Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza

Autores
Putrino, Natalia Inés; Sasso, Romina; Mustaca, Alba Elisabeth
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los estilos de humor adaptativos y desadaptativos con la empatía cognitiva y afectiva en maestras. Se trabajó con una muestra de 84 maestras argentinas, quienes respondieron a dos escalas: Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA, López- Pérez, Fernández- Pinto & Abad, 2008), y a la versión adaptada al español y en la población argentina por Cayssials y Perez (2005) de la Escala de Estilos de Humor (Martin, 2003). Los resultados indican una relación significativa entre el tipo de humor afiliativo y las cuatro subescalas de empatía, como también entre el humor descalificación personal y el estrés empático. Por otro lado, la dimensión adopción de perspectiva predice negativamente al humor agresivo y el estrés empático predice positivamente el humor descalificación personal. Estos resultados se discutirán en función de estudios previos y de la posible importancia que tienen para la docencia.
The objective of this work is to study the relationship between Adaptive and Disadaptive humor styles with cognitive and affective empathy in teachers. We worked with a sample of 84 Argentina´s teachers, who responded to two scales: Test of cognitive and affective empathy (TECA, López-Pérez, Fernández-Pinto & Abad, 2008), and the version adapted to Spanish and in the population of Argentina by Cayssials and Perez (2005) of the Scale of Humor Styles (Martin, 2003). The results indicate a significant relationship between the type of affiliative humor and the 4 subscales of empathy, as well as between self-defeating humor and empathic stress. On the other hand, the perspectivetaking negatively predicts aggressive mood and empathic stress positively predicts selfdefeating humor. These results will be discussed based on previous studies and the possible importance them have for teaching.
Fil: Putrino, Natalia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sasso, Romina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
EMPATIA
SENTIDO DEL HUMOR
DOCENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163785

id CONICETDig_deb1abaa29aee0b718e7b98ab15a2fda
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanzaSense of humor and empathy in elementary school teachers: reflections on its impact on teachingPutrino, Natalia InésSasso, RominaMustaca, Alba ElisabethEMPATIASENTIDO DEL HUMORDOCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los estilos de humor adaptativos y desadaptativos con la empatía cognitiva y afectiva en maestras. Se trabajó con una muestra de 84 maestras argentinas, quienes respondieron a dos escalas: Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA, López- Pérez, Fernández- Pinto & Abad, 2008), y a la versión adaptada al español y en la población argentina por Cayssials y Perez (2005) de la Escala de Estilos de Humor (Martin, 2003). Los resultados indican una relación significativa entre el tipo de humor afiliativo y las cuatro subescalas de empatía, como también entre el humor descalificación personal y el estrés empático. Por otro lado, la dimensión adopción de perspectiva predice negativamente al humor agresivo y el estrés empático predice positivamente el humor descalificación personal. Estos resultados se discutirán en función de estudios previos y de la posible importancia que tienen para la docencia.The objective of this work is to study the relationship between Adaptive and Disadaptive humor styles with cognitive and affective empathy in teachers. We worked with a sample of 84 Argentina´s teachers, who responded to two scales: Test of cognitive and affective empathy (TECA, López-Pérez, Fernández-Pinto & Abad, 2008), and the version adapted to Spanish and in the population of Argentina by Cayssials and Perez (2005) of the Scale of Humor Styles (Martin, 2003). The results indicate a significant relationship between the type of affiliative humor and the 4 subscales of empathy, as well as between self-defeating humor and empathic stress. On the other hand, the perspectivetaking negatively predicts aggressive mood and empathic stress positively predicts selfdefeating humor. These results will be discussed based on previous studies and the possible importance them have for teaching.Fil: Putrino, Natalia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Sasso, Romina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Mustaca, Alba Elisabeth. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163785Putrino, Natalia Inés; Sasso, Romina; Mustaca, Alba Elisabeth; Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado; ConCiencia EPG; 3; 1; 6-2018; 57-712517-98962523-6687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/30info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32654/CONCIENCIAEPG.3-1.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:51.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
Sense of humor and empathy in elementary school teachers: reflections on its impact on teaching
title Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
spellingShingle Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
Putrino, Natalia Inés
EMPATIA
SENTIDO DEL HUMOR
DOCENTES
title_short Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title_full Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title_fullStr Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title_full_unstemmed Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title_sort Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Putrino, Natalia Inés
Sasso, Romina
Mustaca, Alba Elisabeth
author Putrino, Natalia Inés
author_facet Putrino, Natalia Inés
Sasso, Romina
Mustaca, Alba Elisabeth
author_role author
author2 Sasso, Romina
Mustaca, Alba Elisabeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPATIA
SENTIDO DEL HUMOR
DOCENTES
topic EMPATIA
SENTIDO DEL HUMOR
DOCENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los estilos de humor adaptativos y desadaptativos con la empatía cognitiva y afectiva en maestras. Se trabajó con una muestra de 84 maestras argentinas, quienes respondieron a dos escalas: Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA, López- Pérez, Fernández- Pinto & Abad, 2008), y a la versión adaptada al español y en la población argentina por Cayssials y Perez (2005) de la Escala de Estilos de Humor (Martin, 2003). Los resultados indican una relación significativa entre el tipo de humor afiliativo y las cuatro subescalas de empatía, como también entre el humor descalificación personal y el estrés empático. Por otro lado, la dimensión adopción de perspectiva predice negativamente al humor agresivo y el estrés empático predice positivamente el humor descalificación personal. Estos resultados se discutirán en función de estudios previos y de la posible importancia que tienen para la docencia.
The objective of this work is to study the relationship between Adaptive and Disadaptive humor styles with cognitive and affective empathy in teachers. We worked with a sample of 84 Argentina´s teachers, who responded to two scales: Test of cognitive and affective empathy (TECA, López-Pérez, Fernández-Pinto & Abad, 2008), and the version adapted to Spanish and in the population of Argentina by Cayssials and Perez (2005) of the Scale of Humor Styles (Martin, 2003). The results indicate a significant relationship between the type of affiliative humor and the 4 subscales of empathy, as well as between self-defeating humor and empathic stress. On the other hand, the perspectivetaking negatively predicts aggressive mood and empathic stress positively predicts selfdefeating humor. These results will be discussed based on previous studies and the possible importance them have for teaching.
Fil: Putrino, Natalia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sasso, Romina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
description El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los estilos de humor adaptativos y desadaptativos con la empatía cognitiva y afectiva en maestras. Se trabajó con una muestra de 84 maestras argentinas, quienes respondieron a dos escalas: Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA, López- Pérez, Fernández- Pinto & Abad, 2008), y a la versión adaptada al español y en la población argentina por Cayssials y Perez (2005) de la Escala de Estilos de Humor (Martin, 2003). Los resultados indican una relación significativa entre el tipo de humor afiliativo y las cuatro subescalas de empatía, como también entre el humor descalificación personal y el estrés empático. Por otro lado, la dimensión adopción de perspectiva predice negativamente al humor agresivo y el estrés empático predice positivamente el humor descalificación personal. Estos resultados se discutirán en función de estudios previos y de la posible importancia que tienen para la docencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163785
Putrino, Natalia Inés; Sasso, Romina; Mustaca, Alba Elisabeth; Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado; ConCiencia EPG; 3; 1; 6-2018; 57-71
2517-9896
2523-6687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163785
identifier_str_mv Putrino, Natalia Inés; Sasso, Romina; Mustaca, Alba Elisabeth; Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado; ConCiencia EPG; 3; 1; 6-2018; 57-71
2517-9896
2523-6687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/30
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32654/CONCIENCIAEPG.3-1.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613379967156224
score 13.070432