Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1

Autores
Marin, Maia Solange; Perez, Sandra; Verna, Andrea Elizabeth; Louge Uriarte, Enrique Leopoldo; Leunda, Maria Rosa; Odriozola, Ernesto Raul; Campero, Carlos Manuel; Odeón, Anselmo Carlos
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los Herpesvirus bovino 1 y 5 (BoHV-1 y BoHV-5) son patógenos del bovino estrechamente relacionados. BoHV-5 es considerado como un neuropatógeno primario, mientras que BoHV-1, además de causar primariamente cuadros respiratorios y/o reproductivos, también podría estar asociado a enfermedad neurológica. El objetivo de este trabajo es describir los hallazgos clínico-patológicos de una infección experimental con BoHV-1 y de un brote de encefalitis en terneros en el que se aisló BoHV-1. Para la infección experimental fueron desafiados 2 terneros Triple Cruza, serológicamente negativos a BoHV, menores de 12 meses de edad, con la cepa de referencia BoHV-1 LA38 (106,3 DICT50/ml). El seguimiento clínico y la recolección de muestras de secreciones nasales y oculares se realizó diariamente. Durante el pico de infección aguda, a los 7 días post-infección (dpi), los animales fueron enviados a faena, donde se recolectaron muestras de distintos sectores del encéfalo (médula oblonga, cerebro y cerebelo) y ganglio trigémino (GT). El encéfalo fue cortado transversalmente en 8 secciones de 1-2 cm de espesor, obteniéndose submuestras de las distintas áreas para aislamiento viral e histopatología. Se registró una temperatura rectal promedio de 39,5 °C en el ternero 1 (T1) y de 38,9 ºC en el ternero 2 (T2); se observó secreción mucosa moderada en el T2 a los 4 dpi y secreción nasal muco-purulenta a los 6 dpi en ambos terneros. No se observaron secreciones oculares ni signos nerviosos. BoHV-1 se aisló de las muestras de hisopados nasales a los 4, 5 y 6 dpi y de todas las secciones de tejido nervioso estudiadas. La identificación viral se realizó mediante inmunofluorescencia directa (IFD). La evaluación histopatológica de los cortes de tejido nervioso de ambos animales evidenció la presencia de hemorragias focales en todas las áreas del cerebro y meningitis no supurativa, leve en corteza posterior. Se detectaron manguitos perivasculares mononucleares y pequeños focos de gliosis en corteza anterior, posterior y médula oblonga. Áreas de gliosis difusa fueron detectables en corteza anterior y posterior y pequeños focos de neuronofagia y satelitosis se observaron en corteza anterior, posterior y en la base del cerebro y diencéfalo del ternero T1.  No se observaron lesiones microscópicas en GT y cerebelo. El caso de infección natural ocurrió en un establecimiento ganadero de Carlos Tejedor (Pcia. Bs. As.), en un lote de 80 animales (40 novillos y 40 vaquillonas), con regular estado corporal. El brote comenzó con la aparición de novillos con signos nerviosos y, si bien algunos animales se recuperaron, diez días más tarde aparecieron nuevos casos. En abril de 2009 se realizó la necropsia de uno de los animales afectados, observándose secreciones mucopurulentas en vías respiratorias altas y bajas, congestión pulmonar, petequias en el corazón y congestión cerebral. En el establecimiento existían antecedentes de queratoconjuntivitis y malformaciones congénitas. Se remitieron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Balcarce muestras de cerebro, pulmón e hisopado nasal del novillo para aislamiento viral y análisis histológico. Se aisló BoHV del hisopado nasal, mientras que el cerebro y pulmón resultaron negativos. El aislamiento fue identificado molecularmente, mediante PCR como BoHV-1. Microscópicamente se observó neumonía intersticial moderada (compuesta por mononucleares y polimorfonucleares), hiperplasia linfoidea de la pulpa blanca esplénica, hemorragias miocárdicas y subepicárdicas y congestión meningea. Si bien se aisló BoHV-1 de la muestra de hisopado nasal, no se pudieron evidenciar suficientes lesiones compatibles con el cuadro de encefalitis producido por este agente. La ausencia de otras lesiones en el SNC no permite explicar la causa de los signos nerviosos descritos. La neuroinvasividad de BoHV-1generalmente no