Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino

Autores
Abdala, Martin Eugenio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El incumplimiento de los administradores de sus obligaciones puede conducir a una imputación de responsabilidad, en cuyo caso la originaria obligación se extingue y nace una nueva que está sujeta a la prescripción. En las acciones sociales de responsabilidad debe aplicarse el plazo de 3 años previsto por el inc. 1 del art. 848 del Código de Comercio. En las individuales, hay que diferenciar las promovidas por los socios y las deducidas por terceros. En las primeras la prescripción es a los 3 años, en las segundas a los 2. Igualmente compleja es la cuestión del dies a quo de la prescripción el cuál comienza a correr desde la fecha en que el manager incumple con la obligación que genere su responsabilidad. Sin embargo, en muchos supuestos, estas acciones no pueden ser interpuestas luego de concretado el incumplimiento, porque este no se pudo advertir o porque hubo maniobras de ocultamiento. En estos casos el dies a quo será en la fecha en que la misma tenga notoriedad, lo cuál ocurre cuando los legitimados activos para deducir la acción de responsabilidad estén en condiciones, actuando con la diligencia de un buen hombre de negocios, de advertir los incumplimientos que las motiven.
The limitation period of the corporate manager's liability in Argentine law: When corporate managers breach a duty, it is extinguished and a new is born. The new duty is the responsibility to pay a compensation. This new duty may be extinguished by the meeting deadlines of the limitation. Under Argentine law is hard to determine which is the period of limitation for such actions. Para lograr ese objetivo hay que distinguir entre las denominadas acciones de responsabilidad sociales y las individuales. To achieve this goal is necessary to distinguish between the so-called "the social liability actions" and "the individual liability actions". The first one expire after three years. The second expire after three years when a partner stands, and after two years when makes it a third parties. The period of limitation begins to run from the date on which the obligation is breached. But sometimes the violation can be no advised, and in these cases the period runs from the breach-visibility.
Fil: Abdala, Martin Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Prescripcion
Responsabilidad
Administradores
Sociedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64793

id CONICETDig_e0cf62544471e14760905d79993bf37f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64793
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentinoAbdala, Martin EugenioPrescripcionResponsabilidadAdministradoresSociedadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El incumplimiento de los administradores de sus obligaciones puede conducir a una imputación de responsabilidad, en cuyo caso la originaria obligación se extingue y nace una nueva que está sujeta a la prescripción. En las acciones sociales de responsabilidad debe aplicarse el plazo de 3 años previsto por el inc. 1 del art. 848 del Código de Comercio. En las individuales, hay que diferenciar las promovidas por los socios y las deducidas por terceros. En las primeras la prescripción es a los 3 años, en las segundas a los 2. Igualmente compleja es la cuestión del dies a quo de la prescripción el cuál comienza a correr desde la fecha en que el manager incumple con la obligación que genere su responsabilidad. Sin embargo, en muchos supuestos, estas acciones no pueden ser interpuestas luego de concretado el incumplimiento, porque este no se pudo advertir o porque hubo maniobras de ocultamiento. En estos casos el dies a quo será en la fecha en que la misma tenga notoriedad, lo cuál ocurre cuando los legitimados activos para deducir la acción de responsabilidad estén en condiciones, actuando con la diligencia de un buen hombre de negocios, de advertir los incumplimientos que las motiven.The limitation period of the corporate manager's liability in Argentine law: When corporate managers breach a duty, it is extinguished and a new is born. The new duty is the responsibility to pay a compensation. This new duty may be extinguished by the meeting deadlines of the limitation. Under Argentine law is hard to determine which is the period of limitation for such actions. Para lograr ese objetivo hay que distinguir entre las denominadas acciones de responsabilidad sociales y las individuales. To achieve this goal is necessary to distinguish between the so-called "the social liability actions" and "the individual liability actions". The first one expire after three years. The second expire after three years when a partner stands, and after two years when makes it a third parties. The period of limitation begins to run from the date on which the obligation is breached. But sometimes the violation can be no advised, and in these cases the period runs from the breach-visibility.Fil: Abdala, Martin Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de la República2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64793Abdala, Martin Eugenio; Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino; Universidad de la República; Revista crìtica de derecho privado; 9; 6-2012; 60-821510-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4370790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:51.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino
title Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino
spellingShingle Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino
Abdala, Martin Eugenio
Prescripcion
Responsabilidad
Administradores
Sociedades
title_short Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino
title_full Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino
title_fullStr Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino
title_full_unstemmed Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino
title_sort Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Abdala, Martin Eugenio
author Abdala, Martin Eugenio
author_facet Abdala, Martin Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prescripcion
Responsabilidad
Administradores
Sociedades
topic Prescripcion
Responsabilidad
Administradores
Sociedades
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El incumplimiento de los administradores de sus obligaciones puede conducir a una imputación de responsabilidad, en cuyo caso la originaria obligación se extingue y nace una nueva que está sujeta a la prescripción. En las acciones sociales de responsabilidad debe aplicarse el plazo de 3 años previsto por el inc. 1 del art. 848 del Código de Comercio. En las individuales, hay que diferenciar las promovidas por los socios y las deducidas por terceros. En las primeras la prescripción es a los 3 años, en las segundas a los 2. Igualmente compleja es la cuestión del dies a quo de la prescripción el cuál comienza a correr desde la fecha en que el manager incumple con la obligación que genere su responsabilidad. Sin embargo, en muchos supuestos, estas acciones no pueden ser interpuestas luego de concretado el incumplimiento, porque este no se pudo advertir o porque hubo maniobras de ocultamiento. En estos casos el dies a quo será en la fecha en que la misma tenga notoriedad, lo cuál ocurre cuando los legitimados activos para deducir la acción de responsabilidad estén en condiciones, actuando con la diligencia de un buen hombre de negocios, de advertir los incumplimientos que las motiven.
The limitation period of the corporate manager's liability in Argentine law: When corporate managers breach a duty, it is extinguished and a new is born. The new duty is the responsibility to pay a compensation. This new duty may be extinguished by the meeting deadlines of the limitation. Under Argentine law is hard to determine which is the period of limitation for such actions. Para lograr ese objetivo hay que distinguir entre las denominadas acciones de responsabilidad sociales y las individuales. To achieve this goal is necessary to distinguish between the so-called "the social liability actions" and "the individual liability actions". The first one expire after three years. The second expire after three years when a partner stands, and after two years when makes it a third parties. The period of limitation begins to run from the date on which the obligation is breached. But sometimes the violation can be no advised, and in these cases the period runs from the breach-visibility.
Fil: Abdala, Martin Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El incumplimiento de los administradores de sus obligaciones puede conducir a una imputación de responsabilidad, en cuyo caso la originaria obligación se extingue y nace una nueva que está sujeta a la prescripción. En las acciones sociales de responsabilidad debe aplicarse el plazo de 3 años previsto por el inc. 1 del art. 848 del Código de Comercio. En las individuales, hay que diferenciar las promovidas por los socios y las deducidas por terceros. En las primeras la prescripción es a los 3 años, en las segundas a los 2. Igualmente compleja es la cuestión del dies a quo de la prescripción el cuál comienza a correr desde la fecha en que el manager incumple con la obligación que genere su responsabilidad. Sin embargo, en muchos supuestos, estas acciones no pueden ser interpuestas luego de concretado el incumplimiento, porque este no se pudo advertir o porque hubo maniobras de ocultamiento. En estos casos el dies a quo será en la fecha en que la misma tenga notoriedad, lo cuál ocurre cuando los legitimados activos para deducir la acción de responsabilidad estén en condiciones, actuando con la diligencia de un buen hombre de negocios, de advertir los incumplimientos que las motiven.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64793
Abdala, Martin Eugenio; Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino; Universidad de la República; Revista crìtica de derecho privado; 9; 6-2012; 60-82
1510-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64793
identifier_str_mv Abdala, Martin Eugenio; Prescripción de la responsabilidad de los administradores societarios en el derecho argentino; Universidad de la República; Revista crìtica de derecho privado; 9; 6-2012; 60-82
1510-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4370790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083256839045120
score 12.891075