Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Schwerdt, Leonela Vanesa; Pompozzi, Gabriel Alejandro; Copperi, Maria Sofia; Ferretti, Nelson Edgardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los arácnidos conforman un eslabón relevante en las cadenas de alimentación. Las arañas, dada su gran abundancia, biomasa y diversidad, se encuentran directamente relacionadas con la diversidad ambiental. El estudio se llevó a cabo en la Reserva Natural “Sierra del Tigre”, partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina. El objetivo de este trabajo comprendió el análisis de aspectos ecológicos de una comunidad de arácnidos epigeos en dicha reserva. Se realizaron muestreos mensuales desde mayo de 2011 a mayo de 2012 utilizando trampas de caída. Se colectaron un total de 2626 arácnidos pertenecientes a cinco órdenes: Araneae, Scorpionida, Opiliones, Solifugae y Pseudoescorpiones, de los cuales el orden Araneae resultó el más abundante. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la estacionalidad y la abundancia. La curva de acumulación de especies del orden Araneae no llegó a una asíntota. Resulta de gran importancia conocer la composición de arácnidos en un área natural, la cual pretende conservar el pastizal serrano. La diversidad de especies en esta área destaca el valor de la misma para la conservación de la biodiversidad.
Arachnids constitute a relevant source in the food chains and spiders are directly related to environmental diversity. The aim of the work was to analyze ecological aspects of the community of epigeal arachnids in the Natural Reserve “Sierra del Tigre”, Tandil County, Buenos Aires, Argentina. Samples were taken monthly during may 2011-may 2012 using pitfall traps. A total of 2626 specimens were collected belonging to five orders: Araneae, Scorpionida, Opiliones, Pseudoscorpiones and Solifugae. Araneae was the most abundant order. We found significant differences between the seasonality and abundance. The species curve of Araneae did not reach an asymptote. This study contributes to the knowledge of the arachnid community in a natural area, which aims to preserve the environment of hilly grassland. The high species diversity registered in this area highlights the relevance for future biodiversity conservation studies.
Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida(i); Argentina
Fil: Pompozzi, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados Ii; Argentina
Fil: Copperi, Maria Sofia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados Ii; Argentina
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (i); Argentina - Materia
-
ARAÑAS
ECOLOGIA
VARIACION ESTACIONAL
RESERVA NATURAL "SIERRA DEL TIGRE"
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9154
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e0361d0fe5e539f2df7c7e2a17fccf2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9154 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina)Structural and temporal diversity of epigeous arachnids (Arachnida), excepting Acari, in the Tandilia Hills System (Buenos Aires, Argentina)Schwerdt, Leonela VanesaPompozzi, Gabriel AlejandroCopperi, Maria SofiaFerretti, Nelson EdgardoARAÑASECOLOGIAVARIACION ESTACIONALRESERVA NATURAL "SIERRA DEL TIGRE"ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los arácnidos conforman un eslabón relevante en las cadenas de alimentación. Las arañas, dada su gran abundancia, biomasa y diversidad, se encuentran directamente relacionadas con la diversidad ambiental. El estudio se llevó a cabo en la Reserva Natural “Sierra del Tigre”, partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina. El objetivo de este trabajo comprendió el análisis de aspectos ecológicos de una comunidad de arácnidos epigeos en dicha reserva. Se realizaron muestreos mensuales desde mayo de 2011 a mayo de 2012 utilizando trampas de caída. Se colectaron un total de 2626 arácnidos pertenecientes a cinco órdenes: Araneae, Scorpionida, Opiliones, Solifugae y Pseudoescorpiones, de los cuales el orden Araneae resultó el más abundante. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la estacionalidad y la abundancia. La curva de acumulación de especies del orden Araneae no llegó a una asíntota. Resulta de gran importancia conocer la composición de arácnidos en un área natural, la cual pretende conservar el pastizal serrano. La diversidad de especies en esta área destaca el valor de la misma para la conservación de la biodiversidad.Arachnids constitute a relevant source in the food chains and spiders are directly related to environmental diversity. The aim of the work was to analyze ecological aspects of the community of epigeal arachnids in the Natural Reserve “Sierra del Tigre”, Tandil County, Buenos Aires, Argentina. Samples were taken monthly during may 2011-may 2012 using pitfall traps. A total of 2626 specimens were collected belonging to five orders: Araneae, Scorpionida, Opiliones, Pseudoscorpiones and Solifugae. Araneae was the most abundant order. We found significant differences between the seasonality and abundance. The species curve of Araneae did not reach an asymptote. This study contributes to the knowledge of the arachnid community in a natural area, which aims to preserve the environment of hilly grassland. The high species diversity registered in this area highlights the relevance for future biodiversity conservation studies.Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida(i); ArgentinaFil: Pompozzi, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados Ii; ArgentinaFil: Copperi, Maria Sofia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados Ii; ArgentinaFil: Ferretti, Nelson Edgardo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (i); ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9154Schwerdt, Leonela Vanesa; Pompozzi, Gabriel Alejandro; Copperi, Maria Sofia; Ferretti, Nelson Edgardo; Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 4; 2; 12-2014; 101-1110326-17781853-6581spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-08/historia-natural-2014-2-art-07.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:20.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina) Structural and temporal diversity of epigeous arachnids (Arachnida), excepting Acari, in the Tandilia Hills System (Buenos Aires, Argentina) |
