Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943)
- Autores
- Raffa, Cecilia Beatriz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión del Estado en Argentina durante los años ´30, derivó en el creciente involucramiento de sus instituciones en los problemas sociales, lo que significó el avance de la burocracia estatal en áreas relacionadas con la educación, la vivienda y la salud, principalmente, a partir de acciones tendientes al mejoramiento físico y moral de la población. El acento en las políticas asistencialistas delineadas en torno de la salud por los gobiernos provinciales, como el de Mendoza, buscaron mejorar y acrecentar los servicios impulsando reformas legislativas, la creación de nuevas reparticiones, la incorporación de recursos humanos capacitados y la ampliación y creación de nuevo equipamiento, entre otras acciones. En este artículo proponemos describir algunas de las condicionantes que impulsaron esos ajustes en las políticas sociales vinculadas a la asistencia médica, para abordar luego la tipología arquitectónica propuesta por los cuadros técnicos estatales para el Gran Policlínico Central.
The Expansion of the State in Argentina during the 30s derived in the increasing involvement of its institutions in social problems, which meant the advance of the state bureaucracy in areas related to education, housing and health, given mainly from actions tending to the physical and moral improvement on population. The emphasis on health care policies outlined by provincial governments, such as Mendoza, sought to improve and increase services by promoting legislative reforms, creation of new distributions, incorporation of trained human resources and the expansion and creation of new equipment, among other actions. In this article, we propose to describe some of the conditioning factors that drove these adjustments in social policies linked to medical care, and then address the architectural typology proposed by the state technical cadres for Grand Central Polyclinic.
Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
HOSPITALES PÚBLICOS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD
HISTORIA DEL SIGLO XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143090
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e1f6a5c4becd59ac060e436de43ba449 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143090 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943)State’s health policy and architecture in Mendoza: the Great Central Policlinic (1938-1943)Raffa, Cecilia BeatrizHOSPITALES PÚBLICOSPOLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUDHISTORIA DEL SIGLO XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La expansión del Estado en Argentina durante los años ´30, derivó en el creciente involucramiento de sus instituciones en los problemas sociales, lo que significó el avance de la burocracia estatal en áreas relacionadas con la educación, la vivienda y la salud, principalmente, a partir de acciones tendientes al mejoramiento físico y moral de la población. El acento en las políticas asistencialistas delineadas en torno de la salud por los gobiernos provinciales, como el de Mendoza, buscaron mejorar y acrecentar los servicios impulsando reformas legislativas, la creación de nuevas reparticiones, la incorporación de recursos humanos capacitados y la ampliación y creación de nuevo equipamiento, entre otras acciones. En este artículo proponemos describir algunas de las condicionantes que impulsaron esos ajustes en las políticas sociales vinculadas a la asistencia médica, para abordar luego la tipología arquitectónica propuesta por los cuadros técnicos estatales para el Gran Policlínico Central.The Expansion of the State in Argentina during the 30s derived in the increasing involvement of its institutions in social problems, which meant the advance of the state bureaucracy in areas related to education, housing and health, given mainly from actions tending to the physical and moral improvement on population. The emphasis on health care policies outlined by provincial governments, such as Mendoza, sought to improve and increase services by promoting legislative reforms, creation of new distributions, incorporation of trained human resources and the expansion and creation of new equipment, among other actions. In this article, we propose to describe some of the conditioning factors that drove these adjustments in social policies linked to medical care, and then address the architectural typology proposed by the state technical cadres for Grand Central Polyclinic.Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaCentro de Investigaciones Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143090Raffa, Cecilia Beatriz; Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943); Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 6; 11; 6-2020; 39-752422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/207info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v6i11.207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:56:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:56:25.692CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943) State’s health policy and architecture in Mendoza: the Great Central Policlinic (1938-1943) |
| title |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943) |
| spellingShingle |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943) Raffa, Cecilia Beatriz HOSPITALES PÚBLICOS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD HISTORIA DEL SIGLO XX |
| title_short |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943) |
| title_full |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943) |
| title_fullStr |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943) |
| title_full_unstemmed |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943) |
| title_sort |
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Raffa, Cecilia Beatriz |
| author |
Raffa, Cecilia Beatriz |
| author_facet |
Raffa, Cecilia Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HOSPITALES PÚBLICOS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD HISTORIA DEL SIGLO XX |
| topic |
HOSPITALES PÚBLICOS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD HISTORIA DEL SIGLO XX |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión del Estado en Argentina durante los años ´30, derivó en el creciente involucramiento de sus instituciones en los problemas sociales, lo que significó el avance de la burocracia estatal en áreas relacionadas con la educación, la vivienda y la salud, principalmente, a partir de acciones tendientes al mejoramiento físico y moral de la población. El acento en las políticas asistencialistas delineadas en torno de la salud por los gobiernos provinciales, como el de Mendoza, buscaron mejorar y acrecentar los servicios impulsando reformas legislativas, la creación de nuevas reparticiones, la incorporación de recursos humanos capacitados y la ampliación y creación de nuevo equipamiento, entre otras acciones. En este artículo proponemos describir algunas de las condicionantes que impulsaron esos ajustes en las políticas sociales vinculadas a la asistencia médica, para abordar luego la tipología arquitectónica propuesta por los cuadros técnicos estatales para el Gran Policlínico Central. The Expansion of the State in Argentina during the 30s derived in the increasing involvement of its institutions in social problems, which meant the advance of the state bureaucracy in areas related to education, housing and health, given mainly from actions tending to the physical and moral improvement on population. The emphasis on health care policies outlined by provincial governments, such as Mendoza, sought to improve and increase services by promoting legislative reforms, creation of new distributions, incorporation of trained human resources and the expansion and creation of new equipment, among other actions. In this article, we propose to describe some of the conditioning factors that drove these adjustments in social policies linked to medical care, and then address the architectural typology proposed by the state technical cadres for Grand Central Polyclinic. Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
| description |
La expansión del Estado en Argentina durante los años ´30, derivó en el creciente involucramiento de sus instituciones en los problemas sociales, lo que significó el avance de la burocracia estatal en áreas relacionadas con la educación, la vivienda y la salud, principalmente, a partir de acciones tendientes al mejoramiento físico y moral de la población. El acento en las políticas asistencialistas delineadas en torno de la salud por los gobiernos provinciales, como el de Mendoza, buscaron mejorar y acrecentar los servicios impulsando reformas legislativas, la creación de nuevas reparticiones, la incorporación de recursos humanos capacitados y la ampliación y creación de nuevo equipamiento, entre otras acciones. En este artículo proponemos describir algunas de las condicionantes que impulsaron esos ajustes en las políticas sociales vinculadas a la asistencia médica, para abordar luego la tipología arquitectónica propuesta por los cuadros técnicos estatales para el Gran Policlínico Central. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143090 Raffa, Cecilia Beatriz; Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943); Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 6; 11; 6-2020; 39-75 2422-7803 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/143090 |
| identifier_str_mv |
Raffa, Cecilia Beatriz; Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943); Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 6; 11; 6-2020; 39-75 2422-7803 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/207 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v6i11.207 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598331646803968 |
| score |
13.24909 |