Las temporalidades del 2001

Autores
Gordillo, Monica Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sin desconocer la diversidad de actores y demandasinscriptas en el acontecimiento del19 y 20 de diciembre, en este artículo meconcentro en una de las dimensiones y temporalidadescontenidas en lo que se conociócomo la crisis del 2001, tratando de reconstruirhistóricamente ese acontecimiento desdeuna perspectiva que indague desde cuándoy con qué contenidos se habría ido construyendoun sentido público de terminacióny/o destitución. El trabajo tiene entonces trespretensiones complementarias: por un lado,tratar de comprender teóricamente y de conceptualizarlo que apareció como un nuevotipo de acción política: la de votar negativamente,situación que se generalizó en las eleccioneslegislativas del 14 de octubre de 2001pero que ya se había anticipado en Córdobaen dos ocasiones durante ese año; en segundolugar, reconstruir empíricamente las condicionessociales y políticas en las que esosepisodios se produjeron a partir del análisis delo ocurrido en Córdoba y, en tercer lugar,reflexionar sobre la posible incidencia de estoshechos y de los resultados de las eleccionesdel 14 de octubre en la conformación deun sentido público destituyente.
Without disregarding the diversity of demands and actors implied in December 19° and 20° events, this article proposes to inquiry one of the dimensions and temporalities included in the 2001´crisis, trying to rebuild when and with which contents was built a destitution sense. The paper has three complementary purposes: by one hand, to understand and conceive what was understood as a new modality of political action: the negative voting, situation which was amplified in October 14° legislative elections but was anticipated in Córdoba in two opportunities during that year; in second place, I´ll try to rebuild social and political conditions of those actions, and furthermore to reflect about the possible incidence of them and of the election results in the construction of a destitution public sense.
Fil: Gordillo, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina
Materia
TEMPORALIDADES
CRISIS
2001
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14875

id CONICETDig_e0ca9e2c63a554dd7d6325b04ce8f7da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14875
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las temporalidades del 2001Gordillo, Monica BeatrizTEMPORALIDADESCRISIS2001https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Sin desconocer la diversidad de actores y demandasinscriptas en el acontecimiento del19 y 20 de diciembre, en este artículo meconcentro en una de las dimensiones y temporalidadescontenidas en lo que se conociócomo la crisis del 2001, tratando de reconstruirhistóricamente ese acontecimiento desdeuna perspectiva que indague desde cuándoy con qué contenidos se habría ido construyendoun sentido público de terminacióny/o destitución. El trabajo tiene entonces trespretensiones complementarias: por un lado,tratar de comprender teóricamente y de conceptualizarlo que apareció como un nuevotipo de acción política: la de votar negativamente,situación que se generalizó en las eleccioneslegislativas del 14 de octubre de 2001pero que ya se había anticipado en Córdobaen dos ocasiones durante ese año; en segundolugar, reconstruir empíricamente las condicionessociales y políticas en las que esosepisodios se produjeron a partir del análisis delo ocurrido en Córdoba y, en tercer lugar,reflexionar sobre la posible incidencia de estoshechos y de los resultados de las eleccionesdel 14 de octubre en la conformación deun sentido público destituyente.Without disregarding the diversity of demands and actors implied in December 19° and 20° events, this article proposes to inquiry one of the dimensions and temporalities included in the 2001´crisis, trying to rebuild when and with which contents was built a destitution sense. The paper has three complementary purposes: by one hand, to understand and conceive what was understood as a new modality of political action: the negative voting, situation which was amplified in October 14° legislative elections but was anticipated in Córdoba in two opportunities during that year; in second place, I´ll try to rebuild social and political conditions of those actions, and furthermore to reflect about the possible incidence of them and of the election results in the construction of a destitution public sense.Fil: Gordillo, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14875Gordillo, Monica Beatriz; Las temporalidades del 2001; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 26; 7-2011; 25-410328-185X1852-1568spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/861info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/r8pg9tinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:38.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las temporalidades del 2001
