Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile

Autores
Jovic, Sebastian Miguel; Paez, Gerardo Nestor; Galina, Matias; Guido, Diego Martin; Permuy Vidal, Conrado; López, Luciano; Kasaneva, Stabro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El yacimiento de oro El Guanaco es un depósito epitermal de alta sulfuración ubicado en la franja metalogénica paleocena-eocena inferior, en la región de Antofagasta, norte de Chile, 215 km al SE de la ciudad de Antofagasta. El depósito está formado por un sistema de ledges subparalelos constituidos por vuggy silica y en menor medida vetas de cuarzo y enargita. El sector Cachinalito, ubicado en la parte noroeste del yacimiento, está conformado por numerosos ledges que en conjunto presentan una morfología lineal discontinua, de orientación general ENE-OSO y que cambian abruptamente de orientación, espesor, longitud e inclinación, a pocos metros de su corrida. El análisis de la distribución de leyes, el mapeo de detalle realizado a escala del depósito y la identificación de estructuras individuales (ledges) muestra que uno de los factores más importantes en la formación del depósito es el control estructural. El estudio estructural hecho a escala del depósito y del sistema de ledges permitió visualizar las distintas segmentaciones dentro de una estructura general, teniendo en cuenta los tamaños, la continuidad horizontal y vertical, y el grado de conexión entre segmentos de distintas orientaciones, así como determinar las orientaciones con mayor desarrollo de estructuras mineralizadas. La distribución de las leyes permitió caracterizar e identificar los clavos mineralizados dentro de los ledges, interpretar las posibles vías de ascenso de los fluidos mineralizadores, además de dimensionar y separar los sectores mineralizados de alta y baja ley. Este tipo de análisis e identificación de los clavos mineralizados representa una importante herramienta de exploración y ayuda a orientar mejor los sondajes de exploración y/o de producción en este tipo de depósitos.
The high sulfidation epithermal gold deposit El Guanaco is located in the PalaeoceneLower Eocene metallogenic belt in the Antofagasta Region, northern Chile, 215 km SE of Antofagasta city. The deposit is characterized by a system of sub-parallel ledges made of vuggy silica and quartz enargite veins. In the Cachinalito sector, on the north western side of the ore deposit, the ledges system has a discontinuous linear morphology, with a general ENE-OSO orientation, consisting of many ledges segments that change abruptly in orientation, thickness, length and inclination. Grade analysis distribution, detailed mapping at deposit scale, and identification of individual structures (ledges) shows that one of the key factors in deposit genesis is the structural control. The structural analysis allowed visualizing the different segmentations within a general structure, considering the sizes, horizontal and vertical continuity, degree of connection between ledge segments of different orientations, as well as determining the orientations with greater development of mineralized structures. The distribution of the grades allowed to characterize and identify the ore shoots within the ledges, and to interpret the ascending pathways of the mineralizing fluids by dimensioning and separating the high- and low-grade mineralized sectors. This type of analysis and identification represents an important exploration tool and helps exploration and / or production drilling in this type of deposit.
Fil: Jovic, Sebastian Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Paez, Gerardo Nestor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Galina, Matias. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Permuy Vidal, Conrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Kasaneva, Stabro. No especifíca;
Materia
CHILE
EL GUANACO
EPITHERMAL DEPOSIT
HIGH SULFIDATION
LEDGES
ORE SHOOTS
STRUCTURAL CONTROL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134745

id CONICETDig_df59f618c15b3ca558c376c6753a0761
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, ChileStructural characterization of ledge system and ore shoots from Cahinalito sector, El Guanaco mine, Antofagasta region, ChileJovic, Sebastian MiguelPaez, Gerardo NestorGalina, MatiasGuido, Diego MartinPermuy Vidal, ConradoLópez, LucianoKasaneva, StabroCHILEEL GUANACOEPITHERMAL DEPOSITHIGH SULFIDATIONLEDGESORE SHOOTSSTRUCTURAL CONTROLhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El yacimiento de oro El Guanaco es un depósito epitermal de alta sulfuración ubicado en la franja metalogénica paleocena-eocena inferior, en la región de Antofagasta, norte de Chile, 215 km al SE de la ciudad de Antofagasta. El depósito está formado por un sistema de ledges subparalelos constituidos por vuggy silica y en menor medida vetas de cuarzo y enargita. El sector Cachinalito, ubicado en la parte noroeste del yacimiento, está conformado por numerosos ledges que en conjunto presentan una morfología lineal discontinua, de orientación general ENE-OSO y que cambian abruptamente de orientación, espesor, longitud e inclinación, a pocos metros de su corrida. El análisis de la distribución de leyes, el mapeo de detalle realizado a escala del depósito y la identificación de estructuras individuales (ledges) muestra que uno de los factores más importantes en la formación del depósito es el control estructural. El estudio estructural hecho a escala del depósito y del sistema de ledges permitió visualizar las distintas segmentaciones dentro de una estructura general, teniendo en cuenta los tamaños, la continuidad horizontal y vertical, y el grado de conexión entre segmentos de distintas orientaciones, así como determinar las orientaciones con mayor desarrollo de estructuras mineralizadas. La distribución de las leyes permitió caracterizar e identificar los clavos mineralizados dentro de los ledges, interpretar las posibles vías de