La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada

Autores
Billi, Noelia; Fleisner, Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A propósito de El sexo de las piedras, de Fernando Araldi Oesterheld, nos proponemos pensar la poesía como un modo de ejercicio de la memoria que ya no puede ser escrita y archivada para su conservación en un contenido definitivo. La máquina poética abre a otra dimensión de la memoria en donde es posible hacer jugar lo inolvidable sin reducirlo a lo memorable, pues el poeta se mueve siempre en la tensión entre el recuerdo de lo que quiere olvidar y el olvido de lo que busca recordar. Así pues, la imagen poética apuntaría a conformar una presencia espectral que, lejos de la individualización de los contenidos de la memoria, circula transformándose y transformando el mundo en su contacto. En este sentido, la opera prima de Araldi Oesterheld nos ofrece la presencia imposible de sus padres (desaparecidos durante el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar) a través de imágenes que, al decir de Blanchot, restituyen su "realidad de tierra", su "materia-emoción".
Through a reading of Fernando Araldi Oesterheld’s El sexo de las piedras, this article intends to think of poetry as an exercise of memory which can no longer be written and filed for its preservation in a final content. The poetic machine opens another dimension of memory where it is possible to bring into play the unforgettable without reducing it to the memorable, as the poet is always in tension between remembering what he wants to forget and forgetting what he seeks to remember. Thus the poetic image would aim to create a spectral presence that, far from the identification of the contents of the memory, circulates transforming itself and transforming the world at its contact. Therefore, Araldi Oesterheld’s opera prima offers the impossible presence of his parents (who disappeared during the State Terrorism of the last civic-military Dictatorship) through images that, according to Blanchot, restore its "reality of earth", its "matter-emotion".
Fil: Billi, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Fil: Fleisner, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
POESÍA
DESAPARECIDOS
DESOBRA
IMAGEN
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77110

id CONICETDig_e13f61b188a34efa7212ef0cd5a0a47b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77110
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobradaBilli, NoeliaFleisner, PaulaPOESÍADESAPARECIDOSDESOBRAIMAGENMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A propósito de El sexo de las piedras, de Fernando Araldi Oesterheld, nos proponemos pensar la poesía como un modo de ejercicio de la memoria que ya no puede ser escrita y archivada para su conservación en un contenido definitivo. La máquina poética abre a otra dimensión de la memoria en donde es posible hacer jugar lo inolvidable sin reducirlo a lo memorable, pues el poeta se mueve siempre en la tensión entre el recuerdo de lo que quiere olvidar y el olvido de lo que busca recordar. Así pues, la imagen poética apuntaría a conformar una presencia espectral que, lejos de la individualización de los contenidos de la memoria, circula transformándose y transformando el mundo en su contacto. En este sentido, la opera prima de Araldi Oesterheld nos ofrece la presencia imposible de sus padres (desaparecidos durante el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar) a través de imágenes que, al decir de Blanchot, restituyen su "realidad de tierra", su "materia-emoción".Through a reading of Fernando Araldi Oesterheld’s El sexo de las piedras, this article intends to think of poetry as an exercise of memory which can no longer be written and filed for its preservation in a final content. The poetic machine opens another dimension of memory where it is possible to bring into play the unforgettable without reducing it to the memorable, as the poet is always in tension between remembering what he wants to forget and forgetting what he seeks to remember. Thus the poetic image would aim to create a spectral presence that, far from the identification of the contents of the memory, circulates transforming itself and transforming the world at its contact. Therefore, Araldi Oesterheld’s opera prima offers the impossible presence of his parents (who disappeared during the State Terrorism of the last civic-military Dictatorship) through images that, according to Blanchot, restore its "reality of earth", its "matter-emotion".Fil: Billi, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaFil: Fleisner, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literaria2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77110Billi, Noelia; Fleisner, Paula; La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literaria; El Taco en la Brea; 5; 5-2017; 69-822362-5813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6616info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i5.6616info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:42:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:42:14.245CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada
title La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada
spellingShingle La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada
Billi, Noelia
POESÍA
DESAPARECIDOS
DESOBRA
IMAGEN
MEMORIA
title_short La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada
title_full La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada
title_fullStr La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada
title_full_unstemmed La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada
title_sort La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada
dc.creator.none.fl_str_mv Billi, Noelia
Fleisner, Paula
author Billi, Noelia
author_facet Billi, Noelia
Fleisner, Paula
author_role author
author2 Fleisner, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA
DESAPARECIDOS
DESOBRA
IMAGEN
MEMORIA
topic POESÍA
DESAPARECIDOS
DESOBRA
IMAGEN
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A propósito de El sexo de las piedras, de Fernando Araldi Oesterheld, nos proponemos pensar la poesía como un modo de ejercicio de la memoria que ya no puede ser escrita y archivada para su conservación en un contenido definitivo. La máquina poética abre a otra dimensión de la memoria en donde es posible hacer jugar lo inolvidable sin reducirlo a lo memorable, pues el poeta se mueve siempre en la tensión entre el recuerdo de lo que quiere olvidar y el olvido de lo que busca recordar. Así pues, la imagen poética apuntaría a conformar una presencia espectral que, lejos de la individualización de los contenidos de la memoria, circula transformándose y transformando el mundo en su contacto. En este sentido, la opera prima de Araldi Oesterheld nos ofrece la presencia imposible de sus padres (desaparecidos durante el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar) a través de imágenes que, al decir de Blanchot, restituyen su "realidad de tierra", su "materia-emoción".
Through a reading of Fernando Araldi Oesterheld’s El sexo de las piedras, this article intends to think of poetry as an exercise of memory which can no longer be written and filed for its preservation in a final content. The poetic machine opens another dimension of memory where it is possible to bring into play the unforgettable without reducing it to the memorable, as the poet is always in tension between remembering what he wants to forget and forgetting what he seeks to remember. Thus the poetic image would aim to create a spectral presence that, far from the identification of the contents of the memory, circulates transforming itself and transforming the world at its contact. Therefore, Araldi Oesterheld’s opera prima offers the impossible presence of his parents (who disappeared during the State Terrorism of the last civic-military Dictatorship) through images that, according to Blanchot, restore its "reality of earth", its "matter-emotion".
Fil: Billi, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Fil: Fleisner, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description A propósito de El sexo de las piedras, de Fernando Araldi Oesterheld, nos proponemos pensar la poesía como un modo de ejercicio de la memoria que ya no puede ser escrita y archivada para su conservación en un contenido definitivo. La máquina poética abre a otra dimensión de la memoria en donde es posible hacer jugar lo inolvidable sin reducirlo a lo memorable, pues el poeta se mueve siempre en la tensión entre el recuerdo de lo que quiere olvidar y el olvido de lo que busca recordar. Así pues, la imagen poética apuntaría a conformar una presencia espectral que, lejos de la individualización de los contenidos de la memoria, circula transformándose y transformando el mundo en su contacto. En este sentido, la opera prima de Araldi Oesterheld nos ofrece la presencia imposible de sus padres (desaparecidos durante el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar) a través de imágenes que, al decir de Blanchot, restituyen su "realidad de tierra", su "materia-emoción".
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77110
Billi, Noelia; Fleisner, Paula; La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literaria; El Taco en la Brea; 5; 5-2017; 69-82
2362-5813
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77110
identifier_str_mv Billi, Noelia; Fleisner, Paula; La piedra y el poema: Materiales para una memoria poética desobrada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literaria; El Taco en la Brea; 5; 5-2017; 69-82
2362-5813
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6616
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i5.6616
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782107477606400
score 12.982451