title |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina) Schwerdt, Leonela Vanesa ARAÑAS ECOLOGIA VARIACION ESTACIONAL RESERVA NATURAL "SIERRA DEL TIGRE" ARGENTINA |
title_short |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schwerdt, Leonela Vanesa Pompozzi, Gabriel Alejandro Copperi, Maria Sofia Ferretti, Nelson Edgardo |
author |
Schwerdt, Leonela Vanesa |
author_facet |
Schwerdt, Leonela Vanesa Pompozzi, Gabriel Alejandro Copperi, Maria Sofia Ferretti, Nelson Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Pompozzi, Gabriel Alejandro Copperi, Maria Sofia Ferretti, Nelson Edgardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARAÑAS ECOLOGIA VARIACION ESTACIONAL RESERVA NATURAL "SIERRA DEL TIGRE" ARGENTINA |
topic |
ARAÑAS ECOLOGIA VARIACION ESTACIONAL RESERVA NATURAL "SIERRA DEL TIGRE" ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los arácnidos conforman un eslabón relevante en las cadenas de alimentación. Las arañas, dada su gran abundancia, biomasa y diversidad, se encuentran directamente relacionadas con la diversidad ambiental. El estudio se llevó a cabo en la Reserva Natural “Sierra del Tigre”, partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina. El objetivo de este trabajo comprendió el análisis de aspectos ecológicos de una comunidad de arácnidos epigeos en dicha reserva. Se realizaron muestreos mensuales desde mayo de 2011 a mayo de 2012 utilizando trampas de caída. Se colectaron un total de 2626 arácnidos pertenecientes a cinco órdenes: Araneae, Scorpionida, Opiliones, Solifugae y Pseudoescorpiones, de los cuales el orden Araneae resultó el más abundante. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la estacionalidad y la abundancia. La curva de acumulación de especies del orden Araneae no llegó a una asíntota. Resulta de gran importancia conocer la composición de arácnidos en un área natural, la cual pretende conservar el pastizal serrano. La diversidad de especies en esta área destaca el valor de la misma para la conservación de la biodiversidad. Arachnids constitute a relevant source in the food chains and spiders are directly related to environmental diversity. The aim of the work was to analyze ecological aspects of the community of epigeal arachnids in the Natural Reserve “Sierra del Tigre”, Tandil County, Buenos Aires, Argentina. Samples were taken monthly during may 2011-may 2012 using pitfall traps. A total of 2626 specimens were collected belonging to five orders: Araneae, Scorpionida, Opiliones, Pseudoscorpiones and Solifugae. Araneae was the most abundant order. We found significant differences between the seasonality and abundance. The species curve of Araneae did not reach an asymptote. This study contributes to the knowledge of the arachnid community in a natural area, which aims to preserve the environment of hilly grassland. The high species diversity registered in this area highlights the relevance for future biodiversity conservation studies. Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida(i); Argentina Fil: Pompozzi, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados Ii; Argentina Fil: Copperi, Maria Sofia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados Ii; Argentina Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (i); Argentina |
description |
Los arácnidos conforman un eslabón relevante en las cadenas de alimentación. Las arañas, dada su gran abundancia, biomasa y diversidad, se encuentran directamente relacionadas con la diversidad ambiental. El estudio se llevó a cabo en la Reserva Natural “Sierra del Tigre”, partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina. El objetivo de este trabajo comprendió el análisis de aspectos ecológicos de una comunidad de arácnidos epigeos en dicha reserva. Se realizaron muestreos mensuales desde mayo de 2011 a mayo de 2012 utilizando trampas de caída. Se colectaron un total de 2626 arácnidos pertenecientes a cinco órdenes: Araneae, Scorpionida, Opiliones, Solifugae y Pseudoescorpiones, de los cuales el orden Araneae resultó el más abundante. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la estacionalidad y la abundancia. La curva de acumulación de especies del orden Araneae no llegó a una asíntota. Resulta de gran importancia conocer la composición de arácnidos en un área natural, la cual pretende conservar el pastizal serrano. La diversidad de especies en esta área destaca el valor de la misma para la conservación de la biodiversidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9154 Schwerdt, Leonela Vanesa; Pompozzi, Gabriel Alejandro; Copperi, Maria Sofia; Ferretti, Nelson Edgardo; Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 4; 2; 12-2014; 101-111 0326-1778 1853-6581 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9154 |
identifier_str_mv |
Schwerdt, Leonela Vanesa; Pompozzi, Gabriel Alejandro; Copperi, Maria Sofia; Ferretti, Nelson Edgardo; Diversidad estructural y temporal de arácnidos epigeos (Arachnida), excepto ácaros, en el sistema serrano de Tandilia (Buenos Aires, Argentina); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 4; 2; 12-2014; 101-111 0326-1778 1853-6581 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-08/historia-natural-2014-2-art-07.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614371601285120 |
score |
13.070432 |