El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI

Autores
Riquelme Sandoval, Denis Eduardo; Martín, Andrés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del Índice de Reproducción del Color (CRI) de la CIE es caracterizar la calidad de las fuentes luminosas en términos de cómo representan los colores de objetos iluminados por ellas. El cálculo del CRI implica dos etapas para igualar las dos fuentes de iluminación comparadas: primero, se calcula la Temperatura de Color Correlacionada (TCC) de la fuente a caracterizar, y luego se crea una fuente de referencia usando un tipo específico (P o D según sea cálida o fría). Posteriormente, se introduce una transformada de color, generalmente el método de adaptación cromática de Von Kries, en el cálculo del CRI. Inicialmente, se esperaba que los avances en las transformaciones de color permitieran eliminar la necesidad de igualar las fuentes mediante la TCC y comparar cualquier fuente con una referencia común. Sin embargo, los estudios no mostraron resultados satisfactorios. Por otra parte, se mejoraron los procedimientos de cálculo de la TCC, lo que incrementó su estimación precisa. Esto plantea la cuestión de si es necesario incorporar la adaptación cromática en el cálculo del CRI. Presentamos comparaciones del cálculo del CRI en dos condiciones: 1) con adaptación cromática y 2) sin adaptación cromática, para diferentes tipos de iluminantes, incluyendo LEDs. Los resultados indican que, en la mayoría de los casos, las diferencias no son significativas, lo que sugiere que el cálculo del CRI podría simplificarse considerablemente.
The objective of the CIE Color Rendering Index (CRI) is to characterize the quality of light sources in terms of how they represent the colors of objects illuminated by them. The CRI calculation involves two steps to equalize the two light sources being compared: first, the Correlated Color Temperature (CCT) of the source to be characterized is calculated, and then a reference source is created using a specific type (P or D depending on whether it is warm or cold). Subsequently, a color transformation, usually the Von Kries chromatic adaptation method, is introduced into the CRI calculation. Initially, it was expected that advances in color transformations would eliminate the need to match the sources through CCT and compare any source with a common reference. However, studies did not show satisfactory results. On the other hand, the procedures for calculating the CCT were improved, which increased its precise estimation. This raises the question if it is necessary to incorporate chromatic adaptation into the CRI calculation. We present comparisons of the CRI calculation in two conditions: 1) with chromatic adaptation and 2) without chromatic adaptation, for different types of illuminants, including LEDs. The results indicate that, in most cases, the differences are not significant, suggesting that the CRI calculation could be considerably simplified.
Fil: Riquelme Sandoval, Denis Eduardo. Universidad Tecnica Federico Santa Maria.; Chile
Fil: Martín, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia
Santiago del Estero
Argentina
Asociación Argentina de Luminotecnia
Materia
LED
CRI
Adaptación Cromática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274608

id CONICETDig_e42f01abbe1bf4472bdfbe48f5b8f02c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274608
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRIRiquelme Sandoval, Denis EduardoMartín, AndrésLEDCRIAdaptación Cromáticahttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del Índice de Reproducción del Color (CRI) de la CIE es caracterizar la calidad de las fuentes luminosas en términos de cómo representan los colores de objetos iluminados por ellas. El cálculo del CRI implica dos etapas para igualar las dos fuentes de iluminación comparadas: primero, se calcula la Temperatura de Color Correlacionada (TCC) de la fuente a caracterizar, y luego se crea una fuente de referencia usando un tipo específico (P o D según sea cálida o fría). Posteriormente, se introduce una transformada de color, generalmente el método de adaptación cromática de Von Kries, en el cálculo del CRI. Inicialmente, se esperaba que los avances en las transformaciones de color permitieran eliminar la necesidad de igualar las fuentes mediante la TCC y comparar cualquier fuente con una referencia común. Sin embargo, los estudios no mostraron resultados satisfactorios. Por otra parte, se mejoraron los procedimientos de cálculo de la TCC, lo que incrementó su estimación precisa. Esto plantea la cuestión de si es necesario incorporar la adaptación cromática en el cálculo del CRI. Presentamos comparaciones del cálculo del CRI en dos condiciones: 1) con adaptación cromática y 2) sin adaptación cromática, para diferentes tipos de iluminantes, incluyendo LEDs. Los resultados indican que, en la mayoría de los casos, las diferencias no son significativas, lo que sugiere que el cálculo del CRI podría simplificarse considerablemente.The objective of the CIE Color Rendering Index (CRI) is to characterize the quality of light sources in terms of how they represent the colors of objects illuminated by them. The CRI calculation involves two steps to equalize the two light sources being compared: first, the Correlated Color Temperature (CCT) of the source to be characterized is calculated, and then a reference source is created using a specific type (P or D depending on whether it is warm or cold). Subsequently, a color transformation, usually the Von Kries chromatic adaptation method, is introduced into the CRI calculation. Initially, it was expected that advances in color transformations would eliminate the need to match the sources through CCT and compare any source with a common reference. However, studies did not show satisfactory results. On the other hand, the procedures for calculating the CCT were improved, which increased its precise estimation. This raises the question if it is necessary to incorporate chromatic adaptation into the CRI calculation. We present comparisons of the CRI calculation in two conditions: 1) with chromatic adaptation and 2) without chromatic adaptation, for different types of illuminants, including LEDs. The results indicate that, in most cases, the differences are not significant, suggesting that the CRI calculation could be considerably simplified.Fil: Riquelme Sandoval, Denis Eduardo. Universidad Tecnica Federico Santa Maria.; ChileFil: Martín, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaXVI Jornadas Argentinas de LuminotecniaSantiago del EsteroArgentinaAsociación Argentina de LuminotecniaAsociación Argentina de Luminotecnia2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274608El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI; XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia; Santiago del Estero; Argentina; 2023; 140-147978-631-00-2823-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aadl.com.ar/libroluz2023.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:22:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:22:27.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI
title El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI
spellingShingle El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI
Riquelme Sandoval, Denis Eduardo
LED
CRI
Adaptación Cromática
title_short El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI
title_full El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI
title_fullStr El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI
title_full_unstemmed El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI
title_sort El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI
dc.creator.none.fl_str_mv Riquelme Sandoval, Denis Eduardo
Martín, Andrés
author Riquelme Sandoval, Denis Eduardo
author_facet Riquelme Sandoval, Denis Eduardo
Martín, Andrés
author_role author
author2 Martín, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LED
CRI
Adaptación Cromática
topic LED
CRI
Adaptación Cromática
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del Índice de Reproducción del Color (CRI) de la CIE es caracterizar la calidad de las fuentes luminosas en términos de cómo representan los colores de objetos iluminados por ellas. El cálculo del CRI implica dos etapas para igualar las dos fuentes de iluminación comparadas: primero, se calcula la Temperatura de Color Correlacionada (TCC) de la fuente a caracterizar, y luego se crea una fuente de referencia usando un tipo específico (P o D según sea cálida o fría). Posteriormente, se introduce una transformada de color, generalmente el método de adaptación cromática de Von Kries, en el cálculo del CRI. Inicialmente, se esperaba que los avances en las transformaciones de color permitieran eliminar la necesidad de igualar las fuentes mediante la TCC y comparar cualquier fuente con una referencia común. Sin embargo, los estudios no mostraron resultados satisfactorios. Por otra parte, se mejoraron los procedimientos de cálculo de la TCC, lo que incrementó su estimación precisa. Esto plantea la cuestión de si es necesario incorporar la adaptación cromática en el cálculo del CRI. Presentamos comparaciones del cálculo del CRI en dos condiciones: 1) con adaptación cromática y 2) sin adaptación cromática, para diferentes tipos de iluminantes, incluyendo LEDs. Los resultados indican que, en la mayoría de los casos, las diferencias no son significativas, lo que sugiere que el cálculo del CRI podría simplificarse considerablemente.
The objective of the CIE Color Rendering Index (CRI) is to characterize the quality of light sources in terms of how they represent the colors of objects illuminated by them. The CRI calculation involves two steps to equalize the two light sources being compared: first, the Correlated Color Temperature (CCT) of the source to be characterized is calculated, and then a reference source is created using a specific type (P or D depending on whether it is warm or cold). Subsequently, a color transformation, usually the Von Kries chromatic adaptation method, is introduced into the CRI calculation. Initially, it was expected that advances in color transformations would eliminate the need to match the sources through CCT and compare any source with a common reference. However, studies did not show satisfactory results. On the other hand, the procedures for calculating the CCT were improved, which increased its precise estimation. This raises the question if it is necessary to incorporate chromatic adaptation into the CRI calculation. We present comparisons of the CRI calculation in two conditions: 1) with chromatic adaptation and 2) without chromatic adaptation, for different types of illuminants, including LEDs. The results indicate that, in most cases, the differences are not significant, suggesting that the CRI calculation could be considerably simplified.
Fil: Riquelme Sandoval, Denis Eduardo. Universidad Tecnica Federico Santa Maria.; Chile
Fil: Martín, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia
Santiago del Estero
Argentina
Asociación Argentina de Luminotecnia
description El objetivo del Índice de Reproducción del Color (CRI) de la CIE es caracterizar la calidad de las fuentes luminosas en términos de cómo representan los colores de objetos iluminados por ellas. El cálculo del CRI implica dos etapas para igualar las dos fuentes de iluminación comparadas: primero, se calcula la Temperatura de Color Correlacionada (TCC) de la fuente a caracterizar, y luego se crea una fuente de referencia usando un tipo específico (P o D según sea cálida o fría). Posteriormente, se introduce una transformada de color, generalmente el método de adaptación cromática de Von Kries, en el cálculo del CRI. Inicialmente, se esperaba que los avances en las transformaciones de color permitieran eliminar la necesidad de igualar las fuentes mediante la TCC y comparar cualquier fuente con una referencia común. Sin embargo, los estudios no mostraron resultados satisfactorios. Por otra parte, se mejoraron los procedimientos de cálculo de la TCC, lo que incrementó su estimación precisa. Esto plantea la cuestión de si es necesario incorporar la adaptación cromática en el cálculo del CRI. Presentamos comparaciones del cálculo del CRI en dos condiciones: 1) con adaptación cromática y 2) sin adaptación cromática, para diferentes tipos de iluminantes, incluyendo LEDs. Los resultados indican que, en la mayoría de los casos, las diferencias no son significativas, lo que sugiere que el cálculo del CRI podría simplificarse considerablemente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/274608
El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI; XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia; Santiago del Estero; Argentina; 2023; 140-147
978-631-00-2823-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/274608
identifier_str_mv El rol de la adaptación cromática en el cálculo del CRI; XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia; Santiago del Estero; Argentina; 2023; 140-147
978-631-00-2823-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aadl.com.ar/libroluz2023.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Luminotecnia
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Luminotecnia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977840721526784
score 13.087074