Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad?
- Autores
- Cicowiez, Mariano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las imágenes en movimiento de uso electoral difundidas por el partido PRO, integrante de la coalición Cambiemos, en la campaña nacional argentina 2015, fundaron un estilo de composición tributario del realismo revelador, cuyo principal exponente teórico comprende a la obra de André Bazin. El estudio que presentamos acerca de la norma de diseño de los spots televisivos se focaliza en la recuperación de técnicas de registro examinadas por el autor francés, con objeto de reconocer las estructuras significantes y sus modos de reproducción audiovisual en una serie de unidades de observación, cuya circulación remitió a la jornada de preselección de candidaturas. Para ello ha sido elaborado un corpus de trabajo compuesto por anuncios proselitistas, a partir del cual se conformó un estudio inter textual acerca de la transparencia u opacidad que determinaron los avisos de la fuerza electoral. Las conclusiones de nuestro estudio indican que en sus imágenes técnicas PRO se abocó a la exposición del universo de referencia, y de este modo a ocultar el artificio de filmación.
The moving images spread for electoral purposes by the PRO party, member of the Cambiemos coalition, for the national campaign in Argentina, 2015, established a style of composition paying tribute to the revealing realism, whose maintheoretical exponent comprises André Bazin’s work. The present study on the design rule of the television spots focuses on the retrieval of recording techniques examined by the French author, in order to identify the signifying structures and their modes of audiovisual reproduction in a series of observation units, whose circulation refers to the pre-selection day of candidacies. To that end, a corpus of work including proselytising announcements has been created, from which an intertextual study was made on the transparency or opacity which determined the electoral party announcements. The results of this study indicate that the PRO party focused on the exhibition of the frame of reference for its technical images, thus concealing the filming artifice
Fil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
CAMPAÑA ELECTORAL
IMÁGENES EN MOVIMIENTO
REALISMO CINEMATOGRÁFICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150690
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e3c509f51e399057b787b057b0f4be6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150690 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad?Cicowiez, MarianoCAMPAÑA ELECTORALIMÁGENES EN MOVIMIENTOREALISMO CINEMATOGRÁFICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las imágenes en movimiento de uso electoral difundidas por el partido PRO, integrante de la coalición Cambiemos, en la campaña nacional argentina 2015, fundaron un estilo de composición tributario del realismo revelador, cuyo principal exponente teórico comprende a la obra de André Bazin. El estudio que presentamos acerca de la norma de diseño de los spots televisivos se focaliza en la recuperación de técnicas de registro examinadas por el autor francés, con objeto de reconocer las estructuras significantes y sus modos de reproducción audiovisual en una serie de unidades de observación, cuya circulación remitió a la jornada de preselección de candidaturas. Para ello ha sido elaborado un corpus de trabajo compuesto por anuncios proselitistas, a partir del cual se conformó un estudio inter textual acerca de la transparencia u opacidad que determinaron los avisos de la fuerza electoral. Las conclusiones de nuestro estudio indican que en sus imágenes técnicas PRO se abocó a la exposición del universo de referencia, y de este modo a ocultar el artificio de filmación.The moving images spread for electoral purposes by the PRO party, member of the Cambiemos coalition, for the national campaign in Argentina, 2015, established a style of composition paying tribute to the revealing realism, whose maintheoretical exponent comprises André Bazin’s work. The present study on the design rule of the television spots focuses on the retrieval of recording techniques examined by the French author, in order to identify the signifying structures and their modes of audiovisual reproduction in a series of observation units, whose circulation refers to the pre-selection day of candidacies. To that end, a corpus of work including proselytising announcements has been created, from which an intertextual study was made on the transparency or opacity which determined the electoral party announcements. The results of this study indicate that the PRO party focused on the exhibition of the frame of reference for its technical images, thus concealing the filming artificeFil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150690Cicowiez, Mariano; Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad?; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 25; 1; 2-2021; 103-1211668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/764info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/lt.v25i1.764info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:05.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad? |
title |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad? |
spellingShingle |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad? Cicowiez, Mariano CAMPAÑA ELECTORAL IMÁGENES EN MOVIMIENTO REALISMO CINEMATOGRÁFICO |
title_short |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad? |
title_full |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad? |
title_fullStr |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad? |
title_full_unstemmed |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad? |
title_sort |
Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cicowiez, Mariano |
author |
Cicowiez, Mariano |
author_facet |
Cicowiez, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPAÑA ELECTORAL IMÁGENES EN MOVIMIENTO REALISMO CINEMATOGRÁFICO |
topic |
CAMPAÑA ELECTORAL IMÁGENES EN MOVIMIENTO REALISMO CINEMATOGRÁFICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las imágenes en movimiento de uso electoral difundidas por el partido PRO, integrante de la coalición Cambiemos, en la campaña nacional argentina 2015, fundaron un estilo de composición tributario del realismo revelador, cuyo principal exponente teórico comprende a la obra de André Bazin. El estudio que presentamos acerca de la norma de diseño de los spots televisivos se focaliza en la recuperación de técnicas de registro examinadas por el autor francés, con objeto de reconocer las estructuras significantes y sus modos de reproducción audiovisual en una serie de unidades de observación, cuya circulación remitió a la jornada de preselección de candidaturas. Para ello ha sido elaborado un corpus de trabajo compuesto por anuncios proselitistas, a partir del cual se conformó un estudio inter textual acerca de la transparencia u opacidad que determinaron los avisos de la fuerza electoral. Las conclusiones de nuestro estudio indican que en sus imágenes técnicas PRO se abocó a la exposición del universo de referencia, y de este modo a ocultar el artificio de filmación. The moving images spread for electoral purposes by the PRO party, member of the Cambiemos coalition, for the national campaign in Argentina, 2015, established a style of composition paying tribute to the revealing realism, whose maintheoretical exponent comprises André Bazin’s work. The present study on the design rule of the television spots focuses on the retrieval of recording techniques examined by the French author, in order to identify the signifying structures and their modes of audiovisual reproduction in a series of observation units, whose circulation refers to the pre-selection day of candidacies. To that end, a corpus of work including proselytising announcements has been created, from which an intertextual study was made on the transparency or opacity which determined the electoral party announcements. The results of this study indicate that the PRO party focused on the exhibition of the frame of reference for its technical images, thus concealing the filming artifice Fil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Las imágenes en movimiento de uso electoral difundidas por el partido PRO, integrante de la coalición Cambiemos, en la campaña nacional argentina 2015, fundaron un estilo de composición tributario del realismo revelador, cuyo principal exponente teórico comprende a la obra de André Bazin. El estudio que presentamos acerca de la norma de diseño de los spots televisivos se focaliza en la recuperación de técnicas de registro examinadas por el autor francés, con objeto de reconocer las estructuras significantes y sus modos de reproducción audiovisual en una serie de unidades de observación, cuya circulación remitió a la jornada de preselección de candidaturas. Para ello ha sido elaborado un corpus de trabajo compuesto por anuncios proselitistas, a partir del cual se conformó un estudio inter textual acerca de la transparencia u opacidad que determinaron los avisos de la fuerza electoral. Las conclusiones de nuestro estudio indican que en sus imágenes técnicas PRO se abocó a la exposición del universo de referencia, y de este modo a ocultar el artificio de filmación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150690 Cicowiez, Mariano; Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad?; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 25; 1; 2-2021; 103-121 1668-5628 2314-2634 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150690 |
identifier_str_mv |
Cicowiez, Mariano; Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad?; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 25; 1; 2-2021; 103-121 1668-5628 2314-2634 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/764 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/lt.v25i1.764 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270144712146944 |
score |
13.13397 |