Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio

Autores
Galizzi, María Celeste; Marchese Garello, Mercedes Rosa
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hojas de Eucalyptus camaldulensis, fueron recolectadas después de la abscisión y se colocaron 6 g de hojas secas en bolsas de nylon de 5 mm de abertura de malla en un cauce secundario del río Paraná Medio (31º 40`S y 60º 33` O).Se extrajeron 3 réplicas a los 7, 14, 28, 56 y 112 días durante un período de estiaje del agua (mayo-septiembre, 2002). El coeficiente de descomposición (k) fue de 0.0131 d-1 a los 112 días. El tiempo necesario estimado para que se descomponga el 95% del material vegetal fue de 36 días, teniendo en cuenta el coeficiente k obtenido. La mayor densidad de invertebrados (600 ind.g-1 de peso seco de hojas) y riqueza taxonómica (39 taxa) fueron obtenidas a los 112 y 14 días de exposición, respectivamente. Los quironómidos y bivalvos fueron los taxa dominantes en la colonización de hojas en descomposición. Los colectores – recolectores (principalmente Naididae y Chironominae) dominaron las primeras etapas de la sucesión y los colectores – filtradores (Limnoperna fortunei) aumentaron notablemente en las etapas finales. Mientras que los trituradores (Polypedilum spp.) fueron más abundantes durante las primeras fases de la colonización.
Fil: Galizzi, María Celeste. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Marchese Garello, Mercedes Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Materia
EUCALYPTUS CAMALDULENSIS
DESCOMPOSICIÓN
GRUPOS FUNCIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103389

id CONICETDig_def53923019f5245596778640f508096
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103389
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná MedioGalizzi, María CelesteMarchese Garello, Mercedes RosaEUCALYPTUS CAMALDULENSISDESCOMPOSICIÓNGRUPOS FUNCIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Hojas de Eucalyptus camaldulensis, fueron recolectadas después de la abscisión y se colocaron 6 g de hojas secas en bolsas de nylon de 5 mm de abertura de malla en un cauce secundario del río Paraná Medio (31º 40`S y 60º 33` O).Se extrajeron 3 réplicas a los 7, 14, 28, 56 y 112 días durante un período de estiaje del agua (mayo-septiembre, 2002). El coeficiente de descomposición (k) fue de 0.0131 d-1 a los 112 días. El tiempo necesario estimado para que se descomponga el 95% del material vegetal fue de 36 días, teniendo en cuenta el coeficiente k obtenido. La mayor densidad de invertebrados (600 ind.g-1 de peso seco de hojas) y riqueza taxonómica (39 taxa) fueron obtenidas a los 112 y 14 días de exposición, respectivamente. Los quironómidos y bivalvos fueron los taxa dominantes en la colonización de hojas en descomposición. Los colectores – recolectores (principalmente Naididae y Chironominae) dominaron las primeras etapas de la sucesión y los colectores – filtradores (Limnoperna fortunei) aumentaron notablemente en las etapas finales. Mientras que los trituradores (Polypedilum spp.) fueron más abundantes durante las primeras fases de la colonización.Fil: Galizzi, María Celeste. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Marchese Garello, Mercedes Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103389Galizzi, María Celeste; Marchese Garello, Mercedes Rosa; Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Hidrobiológica; 2; 8-2009; 141-1490188-8897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:22.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
title Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
spellingShingle Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
Galizzi, María Celeste
EUCALYPTUS CAMALDULENSIS
DESCOMPOSICIÓN
GRUPOS FUNCIONALES
title_short Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
title_full Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
title_fullStr Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
title_full_unstemmed Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
title_sort Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
dc.creator.none.fl_str_mv Galizzi, María Celeste
Marchese Garello, Mercedes Rosa
author Galizzi, María Celeste
author_facet Galizzi, María Celeste
Marchese Garello, Mercedes Rosa
author_role author
author2 Marchese Garello, Mercedes Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EUCALYPTUS CAMALDULENSIS
DESCOMPOSICIÓN
GRUPOS FUNCIONALES
topic EUCALYPTUS CAMALDULENSIS
DESCOMPOSICIÓN
GRUPOS FUNCIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hojas de Eucalyptus camaldulensis, fueron recolectadas después de la abscisión y se colocaron 6 g de hojas secas en bolsas de nylon de 5 mm de abertura de malla en un cauce secundario del río Paraná Medio (31º 40`S y 60º 33` O).Se extrajeron 3 réplicas a los 7, 14, 28, 56 y 112 días durante un período de estiaje del agua (mayo-septiembre, 2002). El coeficiente de descomposición (k) fue de 0.0131 d-1 a los 112 días. El tiempo necesario estimado para que se descomponga el 95% del material vegetal fue de 36 días, teniendo en cuenta el coeficiente k obtenido. La mayor densidad de invertebrados (600 ind.g-1 de peso seco de hojas) y riqueza taxonómica (39 taxa) fueron obtenidas a los 112 y 14 días de exposición, respectivamente. Los quironómidos y bivalvos fueron los taxa dominantes en la colonización de hojas en descomposición. Los colectores – recolectores (principalmente Naididae y Chironominae) dominaron las primeras etapas de la sucesión y los colectores – filtradores (Limnoperna fortunei) aumentaron notablemente en las etapas finales. Mientras que los trituradores (Polypedilum spp.) fueron más abundantes durante las primeras fases de la colonización.
Fil: Galizzi, María Celeste. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Marchese Garello, Mercedes Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
description Hojas de Eucalyptus camaldulensis, fueron recolectadas después de la abscisión y se colocaron 6 g de hojas secas en bolsas de nylon de 5 mm de abertura de malla en un cauce secundario del río Paraná Medio (31º 40`S y 60º 33` O).Se extrajeron 3 réplicas a los 7, 14, 28, 56 y 112 días durante un período de estiaje del agua (mayo-septiembre, 2002). El coeficiente de descomposición (k) fue de 0.0131 d-1 a los 112 días. El tiempo necesario estimado para que se descomponga el 95% del material vegetal fue de 36 días, teniendo en cuenta el coeficiente k obtenido. La mayor densidad de invertebrados (600 ind.g-1 de peso seco de hojas) y riqueza taxonómica (39 taxa) fueron obtenidas a los 112 y 14 días de exposición, respectivamente. Los quironómidos y bivalvos fueron los taxa dominantes en la colonización de hojas en descomposición. Los colectores – recolectores (principalmente Naididae y Chironominae) dominaron las primeras etapas de la sucesión y los colectores – filtradores (Limnoperna fortunei) aumentaron notablemente en las etapas finales. Mientras que los trituradores (Polypedilum spp.) fueron más abundantes durante las primeras fases de la colonización.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103389
Galizzi, María Celeste; Marchese Garello, Mercedes Rosa; Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Hidrobiológica; 2; 8-2009; 141-149
0188-8897
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103389
identifier_str_mv Galizzi, María Celeste; Marchese Garello, Mercedes Rosa; Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Hidrobiológica; 2; 8-2009; 141-149
0188-8897
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269282164015104
score 13.13397