supera las neuronas de primer orden localizadas en GT, donde se establece la infección latente. Sin embargo, BoHV-1 ha sido aislado esporádicamente de bovinos con desórdenes del SNC, incluyendo meningoencefalitis. Además, en este estudio, se aisló BoHV-1 de todas las regiones del sistema nervioso analizadas, demostrando que su potencial neuroinvasivo usualmente es subestimado. Por otro lado, BoHV-1 y 5 no pueden diferenciarse mediante las pruebas de diagnóstico de rutina. Como a BoHV-1 históricamente se lo asocia con enfermedad respiratoria y genital, los herpesvirus aislados en casos de estos síndromes se atribuyen a BoHV-1 y, del mismo modo, los casos de infección neurológica en el ganado se atribuyen generalmente a BoHV-5. Los hallazgos presentados en este trabajo ponen de manifiesto la necesidad de reevaluar la patogenia de estos herpesvirus y de las pruebas que rutinariamente se utilizan para su diagnóstico, lo cual permitirá una mejor comprensión de la presentación de los mismos en el bovino.
Fil: Marin, Maia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Perez, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Verna, Andrea Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Louge Uriarte, Enrique Leopoldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Leunda, Maria Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Odriozola, Ernesto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Campero, Carlos Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Odeón, Anselmo Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
VII Reunión Argentina de Patología Veterinaria
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Sociedad de Medicina Veterinaria
Materia
Bovino
Herpesvirus
Patología
Cerebro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234142

id CONICETDig_df1e11d4c5d5595c5bd2c3370725c17b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234142
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1Clinico-pathological description of natural and experimental infection by bovine herpesvirus type 1Marin, Maia SolangePerez, SandraVerna, Andrea ElizabethLouge Uriarte, Enrique LeopoldoLeunda, Maria RosaOdriozola, Ernesto RaulCampero, Carlos ManuelOdeón, Anselmo CarlosBovinoHerpesvirusPatologíaCerebrohttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Los Herpesvirus bovino 1 y 5 (BoHV-1 y BoHV-5) son patógenos del bovino estrechamente relacionados. BoHV-5 es considerado como un neuropatógeno primario, mientras que BoHV-1, además de causar primariamente cuadros respiratorios y/o reproductivos, también podría estar asociado a enfermedad neurológica. El objetivo de este trabajo es describir los hallazgos clínico-patológicos de una infección experimental con BoHV-1 y de un brote de encefalitis en terneros en el que se aisló BoHV-1. Para la infección experimental fueron desafiados 2 terneros Triple Cruza, serológicamente negativos a BoHV, menores de 12 meses de edad, con la cepa de referencia BoHV-1 LA38 (106,3 DICT50/ml). El seguimiento clínico y la recolección de muestras de secreciones nasales y oculares se realizó diariamente. Durante el pico de infección aguda, a los 7 días post-infección (dpi), los animales fueron enviados a faena, donde se recolectaron muestras de distintos sectores del encéfalo (médula oblonga, cerebro y cerebelo) y ganglio trigémino (GT). El encéfalo fue cortado transversalmente en 8 secciones de 1-2 cm de espesor, obteniéndose submuestras de las distintas áreas para aislamiento viral e histopatología. Se registró una temperatura rectal promedio de 39,5 °C en el ternero 1 (T1) y de 38,9 ºC en el ternero 2 (T2); se observó secreción mucosa moderada en el T2 a los 4 dpi y secreción nasal muco-purulenta a los 6 dpi en ambos terneros. No se observaron secreciones oculares ni signos nerviosos. BoHV-1 se aisló de las muestras de hisopados nasales a los 4, 5 y 6 dpi y de todas las secciones de tejido nervioso estudiadas. La identificación viral se realizó mediante inmunofluorescencia directa (IFD). La evaluación histopatológica de los cortes de tejido nervioso de ambos animales evidenció la presencia de hemorragias focales en todas las áreas del cerebro y meningitis no supurativa, leve en corteza posterior. Se detectaron manguitos perivasculares mononucleares y pequeños focos de gliosis en corteza anterior, posterior y médula oblonga. Áreas de gliosis difusa fueron detectables en corteza anterior y posterior y pequeños focos de neuronofagia y satelitosis se observaron en corteza anterior, posterior y en la base del cerebro y diencéfalo del ternero T1.  