Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales
- Autores
- Rodriguez, Valeria Soledad; Repetto, Carolina R.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo indaga acerca de la poesía y sus formas de resistir como discurso ycomo práctica artística/de escritura en el mundo actual. La poesía resiste a la preponderancia del género narrativo, a la insistencia de los análisis formales o formalistas y a la velocidad que va a contracorriente del detenimiento que, según algunos críticos, es necesario para la lectura del discurso poético. Otra de las formas de resistencia es a través de los pasajes y los recorridos de los poetas desde el mundo editorial al mundo múltiple de Internet y sus comunidades virtuales. Este pasaje nos lleva a pensar que la poesía se instala en un umbral y de esa posición obtiene su naturaleza paradójica y compleja en su definición. Desde esa posición límite/limítrofe, los poetas actuales exploran con su poesía el mundo del libro y las plataformas virtuales y lo hacen de diferentes maneras según el campo literario en el cual operen.
This essay inquires about poetry and its forms of resistance as discourse and as artistic/writing practice in today’s world. Poetry resists the preponderance of the narrative genre, the insistence of formal or formalistic analyses and the speed that goes against the current of the detail that some critics hold is necessary for the reading of the poetic discourse. Another way of resistance is through the passages and journeys of poets from the publishing world to the multiple world of the internet and its virtual communities. This passage leads us to think that poetry settles on a threshold (which is actually a position it occupies since classical antiquity), and from that position it obtains its paradoxical nature, and difficult to define. From that boundary position, contemporary poets explore with their poetry the world of book and virtual platforms, as spaces between which they usually move.
Fil: Rodriguez, Valeria Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Repetto, Carolina R.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POESÍA
RESISTENCIA
PLATAFORMAS SOCIALES
MERCADO EDITORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109401
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4e2a042ce8f60dc44a561cd4fe73af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109401 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas socialesPoetry and resistance: Notes to think poetry at the time of social platformsRodriguez, Valeria SoledadRepetto, Carolina R.POESÍARESISTENCIAPLATAFORMAS SOCIALESMERCADO EDITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este ensayo indaga acerca de la poesía y sus formas de resistir como discurso ycomo práctica artística/de escritura en el mundo actual. La poesía resiste a la preponderancia del género narrativo, a la insistencia de los análisis formales o formalistas y a la velocidad que va a contracorriente del detenimiento que, según algunos críticos, es necesario para la lectura del discurso poético. Otra de las formas de resistencia es a través de los pasajes y los recorridos de los poetas desde el mundo editorial al mundo múltiple de Internet y sus comunidades virtuales. Este pasaje nos lleva a pensar que la poesía se instala en un umbral y de esa posición obtiene su naturaleza paradójica y compleja en su definición. Desde esa posición límite/limítrofe, los poetas actuales exploran con su poesía el mundo del libro y las plataformas virtuales y lo hacen de diferentes maneras según el campo literario en el cual operen.This essay inquires about poetry and its forms of resistance as discourse and as artistic/writing practice in today’s world. Poetry resists the preponderance of the narrative genre, the insistence of formal or formalistic analyses and the speed that goes against the current of the detail that some critics hold is necessary for the reading of the poetic discourse. Another way of resistance is through the passages and journeys of poets from the publishing world to the multiple world of the internet and its virtual communities. This passage leads us to think that poetry settles on a threshold (which is actually a position it occupies since classical antiquity), and from that position it obtains its paradoxical nature, and difficult to define. From that boundary position, contemporary poets explore with their poetry the world of book and virtual platforms, as spaces between which they usually move.Fil: Rodriguez, Valeria Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Repetto, Carolina R.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109401Rodriguez, Valeria Soledad; Repetto, Carolina R.; Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12; 7-2019; 105-1142347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/115-numero-12-julio-2019/4-ensayos/212-poesia-y-resistenciainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:02.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales Poetry and resistance: Notes to think poetry at the time of social platforms |
title |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales |
spellingShingle |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales Rodriguez, Valeria Soledad POESÍA RESISTENCIA PLATAFORMAS SOCIALES MERCADO EDITORIAL |
title_short |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales |
title_full |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales |
title_fullStr |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales |
title_full_unstemmed |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales |
title_sort |
Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Valeria Soledad Repetto, Carolina R. |
author |
Rodriguez, Valeria Soledad |
author_facet |
Rodriguez, Valeria Soledad Repetto, Carolina R. |
author_role |
author |
author2 |
Repetto, Carolina R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POESÍA RESISTENCIA PLATAFORMAS SOCIALES MERCADO EDITORIAL |
topic |
POESÍA RESISTENCIA PLATAFORMAS SOCIALES MERCADO EDITORIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo indaga acerca de la poesía y sus formas de resistir como discurso ycomo práctica artística/de escritura en el mundo actual. La poesía resiste a la preponderancia del género narrativo, a la insistencia de los análisis formales o formalistas y a la velocidad que va a contracorriente del detenimiento que, según algunos críticos, es necesario para la lectura del discurso poético. Otra de las formas de resistencia es a través de los pasajes y los recorridos de los poetas desde el mundo editorial al mundo múltiple de Internet y sus comunidades virtuales. Este pasaje nos lleva a pensar que la poesía se instala en un umbral y de esa posición obtiene su naturaleza paradójica y compleja en su definición. Desde esa posición límite/limítrofe, los poetas actuales exploran con su poesía el mundo del libro y las plataformas virtuales y lo hacen de diferentes maneras según el campo literario en el cual operen. This essay inquires about poetry and its forms of resistance as discourse and as artistic/writing practice in today’s world. Poetry resists the preponderance of the narrative genre, the insistence of formal or formalistic analyses and the speed that goes against the current of the detail that some critics hold is necessary for the reading of the poetic discourse. Another way of resistance is through the passages and journeys of poets from the publishing world to the multiple world of the internet and its virtual communities. This passage leads us to think that poetry settles on a threshold (which is actually a position it occupies since classical antiquity), and from that position it obtains its paradoxical nature, and difficult to define. From that boundary position, contemporary poets explore with their poetry the world of book and virtual platforms, as spaces between which they usually move. Fil: Rodriguez, Valeria Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Repetto, Carolina R.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este ensayo indaga acerca de la poesía y sus formas de resistir como discurso ycomo práctica artística/de escritura en el mundo actual. La poesía resiste a la preponderancia del género narrativo, a la insistencia de los análisis formales o formalistas y a la velocidad que va a contracorriente del detenimiento que, según algunos críticos, es necesario para la lectura del discurso poético. Otra de las formas de resistencia es a través de los pasajes y los recorridos de los poetas desde el mundo editorial al mundo múltiple de Internet y sus comunidades virtuales. Este pasaje nos lleva a pensar que la poesía se instala en un umbral y de esa posición obtiene su naturaleza paradójica y compleja en su definición. Desde esa posición límite/limítrofe, los poetas actuales exploran con su poesía el mundo del libro y las plataformas virtuales y lo hacen de diferentes maneras según el campo literario en el cual operen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109401 Rodriguez, Valeria Soledad; Repetto, Carolina R.; Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12; 7-2019; 105-114 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109401 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Valeria Soledad; Repetto, Carolina R.; Poesía y Resistencia: Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12; 7-2019; 105-114 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/115-numero-12-julio-2019/4-ensayos/212-poesia-y-resistencia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613570511241216 |
score |
13.070432 |