Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas
- Autores
- Petrocelli, Santiago Pablo; Scardino, Marisa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace más de un siglo el proceso de urbanización no se detiene. Los núcleos urbanos crecen, se densifican y se expanden hasta conformar, en algunos casos, grandes áreas metropolitanas en donde lo urbano se generaliza. Por otro lado, los espacios rurales también son transformados a un ritmo incesante. Este artículo propone abrir el debate acerca de estas problemáticas y compartir las primeras aproximaciones teóricas y metodológicas surgidas de la reflexión en el marco de un proyecto de investigación en curso. En esa dirección, se acompasa el planteo teórico con la problematización de las herramientas y metodologías comúnmente utilizadas y se avanza en el planteo de lineamientos y reflexiones metodológicas para un abordaje situado del proceso de urbanización actual.
The process of urbanisation has not stopped for more than a century. Urban centres are growing, densifying and expanding until, in some cases, they form large metropolitan areas where the urban is becoming generalised. On the other hand, rural spaces are also being transformed at an incessant pace. This article aims to open up the debate on these issues and to share the first theoretical and methodological approaches that have emerged from reflection in the framework of an ongoing research project. In this direction, the theoretical approach is accompanied by the problematisation of the tools and methodologies commonly used and advances in the proposal of guidelines and methodological reflections for a situated approach to the current urbanisation process.
Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina
Fil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina - Materia
-
CIUDAD
URBANIZACIÓN
SISTEMAS URBANOS
CAPITALISMO AVANZADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165711
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e3e93674971119f4deea3eb2e9655a70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165711 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricasNew socio-territorial inequalities in the context of the generalised urban: first theoretical approachesPetrocelli, Santiago PabloScardino, MarisaCIUDADURBANIZACIÓNSISTEMAS URBANOSCAPITALISMO AVANZADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace más de un siglo el proceso de urbanización no se detiene. Los núcleos urbanos crecen, se densifican y se expanden hasta conformar, en algunos casos, grandes áreas metropolitanas en donde lo urbano se generaliza. Por otro lado, los espacios rurales también son transformados a un ritmo incesante. Este artículo propone abrir el debate acerca de estas problemáticas y compartir las primeras aproximaciones teóricas y metodológicas surgidas de la reflexión en el marco de un proyecto de investigación en curso. En esa dirección, se acompasa el planteo teórico con la problematización de las herramientas y metodologías comúnmente utilizadas y se avanza en el planteo de lineamientos y reflexiones metodológicas para un abordaje situado del proceso de urbanización actual.The process of urbanisation has not stopped for more than a century. Urban centres are growing, densifying and expanding until, in some cases, they form large metropolitan areas where the urban is becoming generalised. On the other hand, rural spaces are also being transformed at an incessant pace. This article aims to open up the debate on these issues and to share the first theoretical and methodological approaches that have emerged from reflection in the framework of an ongoing research project. In this direction, the theoretical approach is accompanied by the problematisation of the tools and methodologies commonly used and advances in the proposal of guidelines and methodological reflections for a situated approach to the current urbanisation process.Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; ArgentinaFil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165711Petrocelli, Santiago Pablo; Scardino, Marisa; Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 27; 2; 7-2021; 1-110328-13372591-5312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2702/petrocelli-scardino2702/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:38:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:38:15.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas New socio-territorial inequalities in the context of the generalised urban: first theoretical approaches |
| title |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas |
| spellingShingle |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas Petrocelli, Santiago Pablo CIUDAD URBANIZACIÓN SISTEMAS URBANOS CAPITALISMO AVANZADO |
| title_short |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas |
| title_full |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas |
| title_fullStr |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas |
| title_full_unstemmed |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas |
| title_sort |
Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrocelli, Santiago Pablo Scardino, Marisa |
| author |
Petrocelli, Santiago Pablo |
| author_facet |
Petrocelli, Santiago Pablo Scardino, Marisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Scardino, Marisa |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDAD URBANIZACIÓN SISTEMAS URBANOS CAPITALISMO AVANZADO |
| topic |
CIUDAD URBANIZACIÓN SISTEMAS URBANOS CAPITALISMO AVANZADO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace más de un siglo el proceso de urbanización no se detiene. Los núcleos urbanos crecen, se densifican y se expanden hasta conformar, en algunos casos, grandes áreas metropolitanas en donde lo urbano se generaliza. Por otro lado, los espacios rurales también son transformados a un ritmo incesante. Este artículo propone abrir el debate acerca de estas problemáticas y compartir las primeras aproximaciones teóricas y metodológicas surgidas de la reflexión en el marco de un proyecto de investigación en curso. En esa dirección, se acompasa el planteo teórico con la problematización de las herramientas y metodologías comúnmente utilizadas y se avanza en el planteo de lineamientos y reflexiones metodológicas para un abordaje situado del proceso de urbanización actual. The process of urbanisation has not stopped for more than a century. Urban centres are growing, densifying and expanding until, in some cases, they form large metropolitan areas where the urban is becoming generalised. On the other hand, rural spaces are also being transformed at an incessant pace. This article aims to open up the debate on these issues and to share the first theoretical and methodological approaches that have emerged from reflection in the framework of an ongoing research project. In this direction, the theoretical approach is accompanied by the problematisation of the tools and methodologies commonly used and advances in the proposal of guidelines and methodological reflections for a situated approach to the current urbanisation process. Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina Fil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina |
| description |
Desde hace más de un siglo el proceso de urbanización no se detiene. Los núcleos urbanos crecen, se densifican y se expanden hasta conformar, en algunos casos, grandes áreas metropolitanas en donde lo urbano se generaliza. Por otro lado, los espacios rurales también son transformados a un ritmo incesante. Este artículo propone abrir el debate acerca de estas problemáticas y compartir las primeras aproximaciones teóricas y metodológicas surgidas de la reflexión en el marco de un proyecto de investigación en curso. En esa dirección, se acompasa el planteo teórico con la problematización de las herramientas y metodologías comúnmente utilizadas y se avanza en el planteo de lineamientos y reflexiones metodológicas para un abordaje situado del proceso de urbanización actual. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165711 Petrocelli, Santiago Pablo; Scardino, Marisa; Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 27; 2; 7-2021; 1-11 0328-1337 2591-5312 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/165711 |
| identifier_str_mv |
Petrocelli, Santiago Pablo; Scardino, Marisa; Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 27; 2; 7-2021; 1-11 0328-1337 2591-5312 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2702/petrocelli-scardino2702/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976873962766336 |
| score |
13.087074 |