No se observaron lesiones microscópicas en GT y cerebelo. El caso de infección natural ocurrió en un establecimiento ganadero de Carlos Tejedor (Pcia. Bs. As.), en un lote de 80 animales (40 novillos y 40 vaquillonas), con regular estado corporal. El brote comenzó con la aparición de novillos con signos nerviosos y, si bien algunos animales se recuperaron, diez días más tarde aparecieron nuevos casos. En abril de 2009 se realizó la necropsia de uno de los animales afectados, observándose secreciones mucopurulentas en vías respiratorias altas y bajas, congestión pulmonar, petequias en el corazón y congestión cerebral. En el establecimiento existían antecedentes de queratoconjuntivitis y malformaciones congénitas. Se remitieron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Balcarce muestras de cerebro, pulmón e hisopado nasal del novillo para aislamiento viral y análisis histológico. Se aisló BoHV del hisopado nasal, mientras que el cerebro y pulmón resultaron negativos. El aislamiento fue identificado molecularmente, mediante PCR como BoHV-1. Microscópicamente se observó neumonía intersticial moderada (compuesta por mononucleares y polimorfonucleares), hiperplasia linfoidea de la pulpa blanca esplénica, hemorragias miocárdicas y subepicárdicas y congestión meningea. Si bien se aisló BoHV-1 de la muestra de hisopado nasal, no se pudieron evidenciar suficientes lesiones compatibles con el cuadro de encefalitis producido por este agente. La ausencia de otras lesiones en el SNC no permite explicar la causa de los signos nerviosos descritos. La neuroinvasividad de BoHV-1generalmente no supera las neuronas de primer orden localizadas en GT, donde se establece la infección latente. Sin embargo, BoHV-1 ha sido aislado esporádicamente de bovinos con desórdenes del SNC, incluyendo meningoencefalitis. Además, en este estudio, se aisló BoHV-1 de todas las regiones del sistema nervioso analizadas, demostrando que su potencial neuroinvasivo usualmente es subestimado. Por otro lado, BoHV-1 y 5 no pueden diferenciarse mediante las pruebas de diagnóstico de rutina. Como a BoHV-1 históricamente se lo asocia con enfermedad respiratoria y genital, los herpesvirus aislados en casos de estos síndromes se atribuyen a BoHV-1 y, del mismo modo, los casos de infección neurológica en el ganado se atribuyen generalmente a BoHV-5. Los hallazgos presentados en este trabajo ponen de manifiesto la necesidad de reevaluar la patogenia de estos herpesvirus y de las pruebas que rutinariamente se utilizan para su diagnóstico, lo cual permitirá una mejor comprensión de la presentación de los mismos en el bovino.Fil: Marin, Maia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Perez, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Verna, Andrea Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Louge Uriarte, Enrique Leopoldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Leunda, Maria Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Odriozola, Ernesto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Campero, Carlos Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Odeón, Anselmo Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaVII Reunión Argentina de Patología VeterinariaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasSociedad de Medicina VeterinariaSociedad de Medicina Veterinaria2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234142Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1; VII Reunión Argentina de Patología Veterinaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2010; 1-31852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/84-volumen-91-n%C2%B0-3-a%C3%B1o-2010.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:15.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1
