Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges

Autores
Adur Nobile, Lucas Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La definición de Borges sobre la teología como “una parte de la literatura fantástica” ha sido citada infinidad de veces como muestra del escepticismo borgeano. Sin embargo, las relaciones entre literatura y teología que el autor establece en su propia obra son más complejas de lo que este apotegma invita a pensar. Este trabajo propone examinar, a partir del análisis de un relato concreto, el modo en que discurso teológico y discurso literario se interrelacionan en la obra borgeana. Nos detendremos en particular en dos procedimientos. En primer lugar, las operaciones intertextuales que realiza Borges, mediante las que una serie de textos literarios y teológicos son puestos en estrecha relación, al punto de difuminar las fronteras genéricas. Por otro lado, lo que proponemos llamar “teología-ficción”, la peculiar forma borgeana de abordar literariamente cuestiones teológicas. Este debe diferenciarse claramente de la apelación que algunos teólogos realizan a la literatura como “ejemplo” o “ilustración" de determinados temas. La “teología-ficción” constituye una verdadera herramienta de indagación, capaz de “escandalizar” a las teologías racionalistas y suscitar relecturas y nuevos abordajes de los problemas.
Borges’s definition of theology as “una parte de la literatura fantástica” has been quoted countless times as an example of borgesian scepticism. Nevertheless, the various relationships which Borges establishes between literature and theology are more complex than this apothegm may lead us to think. This article examines the ways in which Borges’s short story “La otra muerte” interrelates theological and literary discourses. We will focus especially in two procedures. In the first place, this article will analyze how Borges establishes an intertextual relationship between “La otra muerte” and several literary as well as theological works, which leads to a blurring of genres. On the other hand, this paper will examine what I call Borges’ “theology - fiction”: a peculiarly borgesian, literary approach to theological issues, and one with surprising investigative and doctrinal capacity.
Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BORGES
DAMIANI
TEOLOGÍA-FICCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194614

id CONICETDig_e02d1860ee70da6315fac0932fcb9d7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194614
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. BorgesScandals of Reason - Literature and Theology in Jorge Luis Borges’s “La otra muerte”Adur Nobile, Lucas MartínBORGESDAMIANITEOLOGÍA-FICCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La definición de Borges sobre la teología como “una parte de la literatura fantástica” ha sido citada infinidad de veces como muestra del escepticismo borgeano. Sin embargo, las relaciones entre literatura y teología que el autor establece en su propia obra son más complejas de lo que este apotegma invita a pensar. Este trabajo propone examinar, a partir del análisis de un relato concreto, el modo en que discurso teológico y discurso literario se interrelacionan en la obra borgeana. Nos detendremos en particular en dos procedimientos. En primer lugar, las operaciones intertextuales que realiza Borges, mediante las que una serie de textos literarios y teológicos son puestos en estrecha relación, al punto de difuminar las fronteras genéricas. Por otro lado, lo que proponemos llamar “teología-ficción”, la peculiar forma borgeana de abordar literariamente cuestiones teológicas. Este debe diferenciarse claramente de la apelación que algunos teólogos realizan a la literatura como “ejemplo” o “ilustración" de determinados temas. La “teología-ficción” constituye una verdadera herramienta de indagación, capaz de “escandalizar” a las teologías racionalistas y suscitar relecturas y nuevos abordajes de los problemas.Borges’s definition of theology as “una parte de la literatura fantástica” has been quoted countless times as an example of borgesian scepticism. Nevertheless, the various relationships which Borges establishes between literature and theology are more complex than this apothegm may lead us to think. This article examines the ways in which Borges’s short story “La otra muerte” interrelates theological and literary discourses. We will focus especially in two procedures. In the first place, this article will analyze how Borges establishes an intertextual relationship between “La otra muerte” and several literary as well as theological works, which leads to a blurring of genres. On the other hand, this paper will examine what I call Borges’ “theology - fiction”: a peculiarly borgesian, literary approach to theological issues, and one with surprising investigative and doctrinal capacity.Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de São Paulo2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194614Adur Nobile, Lucas Martín; Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges; Pontificia Universidad Católica de São Paulo; Teoliterária; 2; 3; 6-2012; 124-1422236-9937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucsp.br/index.php/teoliteraria/article/view/22929info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:18.696CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges
Scandals of Reason - Literature and Theology in Jorge Luis Borges’s “La otra muerte”
title Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges
spellingShingle Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges
Adur Nobile, Lucas Martín
BORGES
DAMIANI
TEOLOGÍA-FICCIÓN
title_short Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges
title_full Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges
title_fullStr Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges
title_full_unstemmed Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges
title_sort Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges
dc.creator.none.fl_str_mv Adur Nobile, Lucas Martín
author Adur Nobile, Lucas Martín
author_facet Adur Nobile, Lucas Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BORGES
DAMIANI
TEOLOGÍA-FICCIÓN
topic BORGES
DAMIANI
TEOLOGÍA-FICCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La definición de Borges sobre la teología como “una parte de la literatura fantástica” ha sido citada infinidad de veces como muestra del escepticismo borgeano. Sin embargo, las relaciones entre literatura y teología que el autor establece en su propia obra son más complejas de lo que este apotegma invita a pensar. Este trabajo propone examinar, a partir del análisis de un relato concreto, el modo en que discurso teológico y discurso literario se interrelacionan en la obra borgeana. Nos detendremos en particular en dos procedimientos. En primer lugar, las operaciones intertextuales que realiza Borges, mediante las que una serie de textos literarios y teológicos son puestos en estrecha relación, al punto de difuminar las fronteras genéricas. Por otro lado, lo que proponemos llamar “teología-ficción”, la peculiar forma borgeana de abordar literariamente cuestiones teológicas. Este debe diferenciarse claramente de la apelación que algunos teólogos realizan a la literatura como “ejemplo” o “ilustración" de determinados temas. La “teología-ficción” constituye una verdadera herramienta de indagación, capaz de “escandalizar” a las teologías racionalistas y suscitar relecturas y nuevos abordajes de los problemas.
Borges’s definition of theology as “una parte de la literatura fantástica” has been quoted countless times as an example of borgesian scepticism. Nevertheless, the various relationships which Borges establishes between literature and theology are more complex than this apothegm may lead us to think. This article examines the ways in which Borges’s short story “La otra muerte” interrelates theological and literary discourses. We will focus especially in two procedures. In the first place, this article will analyze how Borges establishes an intertextual relationship between “La otra muerte” and several literary as well as theological works, which leads to a blurring of genres. On the other hand, this paper will examine what I call Borges’ “theology - fiction”: a peculiarly borgesian, literary approach to theological issues, and one with surprising investigative and doctrinal capacity.
Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La definición de Borges sobre la teología como “una parte de la literatura fantástica” ha sido citada infinidad de veces como muestra del escepticismo borgeano. Sin embargo, las relaciones entre literatura y teología que el autor establece en su propia obra son más complejas de lo que este apotegma invita a pensar. Este trabajo propone examinar, a partir del análisis de un relato concreto, el modo en que discurso teológico y discurso literario se interrelacionan en la obra borgeana. Nos detendremos en particular en dos procedimientos. En primer lugar, las operaciones intertextuales que realiza Borges, mediante las que una serie de textos literarios y teológicos son puestos en estrecha relación, al punto de difuminar las fronteras genéricas. Por otro lado, lo que proponemos llamar “teología-ficción”, la peculiar forma borgeana de abordar literariamente cuestiones teológicas. Este debe diferenciarse claramente de la apelación que algunos teólogos realizan a la literatura como “ejemplo” o “ilustración" de determinados temas. La “teología-ficción” constituye una verdadera herramienta de indagación, capaz de “escandalizar” a las teologías racionalistas y suscitar relecturas y nuevos abordajes de los problemas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194614
Adur Nobile, Lucas Martín; Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges; Pontificia Universidad Católica de São Paulo; Teoliterária; 2; 3; 6-2012; 124-142
2236-9937
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194614
identifier_str_mv Adur Nobile, Lucas Martín; Escándalos de la razón - Nivelación y desajustes de la literatura y la teología en “La otra muerte” de J.L. Borges; Pontificia Universidad Católica de São Paulo; Teoliterária; 2; 3; 6-2012; 124-142
2236-9937
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucsp.br/index.php/teoliteraria/article/view/22929
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083351628218368
score 13.22299