Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium
- Autores
- Torres, C.; Escobar, Franco Matias; Arguello, C.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El virus Herpes suis tipo 1 produce la enfermedad de Aujeszky, provocando importantes pérdidas económicas en el ganado porcino. La solución a este problema y a otros producidos por los herpesvirus puede abordarse desde la búsqueda de sustancias antivirales de origen natural, ya que muchas sustancias derivadas de plantas medicinales tienen aplicación terapéutica en la actualidad. En la región centro y en la zona del noroeste de nuestro país se encuentran las especies Baccharis articulata (carqueja) y Eupatorium buniifolium (chilca) que se destacan por ser ampliamente utilizadas en la medicina tradicional para tratar afecciones digestivas y hepáticas, entre otras. Estudios previos demostraron la acción citotóxica, antiviral y virucidal de extractos acuosos o alcohólicos de estas especies; sin embargo, poco se conoce acerca de la acción antiherpética de los compuestos naturales presentes en estas especies como acacetina (flavona) y sabineno (monoterpeno). El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad citotóxica y virucidal de acacetina y sabineno frente al virus Herpes suis. Los compuestos puros fueron adquiridos comercialmente y se determinó la acción citotóxica mediante el ensayo de captación de rojo neutro en cultivos de células Vero. Para determinar la acción virucidal, se expuso al virus (100 PFU) en presencia de acacetina y/o sabineno, solos o en combinación y a concentraciones mayores a las no citotóxicas, por 15 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente se procedió a determinar la capacidad virucidal por el método de placas de lisis. Mediante el estudio de citotoxicidad se calculó la concentración citotóxica 50% (CC50) a través del programa Graph Pad prism 5.01. El valor de CC50 de sabineno fue de 750 µg/ml; en estudios previos se determinó para acacetina una CC50 de 8,42 µg/ml, revelando una baja toxicidad y una moderada-alta toxicidad respectivamente. Los estudios de acción virucidal indicaron que H. suis tipo 1 fue inhibido en un 23% por sabineno (750 µg/mL), en un 20% por acacetina (8,42 µg/mL) y en un 15,6% por el tratamiento con ambos compuestos. Estos resultados demuestran que sabineno y acacetina poseen una moderada-baja acción virucidal y su uso en combinación manifiesta una interacción antagónica en la inactivación del virus Herpes suis tipo 1.
Fil: Torres, C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina
Fil: Escobar, Franco Matias. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Arguello, C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
XXII Jornadas Científicas de La Sociedad de Biología de Córdoba
Córdoba
Argentina
Sociedad de Biología de Córdoba - Materia
-
VIRUCIDAL
BACCHARIS ARTICULATA
EUPATORIUM BUNIIFOLIUM
HERPES SUIS TIPO 1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135021
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e258a0d21ecd8c2d46ca749691e98ad0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135021 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifoliumTorres, C.Escobar, Franco MatiasArguello, C.VIRUCIDALBACCHARIS ARTICULATAEUPATORIUM BUNIIFOLIUMHERPES SUIS TIPO 1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El virus Herpes suis tipo 1 produce la enfermedad de Aujeszky, provocando importantes pérdidas económicas en el ganado porcino. La solución a este problema y a otros producidos por los herpesvirus puede abordarse desde la búsqueda de sustancias antivirales de origen natural, ya que muchas sustancias derivadas de plantas medicinales tienen aplicación terapéutica en la actualidad. En la región centro y en la zona del noroeste de nuestro país se encuentran las especies Baccharis articulata (carqueja) y Eupatorium buniifolium (chilca) que se destacan por ser ampliamente utilizadas en la medicina tradicional para tratar afecciones digestivas y hepáticas, entre otras. Estudios previos demostraron la acción citotóxica, antiviral y virucidal de extractos acuosos o alcohólicos de estas especies; sin embargo, poco se conoce acerca de la acción antiherpética de los compuestos naturales presentes en estas especies como acacetina (flavona) y sabineno (monoterpeno). El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad citotóxica y virucidal de acacetina y sabineno frente al virus Herpes suis. Los compuestos puros fueron adquiridos comercialmente y se