El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo...
- Autores
- Levín, Florencia Paula
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la consideración de la historia reciente como disciplina académica que tiene la doble tarea de historizar el pasado acontecido y, simultáneamente, reconstruir las condiciones de posibilidad de su propio conocimiento erudito, y atendiendo al axioma según el cual existe una relación de correspondencia entre el nivel de las metodologías de análisis empleadas en la investigación erudita y el de las interpretaciones posibles de la historia (mediadas desde luego por los requerimientos de un marco teórico), en este trabajo me gustaría explorar de qué modo la ontología del fenómeno desaparecedor define la epistemología de la historia reciente y afecta las metodologías de investigación, con el objetivo de aportar a la construcción de una disciplina que sea capaz de superar los dilemas que plantean sus efectos traumáticos a la historia y su escritura.
Considering recent history as an academic discipline which has the dual task of historicizing the past and simultaneously reconstruct the conditions of possibility of its own knowledge, and taking into account the idea that there is a direct correspondence between the methodologies and the interpretations of history (mediated by the requirements of a theoretical framework), I would like to explore how the ontology of the phenomenon of disappearances defines the epistemology of recent history and affects research methodologies, with the aim of contributing to the construction of a discipline that is able to overcome the dilemmas posed by their traumatic effects to the history and its writing.
Fil: Levín, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
historia reciente
trauma
epistemología
metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4a3134e02adbe167ad5769dfb53fbc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de EstadoLevín, Florencia Paulahistoria recientetraumaepistemologíametodologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de la consideración de la historia reciente como disciplina académica que tiene la doble tarea de historizar el pasado acontecido y, simultáneamente, reconstruir las condiciones de posibilidad de su propio conocimiento erudito, y atendiendo al axioma según el cual existe una relación de correspondencia entre el nivel de las metodologías de análisis empleadas en la investigación erudita y el de las interpretaciones posibles de la historia (mediadas desde luego por los requerimientos de un marco teórico), en este trabajo me gustaría explorar de qué modo la ontología del fenómeno desaparecedor define la epistemología de la historia reciente y afecta las metodologías de investigación, con el objetivo de aportar a la construcción de una disciplina que sea capaz de superar los dilemas que plantean sus efectos traumáticos a la historia y su escritura.Considering recent history as an academic discipline which has the dual task of historicizing the past and simultaneously reconstruct the conditions of possibility of its own knowledge, and taking into account the idea that there is a direct correspondence between the methodologies and the interpretations of history (mediated by the requirements of a theoretical framework), I would like to explore how the ontology of the phenomenon of disappearances defines the epistemology of recent history and affects research methodologies, with the aim of contributing to the construction of a discipline that is able to overcome the dilemmas posed by their traumatic effects to the history and its writing.Fil: Levín, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92253Levín, Florencia Paula; El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 10; 17; 4-2016; 146-1581851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/74info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:35.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado |
title |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado |
spellingShingle |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado Levín, Florencia Paula historia reciente trauma epistemología metodología |
title_short |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado |
title_full |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado |
title_fullStr |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado |
title_full_unstemmed |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado |
title_sort |
El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levín, Florencia Paula |
author |
Levín, Florencia Paula |
author_facet |
Levín, Florencia Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
historia reciente trauma epistemología metodología |
topic |
historia reciente trauma epistemología metodología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la consideración de la historia reciente como disciplina académica que tiene la doble tarea de historizar el pasado acontecido y, simultáneamente, reconstruir las condiciones de posibilidad de su propio conocimiento erudito, y atendiendo al axioma según el cual existe una relación de correspondencia entre el nivel de las metodologías de análisis empleadas en la investigación erudita y el de las interpretaciones posibles de la historia (mediadas desde luego por los requerimientos de un marco teórico), en este trabajo me gustaría explorar de qué modo la ontología del fenómeno desaparecedor define la epistemología de la historia reciente y afecta las metodologías de investigación, con el objetivo de aportar a la construcción de una disciplina que sea capaz de superar los dilemas que plantean sus efectos traumáticos a la historia y su escritura. Considering recent history as an academic discipline which has the dual task of historicizing the past and simultaneously reconstruct the conditions of possibility of its own knowledge, and taking into account the idea that there is a direct correspondence between the methodologies and the interpretations of history (mediated by the requirements of a theoretical framework), I would like to explore how the ontology of the phenomenon of disappearances defines the epistemology of recent history and affects research methodologies, with the aim of contributing to the construction of a discipline that is able to overcome the dilemmas posed by their traumatic effects to the history and its writing. Fil: Levín, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
En el marco de la consideración de la historia reciente como disciplina académica que tiene la doble tarea de historizar el pasado acontecido y, simultáneamente, reconstruir las condiciones de posibilidad de su propio conocimiento erudito, y atendiendo al axioma según el cual existe una relación de correspondencia entre el nivel de las metodologías de análisis empleadas en la investigación erudita y el de las interpretaciones posibles de la historia (mediadas desde luego por los requerimientos de un marco teórico), en este trabajo me gustaría explorar de qué modo la ontología del fenómeno desaparecedor define la epistemología de la historia reciente y afecta las metodologías de investigación, con el objetivo de aportar a la construcción de una disciplina que sea capaz de superar los dilemas que plantean sus efectos traumáticos a la historia y su escritura. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92253 Levín, Florencia Paula; El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 10; 17; 4-2016; 146-158 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92253 |
identifier_str_mv |
Levín, Florencia Paula; El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 10; 17; 4-2016; 146-158 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/74 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614362905444352 |
score |
13.070432 |