ascenso de los fluidos mineralizadores, además de dimensionar y separar los sectores mineralizados de alta y baja ley. Este tipo de análisis e identificación de los clavos mineralizados representa una importante herramienta de exploración y ayuda a orientar mejor los sondajes de exploración y/o de producción en este tipo de depósitos.The high sulfidation epithermal gold deposit El Guanaco is located in the PalaeoceneLower Eocene metallogenic belt in the Antofagasta Region, northern Chile, 215 km SE of Antofagasta city. The deposit is characterized by a system of sub-parallel ledges made of vuggy silica and quartz enargite veins. In the Cachinalito sector, on the north western side of the ore deposit, the ledges system has a discontinuous linear morphology, with a general ENE-OSO orientation, consisting of many ledges segments that change abruptly in orientation, thickness, length and inclination. Grade analysis distribution, detailed mapping at deposit scale, and identification of individual structures (ledges) shows that one of the key factors in deposit genesis is the structural control. The structural analysis allowed visualizing the different segmentations within a general structure, considering the sizes, horizontal and vertical continuity, degree of connection between ledge segments of different orientations, as well as determining the orientations with greater development of mineralized structures. The distribution of the grades allowed to characterize and identify the ore shoots within the ledges, and to interpret the ascending pathways of the mineralizing fluids by dimensioning and separating the high- and low-grade mineralized sectors. This type of analysis and identification represents an important exploration tool and helps exploration and / or production drilling in this type of deposit.Fil: Jovic, Sebastian Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Paez, Gerardo Nestor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Galina, Matias. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Permuy Vidal, Conrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Kasaneva, Stabro. No especifíca;Servicio Nacional de Geología y Minería2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134745Jovic, Sebastian Miguel; Paez, Gerardo Nestor; Galina, Matias; Guido, Diego Martin; Permuy Vidal, Conrado; et al.; Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 48; 1; 9-2020; 110-1240718-70920718-7106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/andgeov48n1-3171info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-71062021000100110&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:46.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile
Structural characterization of ledge system and ore shoots from Cahinalito sector, El Guanaco mine, Antofagasta region, Chile
title Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile
spellingShingle Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile
Jovic, Sebastian Miguel
CHILE
EL GUANACO
EPITHERMAL DEPOSIT
HIGH SULFIDATION
LEDGES
ORE SHOOTS
STRUCTURAL CONTROL
title_short Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile
title_full Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile
title_fullStr Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile
title_full_unstemmed Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile
title_sort Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Jovic, Sebastian Miguel
Paez, Gerardo Nestor
Galina, Matias
Guido, Diego Martin
Permuy Vidal, Conrado
López, Luciano
Kasaneva, Stabro
author Jovic, Sebastian Miguel
author_facet Jovic, Sebastian Miguel
Paez, Gerardo Nestor
Galina, Matias
Guido, Diego Martin
Permuy Vidal, Conrado
López, Luciano
Kasaneva, Stabro
author_role author
author2 Paez, Gerardo Nestor
Galina, Matias
Guido, Diego Martin
Permuy Vidal, Conrado
López, Luciano
Kasaneva, Stabro
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CHILE
EL GUANACO
EPITHERMAL DEPOSIT
HIGH SULFIDATION
LEDGES
ORE SHOOTS
STRUCTURAL CONTROL
topic CHILE
EL GUANACO
EPITHERMAL DEPOSIT
HIGH SULFIDATION
LEDGES
ORE SHOOTS
STRUCTURAL CONTROL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El yacimiento de oro El Guanaco es un depósito epitermal de alta sulfuración ubicado en la franja metalogénica paleocena-eocena inferior, en la región de Antofagasta, norte de Chile, 215 km al SE de la ciudad de Antofagasta. El depósito está formado por un sistema de ledges subparalelos constituidos por vuggy silica y en menor medida vetas de cuarzo y enargita. El sector Cachinalito, ubicado en la parte noroeste del yacimiento, está conformado por numerosos ledges que en conjunto presentan una morfología lineal discontinua, de orientación general ENE-OSO y que cambian abruptamente de orientación, espesor, longitud e inclinación, a pocos metros de su corrida. El análisis de la distribución de leyes, el mapeo de detalle realizado a escala del depósito y la identificación de estructuras individuales (ledges) muestra que uno de los factores más importantes en la formación del depósito es el control estructural. El estudio estructural hecho a escala del depósito y del sistema de ledges permitió visualizar las distintas segmentaciones dentro de una estructura general, teniendo en cuenta los tamaños, la continuidad horizontal y vertical, y el grado de conexión entre segmentos de distintas orientaciones, así como determinar las orientaciones con mayor desarrollo de estructuras mineralizadas. La distribución de las leyes permitió caracterizar e identificar los clavos mineralizados dentro de los ledges, interpretar las posibles vías de ascenso de los fluidos mineralizadores, además de dimensionar y separar los sectores mineralizados de alta y baja ley. Este tipo de análisis e identificación de los clavos mineralizados representa una importante herramienta de exploración y ayuda a orientar mejor los sondajes de exploración y/o de producción en este tipo de depósitos.