determinó la acción citotóxica mediante el ensayo de captación de rojo neutro en cultivos de células Vero. Para determinar la acción virucidal, se expuso al virus (100 PFU) en presencia de acacetina y/o sabineno, solos o en combinación y a concentraciones mayores a las no citotóxicas, por 15 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente se procedió a determinar la capacidad virucidal por el método de placas de lisis. Mediante el estudio de citotoxicidad se calculó la concentración citotóxica 50% (CC50) a través del programa Graph Pad prism 5.01. El valor de CC50 de sabineno fue de 750 µg/ml; en estudios previos se determinó para acacetina una CC50 de 8,42 µg/ml, revelando una baja toxicidad y una moderada-alta toxicidad respectivamente. Los estudios de acción virucidal indicaron que H. suis tipo 1 fue inhibido en un 23% por sabineno (750 µg/mL), en un 20% por acacetina (8,42 µg/mL) y en un 15,6% por el tratamiento con ambos compuestos. Estos resultados demuestran que sabineno y acacetina poseen una moderada-baja acción virucidal y su uso en combinación manifiesta una interacción antagónica en la inactivación del virus Herpes suis tipo 1.Fil: Torres, C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; ArgentinaFil: Escobar, Franco Matias. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Arguello, C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaXXII Jornadas Científicas de La Sociedad de Biología de CórdobaCórdobaArgentinaSociedad de Biología de CórdobaSociedad de Biología de CórdobaGenti de Raimondi, SusanaPanzetta-Dutari, Graciela Maria del Valle2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135021Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium; XXII Jornadas Científicas de La Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019978-987-47306-0-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sbcor.org.ar/inscripcion-xxii-jornadas-sbcInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:13.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium |
title |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium |
spellingShingle |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium Torres, C. VIRUCIDAL BACCHARIS ARTICULATA EUPATORIUM BUNIIFOLIUM HERPES SUIS TIPO 1 |
title_short |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium |
title_full |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium |
title_fullStr |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium |
title_full_unstemmed |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium |
title_sort |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, C. Escobar, Franco Matias Arguello, C. |
author |
Torres, C. |
author_facet |
Torres, C. Escobar, Franco Matias Arguello, C. |
author_role |
author |
author2 |
Escobar, Franco Matias Arguello, C. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Genti de Raimondi, Susana Panzetta-Dutari, Graciela Maria del Valle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIRUCIDAL BACCHARIS ARTICULATA EUPATORIUM BUNIIFOLIUM HERPES SUIS TIPO 1 |
topic |
VIRUCIDAL BACCHARIS ARTICULATA EUPATORIUM BUNIIFOLIUM HERPES SUIS TIPO 1 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El virus Herpes suis tipo 1 produce la enfermedad de Aujeszky, provocando importantes pérdidas económicas en el ganado porcino. La solución a este problema y a otros producidos por los herpesvirus puede abordarse desde la búsqueda de sustancias antivirales de origen natural, ya que muchas sustancias derivadas de plantas medicinales tienen aplicación terapéutica en la actualidad. En la región centro y en la zona del noroeste de nuestro país se encuentran las especies Baccharis articulata (carqueja) y Eupatorium buniifolium (chilca) que se destacan por ser ampliamente utilizadas en la medicina tradicional para tratar afecciones digestivas y hepáticas, entre otras. Estudios previos demostraron la acción citotóxica, antiviral y virucidal de extractos acuosos o alcohólicos de estas especies; sin embargo, poco se conoce acerca de la acción antiherpética de los compuestos naturales presentes en estas especies como acacetina (flavona) y sabineno (monoterpeno). El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad citotóxica y virucidal de acacetina y sabineno frente al virus Herpes suis. Los compuestos puros fueron adquiridos comercialmente y se determinó la acción citotóxica mediante el ensayo de captación de rojo neutro en cultivos de células Vero. Para determinar la acción virucidal, se