Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario des...
- Autores
- Saxe, Facundo Nazareno; Míguez, Antón Castro; Sutherland, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo introductorio del Dossier Contribuciones situadas y multidireccionales del pensamiento queer (cuir/kuir) y las disidencias sexo-genéricas en los estudios hispánicos, escrito por Facundo Saxe, Juan Pablo Shuterland y Antón Míguez Castro. De la introducción: Esa palabra tan compleja, que genera tensiones y estallidos, discusiones y “contaminaciones”: queer. Una palabra que nos suena, por momentos, ajena, y nos sitúa, inicialmente, en la conformación de este dossier. Queer, un término que, sabemos, no tiene traducción en nuestra lengua; aparece como un espectro en el activismo y la academia en distintos momentos y espacios de nuestra región desde su emergencia en un pensamiento queer anglosajón hacia fines de los ochenta y principios de los noventa en Estados Unidos, con nombres tan reconocidos en distintas disciplinas y espacios geopolíticos como Judith Butler o Eve Kosofsky Sedgwick.Ahora, mucho tiempo pasó de ese momento queer que, creemos, no inicia nada, sino que forma parte de un gran sistema de pensamiento enunciado por fuera de la cisheteronorma patriarcal y que tiene una genealogía compleja, contradictoria, invisibilizada, incompleta, caótica y multiforme. Ese momento queer es simplemente un eslabón más de esa historia y esa producción de conocimiento, una historia que muchas veces se encuentra silenciada por los mecanismos de producción de conocimiento de la ciencia cisheteropatriarcal. Y cuando hablamos de nuestra región, atravesada por “siglos de saqueo y aniquilación de la lengua” (flores, 2018), queer aparece como una tensión entre diversos espacios y posibilidades, y, en muchos casos, ya no estamos ante ese queer anglosajón, pues este se convierte en otra cosa, en algo que se enuncia con acento latinoamericano, que deviene otro término y otra palabra y que contamina la lengua del cisheteropatriarcado. En esas otras apariciones el término queer en nuestra región, se vuelve cuir o kuir u otras posibilidades, que ya no enuncian desde una direccionalidad ni piensan simplemente el queer en inglés. La unidireccionalidad se vuelve multidireccionalidad en un cuir-kuir sexo-disidente producido con múltiples acentos latinoamericanos que no debe obediencia ni rinde culto al queer producido en otros continentes.
Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Míguez, Antón Castro. Universidade de Sao Paulo; Brasil. Universidade Federal do São Carlos; Brasil
Fil: Sutherland, Juan Pablo. Universidad de Chile; Chile - Materia
-
SUR
QUEER
CUIR
ESTUDIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235158
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e412e1afd63b31da58e89aa8e2715ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235158 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-SurContributions of queer-cuir-kuir thought and gender- sex dissidences to the production of knowledge located in a multidirectional and interdisciplinary here and now from the South-SouthSaxe, Facundo NazarenoMíguez, Antón CastroSutherland, Juan PabloSURQUEERCUIRESTUDIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Artículo introductorio del Dossier Contribuciones situadas y multidireccionales del pensamiento queer (cuir/kuir) y las disidencias sexo-genéricas en los estudios hispánicos, escrito por Facundo Saxe, Juan Pablo Shuterland y Antón Míguez Castro. De la introducción: Esa palabra tan compleja, que genera tensiones y estallidos, discusiones y “contaminaciones”: queer. Una palabra que nos suena, por momentos, ajena, y nos sitúa, inicialmente, en la conformación de este dossier. Queer, un término que, sabemos, no tiene traducción en nuestra lengua; aparece como un espectro en el activismo y la academia en distintos momentos y espacios de nuestra región desde su emergencia en un pensamiento queer anglosajón hacia fines de los ochenta y principios de los noventa en Estados Unidos, con nombres tan reconocidos en distintas disciplinas y espacios geopolíticos como Judith Butler o Eve Kosofsky Sedgwick.Ahora, mucho tiempo pasó de ese momento queer que, creemos, no inicia nada, sino que forma parte de un gran sistema de pensamiento enunciado por fuera de la cisheteronorma patriarcal y que tiene una genealogía compleja, contradictoria, invisibilizada, incompleta, caótica y multiforme. Ese