Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado

Autores
Valiente, Silvia Carina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo examina algunos de los problemas que se desatan en el área del macizo del Deseado, centro-norte de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia austral argentina, un espacio donde se desarrolla de manera casi exclusiva la mega-minería metalífera como única actividad posible. En este contexto analizaremos las disputas que se desatan en y porel territorio producto de esta actividad, en un contexto donde la multiplicidad de sujetos que intervienen en el espacio complejizan los conflictos. En este escenario, la concepción de territorio propuesta por Bernardo Mançano Fernandes, apoyada en una perspectiva crítica, nos permite desarticular la trama del conflicto bajo una metodología cualitativa apoyada en fuentes secundarias. A nivel de resultados, este artículo expone el funcionamiento de la mentalidad rentística, la violencia y la trampa de la abundancia en regiones de vocación extractiva.
This article examines some of the problems presented in the area of the Deseado Massif, in the north-centre of the province of Santa Cruz, Argentina's southern Patagonia, a space in which the metalliferous mega-mining develops, almost exclusively, as the only possible activity. In this context, we will analyze the disputes that untie "in and for" the territory due to this activity, in a context where the multiplicity of people involved in this space make the conflicts more complex. In this scenario, the concept of territory proposed by Bernardo Mançano Fernándes, supported by a critical perspective, allows us to disrupt the plot of the conflict, under a qualitative methodology based on secondary sources. Regarding the results, this article describes the operation of the rentier mentality, the violence and the trap of abundance in regions with extractive vocation.
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Materia
mentalidad rentística
trampa de la abundancia
territorio
disputas
conflicto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76101

id CONICETDig_defa48174755f06521960913982d8ec1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del DeseadoValiente, Silvia Carinamentalidad rentísticatrampa de la abundanciaterritoriodisputasconflictohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo examina algunos de los problemas que se desatan en el área del macizo del Deseado, centro-norte de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia austral argentina, un espacio donde se desarrolla de manera casi exclusiva la mega-minería metalífera como única actividad posible. En este contexto analizaremos las disputas que se desatan en y porel territorio producto de esta actividad, en un contexto donde la multiplicidad de sujetos que intervienen en el espacio complejizan los conflictos. En este escenario, la concepción de territorio propuesta por Bernardo Mançano Fernandes, apoyada en una perspectiva crítica, nos permite desarticular la trama del conflicto bajo una metodología cualitativa apoyada en fuentes secundarias. A nivel de resultados, este artículo expone el funcionamiento de la mentalidad rentística, la violencia y la trampa de la abundancia en regiones de vocación extractiva.This article examines some of the problems presented in the area of the Deseado Massif, in the north-centre of the province of Santa Cruz, Argentina's southern Patagonia, a space in which the metalliferous mega-mining develops, almost exclusively, as the only possible activity. In this context, we will analyze the disputes that untie "in and for" the territory due to this activity, in a context where the multiplicity of people involved in this space make the conflicts more complex. In this scenario, the concept of territory proposed by Bernardo Mançano Fernándes, supported by a critical perspective, allows us to disrupt the plot of the conflict, under a qualitative methodology based on secondary sources. Regarding the results, this article describes the operation of the rentier mentality, the violence and the trap of abundance in regions with extractive vocation.Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76101Valiente, Silvia Carina; Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 13; 1; 7-2017; 1-14; e0182346-898XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:30.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado
title Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado
spellingShingle Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado
Valiente, Silvia Carina
mentalidad rentística
trampa de la abundancia
territorio
disputas
conflicto
title_short Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado
title_full Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado
title_fullStr Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado
title_full_unstemmed Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado
title_sort Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado
dc.creator.none.fl_str_mv Valiente, Silvia Carina
author Valiente, Silvia Carina
author_facet Valiente, Silvia Carina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv mentalidad rentística
trampa de la abundancia
territorio
disputas
conflicto
topic mentalidad rentística
trampa de la abundancia
territorio
disputas
conflicto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo examina algunos de los problemas que se desatan en el área del macizo del Deseado, centro-norte de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia austral argentina, un espacio donde se desarrolla de manera casi exclusiva la mega-minería metalífera como única actividad posible. En este contexto analizaremos las disputas que se desatan en y porel territorio producto de esta actividad, en un contexto donde la multiplicidad de sujetos que intervienen en el espacio complejizan los conflictos. En este escenario, la concepción de territorio propuesta por Bernardo Mançano Fernandes, apoyada en una perspectiva crítica, nos permite desarticular la trama del conflicto bajo una metodología cualitativa apoyada en fuentes secundarias. A nivel de resultados, este artículo expone el funcionamiento de la mentalidad rentística, la violencia y la trampa de la abundancia en regiones de vocación extractiva.
This article examines some of the problems presented in the area of the Deseado Massif, in the north-centre of the province of Santa Cruz, Argentina's southern Patagonia, a space in which the metalliferous mega-mining develops, almost exclusively, as the only possible activity. In this context, we will analyze the disputes that untie "in and for" the territory due to this activity, in a context where the multiplicity of people involved in this space make the conflicts more complex. In this scenario, the concept of territory proposed by Bernardo Mançano Fernándes, supported by a critical perspective, allows us to disrupt the plot of the conflict, under a qualitative methodology based on secondary sources. Regarding the results, this article describes the operation of the rentier mentality, the violence and the trap of abundance in regions with extractive vocation.
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
description Este artículo examina algunos de los problemas que se desatan en el área del macizo del Deseado, centro-norte de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia austral argentina, un espacio donde se desarrolla de manera casi exclusiva la mega-minería metalífera como única actividad posible. En este contexto analizaremos las disputas que se desatan en y porel territorio producto de esta actividad, en un contexto donde la multiplicidad de sujetos que intervienen en el espacio complejizan los conflictos. En este escenario, la concepción de territorio propuesta por Bernardo Mançano Fernandes, apoyada en una perspectiva crítica, nos permite desarticular la trama del conflicto bajo una metodología cualitativa apoyada en fuentes secundarias. A nivel de resultados, este artículo expone el funcionamiento de la mentalidad rentística, la violencia y la trampa de la abundancia en regiones de vocación extractiva.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76101
Valiente, Silvia Carina; Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 13; 1; 7-2017; 1-14; e018
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76101
identifier_str_mv Valiente, Silvia Carina; Disputas en y por el territorio. El caso del macizo Del Deseado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 13; 1; 7-2017; 1-14; e018
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781784732205056
score 12.982451