El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión

Autores
Irrazabal, María Gabriela; Felitti, Karina Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2016 “Belén” fue condenada a 8 años de prisión, acusada de haber asesinado a su “bebé”, a su “hijo”, en base a dichos de testigos que encontraron un “feto” de aproximadamente 22 semanas tirado en el inodoro del baño del hospital. Estos desplazamientos de sentido de la figura de un “no nacido” son frecuentes entre quienes se oponen a la legalización del aborto, pero están también en la cultura de masas, el mercado del embarazo/maternidad, libros infantiles de educación sexual y relatos de mujeres. Presentamos una revisión bibliográfica sobre estas complejidades y un análisis de la sentencia judicial del Caso Belén para sumar a una historia socio cultural del no nacido y aportar a la discusión sobre derechos (no) reproductivos y justicia de género.
In 2016, "Belén" was sentenced to 8 years in prison, accused of having murdered her "baby", her "son", based on statements by witnesses who found a "fetus" of approximately 22 weeks lying on the toilet of the hospital bathroom. These displacements of meaning of the figure of an "unborn" are frequent among those who oppose the legalization of abortion, but they are also present in the mass culture, the pregnancy/maternity market, children's books on sexual education and women's stories. We present a bibliographic review on these complexities and an analysis of the judicial decision of the Belén Case to collaborate to a socio-cultural history of the unborn and contribute to the discussion on (non) reproductive rights and gender justice.
El 2016 “Belén” va ser condemnada a 8 anys de presó, acusada d'haver assassinat el seu “bebé”, el seu “fill”, en base a declaracions de testimonis que van trobar un “fetus” d'aproximadament 22 setmanes tirat al vàter de l'hospital. Aquests canvis de sentit de la figura del “no nascut” són freqüents entre els qui s'oposen a la legalització de l'avortament, però estan també en la cultura de masses, el mercat de l'embaràs/maternitat, llibres infantils d'educació sexual i relats de dones. Presentem una revisió bibliogràfica sobre aquesta complexitats i una anàlisi de la sentència judicial del cas Belén per afegir-ho a una historia sociocultural del “no nascut” i per fer aportacions a la discussió sobre drets (no) reproductius i la justícia de gènere.
Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Felitti, Karina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NO NACIDOS
ABORTO
ARGENTINA
CASO BELÉN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92764

id CONICETDig_e4901259dcf3961458e0a9e0df91bdd6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92764
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusiónThe Case of Belen and the constructions about the "unborn" in Argentina: Contributions for the discussionEl cas Belén i les construccions sobre el “no nascut” a Argentina: Aportacions al debatIrrazabal, María GabrielaFelitti, Karina AlejandraNO NACIDOSABORTOARGENTINACASO BELÉNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En 2016 “Belén” fue condenada a 8 años de prisión, acusada de haber asesinado a su “bebé”, a su “hijo”, en base a dichos de testigos que encontraron un “feto” de aproximadamente 22 semanas tirado en el inodoro del baño del hospital. Estos desplazamientos de sentido de la figura de un “no nacido” son frecuentes entre quienes se oponen a la legalización del aborto, pero están también en la cultura de masas, el mercado del embarazo/maternidad, libros infantiles de educación sexual y relatos de mujeres. Presentamos una revisión bibliográfica sobre estas complejidades y un análisis de la sentencia judicial del Caso Belén para sumar a una historia socio cultural del no nacido y aportar a la discusión sobre derechos (no) reproductivos y justicia de género.In 2016, "Belén" was sentenced to 8 years in prison, accused of having murdered her "baby", her "son", based on statements by witnesses who found a "fetus" of approximately 22 weeks lying on the toilet of the hospital bathroom. These displacements of meaning of the figure of an "unborn" are frequent among those who oppose the legalization of abortion, but they are also present in the mass culture, the pregnancy/maternity market, children's books on sexual education and women's stories. We present a bibliographic review on these complexities and an analysis of the judicial decision of the Belén Case to collaborate to a socio-cultural history of the unborn and contribute to the discussion on (non) reproductive rights and gender justice.El 2016 “Belén” va ser condemnada a 8 anys de presó, acusada d'haver assassinat el seu “bebé”, el seu “fill”, en base a declaracions de testimonis que van trobar un “fetus” d'aproximadament 22 setmanes tirat al vàter de l'hospital. Aquests canvis de sentit de la figura del “no nascut” són freqüents entre els qui s'oposen a la legalització de l'avortament, però estan també en la cultura de masses, el mercat de l'embaràs/maternitat, llibres infantils d'educació sexual i relats de dones. Presentem una revisió bibliogràfica sobre aquesta complexitats i una anàlisi de la sentència judicial del cas Belén per afegir-ho a una historia sociocultural del “no nascut” i per fer aportacions a la discussió sobre drets (no) reproductius i la justícia de gènere.Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Felitti, Karina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Barcelona2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92764Irrazabal, María Gabriela; Felitti, Karina Alejandra; El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión; Universidad de Barcelona; Revista de Bioética y Derecho; 43; 6-2018; 45-602545-63851886-5887CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/21646info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/rbd2019.0.21646info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92764instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:04.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión
