La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés
- Autores
- Pampín, María Fernanda
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es posible pensar que la retematización del mito martiano producida en los ensayos y en la narrativa cubana desde fines del siglo XX y que despliega estrategias discursivas orientadas a construir una perspectiva desacralizadora, incluso irreverente, en torno a la representación de la figura de José Martí y de su obra, aparezca además en el cine. Se evidencia, cuanto menos, un cambio de actitud ante la imagen cultual. En esta oportunidad me interesa centrarme en el documental Héroe de culto (2015) de Ernesto Sánchez Valdés y que, a mi entender, posibilita el debate sobre las maneras diversas de pensar la nación y los héroes nacionales así como también permite reflexionar sobre otras cuestiones como la construcción de los mitos fundacionales, la identidad nacional y la perdurabilidad de los líderes políticos y populares.
Fil: Pampín, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina - Materia
-
JOSÉ MARTÍ
CINE
SIGLO XXI
CUBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75047
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e25a764bdf60556f00e0d1b8a57b17a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75047 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez ValdésPampín, María FernandaJOSÉ MARTÍCINESIGLO XXICUBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Es posible pensar que la retematización del mito martiano producida en los ensayos y en la narrativa cubana desde fines del siglo XX y que despliega estrategias discursivas orientadas a construir una perspectiva desacralizadora, incluso irreverente, en torno a la representación de la figura de José Martí y de su obra, aparezca además en el cine. Se evidencia, cuanto menos, un cambio de actitud ante la imagen cultual. En esta oportunidad me interesa centrarme en el documental Héroe de culto (2015) de Ernesto Sánchez Valdés y que, a mi entender, posibilita el debate sobre las maneras diversas de pensar la nación y los héroes nacionales así como también permite reflexionar sobre otras cuestiones como la construcción de los mitos fundacionales, la identidad nacional y la perdurabilidad de los líderes políticos y populares.Fil: Pampín, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75047Pampín, María Fernanda; La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Zama; 9; 10-2017; 141-1461851-68662422-6017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/4061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:29.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés |
title |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés |
spellingShingle |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés Pampín, María Fernanda JOSÉ MARTÍ CINE SIGLO XXI CUBA |
title_short |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés |
title_full |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés |
title_fullStr |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés |
title_full_unstemmed |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés |
title_sort |
La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pampín, María Fernanda |
author |
Pampín, María Fernanda |
author_facet |
Pampín, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JOSÉ MARTÍ CINE SIGLO XXI CUBA |
topic |
JOSÉ MARTÍ CINE SIGLO XXI CUBA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es posible pensar que la retematización del mito martiano producida en los ensayos y en la narrativa cubana desde fines del siglo XX y que despliega estrategias discursivas orientadas a construir una perspectiva desacralizadora, incluso irreverente, en torno a la representación de la figura de José Martí y de su obra, aparezca además en el cine. Se evidencia, cuanto menos, un cambio de actitud ante la imagen cultual. En esta oportunidad me interesa centrarme en el documental Héroe de culto (2015) de Ernesto Sánchez Valdés y que, a mi entender, posibilita el debate sobre las maneras diversas de pensar la nación y los héroes nacionales así como también permite reflexionar sobre otras cuestiones como la construcción de los mitos fundacionales, la identidad nacional y la perdurabilidad de los líderes políticos y populares. Fil: Pampín, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina |
description |
Es posible pensar que la retematización del mito martiano producida en los ensayos y en la narrativa cubana desde fines del siglo XX y que despliega estrategias discursivas orientadas a construir una perspectiva desacralizadora, incluso irreverente, en torno a la representación de la figura de José Martí y de su obra, aparezca además en el cine. Se evidencia, cuanto menos, un cambio de actitud ante la imagen cultual. En esta oportunidad me interesa centrarme en el documental Héroe de culto (2015) de Ernesto Sánchez Valdés y que, a mi entender, posibilita el debate sobre las maneras diversas de pensar la nación y los héroes nacionales así como también permite reflexionar sobre otras cuestiones como la construcción de los mitos fundacionales, la identidad nacional y la perdurabilidad de los líderes políticos y populares. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75047 Pampín, María Fernanda; La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Zama; 9; 10-2017; 141-146 1851-6866 2422-6017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75047 |
identifier_str_mv |
Pampín, María Fernanda; La muerte del héroe: Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Zama; 9; 10-2017; 141-146 1851-6866 2422-6017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/4061 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269096851275776 |
score |
13.13397 |