Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos

Autores
Lichtenstein, Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Latinoamérica no es solamente conocida por albergar gran parte de la biodiversidad del planeta, sino porque también por ser una de las regiones con más desigualdad, y donde el ambiente está más amenazado, así como los medios de vida de las comunidades indígenas y locales. En este capítulo se realiza una introducción al enfoque de los bienes comunes y la acción colectiva; se da cuenta del contexto latinoamericano contemporáneo, las amenazas que afectan a los bienes comunes en la región, particularmente en la Argentina, y los procesos de resistencia comunitaria. Finalmente, se presenta el Marco Mundial Kunming-Montreal como una oportunidad para legitimar la participación local en los mecanismos de toma de decisión, disminuir la conflictividad socioambiental y detener la actual pérdida de biodiversidad.
Fil: Lichtenstein, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
Bienes comunes globales
Marco Global Kunming Montreal
Participación ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246344

id CONICETDig_e2e26a3887195ed3f5d58fd4ac1244ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíosLichtenstein, GabrielaBienes comunes globalesMarco Global Kunming MontrealParticipación ciudadanahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Latinoamérica no es solamente conocida por albergar gran parte de la biodiversidad del planeta, sino porque también por ser una de las regiones con más desigualdad, y donde el ambiente está más amenazado, así como los medios de vida de las comunidades indígenas y locales. En este capítulo se realiza una introducción al enfoque de los bienes comunes y la acción colectiva; se da cuenta del contexto latinoamericano contemporáneo, las amenazas que afectan a los bienes comunes en la región, particularmente en la Argentina, y los procesos de resistencia comunitaria. Finalmente, se presenta el Marco Mundial Kunming-Montreal como una oportunidad para legitimar la participación local en los mecanismos de toma de decisión, disminuir la conflictividad socioambiental y detener la actual pérdida de biodiversidad.Fil: Lichtenstein, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFundación Ambiente y Recursos NaturalesNapoli, AndresMarchegani, Pia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246344Lichtenstein, Gabriela; Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos; Fundación Ambiente y Recursos Naturales; 2023; 289-298978-987-82957-0-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://farn.org.ar/iafonline2023/wp-content/uploads/2023/05/IAF_2023_COMPLETO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:11.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos
title Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos
spellingShingle Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos
Lichtenstein, Gabriela
Bienes comunes globales
Marco Global Kunming Montreal
Participación ciudadana
title_short Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos
title_full Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos
title_fullStr Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos
title_full_unstemmed Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos
title_sort Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Lichtenstein, Gabriela
author Lichtenstein, Gabriela
author_facet Lichtenstein, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Napoli, Andres
Marchegani, Pia
dc.subject.none.fl_str_mv Bienes comunes globales
Marco Global Kunming Montreal
Participación ciudadana
topic Bienes comunes globales
Marco Global Kunming Montreal
Participación ciudadana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Latinoamérica no es solamente conocida por albergar gran parte de la biodiversidad del planeta, sino porque también por ser una de las regiones con más desigualdad, y donde el ambiente está más amenazado, así como los medios de vida de las comunidades indígenas y locales. En este capítulo se realiza una introducción al enfoque de los bienes comunes y la acción colectiva; se da cuenta del contexto latinoamericano contemporáneo, las amenazas que afectan a los bienes comunes en la región, particularmente en la Argentina, y los procesos de resistencia comunitaria. Finalmente, se presenta el Marco Mundial Kunming-Montreal como una oportunidad para legitimar la participación local en los mecanismos de toma de decisión, disminuir la conflictividad socioambiental y detener la actual pérdida de biodiversidad.
Fil: Lichtenstein, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description Latinoamérica no es solamente conocida por albergar gran parte de la biodiversidad del planeta, sino porque también por ser una de las regiones con más desigualdad, y donde el ambiente está más amenazado, así como los medios de vida de las comunidades indígenas y locales. En este capítulo se realiza una introducción al enfoque de los bienes comunes y la acción colectiva; se da cuenta del contexto latinoamericano contemporáneo, las amenazas que afectan a los bienes comunes en la región, particularmente en la Argentina, y los procesos de resistencia comunitaria. Finalmente, se presenta el Marco Mundial Kunming-Montreal como una oportunidad para legitimar la participación local en los mecanismos de toma de decisión, disminuir la conflictividad socioambiental y detener la actual pérdida de biodiversidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246344
Lichtenstein, Gabriela; Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos; Fundación Ambiente y Recursos Naturales; 2023; 289-298
978-987-82957-0-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246344
identifier_str_mv Lichtenstein, Gabriela; Bienes comunes y participación local: Oportunidades y desafíos; Fundación Ambiente y Recursos Naturales; 2023; 289-298
978-987-82957-0-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://farn.org.ar/iafonline2023/wp-content/uploads/2023/05/IAF_2023_COMPLETO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Ambiente y Recursos Naturales
publisher.none.fl_str_mv Fundación Ambiente y Recursos Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269207591387136
score 13.13397