Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas
- Autores
- Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro Jose
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para contribuir con el debate sobre las políticas de promoción de la salud realizamos unasistematización de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo problemáticode drogas realizadas en Argentina. En particular, la revisión de las experiencias está concentradaen el armado de los proyectos de prevención, con especial énfasis en la identificación de aciertos ydebilidades en su formulación. Las debilidades más recurrentes ponen al descubierto la subvaloración de las tareas vinculadas con la caracterización de la situación local, la vaguedad de los objetivos de intervención y la falta de espacios de participación genuina para las y los adolescentes. Los aportes podemos condensarlos en cuatro tipos de aciertos que refieren al posicionamiento del mundo adulto, al tipo de actividades propuestas, al modo de vincular la escuela con otras instituciones y a la relevancia asignada a la comunicación y la evaluación de los proyectos preventivos.
This study contributes to the ongoing debate on health promotion policies by systematically reviewing three experiences of teacher training in preventing problematic drug use in Argentina. The focus of the analysis lies in the formulation of prevention projects, with particular emphasis on identifying successes and weaknesses. The most common weaknesses highlight the undervaluation of tasks related to characterizing the local situation, the vagueness of intervention objectives and the lack of genuine participation spaces for adolescents. We can condense the contributions into four types of successes that refer to the positioning of the adult world, the type of activities proposed, the way of linking the school with other institutions and the relevance assigned to the communication and evaluation of preventive projects.
Fil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PREVENCIÓN
PROMOCIÓN DE LA SALUD
ADOLESCENTES
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250971
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_deb1ba1edbce3c89956820b7b37db8b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250971 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogasCamarotti, Ana ClaraCapriati, Alejandro JosePREVENCIÓNPROMOCIÓN DE LA SALUDADOLESCENTESCONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Para contribuir con el debate sobre las políticas de promoción de la salud realizamos unasistematización de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo problemáticode drogas realizadas en Argentina. En particular, la revisión de las experiencias está concentradaen el armado de los proyectos de prevención, con especial énfasis en la identificación de aciertos ydebilidades en su formulación. Las debilidades más recurrentes ponen al descubierto la subvaloración de las tareas vinculadas con la caracterización de la situación local, la vaguedad de los objetivos de intervención y la falta de espacios de participación genuina para las y los adolescentes. Los aportes podemos condensarlos en cuatro tipos de aciertos que refieren al posicionamiento del mundo adulto, al tipo de actividades propuestas, al modo de vincular la escuela con otras instituciones y a la relevancia asignada a la comunicación y la evaluación de los proyectos preventivos.This study contributes to the ongoing debate on health promotion policies by systematically reviewing three experiences of teacher training in preventing problematic drug use in Argentina. The focus of the analysis lies in the formulation of prevention projects, with particular emphasis on identifying successes and weaknesses. The most common weaknesses highlight the undervaluation of tasks related to characterizing the local situation, the vagueness of intervention objectives and the lack of genuine participation spaces for adolescents. We can condense the contributions into four types of successes that refer to the positioning of the adult world, the type of activities proposed, the way of linking the school with other institutions and the relevance assigned to the communication and evaluation of preventive projects.Fil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250971Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro Jose; Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 14; 28; 12-2024; 115-1281853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/article/view/10107info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/DPdp.10107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250971instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:31.986CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas |
title |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas |
spellingShingle |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas Camarotti, Ana Clara PREVENCIÓN PROMOCIÓN DE LA SALUD ADOLESCENTES CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS |
title_short |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas |
title_full |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas |
title_fullStr |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas |
title_full_unstemmed |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas |
title_sort |
Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camarotti, Ana Clara Capriati, Alejandro Jose |
author |
Camarotti, Ana Clara |
author_facet |
Camarotti, Ana Clara Capriati, Alejandro Jose |
author_role |
author |
author2 |
Capriati, Alejandro Jose |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PREVENCIÓN PROMOCIÓN DE LA SALUD ADOLESCENTES CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS |
topic |
PREVENCIÓN PROMOCIÓN DE LA SALUD ADOLESCENTES CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para contribuir con el debate sobre las políticas de promoción de la salud realizamos unasistematización de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo problemáticode drogas realizadas en Argentina. En particular, la revisión de las experiencias está concentradaen el armado de los proyectos de prevención, con especial énfasis en la identificación de aciertos ydebilidades en su formulación. Las debilidades más recurrentes ponen al descubierto la subvaloración de las tareas vinculadas con la caracterización de la situación local, la vaguedad de los objetivos de intervención y la falta de espacios de participación genuina para las y los adolescentes. Los aportes podemos condensarlos en cuatro tipos de aciertos que refieren al posicionamiento del mundo adulto, al tipo de actividades propuestas, al modo de vincular la escuela con otras instituciones y a la relevancia asignada a la comunicación y la evaluación de los proyectos preventivos. This study contributes to the ongoing debate on health promotion policies by systematically reviewing three experiences of teacher training in preventing problematic drug use in Argentina. The focus of the analysis lies in the formulation of prevention projects, with particular emphasis on identifying successes and weaknesses. The most common weaknesses highlight the undervaluation of tasks related to characterizing the local situation, the vagueness of intervention objectives and the lack of genuine participation spaces for adolescents. We can condense the contributions into four types of successes that refer to the positioning of the adult world, the type of activities proposed, the way of linking the school with other institutions and the relevance assigned to the communication and evaluation of preventive projects. Fil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Para contribuir con el debate sobre las políticas de promoción de la salud realizamos unasistematización de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo problemáticode drogas realizadas en Argentina. En particular, la revisión de las experiencias está concentradaen el armado de los proyectos de prevención, con especial énfasis en la identificación de aciertos ydebilidades en su formulación. Las debilidades más recurrentes ponen al descubierto la subvaloración de las tareas vinculadas con la caracterización de la situación local, la vaguedad de los objetivos de intervención y la falta de espacios de participación genuina para las y los adolescentes. Los aportes podemos condensarlos en cuatro tipos de aciertos que refieren al posicionamiento del mundo adulto, al tipo de actividades propuestas, al modo de vincular la escuela con otras instituciones y a la relevancia asignada a la comunicación y la evaluación de los proyectos preventivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250971 Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro Jose; Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 14; 28; 12-2024; 115-128 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/250971 |
identifier_str_mv |
Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro Jose; Análisis de tres experiencias de formación docente en prevención del consumo de drogas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 14; 28; 12-2024; 115-128 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/article/view/10107 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/DPdp.10107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613282345779200 |
score |
13.069144 |