expuso al virus (100 PFU) en presencia de acacetina y/o sabineno, solos o en combinación y a concentraciones mayores a las no citotóxicas, por 15 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente se procedió a determinar la capacidad virucidal por el método de placas de lisis. Mediante el estudio de citotoxicidad se calculó la concentración citotóxica 50% (CC50) a través del programa Graph Pad prism 5.01. El valor de CC50 de sabineno fue de 750 µg/ml; en estudios previos se determinó para acacetina una CC50 de 8,42 µg/ml, revelando una baja toxicidad y una moderada-alta toxicidad respectivamente. Los estudios de acción virucidal indicaron que H. suis tipo 1 fue inhibido en un 23% por sabineno (750 µg/mL), en un 20% por acacetina (8,42 µg/mL) y en un 15,6% por el tratamiento con ambos compuestos. Estos resultados demuestran que sabineno y acacetina poseen una moderada-baja acción virucidal y su uso en combinación manifiesta una interacción antagónica en la inactivación del virus Herpes suis tipo 1. Fil: Torres, C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina Fil: Escobar, Franco Matias. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Arguello, C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina XXII Jornadas Científicas de La Sociedad de Biología de Córdoba Córdoba Argentina Sociedad de Biología de Córdoba |
description |
El virus Herpes suis tipo 1 produce la enfermedad de Aujeszky, provocando importantes pérdidas económicas en el ganado porcino. La solución a este problema y a otros producidos por los herpesvirus puede abordarse desde la búsqueda de sustancias antivirales de origen natural, ya que muchas sustancias derivadas de plantas medicinales tienen aplicación terapéutica en la actualidad. En la región centro y en la zona del noroeste de nuestro país se encuentran las especies Baccharis articulata (carqueja) y Eupatorium buniifolium (chilca) que se destacan por ser ampliamente utilizadas en la medicina tradicional para tratar afecciones digestivas y hepáticas, entre otras. Estudios previos demostraron la acción citotóxica, antiviral y virucidal de extractos acuosos o alcohólicos de estas especies; sin embargo, poco se conoce acerca de la acción antiherpética de los compuestos naturales presentes en estas especies como acacetina (flavona) y sabineno (monoterpeno). El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad citotóxica y virucidal de acacetina y sabineno frente al virus Herpes suis. Los compuestos puros fueron adquiridos comercialmente y se determinó la acción citotóxica mediante el ensayo de captación de rojo neutro en cultivos de células Vero. Para determinar la acción virucidal, se expuso al virus (100 PFU) en presencia de acacetina y/o sabineno, solos o en combinación y a concentraciones mayores a las no citotóxicas, por 15 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente se procedió a determinar la capacidad virucidal por el método de placas de lisis. Mediante el estudio de citotoxicidad se calculó la concentración citotóxica 50% (CC50) a través del programa Graph Pad prism 5.01. El valor de CC50 de sabineno fue de 750 µg/ml; en estudios previos se determinó para acacetina una CC50 de 8,42 µg/ml, revelando una baja toxicidad y una moderada-alta toxicidad respectivamente. Los estudios de acción virucidal indicaron que H. suis tipo 1 fue inhibido en un 23% por sabineno (750 µg/mL), en un 20% por acacetina (8,42 µg/mL) y en un 15,6% por el tratamiento con ambos compuestos. Estos resultados demuestran que sabineno y acacetina poseen una moderada-baja acción virucidal y su uso en combinación manifiesta una interacción antagónica en la inactivación del virus Herpes suis tipo 1. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135021 Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium; XXII Jornadas Científicas de La Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019 978-987-47306-0-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135021 |
identifier_str_mv |
Acción virucidal de compuestos presentes en Baccharis articulata y Eupatorium buniifolium; XXII Jornadas Científicas de La Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019 978-987-47306-0-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sbcor.org.ar/inscripcion-xxii-jornadas-sbc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Biología de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Biología de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981399135518720 |
score |
12.48226 |