceded by the provincial government. After its due date in 2012 and a series of architectural interventions, the ex SI was inaugurated as a Space of Memory in 2015. Having as a starting point the anthropological field work that we are developing since 2015 ―including participating observations, interviews and official and press documents―, in this paper we are interested in analyse the different historical events that the ex CDC has been going through, in terms of institutionalization and normalization, as well as its constitution as a place of memory and some of the memorial disputes that has been built around it. Finally, we present a series of reflections in consideration of the actual situation of the ex SI.Fil: Cinto, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad de Valencia2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124345Cinto, Agustina; El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s); Universidad de Valencia; Kamchatka; 13; 6-2019; 97-1152340-1869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.13.12408info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:04.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)
The ex clandestine detention center Information Service as a place of memory in Rosario's Argentinian city: disputed memories and institutionalization/normalization of memories
title El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)
spellingShingle El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)
Cinto, Agustina
Ex centro clandestino de detención
Rosario
Memorias
Institucionalización
Normalización
title_short El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)
title_full El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)
title_fullStr El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)
title_full_unstemmed El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)
title_sort El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s)
dc.creator.none.fl_str_mv Cinto, Agustina
author Cinto, Agustina
author_facet Cinto, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ex centro clandestino de detención
Rosario
Memorias
Institucionalización
Normalización
topic Ex centro clandestino de detención
Rosario
Memorias
Institucionalización
Normalización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El ex Servicio de Informaciones de la Policía de Santa Fe (SI) funcionó entre 1976 y 1979 como centro clandestino de detención (CCD) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. En el mismo se estima que permaneció secuestrada la mayor cantidad de detenidos desaparecidos en la región. En el año 2002 el ex CCD comienza a ser gestionado por diferentes organismos de Derechos Humanos locales, a través de un comodato concedido por el gobierno provincial. Tras el vencimiento del mismo en el año 2012 y luego de una serie de intervenciones arquitectónicas, el ex SI fue inaugurado por el gobierno de Santa Fe como Espacio de memoria en 2015. Teniendo como punto de partida el trabajo de campo antropológico que venimos realizando desde 2015 ?que incluye observaciones participantes, entrevistas y análisis de documentos oficiales y periodísticos- nos interesa en este trabajo dar cuenta de diferentes momentos históricos por los que ha atravesado el ex CCD en términos de institucionalización y normalización, así como su constitución como lugar de memoria y algunas de las disputas memoriales que se han construido en torno a él. Finalmente, realizamos una serie de reflexiones teniendo en consideración la actual situación del ex SI.
The ex-Information Service of Santa Fe's state police department (SI) functioned as a clandestine detention centre (CDC) between 1976 and 1979 in Rosario city, Santa Fe province, Argentina. It is estimated that in this place had been kidnapped and imprisoned the most important number of people in the region. In 2002, the ex CDC began to be managed by different local human rights organisms, through a commodatum conceded by the provincial government. After its due date in 2012 and a series of architectural interventions, the ex SI was inaugurated as a Space of Memory in 2015. Having as a starting point the anthropological field work that we are developing since 2015 ―including participating observations, interviews and official and press documents―, in this paper we are interested in analyse the different historical events that the ex CDC has been going through, in terms of institutionalization and normalization, as well as its constitution as a place of memory and some of the memorial disputes that has been built around it. Finally, we present a series of reflections in consideration of the actual situation of the ex SI.
Fil: Cinto, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El ex Servicio de Informaciones de la Policía de Santa Fe (SI) funcionó entre 1976 y 1979 como centro clandestino de detención (CCD) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. En el mismo se estima que permaneció secuestrada la mayor cantidad de detenidos desaparecidos en la región. En el año 2002 el ex CCD comienza a ser gestionado por diferentes organismos de Derechos Humanos locales, a través de un comodato concedido por el gobierno provincial. Tras el vencimiento del mismo en el año 2012 y luego de una serie de intervenciones arquitectónicas, el ex SI fue inaugurado por el gobierno de Santa Fe como Espacio de memoria en 2015. Teniendo como punto de partida el trabajo de campo antropológico que venimos realizando desde 2015 ?que incluye observaciones participantes, entrevistas y análisis de documentos oficiales y periodísticos- nos interesa en este trabajo dar cuenta de diferentes momentos históricos por los que ha atravesado el ex CCD en términos de institucionalización y normalización, así como su constitución como lugar de memoria y algunas de las disputas memoriales que se han construido en torno a él. Finalmente, realizamos una serie de reflexiones teniendo en consideración la actual situación del ex SI.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124345
Cinto, Agustina; El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s); Universidad de Valencia; Kamchatka; 13; 6-2019; 97-115
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124345
identifier_str_mv Cinto, Agustina; El ex centro clandestino de detención servicio de informaciones como lugar de memoria en la ciudad argentina de Rosario: memoria(s) disputada(s) e institucionalización/normalización de la(s) memoria(s); Universidad de Valencia; Kamchatka; 13; 6-2019; 97-115
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.13.12408
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270029828063232
score 13.13397