Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)

Autores
Pérez Trento, Nicolás Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos la acción política de la Sociedad Rural Argentina durante los años de la crisis de la Convertibilidad, deteniéndonos específicamente en el devenir del vínculo entablado con los gobiernos neoliberales, así como en la relación entablada con otras organizaciones. Para la reconstrucción y análisis de dicha acción nos valdremos de fuentes documentales de dos tipos: por un lado, publicaciones de la propia asociación; por el otro, notas aparecidas en diarios de tirada nacional. Una de las principales conclusiones que emergen de este análisis refiere a las múltiples tensiones que atraviesan el accionar de la entidad tras el desencadenamiento de la crisis. En efecto, aunque su defensa del régimen de la Convertibilidad jamás menguó, su vínculo con los gobiernos neoliberales, la relación entablada con otras organizaciones, e incluso algunos aspectos de su ideología liberal entraron en tensión en este complejo escenario.
In this paper we focus on the political action of the Sociedad Rural Argentina along the Convertibility crisis period. We will specifically analyze the development of the link between that organization and the national administration, as well as the relation with other organizations. To this end, we will seek to rebuild the series of political actions undertaken by this entity by two different sources, namely its own publications and newspaper articles. As main results, stands out the tensions emerged in its political action due to the crisis unleash. Despite the organization never ceased to support the Convertibility regime, its ties with the neoliberal administrations, the relationship held with other organizations, and even some aspects of its economic liberalism were strongly tensioned in this complex scenario.
Fil: Pérez Trento, Nicolás Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
neoliberalismo
terratenientes
acción política
Sociedad Rural Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121744

id CONICETDig_e0cf41adf7d8f21f4a93a8dafdc88270
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121744
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)Pérez Trento, Nicolás Sebastiánneoliberalismoterratenientesacción políticaSociedad Rural Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos la acción política de la Sociedad Rural Argentina durante los años de la crisis de la Convertibilidad, deteniéndonos específicamente en el devenir del vínculo entablado con los gobiernos neoliberales, así como en la relación entablada con otras organizaciones. Para la reconstrucción y análisis de dicha acción nos valdremos de fuentes documentales de dos tipos: por un lado, publicaciones de la propia asociación; por el otro, notas aparecidas en diarios de tirada nacional. Una de las principales conclusiones que emergen de este análisis refiere a las múltiples tensiones que atraviesan el accionar de la entidad tras el desencadenamiento de la crisis. En efecto, aunque su defensa del régimen de la Convertibilidad jamás menguó, su vínculo con los gobiernos neoliberales, la relación entablada con otras organizaciones, e incluso algunos aspectos de su ideología liberal entraron en tensión en este complejo escenario.In this paper we focus on the political action of the Sociedad Rural Argentina along the Convertibility crisis period. We will specifically analyze the development of the link between that organization and the national administration, as well as the relation with other organizations. To this end, we will seek to rebuild the series of political actions undertaken by this entity by two different sources, namely its own publications and newspaper articles. As main results, stands out the tensions emerged in its political action due to the crisis unleash. Despite the organization never ceased to support the Convertibility regime, its ties with the neoliberal administrations, the relationship held with other organizations, and even some aspects of its economic liberalism were strongly tensioned in this complex scenario.Fil: Pérez Trento, Nicolás Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121744Pérez Trento, Nicolás Sebastián; Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 43; 3-2019; 1-201852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe073info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e073info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:17.635CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)
title Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)
spellingShingle Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)
Pérez Trento, Nicolás Sebastián
neoliberalismo
terratenientes
acción política
Sociedad Rural Argentina
title_short Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)
title_full Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)
title_fullStr Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)
title_full_unstemmed Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)
title_sort Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Trento, Nicolás Sebastián
author Pérez Trento, Nicolás Sebastián
author_facet Pérez Trento, Nicolás Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv neoliberalismo
terratenientes
acción política
Sociedad Rural Argentina
topic neoliberalismo
terratenientes
acción política
Sociedad Rural Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos la acción política de la Sociedad Rural Argentina durante los años de la crisis de la Convertibilidad, deteniéndonos específicamente en el devenir del vínculo entablado con los gobiernos neoliberales, así como en la relación entablada con otras organizaciones. Para la reconstrucción y análisis de dicha acción nos valdremos de fuentes documentales de dos tipos: por un lado, publicaciones de la propia asociación; por el otro, notas aparecidas en diarios de tirada nacional. Una de las principales conclusiones que emergen de este análisis refiere a las múltiples tensiones que atraviesan el accionar de la entidad tras el desencadenamiento de la crisis. En efecto, aunque su defensa del régimen de la Convertibilidad jamás menguó, su vínculo con los gobiernos neoliberales, la relación entablada con otras organizaciones, e incluso algunos aspectos de su ideología liberal entraron en tensión en este complejo escenario.
In this paper we focus on the political action of the Sociedad Rural Argentina along the Convertibility crisis period. We will specifically analyze the development of the link between that organization and the national administration, as well as the relation with other organizations. To this end, we will seek to rebuild the series of political actions undertaken by this entity by two different sources, namely its own publications and newspaper articles. As main results, stands out the tensions emerged in its political action due to the crisis unleash. Despite the organization never ceased to support the Convertibility regime, its ties with the neoliberal administrations, the relationship held with other organizations, and even some aspects of its economic liberalism were strongly tensioned in this complex scenario.
Fil: Pérez Trento, Nicolás Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo analizamos la acción política de la Sociedad Rural Argentina durante los años de la crisis de la Convertibilidad, deteniéndonos específicamente en el devenir del vínculo entablado con los gobiernos neoliberales, así como en la relación entablada con otras organizaciones. Para la reconstrucción y análisis de dicha acción nos valdremos de fuentes documentales de dos tipos: por un lado, publicaciones de la propia asociación; por el otro, notas aparecidas en diarios de tirada nacional. Una de las principales conclusiones que emergen de este análisis refiere a las múltiples tensiones que atraviesan el accionar de la entidad tras el desencadenamiento de la crisis. En efecto, aunque su defensa del régimen de la Convertibilidad jamás menguó, su vínculo con los gobiernos neoliberales, la relación entablada con otras organizaciones, e incluso algunos aspectos de su ideología liberal entraron en tensión en este complejo escenario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121744
Pérez Trento, Nicolás Sebastián; Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 43; 3-2019; 1-20
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121744
identifier_str_mv Pérez Trento, Nicolás Sebastián; Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 43; 3-2019; 1-20
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe073
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e073
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269085666115584
score 13.13397