Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto
- Autores
- Dutra, Rodrigo Manuel; Nuñez, Marcos Gabriel; Keller, Hector Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pueblo mbya-guaraní ha estrechado un inseparable vínculo con el bosque atlántico que conforma el marco de todas sus construcciones simbólicas, incluyendo aquellas relacionadas a los procesos de salud y enfermedad de su población. El propósito del presente trabajo es aportar a la caracterización de algunas representaciones y prácticas en torno a los riesgos para la salud que pueden derivar de ciertos altercados en las relaciones entre guaraníes y los dueños de ambientes y especies de la selva misionera. Se realizaron entrevistas abiertas y semi-estructuradas a tres personas de dos aldeas mbyaguaraní, de las cuales se identificaron 3 unidades ambientales gobernadas por genios tutelares que cuidan con recelo estos sitios. A partir de los relatos de los interlocutores y de una amplia revisión bibliográfica, se analiza el origen de ciertos desequilibrios en la salud de los Mbya como consecuencia de ciertos altercados en sus relaciones con estos dueños del monte o con sus especies protegidas. A modo de cierre, se plantean algunas interrogantes con el fin de aportar al debate sobre la comprensión de la etnomedicina mbya en particular y sobre el pluralismo médico de la región en general
O povo Mbyá-Guarani tem estabelecido um vínculo inseparável com a Mata Atlântica, a qual compõe o quadro de todas as construções simbólicas, incluindo aquelas relacionadas a processos de saúde e doenças da sua população. O objetivo deste trabalho realizado em Misiones - Argentina, é contribuir para a caracterização de algumas representações e práticas em torno dos riscos para a saúde que podem resultar de algumas altercações nas relações entre os Guaranis e os donos dos ambientes e das espécies da floresta. Foram realizadas entrevistas abertas e semi-estruturadas com três pessoas de duas aldeias Mbyá-Guarani, pelas quais foram identificadas três unidades ambientais regidas por espíritos protetores que que zelam por estes ambientes. A partir dos relatos dos entrevistados e de uma extensa revisão da literatura, analisamos a origem de certos desequilíbrios na saúde dos Mby'a devido a algumas altercações em suas relações com estes donos da mata ou com suas espécies protegidas. Para concluir, levantamos algumas questões a fim de contribuir para o debate sobre a compreensão sobre a etnomedicina mbya em particular e o pluralismo médico na região em geral
Fil: Dutra, Rodrigo Manuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropologia Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nuñez, Marcos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina - Materia
-
Guaraníes
Cosmología
Balance
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29097
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e1f9cd3441bf21831c595494d9e8e01d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29097 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujetoDutra, Rodrigo ManuelNuñez, Marcos GabrielKeller, Hector AlejandroGuaraníesCosmologíaBalanceSaludhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El pueblo mbya-guaraní ha estrechado un inseparable vínculo con el bosque atlántico que conforma el marco de todas sus construcciones simbólicas, incluyendo aquellas relacionadas a los procesos de salud y enfermedad de su población. El propósito del presente trabajo es aportar a la caracterización de algunas representaciones y prácticas en torno a los riesgos para la salud que pueden derivar de ciertos altercados en las relaciones entre guaraníes y los dueños de ambientes y especies de la selva misionera. Se realizaron entrevistas abiertas y semi-estructuradas a tres personas de dos aldeas mbyaguaraní, de las cuales se identificaron 3 unidades ambientales gobernadas por genios tutelares que cuidan con recelo estos sitios. A partir de los relatos de los interlocutores y de una amplia revisión bibliográfica, se analiza el origen de ciertos desequilibrios en la salud de los Mbya como consecuencia de ciertos altercados en sus relaciones con estos dueños del monte o con sus especies protegidas. A modo de cierre, se plantean algunas interrogantes con el fin de aportar al debate sobre la comprensión de la etnomedicina mbya en particular y sobre el pluralismo médico de la región en generalO povo Mbyá-Guarani tem estabelecido um vínculo inseparável com a Mata Atlântica, a qual compõe o quadro de todas as construções simbólicas, incluindo aquelas relacionadas a processos de saúde e doenças da sua população. O objetivo deste trabalho realizado em Misiones - Argentina, é contribuir para a caracterização de algumas representações e práticas em torno dos riscos para a saúde que podem resultar de algumas altercações nas relações entre os Guaranis e os donos dos ambientes e das espécies da floresta. Foram realizadas entrevistas abertas e semi-estruturadas com três pessoas de duas aldeias Mbyá-Guarani, pelas quais foram identificadas três unidades ambientais regidas por espíritos protetores que que zelam por estes ambientes. A partir dos relatos dos entrevistados e de uma extensa revisão da literatura, analisamos a origem de certos desequilíbrios na saúde dos Mby'a devido a algumas altercações em suas relações com estes donos da mata ou com suas espécies protegidas. Para concluir, levantamos algumas questões a fim de contribuir para o debate sobre a compreensão sobre a etnomedicina mbya em particular e o pluralismo médico na região em geralFil: Dutra, Rodrigo Manuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropologia Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nuñez, Marcos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaUniversidad Católica Nuestra Señora de la Asunción2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29097Dutra, Rodrigo Manuel; Nuñez, Marcos Gabriel; Keller, Hector Alejandro; Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; XLVIII; 1; 6-2013; 69-890378-9896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.universidadcatolica.edu.pyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:24.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto |
title |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto |
spellingShingle |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto Dutra, Rodrigo Manuel Guaraníes Cosmología Balance Salud |
title_short |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto |
title_full |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto |
title_fullStr |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto |
title_full_unstemmed |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto |
title_sort |
Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dutra, Rodrigo Manuel Nuñez, Marcos Gabriel Keller, Hector Alejandro |
author |
Dutra, Rodrigo Manuel |
author_facet |
Dutra, Rodrigo Manuel Nuñez, Marcos Gabriel Keller, Hector Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez, Marcos Gabriel Keller, Hector Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guaraníes Cosmología Balance Salud |
topic |
Guaraníes Cosmología Balance Salud |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pueblo mbya-guaraní ha estrechado un inseparable vínculo con el bosque atlántico que conforma el marco de todas sus construcciones simbólicas, incluyendo aquellas relacionadas a los procesos de salud y enfermedad de su población. El propósito del presente trabajo es aportar a la caracterización de algunas representaciones y prácticas en torno a los riesgos para la salud que pueden derivar de ciertos altercados en las relaciones entre guaraníes y los dueños de ambientes y especies de la selva misionera. Se realizaron entrevistas abiertas y semi-estructuradas a tres personas de dos aldeas mbyaguaraní, de las cuales se identificaron 3 unidades ambientales gobernadas por genios tutelares que cuidan con recelo estos sitios. A partir de los relatos de los interlocutores y de una amplia revisión bibliográfica, se analiza el origen de ciertos desequilibrios en la salud de los Mbya como consecuencia de ciertos altercados en sus relaciones con estos dueños del monte o con sus especies protegidas. A modo de cierre, se plantean algunas interrogantes con el fin de aportar al debate sobre la comprensión de la etnomedicina mbya en particular y sobre el pluralismo médico de la región en general O povo Mbyá-Guarani tem estabelecido um vínculo inseparável com a Mata Atlântica, a qual compõe o quadro de todas as construções simbólicas, incluindo aquelas relacionadas a processos de saúde e doenças da sua população. O objetivo deste trabalho realizado em Misiones - Argentina, é contribuir para a caracterização de algumas representações e práticas em torno dos riscos para a saúde que podem resultar de algumas altercações nas relações entre os Guaranis e os donos dos ambientes e das espécies da floresta. Foram realizadas entrevistas abertas e semi-estruturadas com três pessoas de duas aldeias Mbyá-Guarani, pelas quais foram identificadas três unidades ambientais regidas por espíritos protetores que que zelam por estes ambientes. A partir dos relatos dos entrevistados e de uma extensa revisão da literatura, analisamos a origem de certos desequilíbrios na saúde dos Mby'a devido a algumas altercações em suas relações com estes donos da mata ou com suas espécies protegidas. Para concluir, levantamos algumas questões a fim de contribuir para o debate sobre a compreensão sobre a etnomedicina mbya em particular e o pluralismo médico na região em geral Fil: Dutra, Rodrigo Manuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropologia Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Nuñez, Marcos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina |
description |
El pueblo mbya-guaraní ha estrechado un inseparable vínculo con el bosque atlántico que conforma el marco de todas sus construcciones simbólicas, incluyendo aquellas relacionadas a los procesos de salud y enfermedad de su población. El propósito del presente trabajo es aportar a la caracterización de algunas representaciones y prácticas en torno a los riesgos para la salud que pueden derivar de ciertos altercados en las relaciones entre guaraníes y los dueños de ambientes y especies de la selva misionera. Se realizaron entrevistas abiertas y semi-estructuradas a tres personas de dos aldeas mbyaguaraní, de las cuales se identificaron 3 unidades ambientales gobernadas por genios tutelares que cuidan con recelo estos sitios. A partir de los relatos de los interlocutores y de una amplia revisión bibliográfica, se analiza el origen de ciertos desequilibrios en la salud de los Mbya como consecuencia de ciertos altercados en sus relaciones con estos dueños del monte o con sus especies protegidas. A modo de cierre, se plantean algunas interrogantes con el fin de aportar al debate sobre la comprensión de la etnomedicina mbya en particular y sobre el pluralismo médico de la región en general |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29097 Dutra, Rodrigo Manuel; Nuñez, Marcos Gabriel; Keller, Hector Alejandro; Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; XLVIII; 1; 6-2013; 69-89 0378-9896 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29097 |
identifier_str_mv |
Dutra, Rodrigo Manuel; Nuñez, Marcos Gabriel; Keller, Hector Alejandro; Enfermedades con dueños: los mbya y el papel de los genios tutelares en el desbalance del sujeto; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; XLVIII; 1; 6-2013; 69-89 0378-9896 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.universidadcatolica.edu.py |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613246392205312 |
score |
13.070432 |