Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos

Autores
García, Lila Emilse
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta contribución retomo algunas explicaciones teóricas y analíticas en migraciones y, en particular, de perspectivas críticas para pensar sus efectos en la práctica en derechos humanos de las personas en movilidad. Tejer este puente entre un campo, el migratorio, bastante sobre diagnosticado en algunos aspectos, y el ejercicio puro que suele permitir poca reflexión teórica tiene en cuenta aquella máxima de Kant según la cual una práctica sin teoría es inútil y una teoría sin práctica es ciega. Repaso, así, la segmentación (en categorías, pero no solo) y sus efectos, el rol del Estado, su producción de realidad y la capacidad performativa del derecho y algunos riesgos del humanitarismo.
Fil: García, Lila Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina
Materia
MIGRACIONES
DERECHOS HUMANOS
DEFENSA PUBLICA
PODER JUDICIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217486

id CONICETDig_dfeb6374518a4e2c6748087581eeaba4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217486
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanosGarcía, Lila EmilseMIGRACIONESDERECHOS HUMANOSDEFENSA PUBLICAPODER JUDICIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En esta contribución retomo algunas explicaciones teóricas y analíticas en migraciones y, en particular, de perspectivas críticas para pensar sus efectos en la práctica en derechos humanos de las personas en movilidad. Tejer este puente entre un campo, el migratorio, bastante sobre diagnosticado en algunos aspectos, y el ejercicio puro que suele permitir poca reflexión teórica tiene en cuenta aquella máxima de Kant según la cual una práctica sin teoría es inútil y una teoría sin práctica es ciega. Repaso, así, la segmentación (en categorías, pero no solo) y sus efectos, el rol del Estado, su producción de realidad y la capacidad performativa del derecho y algunos riesgos del humanitarismo.Fil: García, Lila Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; ArgentinaMinisterio Público de la Defensa de la Nación2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217486García, Lila Emilse; Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos; Ministerio Público de la Defensa de la Nación; Revista del Ministerio Público de la Defensa; 17; 12-2022; 93-1042618-4265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mpd.gov.ar/index.php/biblioteca-mpd-n/publicaciones-seriadas/6449-revista-del-ministerio-publico-de-la-defensa-n-17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217486instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:02.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos
title Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos
spellingShingle Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos
García, Lila Emilse
MIGRACIONES
DERECHOS HUMANOS
DEFENSA PUBLICA
PODER JUDICIAL
title_short Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos
title_full Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos
title_fullStr Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos
title_full_unstemmed Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos
title_sort Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv García, Lila Emilse
author García, Lila Emilse
author_facet García, Lila Emilse
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
DERECHOS HUMANOS
DEFENSA PUBLICA
PODER JUDICIAL
topic MIGRACIONES
DERECHOS HUMANOS
DEFENSA PUBLICA
PODER JUDICIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En esta contribución retomo algunas explicaciones teóricas y analíticas en migraciones y, en particular, de perspectivas críticas para pensar sus efectos en la práctica en derechos humanos de las personas en movilidad. Tejer este puente entre un campo, el migratorio, bastante sobre diagnosticado en algunos aspectos, y el ejercicio puro que suele permitir poca reflexión teórica tiene en cuenta aquella máxima de Kant según la cual una práctica sin teoría es inútil y una teoría sin práctica es ciega. Repaso, así, la segmentación (en categorías, pero no solo) y sus efectos, el rol del Estado, su producción de realidad y la capacidad performativa del derecho y algunos riesgos del humanitarismo.
Fil: García, Lila Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina
description En esta contribución retomo algunas explicaciones teóricas y analíticas en migraciones y, en particular, de perspectivas críticas para pensar sus efectos en la práctica en derechos humanos de las personas en movilidad. Tejer este puente entre un campo, el migratorio, bastante sobre diagnosticado en algunos aspectos, y el ejercicio puro que suele permitir poca reflexión teórica tiene en cuenta aquella máxima de Kant según la cual una práctica sin teoría es inútil y una teoría sin práctica es ciega. Repaso, así, la segmentación (en categorías, pero no solo) y sus efectos, el rol del Estado, su producción de realidad y la capacidad performativa del derecho y algunos riesgos del humanitarismo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217486
García, Lila Emilse; Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos; Ministerio Público de la Defensa de la Nación; Revista del Ministerio Público de la Defensa; 17; 12-2022; 93-104
2618-4265
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217486
identifier_str_mv García, Lila Emilse; Teorías y perspectivas analíticas de la movilidad humana para la praxis en derechos humanos; Ministerio Público de la Defensa de la Nación; Revista del Ministerio Público de la Defensa; 17; 12-2022; 93-104
2618-4265
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mpd.gov.ar/index.php/biblioteca-mpd-n/publicaciones-seriadas/6449-revista-del-ministerio-publico-de-la-defensa-n-17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio Público de la Defensa de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio Público de la Defensa de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270103854383104
score 13.13397