Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina
- Autores
- Martina, Pablo F.; Mazur, Fernando; Cazzola, Laura; Prieto, Claudia Inés; Pérez, Silvia; Quiroga, Marina; Yantorno, Osvaldo Miguel; Valdez, Eusebia; Bosch, María Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pseudomonas aeruginosa es un organismo comúnmente hallado en la naturaleza que ha sido reconocido como un patógeno oportunista de gran relevancia clínica, particularmente como principal agente infeccioso en pacientes con fibrosis quística. La elevada resistencia a muchos antibióticos de uso frecuente y la capacidad de formar biofilm convierten a P. aeruginosa en un microorganismo difícil de eliminar. El objetivo de este trabajo fue la tipificación molecular de 58 aislamientos de P. aeruginosa obtenidos de pacientes adultos con fibrosis quística, con el fin de analizar si había una correlación entre características moleculares y el patrón de susceptibilidad a agentes antimicrobianos. Mediante análisis de BOX-PCR, se demostró que existe una elevada heterogeneidad genética entre los aislamientos, sin embargo no pudo establecerse una correlación con la resistencia a agentes antimicrobianos.
Pseudomonas aeruginosa is a common organism found in nature which has been recognized as an opportunistic pathogen of great clinical relevance, particularly as the main infectious agent in patients with cystic fibrosis. The high resistance levels to several commonly used antibiotics and the ability to form biofilms make P. aeruginosa a microorganism difficult to eradicate. The aim of this study was to determine the molecular characterization of 58 isolates of P. aeruginosa from adult patients with cystic fibrosis, in order to examine whether there was a correlation between molecular features and the pattern of susceptibility to antimicrobial agents. By BOX-PCR analysis, it was demonstrated that there is a high genetic heterogeneity between isolates, Nevertheless, this could not be correlated with resistance to antimicrobial agents.
Fil: Martina, Pablo F.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Fil: Mazur, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Cazzola, Laura. Hospital Interzonal General de Agudos Prof. “Dr. Rodolfo Rossi”; Argentina
Fil: Prieto, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Fil: Pérez, Silvia. Hospital Interzonal General de Agudos Prof. “Dr. Rodolfo Rossi”; Argentina
Fil: Quiroga, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Yantorno, Osvaldo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Fil: Valdez, Eusebia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Bosch, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina - Materia
-
PSEUDOMONAS AERUGINOSA
FIBROSIS QUSITICA
ANTIBIOTICOS
DIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45682
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e45119d8f900e4a8e4c8234098aecf59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45682 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de ArgentinaGenetic diversity and antimicrobial resistance of pseudomonas aeruginosa recovered from adult cystic fibrosis patients in ArgentinaMartina, Pablo F.Mazur, FernandoCazzola, LauraPrieto, Claudia InésPérez, SilviaQuiroga, MarinaYantorno, Osvaldo MiguelValdez, EusebiaBosch, María AlejandraPSEUDOMONAS AERUGINOSAFIBROSIS QUSITICAANTIBIOTICOSDIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Pseudomonas aeruginosa es un organismo comúnmente hallado en la naturaleza que ha sido reconocido como un patógeno oportunista de gran relevancia clínica, particularmente como principal agente infeccioso en pacientes con fibrosis quística. La elevada resistencia a muchos antibióticos de uso frecuente y la capacidad de formar biofilm convierten a P. aeruginosa en un microorganismo difícil de eliminar. El objetivo de este trabajo fue la tipificación molecular de 58 aislamientos de P. aeruginosa obtenidos de pacientes adultos con fibrosis quística, con el fin de analizar si había una correlación entre características moleculares y el patrón de susceptibilidad a agentes antimicrobianos. Mediante análisis de BOX-PCR, se demostró que existe una elevada heterogeneidad genética entre los aislamientos, sin embargo no pudo establecerse una correlación con la resistencia a agentes antimicrobianos.Pseudomonas aeruginosa is a common organism found in nature which has been recognized as an opportunistic pathogen of great clinical relevance, particularly as the main infectious agent in patients with cystic fibrosis. The high resistance levels to several commonly used antibiotics and the ability to form biofilms make P. aeruginosa a microorganism difficult to eradicate. The aim of this study was to determine the molecular characterization of 58 isolates of P. aeruginosa from adult patients with cystic fibrosis, in order to examine whether there was a correlation between molecular features and the pattern of susceptibility to antimicrobial agents. By BOX-PCR analysis, it was demonstrated that there is a high genetic heterogeneity between isolates, Nevertheless, this could not be correlated with resistance to antimicrobial agents.Fil: Martina, Pablo F.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaFil: Mazur, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Cazzola, Laura. Hospital Interzonal General de Agudos Prof. “Dr. Rodolfo Rossi”; ArgentinaFil: Prieto, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaFil: Pérez, Silvia. Hospital Interzonal General de Agudos Prof. “Dr. Rodolfo Rossi”; ArgentinaFil: Quiroga, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Yantorno, Osvaldo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaFil: Valdez, Eusebia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Bosch, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45682Martina, Pablo F.; Mazur, Fernando; Cazzola, Laura; Prieto, Claudia Inés; Pérez, Silvia; et al.; Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 25; 7-2016; 4-100329-89221851-7587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/184info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:14:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:14:45.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina Genetic diversity and antimicrobial resistance of pseudomonas aeruginosa recovered from adult cystic fibrosis patients in Argentina |