momento queer es simplemente un eslabón más de esa historia y esa producción de conocimiento, una historia que muchas veces se encuentra silenciada por los mecanismos de producción de conocimiento de la ciencia cisheteropatriarcal. Y cuando hablamos de nuestra región, atravesada por “siglos de saqueo y aniquilación de la lengua” (flores, 2018), queer aparece como una tensión entre diversos espacios y posibilidades, y, en muchos casos, ya no estamos ante ese queer anglosajón, pues este se convierte en otra cosa, en algo que se enuncia con acento latinoamericano, que deviene otro término y otra palabra y que contamina la lengua del cisheteropatriarcado. En esas otras apariciones el término queer en nuestra región, se vuelve cuir o kuir u otras posibilidades, que ya no enuncian desde una direccionalidad ni piensan simplemente el queer en inglés. La unidireccionalidad se vuelve multidireccionalidad en un cuir-kuir sexo-disidente producido con múltiples acentos latinoamericanos que no debe obediencia ni rinde culto al queer producido en otros continentes.Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Míguez, Antón Castro. Universidade de Sao Paulo; Brasil. Universidade Federal do São Carlos; BrasilFil: Sutherland, Juan Pablo. Universidad de Chile; ChileUniversidad de São Paulo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235158Saxe, Facundo Nazareno; Míguez, Antón Castro; Sutherland, Juan Pablo; Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur; Universidad de São Paulo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas; Caracol; 25; 5-2023; 23-402178-17022317-9651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/208413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2317-9651.i25p23-40info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:58.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur Contributions of queer-cuir-kuir thought and gender- sex dissidences to the production of knowledge located in a multidirectional and interdisciplinary here and now from the South-South |
title |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur |
spellingShingle |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur Saxe, Facundo Nazareno SUR QUEER CUIR ESTUDIOS |
title_short |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur |
title_full |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur |
title_fullStr |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur |
title_full_unstemmed |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur |
title_sort |
Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saxe, Facundo Nazareno Míguez, Antón Castro Sutherland, Juan Pablo |
author |
Saxe, Facundo Nazareno |
author_facet |
Saxe, Facundo Nazareno Míguez, Antón Castro Sutherland, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Míguez, Antón Castro Sutherland, Juan Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUR QUEER CUIR ESTUDIOS |
topic |
SUR QUEER CUIR ESTUDIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo introductorio del Dossier Contribuciones situadas y multidireccionales del pensamiento queer (cuir/kuir) y las disidencias sexo-genéricas en los estudios hispánicos, escrito por Facundo Saxe, Juan Pablo Shuterland y Antón Míguez Castro. De la introducción: Esa palabra tan compleja, que genera tensiones y estallidos, discusiones y “contaminaciones”: queer. Una palabra que nos suena, por momentos, ajena, y nos sitúa, inicialmente, en la conformación de este dossier. Queer, un término que, sabemos, no tiene traducción en nuestra lengua; aparece como un espectro en el activismo y la academia en distintos momentos y espacios de nuestra región desde su emergencia en un pensamiento queer anglosajón hacia fines de los ochenta y principios de los noventa en Estados Unidos, con nombres tan reconocidos en distintas disciplinas y espacios geopolíticos como Judith Butler o Eve Kosofsky Sedgwick.Ahora, mucho tiempo pasó de ese momento queer que, creemos, no inicia nada, sino que forma parte de un gran sistema de pensamiento enunciado por fuera de la cisheteronorma patriarcal y que tiene una genealogía compleja, contradictoria, invisibilizada, incompleta, caótica y multiforme. Ese momento queer es simplemente un eslabón más de esa historia y esa producción de conocimiento, una historia que muchas veces se encuentra silenciada por los mecanismos de producción de conocimiento de la ciencia cisheteropatriarcal. Y cuando