title Las temporalidades del 2001
spellingShingle Las temporalidades del 2001
Gordillo, Monica Beatriz
TEMPORALIDADES
CRISIS
2001
title_short Las temporalidades del 2001
title_full Las temporalidades del 2001
title_fullStr Las temporalidades del 2001
title_full_unstemmed Las temporalidades del 2001
title_sort Las temporalidades del 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Gordillo, Monica Beatriz
author Gordillo, Monica Beatriz
author_facet Gordillo, Monica Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEMPORALIDADES
CRISIS
2001
topic TEMPORALIDADES
CRISIS
2001
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Sin desconocer la diversidad de actores y demandasinscriptas en el acontecimiento del19 y 20 de diciembre, en este artículo meconcentro en una de las dimensiones y temporalidadescontenidas en lo que se conociócomo la crisis del 2001, tratando de reconstruirhistóricamente ese acontecimiento desdeuna perspectiva que indague desde cuándoy con qué contenidos se habría ido construyendoun sentido público de terminacióny/o destitución. El trabajo tiene entonces trespretensiones complementarias: por un lado,tratar de comprender teóricamente y de conceptualizarlo que apareció como un nuevotipo de acción política: la de votar negativamente,situación que se generalizó en las eleccioneslegislativas del 14 de octubre de 2001pero que ya se había anticipado en Córdobaen dos ocasiones durante ese año; en segundolugar, reconstruir empíricamente las condicionessociales y políticas en las que esosepisodios se produjeron a partir del análisis delo ocurrido en Córdoba y, en tercer lugar,reflexionar sobre la posible incidencia de estoshechos y de los resultados de las eleccionesdel 14 de octubre en la conformación deun sentido público destituyente.
Without disregarding the diversity of demands and actors implied in December 19° and 20° events, this article proposes to inquiry one of the dimensions and temporalities included in the 2001´crisis, trying to rebuild when and with which contents was built a destitution sense. The paper has three complementary purposes: by one hand, to understand and conceive what was understood as a new modality of political action: the negative voting, situation which was amplified in October 14° legislative elections but was anticipated in Córdoba in two opportunities during that year; in second place, I´ll try to rebuild social and political conditions of those actions, and furthermore to reflect about the possible incidence of them and of the election results in the construction of a destitution public sense.
Fil: Gordillo, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina
description Sin desconocer la diversidad de actores y demandasinscriptas en el acontecimiento del19 y 20 de diciembre, en este artículo meconcentro en una de las dimensiones y temporalidadescontenidas en lo que se conociócomo la crisis del 2001, tratando de reconstruirhistóricamente ese acontecimiento desdeuna perspectiva que indague desde cuándoy con qué contenidos se habría ido construyendoun sentido público de terminacióny/o destitución. El trabajo tiene entonces trespretensiones complementarias: por un lado,tratar de comprender teóricamente y de conceptualizarlo que apareció como un nuevotipo de acción política: la de votar negativamente,situación que se generalizó en las eleccioneslegislativas del 14 de octubre de 2001pero que ya se había anticipado en Córdobaen dos ocasiones durante ese año; en segundolugar, reconstruir empíricamente las condicionessociales y políticas en las que esosepisodios se produjeron a partir del análisis delo ocurrido en Córdoba y, en tercer lugar,reflexionar sobre la posible incidencia de estoshechos y de los resultados de las eleccionesdel 14 de octubre en la conformación deun sentido público destituyente.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14875
Gordillo, Monica Beatriz; Las temporalidades del 2001; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 26; 7-2011; 25-41
0328-185X
1852-1568
url http://hdl.handle.net/11336/14875
identifier_str_mv Gordillo, Monica Beatriz; Las temporalidades del 2001; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 26; 7-2011; 25-41
0328-185X
1852-1568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/861
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/r8pg9t
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269414317096960
score 13.13397