The Case of Belen and the constructions about the "unborn" in Argentina: Contributions for the discussion
El cas Belén i les construccions sobre el “no nascut” a Argentina: Aportacions al debat
title El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión
spellingShingle El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión
Irrazabal, María Gabriela
NO NACIDOS
ABORTO
ARGENTINA
CASO BELÉN
title_short El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión
title_full El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión
title_fullStr El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión
title_full_unstemmed El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión
title_sort El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión
dc.creator.none.fl_str_mv Irrazabal, María Gabriela
Felitti, Karina Alejandra
author Irrazabal, María Gabriela
author_facet Irrazabal, María Gabriela
Felitti, Karina Alejandra
author_role author
author2 Felitti, Karina Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NO NACIDOS
ABORTO
ARGENTINA
CASO BELÉN
topic NO NACIDOS
ABORTO
ARGENTINA
CASO BELÉN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 2016 “Belén” fue condenada a 8 años de prisión, acusada de haber asesinado a su “bebé”, a su “hijo”, en base a dichos de testigos que encontraron un “feto” de aproximadamente 22 semanas tirado en el inodoro del baño del hospital. Estos desplazamientos de sentido de la figura de un “no nacido” son frecuentes entre quienes se oponen a la legalización del aborto, pero están también en la cultura de masas, el mercado del embarazo/maternidad, libros infantiles de educación sexual y relatos de mujeres. Presentamos una revisión bibliográfica sobre estas complejidades y un análisis de la sentencia judicial del Caso Belén para sumar a una historia socio cultural del no nacido y aportar a la discusión sobre derechos (no) reproductivos y justicia de género.
In 2016, "Belén" was sentenced to 8 years in prison, accused of having murdered her "baby", her "son", based on statements by witnesses who found a "fetus" of approximately 22 weeks lying on the toilet of the hospital bathroom. These displacements of meaning of the figure of an "unborn" are frequent among those who oppose the legalization of abortion, but they are also present in the mass culture, the pregnancy/maternity market, children's books on sexual education and women's stories. We present a bibliographic review on these complexities and an analysis of the judicial decision of the Belén Case to collaborate to a socio-cultural history of the unborn and contribute to the discussion on (non) reproductive rights and gender justice.
El 2016 “Belén” va ser condemnada a 8 anys de presó, acusada d'haver assassinat el seu “bebé”, el seu “fill”, en base a declaracions de testimonis que van trobar un “fetus” d'aproximadament 22 setmanes tirat al vàter de l'hospital. Aquests canvis de sentit de la figura del “no nascut” són freqüents entre els qui s'oposen a la legalització de l'avortament, però estan també en la cultura de masses, el mercat de l'embaràs/maternitat, llibres infantils d'educació sexual i relats de dones. Presentem una revisió bibliogràfica sobre aquesta complexitats i una anàlisi de la sentència judicial del cas Belén per afegir-ho a una historia sociocultural del “no nascut” i per fer aportacions a la discussió sobre drets (no) reproductius i la justícia de gènere.
Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Felitti, Karina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 2016 “Belén” fue condenada a 8 años de prisión, acusada de haber asesinado a su “bebé”, a su “hijo”, en base a dichos de testigos que encontraron un “feto” de aproximadamente 22 semanas tirado en el inodoro del baño del hospital. Estos desplazamientos de sentido de la figura de un “no nacido” son frecuentes entre quienes se oponen a la legalización del aborto, pero están también en la cultura de masas, el mercado del embarazo/maternidad, libros infantiles de educación sexual y relatos de mujeres. Presentamos una revisión bibliográfica sobre estas complejidades y un análisis de la sentencia judicial del Caso Belén para sumar a una historia socio cultural del no nacido y aportar a la discusión sobre derechos (no) reproductivos y justicia de género.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92764
Irrazabal, María Gabriela; Felitti, Karina Alejandra; El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión; Universidad de Barcelona; Revista de Bioética y Derecho; 43; 6-2018; 45-60
2545-6385
1886-5887
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92764
identifier_str_mv Irrazabal, María Gabriela; Felitti, Karina Alejandra; El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina: Aportes para la discusión; Universidad de Barcelona; Revista de Bioética y Derecho; 43; 6-2018; 45-60
2545-6385
1886-5887
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/21646
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/rbd2019.0.21646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781755443380224
score 12.982451