Clinico-pathological description of natural and experimental infection by bovine herpesvirus type 1
title Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1
spellingShingle Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1
Marin, Maia Solange
Bovino
Herpesvirus
Patología
Cerebro
title_short Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1
title_full Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1
title_fullStr Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1
title_full_unstemmed Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1
title_sort Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1
dc.creator.none.fl_str_mv Marin, Maia Solange
Perez, Sandra
Verna, Andrea Elizabeth
Louge Uriarte, Enrique Leopoldo
Leunda, Maria Rosa
Odriozola, Ernesto Raul
Campero, Carlos Manuel
Odeón, Anselmo Carlos
author Marin, Maia Solange
author_facet Marin, Maia Solange
Perez, Sandra
Verna, Andrea Elizabeth
Louge Uriarte, Enrique Leopoldo
Leunda, Maria Rosa
Odriozola, Ernesto Raul
Campero, Carlos Manuel
Odeón, Anselmo Carlos
author_role author
author2 Perez, Sandra
Verna, Andrea Elizabeth
Louge Uriarte, Enrique Leopoldo
Leunda, Maria Rosa
Odriozola, Ernesto Raul
Campero, Carlos Manuel
Odeón, Anselmo Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bovino
Herpesvirus
Patología
Cerebro
topic Bovino
Herpesvirus
Patología
Cerebro
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los Herpesvirus bovino 1 y 5 (BoHV-1 y BoHV-5) son patógenos del bovino estrechamente relacionados. BoHV-5 es considerado como un neuropatógeno primario, mientras que BoHV-1, además de causar primariamente cuadros respiratorios y/o reproductivos, también podría estar asociado a enfermedad neurológica. El objetivo de este trabajo es describir los hallazgos clínico-patológicos de una infección experimental con BoHV-1 y de un brote de encefalitis en terneros en el que se aisló BoHV-1. Para la infección experimental fueron desafiados 2 terneros Triple Cruza, serológicamente negativos a BoHV, menores de 12 meses de edad, con la cepa de referencia BoHV-1 LA38 (106,3 DICT50/ml). El seguimiento clínico y la recolección de muestras de secreciones nasales y oculares se realizó diariamente. Durante el pico de infección aguda, a los 7 días post-infección (dpi), los animales fueron enviados a faena, donde se recolectaron muestras de distintos sectores del encéfalo (médula oblonga, cerebro y cerebelo) y ganglio trigémino (GT). El encéfalo fue cortado transversalmente en 8 secciones de 1-2 cm de espesor, obteniéndose submuestras de las distintas áreas para aislamiento viral e histopatología. Se registró una temperatura rectal promedio de 39,5 °C en el ternero 1 (T1) y de 38,9 ºC en el ternero 2 (T2); se observó secreción mucosa moderada en el T2 a los 4 dpi y secreción nasal muco-purulenta a los 6 dpi en ambos terneros. No se observaron secreciones oculares ni signos nerviosos. BoHV-1 se aisló de las muestras de hisopados nasales a los 4, 5 y 6 dpi y de todas las secciones de tejido nervioso estudiadas. La identificación viral se realizó mediante inmunofluorescencia directa (IFD). La evaluación histopatológica de los cortes de tejido nervioso de ambos animales evidenció la presencia de hemorragias focales en todas las áreas del cerebro y meningitis no supurativa, leve en corteza posterior. Se detectaron manguitos perivasculares mononucleares y pequeños focos de gliosis en corteza anterior, posterior y médula oblonga. Áreas de gliosis difusa fueron detectables en corteza anterior y posterior y pequeños focos de neuronofagia y satelitosis se observaron en corteza anterior, posterior y en la base del cerebro y diencéfalo del ternero T1.  