Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro

Autores
Rocca Rivarola, María Dolores
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reflexiona sobre el ascenso electoral de Jair Bolsonaro en Brasil desarrollando un argumento acerca de las mutaciones del antipetismo –o rechazo al Partido de los Trabajadores (PT)– entre la elección presidencial de 1989 y la campaña electoral de 2018. El trabajo presenta tres momentos históricos que caracterizaron al antipetismo, sus respectivos componentes dominantes e intensidades, así como los hitos de esas transformaciones. La periodización y reflexión propuesta aquí en torno al antipetismo se nutre de una revisión de la bibliografía existente en ciencias sociales y ciencia política para estos procesos históricos, el análisis cualitativo de contenido de campañas electorales televisivas (HGPE) y también de la exploración preliminar del comportamiento de seguidores/as de Bolsonaro en el perfil del candidato en Facebook durante el proceso electoral en 2018.
Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Bolsonaro
Anticomunismo
Antipetismo
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172614

id CONICETDig_dec5ac1c9082425ee7d5403fc5e5ed19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172614
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaroRocca Rivarola, María DoloresBolsonaroAnticomunismoAntipetismoBrasilhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo reflexiona sobre el ascenso electoral de Jair Bolsonaro en Brasil desarrollando un argumento acerca de las mutaciones del antipetismo –o rechazo al Partido de los Trabajadores (PT)– entre la elección presidencial de 1989 y la campaña electoral de 2018. El trabajo presenta tres momentos históricos que caracterizaron al antipetismo, sus respectivos componentes dominantes e intensidades, así como los hitos de esas transformaciones. La periodización y reflexión propuesta aquí en torno al antipetismo se nutre de una revisión de la bibliografía existente en ciencias sociales y ciencia política para estos procesos históricos, el análisis cualitativo de contenido de campañas electorales televisivas (HGPE) y también de la exploración preliminar del comportamiento de seguidores/as de Bolsonaro en el perfil del candidato en Facebook durante el proceso electoral en 2018.Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFundação Perseu Abramo. Centro Sérgio Buarque de Holanda2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172614Rocca Rivarola, María Dolores; Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro; Fundação Perseu Abramo. Centro Sérgio Buarque de Holanda; Perseu; 19; 12-2020; 244-2831982-42892595-4008CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaperseu.fpabramo.org.br/index.php/revista-perseu/article/view/364info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:08.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro
title Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro
spellingShingle Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro
Rocca Rivarola, María Dolores
Bolsonaro
Anticomunismo
Antipetismo
Brasil
title_short Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro
title_full Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro
title_fullStr Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro
title_full_unstemmed Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro
title_sort Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro
dc.creator.none.fl_str_mv Rocca Rivarola, María Dolores
author Rocca Rivarola, María Dolores
author_facet Rocca Rivarola, María Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bolsonaro
Anticomunismo
Antipetismo
Brasil
topic Bolsonaro
Anticomunismo
Antipetismo
Brasil
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reflexiona sobre el ascenso electoral de Jair Bolsonaro en Brasil desarrollando un argumento acerca de las mutaciones del antipetismo –o rechazo al Partido de los Trabajadores (PT)– entre la elección presidencial de 1989 y la campaña electoral de 2018. El trabajo presenta tres momentos históricos que caracterizaron al antipetismo, sus respectivos componentes dominantes e intensidades, así como los hitos de esas transformaciones. La periodización y reflexión propuesta aquí en torno al antipetismo se nutre de una revisión de la bibliografía existente en ciencias sociales y ciencia política para estos procesos históricos, el análisis cualitativo de contenido de campañas electorales televisivas (HGPE) y también de la exploración preliminar del comportamiento de seguidores/as de Bolsonaro en el perfil del candidato en Facebook durante el proceso electoral en 2018.
Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este trabajo reflexiona sobre el ascenso electoral de Jair Bolsonaro en Brasil desarrollando un argumento acerca de las mutaciones del antipetismo –o rechazo al Partido de los Trabajadores (PT)– entre la elección presidencial de 1989 y la campaña electoral de 2018. El trabajo presenta tres momentos históricos que caracterizaron al antipetismo, sus respectivos componentes dominantes e intensidades, así como los hitos de esas transformaciones. La periodización y reflexión propuesta aquí en torno al antipetismo se nutre de una revisión de la bibliografía existente en ciencias sociales y ciencia política para estos procesos históricos, el análisis cualitativo de contenido de campañas electorales televisivas (HGPE) y también de la exploración preliminar del comportamiento de seguidores/as de Bolsonaro en el perfil del candidato en Facebook durante el proceso electoral en 2018.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172614
Rocca Rivarola, María Dolores; Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro; Fundação Perseu Abramo. Centro Sérgio Buarque de Holanda; Perseu; 19; 12-2020; 244-283
1982-4289
2595-4008
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172614
identifier_str_mv Rocca Rivarola, María Dolores; Las mutaciones históricas del antipetismo y el fenómeno bolsonaro; Fundação Perseu Abramo. Centro Sérgio Buarque de Holanda; Perseu; 19; 12-2020; 244-283
1982-4289
2595-4008
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaperseu.fpabramo.org.br/index.php/revista-perseu/article/view/364
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundação Perseu Abramo. Centro Sérgio Buarque de Holanda
publisher.none.fl_str_mv Fundação Perseu Abramo. Centro Sérgio Buarque de Holanda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270186746413056
score 13.13397