Ideario de Francisco P. Moreno

Autores
Riccardi, Alberto Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este año se cumple el centenario del paso a la eternidad de Francisco Pascasio Moreno, conocido como el Perito Moreno, quien falleció en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1919. Con especial agrado, la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” es partícipe de la colección “Idearios Argentinos” —promovida por la Academia Nacional de Educación y las Fundaciones del Grupo Petersen—, a través de la obra del Dr. Alberto C. Riccardi, un profundo conocedor de la vida del Perito Moreno. Para quienes integramos la Fundación que lleva su nombre, es un orgullo homenajear la trayectoria de un verdadero “héroe civil” que aquilató méritos a lo largo de su vida y múltiples servicios patrióticos, todos en beneficio de la República Argentina. Desde muy joven, Moreno se aficionó por los hallazgos y estudios de fósiles. Por ello, un empleado de su padre llegó a la conclusión de que “de Pancho no voy a sacar nada, pues se la pasa estudiando huesos”. Fruto de esa pasión, en 1884, fue designado Director del Museo de La Plata —cuya inauguración se realizó el 19 de noviembre de 1888— y participó en forma entusiasta en su construcción. Pero nada de lo expuesto es suficiente para presentar a Moreno si no se reconoce su ímproba tarea en la demarcación de límites en el sur de la República Argentina, la exploración de la Patagonia, su gran carrera diplomática y el gran apoyo a la educación de la niñez más desprotegida. Por su intrépida vida, la lucidez de sus pensamientos, su generosidad y patriotismo, el Perito Moreno es digno de ser considerado, por las nuevas generaciones, como un símbolo de heroísmo, un hombre que lo dio todo por su patria guiado por sus altos ideales. Sirva este libro para poner de relieve la figura de Moreno como ejemplo singular de uno de los grandes Padres de la Patria.
Fil: Riccardi, Alberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
FRANCISCO PASCACIO MORENO
HISTORIA
EDUCACIÓN
LÍMITES TERRITORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126554

id CONICETDig_e2f9695f7b10e6d4e7220bda7a82c84c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126554
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ideario de Francisco P. MorenoRiccardi, Alberto CarlosFRANCISCO PASCACIO MORENOHISTORIAEDUCACIÓNLÍMITES TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este año se cumple el centenario del paso a la eternidad de Francisco Pascasio Moreno, conocido como el Perito Moreno, quien falleció en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1919. Con especial agrado, la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” es partícipe de la colección “Idearios Argentinos” —promovida por la Academia Nacional de Educación y las Fundaciones del Grupo Petersen—, a través de la obra del Dr. Alberto C. Riccardi, un profundo conocedor de la vida del Perito Moreno. Para quienes integramos la Fundación que lleva su nombre, es un orgullo homenajear la trayectoria de un verdadero “héroe civil” que aquilató méritos a lo largo de su vida y múltiples servicios patrióticos, todos en beneficio de la República Argentina. Desde muy joven, Moreno se aficionó por los hallazgos y estudios de fósiles. Por ello, un empleado de su padre llegó a la conclusión de que “de Pancho no voy a sacar nada, pues se la pasa estudiando huesos”. Fruto de esa pasión, en 1884, fue designado Director del Museo de La Plata —cuya inauguración se realizó el 19 de noviembre de 1888— y participó en forma entusiasta en su construcción. Pero nada de lo expuesto es suficiente para presentar a Moreno si no se reconoce su ímproba tarea en la demarcación de límites en el sur de la República Argentina, la exploración de la Patagonia, su gran carrera diplomática y el gran apoyo a la educación de la niñez más desprotegida. Por su intrépida vida, la lucidez de sus pensamientos, su generosidad y patriotismo, el Perito Moreno es digno de ser considerado, por las nuevas generaciones, como un símbolo de heroísmo, un hombre que lo dio todo por su patria guiado por sus altos ideales. Sirva este libro para poner de relieve la figura de Moreno como ejemplo singular de uno de los grandes Padres de la Patria.Fil: Riccardi, Alberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFundación Museo de La Plata Francisco Pascacio Moreno2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126554Riccardi, Alberto Carlos; Ideario de Francisco P. Moreno; Fundación Museo de La Plata Francisco Pascacio Moreno; 1; 2019; 506978-987-46995-2-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:06.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideario de Francisco P. Moreno
title Ideario de Francisco P. Moreno
spellingShingle Ideario de Francisco P. Moreno
Riccardi, Alberto Carlos
FRANCISCO PASCACIO MORENO
HISTORIA
EDUCACIÓN
LÍMITES TERRITORIALES
title_short Ideario de Francisco P. Moreno
title_full Ideario de Francisco P. Moreno