No se observaron lesiones microscópicas en GT y cerebelo. El caso de infección natural ocurrió en un establecimiento ganadero de Carlos Tejedor (Pcia. Bs. As.), en un lote de 80 animales (40 novillos y 40 vaquillonas), con regular estado corporal. El brote comenzó con la aparición de novillos con signos nerviosos y, si bien algunos animales se recuperaron, diez días más tarde aparecieron nuevos casos. En abril de 2009 se realizó la necropsia de uno de los animales afectados, observándose secreciones mucopurulentas en vías respiratorias altas y bajas, congestión pulmonar, petequias en el corazón y congestión cerebral. En el establecimiento existían antecedentes de queratoconjuntivitis y malformaciones congénitas. Se remitieron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Balcarce muestras de cerebro, pulmón e hisopado nasal del novillo para aislamiento viral y análisis histológico. Se aisló BoHV del hisopado nasal, mientras que el cerebro y pulmón resultaron negativos. El aislamiento fue identificado molecularmente, mediante PCR como BoHV-1. Microscópicamente se observó neumonía intersticial moderada (compuesta por mononucleares y polimorfonucleares), hiperplasia linfoidea de la pulpa blanca esplénica, hemorragias miocárdicas y subepicárdicas y congestión meningea. Si bien se aisló BoHV-1 de la muestra de hisopado nasal, no se pudieron evidenciar suficientes lesiones compatibles con el cuadro de encefalitis producido por este agente. La ausencia de otras lesiones en el SNC no permite explicar la causa de los signos nerviosos descritos. La neuroinvasividad de BoHV-1generalmente no supera las neuronas de primer orden localizadas en GT, donde se establece la infección latente. Sin embargo, BoHV-1 ha sido aislado esporádicamente de bovinos con desórdenes del SNC, incluyendo meningoencefalitis. Además, en este estudio, se aisló BoHV-1 de todas las regiones del sistema nervioso analizadas, demostrando que su potencial neuroinvasivo usualmente es subestimado. Por otro lado, BoHV-1 y 5 no pueden diferenciarse mediante las pruebas de diagnóstico de rutina. Como a BoHV-1 históricamente se lo asocia con enfermedad respiratoria y genital, los herpesvirus aislados en casos de estos síndromes se atribuyen a BoHV-1 y, del mismo modo, los casos de infección neurológica en el ganado se atribuyen generalmente a BoHV-5. Los hallazgos presentados en este trabajo ponen de manifiesto la necesidad de reevaluar la patogenia de estos herpesvirus y de las pruebas que rutinariamente se utilizan para su diagnóstico, lo cual permitirá una mejor comprensión de la presentación de los mismos en el bovino.
Fil: Marin, Maia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Perez, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Verna, Andrea Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Louge Uriarte, Enrique Leopoldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Leunda, Maria Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Odriozola, Ernesto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Campero, Carlos Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Odeón, Anselmo Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
VII Reunión Argentina de Patología Veterinaria
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Sociedad de Medicina Veterinaria
description Los Herpesvirus bovino 1 y 5 (BoHV-1 y BoHV-5) son patógenos del bovino estrechamente relacionados. BoHV-5 es considerado como un neuropatógeno primario, mientras que BoHV-1, además de causar primariamente cuadros respiratorios y/o reproductivos, también podría estar asociado a enfermedad neurológica. El objetivo de este trabajo es describir los hallazgos clínico-patológicos de una infección experimental con BoHV-1 y de un brote de encefalitis en terneros en el que se aisló BoHV-1. Para la infección experimental fueron desafiados 2 terneros Triple Cruza, serológicamente negativos a BoHV, menores de 12 meses de edad, con la cepa de referencia BoHV-1 LA38 (106,3 DICT50/ml). El seguimiento clínico y la recolección de muestras de secreciones nasales y oculares se realizó diariamente. Durante el pico de infección aguda, a los 7 días post-infección (dpi), los animales fueron enviados a faena, donde se recolectaron muestras de distintos sectores del encéfalo (médula oblonga, cerebro y cerebelo) y ganglio trigémino (GT). El encéfalo fue cortado transversalmente en 8 secciones de 1-2 cm de espesor, obteniéndose submuestras de las distintas áreas para aislamiento viral e histopatología. Se registró una temperatura rectal promedio de 39,5 °C en el ternero 1 (T1) y de 38,9 ºC en el ternero 2 (T2); se observó secreción mucosa moderada en el T2 a los 4 dpi y