| title |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina |
| spellingShingle |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina Martina, Pablo F. PSEUDOMONAS AERUGINOSA FIBROSIS QUSITICA ANTIBIOTICOS DIVERSIDAD |
| title_short |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina |
| title_full |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina |
| title_fullStr |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina |
| title_full_unstemmed |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina |
| title_sort |
Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martina, Pablo F. Mazur, Fernando Cazzola, Laura Prieto, Claudia Inés Pérez, Silvia Quiroga, Marina Yantorno, Osvaldo Miguel Valdez, Eusebia Bosch, María Alejandra |
| author |
Martina, Pablo F. |
| author_facet |
Martina, Pablo F. Mazur, Fernando Cazzola, Laura Prieto, Claudia Inés Pérez, Silvia Quiroga, Marina Yantorno, Osvaldo Miguel Valdez, Eusebia Bosch, María Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Mazur, Fernando Cazzola, Laura Prieto, Claudia Inés Pérez, Silvia Quiroga, Marina Yantorno, Osvaldo Miguel Valdez, Eusebia Bosch, María Alejandra |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PSEUDOMONAS AERUGINOSA FIBROSIS QUSITICA ANTIBIOTICOS DIVERSIDAD |
| topic |
PSEUDOMONAS AERUGINOSA FIBROSIS QUSITICA ANTIBIOTICOS DIVERSIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Pseudomonas aeruginosa es un organismo comúnmente hallado en la naturaleza que ha sido reconocido como un patógeno oportunista de gran relevancia clínica, particularmente como principal agente infeccioso en pacientes con fibrosis quística. La elevada resistencia a muchos antibióticos de uso frecuente y la capacidad de formar biofilm convierten a P. aeruginosa en un microorganismo difícil de eliminar. El objetivo de este trabajo fue la tipificación molecular de 58 aislamientos de P. aeruginosa obtenidos de pacientes adultos con fibrosis quística, con el fin de analizar si había una correlación entre características moleculares y el patrón de susceptibilidad a agentes antimicrobianos. Mediante análisis de BOX-PCR, se demostró que existe una elevada heterogeneidad genética entre los aislamientos, sin embargo no pudo establecerse una correlación con la resistencia a agentes antimicrobianos. Pseudomonas aeruginosa is a common organism found in nature which has been recognized as an opportunistic pathogen of great clinical relevance, particularly as the main infectious agent in patients with cystic fibrosis. The high resistance levels to several commonly used antibiotics and the ability to form biofilms make P. aeruginosa a microorganism difficult to eradicate. The aim of this study was to determine the molecular characterization of 58 isolates of P. aeruginosa from adult patients with cystic fibrosis, in order to examine whether there was a correlation between molecular features and the pattern of susceptibility to antimicrobial agents. By BOX-PCR analysis, it was demonstrated that there is a high genetic heterogeneity between isolates, Nevertheless, this could not be correlated with resistance to antimicrobial agents. Fil: Martina, Pablo F.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina Fil: Mazur, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina Fil: Cazzola, Laura. Hospital Interzonal General de Agudos Prof. “Dr. Rodolfo Rossi”; Argentina Fil: Prieto, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina Fil: Pérez, Silvia. Hospital Interzonal General de Agudos Prof. “Dr. Rodolfo Rossi”; Argentina Fil: Quiroga, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina Fil: Yantorno, Osvaldo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina Fil: Valdez, Eusebia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina Fil: Bosch, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina |
| description |
Pseudomonas aeruginosa es un organismo comúnmente hallado en la naturaleza que ha sido reconocido como un patógeno oportunista de gran relevancia clínica, particularmente como principal agente infeccioso en pacientes con fibrosis quística. La elevada resistencia a muchos antibióticos de uso frecuente y la capacidad de formar biofilm convierten a P. aeruginosa en un microorganismo difícil de eliminar. El objetivo de este trabajo fue la tipificación molecular de 58 aislamientos de P. aeruginosa obtenidos de pacientes adultos con fibrosis quística, con el fin de analizar si había una correlación entre características moleculares y el patrón de susceptibilidad a agentes antimicrobianos. Mediante análisis de BOX-PCR, se demostró que existe una elevada heterogeneidad genética entre los aislamientos, sin embargo no pudo establecerse una correlación con la resistencia a agentes antimicrobianos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45682 Martina, Pablo F.; Mazur, Fernando; Cazzola, Laura; Prieto, Claudia Inés; Pérez, Silvia; et al.; Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 25; 7-2016; 4-10 0329-8922 1851-7587 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/45682 |
| identifier_str_mv |
Martina, Pablo F.; Mazur, Fernando; Cazzola, Laura; Prieto, Claudia Inés; Pérez, Silvia; et al.; Diversidad genética y resistencia antimicrobiana de pseudomonas aeruginosa recuperadas de pacientes fibroquisticos adultos de Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 25; 7-2016; 4-10 0329-8922 1851-7587 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426019367059456 |
| score |
13.10058 |