title_fullStr Ideario de Francisco P. Moreno
title_full_unstemmed Ideario de Francisco P. Moreno
title_sort Ideario de Francisco P. Moreno
dc.creator.none.fl_str_mv Riccardi, Alberto Carlos
author Riccardi, Alberto Carlos
author_facet Riccardi, Alberto Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRANCISCO PASCACIO MORENO
HISTORIA
EDUCACIÓN
LÍMITES TERRITORIALES
topic FRANCISCO PASCACIO MORENO
HISTORIA
EDUCACIÓN
LÍMITES TERRITORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este año se cumple el centenario del paso a la eternidad de Francisco Pascasio Moreno, conocido como el Perito Moreno, quien falleció en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1919. Con especial agrado, la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” es partícipe de la colección “Idearios Argentinos” —promovida por la Academia Nacional de Educación y las Fundaciones del Grupo Petersen—, a través de la obra del Dr. Alberto C. Riccardi, un profundo conocedor de la vida del Perito Moreno. Para quienes integramos la Fundación que lleva su nombre, es un orgullo homenajear la trayectoria de un verdadero “héroe civil” que aquilató méritos a lo largo de su vida y múltiples servicios patrióticos, todos en beneficio de la República Argentina. Desde muy joven, Moreno se aficionó por los hallazgos y estudios de fósiles. Por ello, un empleado de su padre llegó a la conclusión de que “de Pancho no voy a sacar nada, pues se la pasa estudiando huesos”. Fruto de esa pasión, en 1884, fue designado Director del Museo de La Plata —cuya inauguración se realizó el 19 de noviembre de 1888— y participó en forma entusiasta en su construcción. Pero nada de lo expuesto es suficiente para presentar a Moreno si no se reconoce su ímproba tarea en la demarcación de límites en el sur de la República Argentina, la exploración de la Patagonia, su gran carrera diplomática y el gran apoyo a la educación de la niñez más desprotegida. Por su intrépida vida, la lucidez de sus pensamientos, su generosidad y patriotismo, el Perito Moreno es digno de ser considerado, por las nuevas generaciones, como un símbolo de heroísmo, un hombre que lo dio todo por su patria guiado por sus altos ideales. Sirva este libro para poner de relieve la figura de Moreno como ejemplo singular de uno de los grandes Padres de la Patria.
Fil: Riccardi, Alberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description Este año se cumple el centenario del paso a la eternidad de Francisco Pascasio Moreno, conocido como el Perito Moreno, quien falleció en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1919. Con especial agrado, la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” es partícipe de la colección “Idearios Argentinos” —promovida por la Academia Nacional de Educación y las Fundaciones del Grupo Petersen—, a través de la obra del Dr. Alberto C. Riccardi, un profundo conocedor de la vida del Perito Moreno. Para quienes integramos la Fundación que lleva su nombre, es un orgullo homenajear la trayectoria de un verdadero “héroe civil” que aquilató méritos a lo largo de su vida y múltiples servicios patrióticos, todos en beneficio de la República Argentina. Desde muy joven, Moreno se aficionó por los hallazgos y estudios de fósiles. Por ello, un empleado de su padre llegó a la conclusión de que “de Pancho no voy a sacar nada, pues se la pasa estudiando huesos”. Fruto de esa pasión, en 1884, fue designado Director del Museo de La Plata —cuya inauguración se realizó el 19 de noviembre de 1888— y participó en forma entusiasta en su construcción. Pero nada de lo expuesto es suficiente para presentar a Moreno si no se reconoce su ímproba tarea en la demarcación de límites en el sur de la República Argentina, la exploración de la Patagonia, su gran carrera diplomática y el gran apoyo a la educación de la niñez más desprotegida. Por su intrépida vida, la lucidez de sus pensamientos, su generosidad y patriotismo, el Perito Moreno es digno de ser considerado, por las nuevas generaciones, como un símbolo de heroísmo, un hombre que lo dio todo por su patria guiado por sus altos ideales. Sirva este libro para poner de relieve la figura de Moreno como ejemplo singular de uno de los grandes Padres de la Patria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126554
Riccardi, Alberto Carlos; Ideario de Francisco P. Moreno; Fundación Museo de La Plata Francisco Pascacio Moreno; 1; 2019; 506
978-987-46995-2-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126554
identifier_str_mv Riccardi, Alberto Carlos; Ideario de Francisco P. Moreno; Fundación Museo de La Plata Francisco Pascacio Moreno; 1; 2019; 506
978-987-46995-2-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88555
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Museo de La Plata Francisco Pascacio Moreno
publisher.none.fl_str_mv Fundación Museo de La Plata Francisco Pascacio Moreno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269892555833344
score 13.13397