hablamos de nuestra región, atravesada por “siglos de saqueo y aniquilación de la lengua” (flores, 2018), queer aparece como una tensión entre diversos espacios y posibilidades, y, en muchos casos, ya no estamos ante ese queer anglosajón, pues este se convierte en otra cosa, en algo que se enuncia con acento latinoamericano, que deviene otro término y otra palabra y que contamina la lengua del cisheteropatriarcado. En esas otras apariciones el término queer en nuestra región, se vuelve cuir o kuir u otras posibilidades, que ya no enuncian desde una direccionalidad ni piensan simplemente el queer en inglés. La unidireccionalidad se vuelve multidireccionalidad en un cuir-kuir sexo-disidente producido con múltiples acentos latinoamericanos que no debe obediencia ni rinde culto al queer producido en otros continentes. Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Míguez, Antón Castro. Universidade de Sao Paulo; Brasil. Universidade Federal do São Carlos; Brasil Fil: Sutherland, Juan Pablo. Universidad de Chile; Chile |
description |
Artículo introductorio del Dossier Contribuciones situadas y multidireccionales del pensamiento queer (cuir/kuir) y las disidencias sexo-genéricas en los estudios hispánicos, escrito por Facundo Saxe, Juan Pablo Shuterland y Antón Míguez Castro. De la introducción: Esa palabra tan compleja, que genera tensiones y estallidos, discusiones y “contaminaciones”: queer. Una palabra que nos suena, por momentos, ajena, y nos sitúa, inicialmente, en la conformación de este dossier. Queer, un término que, sabemos, no tiene traducción en nuestra lengua; aparece como un espectro en el activismo y la academia en distintos momentos y espacios de nuestra región desde su emergencia en un pensamiento queer anglosajón hacia fines de los ochenta y principios de los noventa en Estados Unidos, con nombres tan reconocidos en distintas disciplinas y espacios geopolíticos como Judith Butler o Eve Kosofsky Sedgwick.Ahora, mucho tiempo pasó de ese momento queer que, creemos, no inicia nada, sino que forma parte de un gran sistema de pensamiento enunciado por fuera de la cisheteronorma patriarcal y que tiene una genealogía compleja, contradictoria, invisibilizada, incompleta, caótica y multiforme. Ese momento queer es simplemente un eslabón más de esa historia y esa producción de conocimiento, una historia que muchas veces se encuentra silenciada por los mecanismos de producción de conocimiento de la ciencia cisheteropatriarcal. Y cuando hablamos de nuestra región, atravesada por “siglos de saqueo y aniquilación de la lengua” (flores, 2018), queer aparece como una tensión entre diversos espacios y posibilidades, y, en muchos casos, ya no estamos ante ese queer anglosajón, pues este se convierte en otra cosa, en algo que se enuncia con acento latinoamericano, que deviene otro término y otra palabra y que contamina la lengua del cisheteropatriarcado. En esas otras apariciones el término queer en nuestra región, se vuelve cuir o kuir u otras posibilidades, que ya no enuncian desde una direccionalidad ni piensan simplemente el queer en inglés. La unidireccionalidad se vuelve multidireccionalidad en un cuir-kuir sexo-disidente producido con múltiples acentos latinoamericanos que no debe obediencia ni rinde culto al queer producido en otros continentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235158 Saxe, Facundo Nazareno; Míguez, Antón Castro; Sutherland, Juan Pablo; Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur; Universidad de São Paulo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas; Caracol; 25; 5-2023; 23-40 2178-1702 2317-9651 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235158 |
identifier_str_mv |
Saxe, Facundo Nazareno; Míguez, Antón Castro; Sutherland, Juan Pablo; Contribuciones del pensamiento queer-cuir-kuir y las disidencias sexo-genéricas a la producción de conocimiento situada en un aquí y ahora multidireccional e interdisciplinario desde el Sur-Sur; Universidad de São Paulo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas; Caracol; 25; 5-2023; 23-40 2178-1702 2317-9651 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/208413 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2317-9651.i25p23-40 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de São Paulo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de São Paulo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269126487179264 |
score |
13.13397 |