Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy...
- Autores
- Palomo, Viviana Beatriz; Manucha, Walter Ariel Fernando; Giraudo, Emiliano; Calderón, Claudia Patricia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo fue realizar un estudio de utilización de medicamentos en pacientes mayores de 15 años con enfermedades crónicas no transmisibles prevalentes que asistieron a Centros de Atención Primaria de la Salud de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal de prescripción-indicación durante dos períodos de 6 meses, uno en el año 2014 y otro en el año 2015. Las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes fueron hipertensión arterial (14/1000) y diabetes mellitus (9/1000). El grupo etario que más concurrió fue entre 50–64 años. Los medicamentos más dispensados: enalapril (19%); insulina (13%), metformina (11%). Fármacos dispensados por paciente: 1-3 (86%). Fármacos incluidos en la Lista de Medicamentos Esenciales (71%) y Formulario Terapéutico Nacional (89%). Pacientes con potenciales interacciones farmacológicas (67%), graves (19%). La prescripción se consideró adecuada en el 84% de los casos, sin embargo, deben controlarse las interacciones farmacológicas. Los resultados obtenidos permitieron conocer los hábitos prescriptivos.
Fil: Palomo, Viviana Beatriz. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes; Argentina
Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; Argentina
Fil: Giraudo, Emiliano. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Calderón, Claudia Patricia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina - Materia
-
FARMACOVIGILANCIA
ENFERMEDADES CRÓNICAS
FARMACOECONOMÍA
ENFERMEDADES PREVALENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ded8f866627d9ae9322fa7ead33f13ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, ArgentinaPalomo, Viviana BeatrizManucha, Walter Ariel FernandoGiraudo, EmilianoCalderón, Claudia PatriciaFARMACOVIGILANCIAENFERMEDADES CRÓNICASFARMACOECONOMÍAENFERMEDADES PREVALENTEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El objetivo fue realizar un estudio de utilización de medicamentos en pacientes mayores de 15 años con enfermedades crónicas no transmisibles prevalentes que asistieron a Centros de Atención Primaria de la Salud de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal de prescripción-indicación durante dos períodos de 6 meses, uno en el año 2014 y otro en el año 2015. Las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes fueron hipertensión arterial (14/1000) y diabetes mellitus (9/1000). El grupo etario que más concurrió fue entre 50–64 años. Los medicamentos más dispensados: enalapril (19%); insulina (13%), metformina (11%). Fármacos dispensados por paciente: 1-3 (86%). Fármacos incluidos en la Lista de Medicamentos Esenciales (71%) y Formulario Terapéutico Nacional (89%). Pacientes con potenciales interacciones farmacológicas (67%), graves (19%). La prescripción se consideró adecuada en el 84% de los casos, sin embargo, deben controlarse las interacciones farmacológicas. Los resultados obtenidos permitieron conocer los hábitos prescriptivos.Fil: Palomo, Viviana Beatriz. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes; ArgentinaFil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; ArgentinaFil: Giraudo, Emiliano. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Calderón, Claudia Patricia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaSalud y Fármacos2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231302Palomo, Viviana Beatriz; Manucha, Walter Ariel Fernando; Giraudo, Emiliano; Calderón, Claudia Patricia; Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina; Salud y Fármacos; Boletín Fármacos: Farmacovigilancia; 25; 1; 2-2022; 1-132833-1281CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saludyfarmacos.org/boletin-farmacos/boletines/feb202205/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saludyfarmacos.org/boletin-farmacos/boletines/feb202205/01_es/#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:45.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina Palomo, Viviana Beatriz FARMACOVIGILANCIA ENFERMEDADES CRÓNICAS FARMACOECONOMÍA ENFERMEDADES PREVALENTES |
title_short |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title_full |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title_sort |
Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomo, Viviana Beatriz Manucha, Walter Ariel Fernando Giraudo, Emiliano Calderón, Claudia Patricia |
author |
Palomo, Viviana Beatriz |
author_facet |
Palomo, Viviana Beatriz Manucha, Walter Ariel Fernando Giraudo, Emiliano Calderón, Claudia Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Manucha, Walter Ariel Fernando Giraudo, Emiliano Calderón, Claudia Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FARMACOVIGILANCIA ENFERMEDADES CRÓNICAS FARMACOECONOMÍA ENFERMEDADES PREVALENTES |
topic |
FARMACOVIGILANCIA ENFERMEDADES CRÓNICAS FARMACOECONOMÍA ENFERMEDADES PREVALENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo fue realizar un estudio de utilización de medicamentos en pacientes mayores de 15 años con enfermedades crónicas no transmisibles prevalentes que asistieron a Centros de Atención Primaria de la Salud de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal de prescripción-indicación durante dos períodos de 6 meses, uno en el año 2014 y otro en el año 2015. Las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes fueron hipertensión arterial (14/1000) y diabetes mellitus (9/1000). El grupo etario que más concurrió fue entre 50–64 años. Los medicamentos más dispensados: enalapril (19%); insulina (13%), metformina (11%). Fármacos dispensados por paciente: 1-3 (86%). Fármacos incluidos en la Lista de Medicamentos Esenciales (71%) y Formulario Terapéutico Nacional (89%). Pacientes con potenciales interacciones farmacológicas (67%), graves (19%). La prescripción se consideró adecuada en el 84% de los casos, sin embargo, deben controlarse las interacciones farmacológicas. Los resultados obtenidos permitieron conocer los hábitos prescriptivos. Fil: Palomo, Viviana Beatriz. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes; Argentina Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; Argentina Fil: Giraudo, Emiliano. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Calderón, Claudia Patricia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina |
description |
El objetivo fue realizar un estudio de utilización de medicamentos en pacientes mayores de 15 años con enfermedades crónicas no transmisibles prevalentes que asistieron a Centros de Atención Primaria de la Salud de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal de prescripción-indicación durante dos períodos de 6 meses, uno en el año 2014 y otro en el año 2015. Las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes fueron hipertensión arterial (14/1000) y diabetes mellitus (9/1000). El grupo etario que más concurrió fue entre 50–64 años. Los medicamentos más dispensados: enalapril (19%); insulina (13%), metformina (11%). Fármacos dispensados por paciente: 1-3 (86%). Fármacos incluidos en la Lista de Medicamentos Esenciales (71%) y Formulario Terapéutico Nacional (89%). Pacientes con potenciales interacciones farmacológicas (67%), graves (19%). La prescripción se consideró adecuada en el 84% de los casos, sin embargo, deben controlarse las interacciones farmacológicas. Los resultados obtenidos permitieron conocer los hábitos prescriptivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231302 Palomo, Viviana Beatriz; Manucha, Walter Ariel Fernando; Giraudo, Emiliano; Calderón, Claudia Patricia; Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina; Salud y Fármacos; Boletín Fármacos: Farmacovigilancia; 25; 1; 2-2022; 1-13 2833-1281 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231302 |
identifier_str_mv |
Palomo, Viviana Beatriz; Manucha, Walter Ariel Fernando; Giraudo, Emiliano; Calderón, Claudia Patricia; Estudios farmacoepidemiológicos cuantitativos y cualitativos realizados en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en centros de atención primaria de la salud en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina; Salud y Fármacos; Boletín Fármacos: Farmacovigilancia; 25; 1; 2-2022; 1-13 2833-1281 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saludyfarmacos.org/boletin-farmacos/boletines/feb202205/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saludyfarmacos.org/boletin-farmacos/boletines/feb202205/01_es/# |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Salud y Fármacos |
publisher.none.fl_str_mv |
Salud y Fármacos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614153153544192 |
score |
13.070432 |