The high sulfidation epithermal gold deposit El Guanaco is located in the PalaeoceneLower Eocene metallogenic belt in the Antofagasta Region, northern Chile, 215 km SE of Antofagasta city. The deposit is characterized by a system of sub-parallel ledges made of vuggy silica and quartz enargite veins. In the Cachinalito sector, on the north western side of the ore deposit, the ledges system has a discontinuous linear morphology, with a general ENE-OSO orientation, consisting of many ledges segments that change abruptly in orientation, thickness, length and inclination. Grade analysis distribution, detailed mapping at deposit scale, and identification of individual structures (ledges) shows that one of the key factors in deposit genesis is the structural control. The structural analysis allowed visualizing the different segmentations within a general structure, considering the sizes, horizontal and vertical continuity, degree of connection between ledge segments of different orientations, as well as determining the orientations with greater development of mineralized structures. The distribution of the grades allowed to characterize and identify the ore shoots within the ledges, and to interpret the ascending pathways of the mineralizing fluids by dimensioning and separating the high- and low-grade mineralized sectors. This type of analysis and identification represents an important exploration tool and helps exploration and / or production drilling in this type of deposit.
Fil: Jovic, Sebastian Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Paez, Gerardo Nestor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Galina, Matias. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Permuy Vidal, Conrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Kasaneva, Stabro. No especifíca;
description El yacimiento de oro El Guanaco es un depósito epitermal de alta sulfuración ubicado en la franja metalogénica paleocena-eocena inferior, en la región de Antofagasta, norte de Chile, 215 km al SE de la ciudad de Antofagasta. El depósito está formado por un sistema de ledges subparalelos constituidos por vuggy silica y en menor medida vetas de cuarzo y enargita. El sector Cachinalito, ubicado en la parte noroeste del yacimiento, está conformado por numerosos ledges que en conjunto presentan una morfología lineal discontinua, de orientación general ENE-OSO y que cambian abruptamente de orientación, espesor, longitud e inclinación, a pocos metros de su corrida. El análisis de la distribución de leyes, el mapeo de detalle realizado a escala del depósito y la identificación de estructuras individuales (ledges) muestra que uno de los factores más importantes en la formación del depósito es el control estructural. El estudio estructural hecho a escala del depósito y del sistema de ledges permitió visualizar las distintas segmentaciones dentro de una estructura general, teniendo en cuenta los tamaños, la continuidad horizontal y vertical, y el grado de conexión entre segmentos de distintas orientaciones, así como determinar las orientaciones con mayor desarrollo de estructuras mineralizadas. La distribución de las leyes permitió caracterizar e identificar los clavos mineralizados dentro de los ledges, interpretar las posibles vías de ascenso de los fluidos mineralizadores, además de dimensionar y separar los sectores mineralizados de alta y baja ley. Este tipo de análisis e identificación de los clavos mineralizados representa una importante herramienta de exploración y ayuda a orientar mejor los sondajes de exploración y/o de producción en este tipo de depósitos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134745
Jovic, Sebastian Miguel; Paez, Gerardo Nestor; Galina, Matias; Guido, Diego Martin; Permuy Vidal, Conrado; et al.; Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 48; 1; 9-2020; 110-124
0718-7092
0718-7106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134745
identifier_str_mv Jovic, Sebastian Miguel; Paez, Gerardo Nestor; Galina, Matias; Guido, Diego Martin; Permuy Vidal, Conrado; et al.; Caracterización estructural del sistema de ledges y clavos mineralizados del sector Cachinalito, mina El Guanaco, Región de Antofagasta, Chile; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 48; 1; 9-2020; 110-124
0718-7092
0718-7106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/andgeov48n1-3171
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-71062021000100110&script=sci_arttext
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Geología y Minería
publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Geología y Minería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614305030340608
score 13.069144