"Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz

Autores
Cardona Gonzalez, Lorena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Vera Grabe Loewenherz una de las fundadoras y partícipe activa de la guerrilla colombiana M-19, desarrolla por medio de su testimonio -Del silencio de mi cello o Razones de vida (2010)- un interesante documento que da cuenta no sólo de su historia de vida, sino también de la forma en cómo se fue configurando política y socialmente el país a partir de la década del ?70, momentos de fuerte radicalidad política en América Latina. No obstante, su vida no sólo se mueve y atraviesa por acontecimientos nodales a nivel nacional -organización y creación del grupo insurgente, tomas guerrilleras, diálogos de paz, la constituyente de 1991 o la creación del observatorio para la paz, sino que su trayectoria esta signada por diversos factores personales y colectivos: la migración de sus padres desde Alemania víctimas del Holocausto y su posición como mujer dentro de las tramas del poder y la subversión organizada. En este sentido, este documento busca instalarse en los relatos traumáticos de partida de la vida de Vera Grabe, como lo fue la Segunda Guerra Mundial, y al tiempo como le fue dando forma a las expresiones políticas en las que posteriormente se desenvolvió el país y de las cuales ella hizo parte, hasta convertirse hoy en día en uno de los mayores referentes en materia de paz en Colombia.
Fil: Cardona Gonzalez, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
HOLOCAUSTO
VERA GRABE LOEWENHERZ
CONFILICTO ARMADO COLOMBIANO
HISTORIA DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193226

id CONICETDig_e4d3fc895517e5650bfdd26bcbeb5ca6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193226
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe LoewenherzCardona Gonzalez, LorenaHOLOCAUSTOVERA GRABE LOEWENHERZCONFILICTO ARMADO COLOMBIANOHISTORIA DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Vera Grabe Loewenherz una de las fundadoras y partícipe activa de la guerrilla colombiana M-19, desarrolla por medio de su testimonio -Del silencio de mi cello o Razones de vida (2010)- un interesante documento que da cuenta no sólo de su historia de vida, sino también de la forma en cómo se fue configurando política y socialmente el país a partir de la década del ?70, momentos de fuerte radicalidad política en América Latina. No obstante, su vida no sólo se mueve y atraviesa por acontecimientos nodales a nivel nacional -organización y creación del grupo insurgente, tomas guerrilleras, diálogos de paz, la constituyente de 1991 o la creación del observatorio para la paz, sino que su trayectoria esta signada por diversos factores personales y colectivos: la migración de sus padres desde Alemania víctimas del Holocausto y su posición como mujer dentro de las tramas del poder y la subversión organizada. En este sentido, este documento busca instalarse en los relatos traumáticos de partida de la vida de Vera Grabe, como lo fue la Segunda Guerra Mundial, y al tiempo como le fue dando forma a las expresiones políticas en las que posteriormente se desenvolvió el país y de las cuales ella hizo parte, hasta convertirse hoy en día en uno de los mayores referentes en materia de paz en Colombia.Fil: Cardona Gonzalez, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFlier, Patricia GracielaPortelli, Alessandro2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193226Cardona Gonzalez, Lorena; "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 301-336978-950-34-1604-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:40.426CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz
title "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz
spellingShingle "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz
Cardona Gonzalez, Lorena
HOLOCAUSTO
VERA GRABE LOEWENHERZ
CONFILICTO ARMADO COLOMBIANO
HISTORIA DE VIDA
title_short "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz
title_full "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz
title_fullStr "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz
title_full_unstemmed "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz
title_sort "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz
dc.creator.none.fl_str_mv Cardona Gonzalez, Lorena
author Cardona Gonzalez, Lorena
author_facet Cardona Gonzalez, Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flier, Patricia Graciela
Portelli, Alessandro
dc.subject.none.fl_str_mv HOLOCAUSTO
VERA GRABE LOEWENHERZ
CONFILICTO ARMADO COLOMBIANO
HISTORIA DE VIDA
topic HOLOCAUSTO
VERA GRABE LOEWENHERZ
CONFILICTO ARMADO COLOMBIANO
HISTORIA DE VIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Vera Grabe Loewenherz una de las fundadoras y partícipe activa de la guerrilla colombiana M-19, desarrolla por medio de su testimonio -Del silencio de mi cello o Razones de vida (2010)- un interesante documento que da cuenta no sólo de su historia de vida, sino también de la forma en cómo se fue configurando política y socialmente el país a partir de la década del ?70, momentos de fuerte radicalidad política en América Latina. No obstante, su vida no sólo se mueve y atraviesa por acontecimientos nodales a nivel nacional -organización y creación del grupo insurgente, tomas guerrilleras, diálogos de paz, la constituyente de 1991 o la creación del observatorio para la paz, sino que su trayectoria esta signada por diversos factores personales y colectivos: la migración de sus padres desde Alemania víctimas del Holocausto y su posición como mujer dentro de las tramas del poder y la subversión organizada. En este sentido, este documento busca instalarse en los relatos traumáticos de partida de la vida de Vera Grabe, como lo fue la Segunda Guerra Mundial, y al tiempo como le fue dando forma a las expresiones políticas en las que posteriormente se desenvolvió el país y de las cuales ella hizo parte, hasta convertirse hoy en día en uno de los mayores referentes en materia de paz en Colombia.
Fil: Cardona Gonzalez, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Vera Grabe Loewenherz una de las fundadoras y partícipe activa de la guerrilla colombiana M-19, desarrolla por medio de su testimonio -Del silencio de mi cello o Razones de vida (2010)- un interesante documento que da cuenta no sólo de su historia de vida, sino también de la forma en cómo se fue configurando política y socialmente el país a partir de la década del ?70, momentos de fuerte radicalidad política en América Latina. No obstante, su vida no sólo se mueve y atraviesa por acontecimientos nodales a nivel nacional -organización y creación del grupo insurgente, tomas guerrilleras, diálogos de paz, la constituyente de 1991 o la creación del observatorio para la paz, sino que su trayectoria esta signada por diversos factores personales y colectivos: la migración de sus padres desde Alemania víctimas del Holocausto y su posición como mujer dentro de las tramas del poder y la subversión organizada. En este sentido, este documento busca instalarse en los relatos traumáticos de partida de la vida de Vera Grabe, como lo fue la Segunda Guerra Mundial, y al tiempo como le fue dando forma a las expresiones políticas en las que posteriormente se desenvolvió el país y de las cuales ella hizo parte, hasta convertirse hoy en día en uno de los mayores referentes en materia de paz en Colombia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193226
Cardona Gonzalez, Lorena; "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 301-336
978-950-34-1604-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193226
identifier_str_mv Cardona Gonzalez, Lorena; "Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra". Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 301-336
978-950-34-1604-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268934375473152
score 13.13397