secreción nasal muco-purulenta a los 6 dpi en ambos terneros. No se observaron secreciones oculares ni signos nerviosos. BoHV-1 se aisló de las muestras de hisopados nasales a los 4, 5 y 6 dpi y de todas las secciones de tejido nervioso estudiadas. La identificación viral se realizó mediante inmunofluorescencia directa (IFD). La evaluación histopatológica de los cortes de tejido nervioso de ambos animales evidenció la presencia de hemorragias focales en todas las áreas del cerebro y meningitis no supurativa, leve en corteza posterior. Se detectaron manguitos perivasculares mononucleares y pequeños focos de gliosis en corteza anterior, posterior y médula oblonga. Áreas de gliosis difusa fueron detectables en corteza anterior y posterior y pequeños focos de neuronofagia y satelitosis se observaron en corteza anterior, posterior y en la base del cerebro y diencéfalo del ternero T1.  No se observaron lesiones microscópicas en GT y cerebelo. El caso de infección natural ocurrió en un establecimiento ganadero de Carlos Tejedor (Pcia. Bs. As.), en un lote de 80 animales (40 novillos y 40 vaquillonas), con regular estado corporal. El brote comenzó con la aparición de novillos con signos nerviosos y, si bien algunos animales se recuperaron, diez días más tarde aparecieron nuevos casos. En abril de 2009 se realizó la necropsia de uno de los animales afectados, observándose secreciones mucopurulentas en vías respiratorias altas y bajas, congestión pulmonar, petequias en el corazón y congestión cerebral. En el establecimiento existían antecedentes de queratoconjuntivitis y malformaciones congénitas. Se remitieron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Balcarce muestras de cerebro, pulmón e hisopado nasal del novillo para aislamiento viral y análisis histológico. Se aisló BoHV del hisopado nasal, mientras que el cerebro y pulmón resultaron negativos. El aislamiento fue identificado molecularmente, mediante PCR como BoHV-1. Microscópicamente se observó neumonía intersticial moderada (compuesta por mononucleares y polimorfonucleares), hiperplasia linfoidea de la pulpa blanca esplénica, hemorragias miocárdicas y subepicárdicas y congestión meningea. Si bien se aisló BoHV-1 de la muestra de hisopado nasal, no se pudieron evidenciar suficientes lesiones compatibles con el cuadro de encefalitis producido por este agente. La ausencia de otras lesiones en el SNC no permite explicar la causa de los signos nerviosos descritos. La neuroinvasividad de BoHV-1generalmente no supera las neuronas de primer orden localizadas en GT, donde se establece la infección latente. Sin embargo, BoHV-1 ha sido aislado esporádicamente de bovinos con desórdenes del SNC, incluyendo meningoencefalitis. Además, en este estudio, se aisló BoHV-1 de todas las regiones del sistema nervioso analizadas, demostrando que su potencial neuroinvasivo usualmente es subestimado. Por otro lado, BoHV-1 y 5 no pueden diferenciarse mediante las pruebas de diagnóstico de rutina. Como a BoHV-1 históricamente se lo asocia con enfermedad respiratoria y genital, los herpesvirus aislados en casos de estos síndromes se atribuyen a BoHV-1 y, del mismo modo, los casos de infección neurológica en el ganado se atribuyen generalmente a BoHV-5. Los hallazgos presentados en este trabajo ponen de manifiesto la necesidad de reevaluar la patogenia de estos herpesvirus y de las pruebas que rutinariamente se utilizan para su diagnóstico, lo cual permitirá una mejor comprensión de la presentación de los mismos en el bovino.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234142
Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1; VII Reunión Argentina de Patología Veterinaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2010; 1-3
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234142
identifier_str_mv Descripción clínico - patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1; VII Reunión Argentina de Patología Veterinaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2010; 1-3
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/84-volumen-91-n%C2%B0-3-a%C3%B1o-2010.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781261112147968
score 12.982451