Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800

Autores
Pozzaglio, Fernando Ariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien, el deceso físico era compartido por todos los vecinos de la sociedad correntina, portadora de una mentalidad católica, heredera de la española, el modo y la pompa de los entierros dependían de los recursos económicos del difunto y su grupo familiar. La muerte no se limitaba al deceso, sino que incluía un proceso que se iniciaba con la preparación de los fieles para llevar una vida piadosa y obtener una ?buena muerte?, la obtención de la extremaunción, la elección del lugar donde habría de descansar el cuerpo, de qué modo vestiría, y, sobre todo, de los recursos con que se habría de solventar los gastos, todo esto explicitado en un testamento. Estos pasos quedaron explicitados en las actas de defunciones, documentos parroquiales de gran importancia para el estudio de las sociedades hispanoamericanas.
Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Corrientes
Defunciones
Siglo XVIII
Sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120431

id CONICETDig_dfe8123611181428b406453740875e35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120431
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800Pozzaglio, Fernando ArielCorrientesDefuncionesSiglo XVIIISociedadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Si bien, el deceso físico era compartido por todos los vecinos de la sociedad correntina, portadora de una mentalidad católica, heredera de la española, el modo y la pompa de los entierros dependían de los recursos económicos del difunto y su grupo familiar. La muerte no se limitaba al deceso, sino que incluía un proceso que se iniciaba con la preparación de los fieles para llevar una vida piadosa y obtener una ?buena muerte?, la obtención de la extremaunción, la elección del lugar donde habría de descansar el cuerpo, de qué modo vestiría, y, sobre todo, de los recursos con que se habría de solventar los gastos, todo esto explicitado en un testamento. Estos pasos quedaron explicitados en las actas de defunciones, documentos parroquiales de gran importancia para el estudio de las sociedades hispanoamericanas.Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Historia Argentina y Americana2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120431Pozzaglio, Fernando Ariel; Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 1; 28; 7-2020; 61-912618-1924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10457info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:11:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120431instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:11:10.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800
title Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800
spellingShingle Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800
Pozzaglio, Fernando Ariel
Corrientes
Defunciones
Siglo XVIII
Sociedad
title_short Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800
title_full Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800
title_fullStr Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800
title_full_unstemmed Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800
title_sort Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzaglio, Fernando Ariel
author Pozzaglio, Fernando Ariel
author_facet Pozzaglio, Fernando Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
Defunciones
Siglo XVIII
Sociedad
topic Corrientes
Defunciones
Siglo XVIII
Sociedad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien, el deceso físico era compartido por todos los vecinos de la sociedad correntina, portadora de una mentalidad católica, heredera de la española, el modo y la pompa de los entierros dependían de los recursos económicos del difunto y su grupo familiar. La muerte no se limitaba al deceso, sino que incluía un proceso que se iniciaba con la preparación de los fieles para llevar una vida piadosa y obtener una ?buena muerte?, la obtención de la extremaunción, la elección del lugar donde habría de descansar el cuerpo, de qué modo vestiría, y, sobre todo, de los recursos con que se habría de solventar los gastos, todo esto explicitado en un testamento. Estos pasos quedaron explicitados en las actas de defunciones, documentos parroquiales de gran importancia para el estudio de las sociedades hispanoamericanas.
Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Si bien, el deceso físico era compartido por todos los vecinos de la sociedad correntina, portadora de una mentalidad católica, heredera de la española, el modo y la pompa de los entierros dependían de los recursos económicos del difunto y su grupo familiar. La muerte no se limitaba al deceso, sino que incluía un proceso que se iniciaba con la preparación de los fieles para llevar una vida piadosa y obtener una ?buena muerte?, la obtención de la extremaunción, la elección del lugar donde habría de descansar el cuerpo, de qué modo vestiría, y, sobre todo, de los recursos con que se habría de solventar los gastos, todo esto explicitado en un testamento. Estos pasos quedaron explicitados en las actas de defunciones, documentos parroquiales de gran importancia para el estudio de las sociedades hispanoamericanas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120431
Pozzaglio, Fernando Ariel; Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 1; 28; 7-2020; 61-91
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120431
identifier_str_mv Pozzaglio, Fernando Ariel; Las actas de defunciones como fuentes para el estudio de la muerte y la sociedad de Corrientes colonial. 1780- 1800; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 1; 28; 7-2020; 61-91
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606442573037568
score 13.000565