BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología
- Autores
- Andres, Mercedes Victoria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En enero de 2024, el Gobierno argentino rechazó su ingreso a los BRICS, alejándose de una propuesta de desarrollo impulsada por el Sur Global. Los BRICS ofrecen proyectos, inversión y conocimiento especializado como una alternativa de desarrollo científico-tecnológico, con el objetivo de generar beneficios económicos y fortalecer la región. Este trabajo propone analizar de qué manera la participación en ese bloque, centrada en ciencia y tecnología, podría incidir en las oportunidades de desarrollo para Argentina, a través de casos de financiamiento, políticas de innovación y proyectos educativos liderados por China. Se seleccionaron tres casos clave para el análisis. En primer lugar, el financia-miento del Nuevo Banco de Desarrollo destinado a proyectos de innovación. En segundo lugar, la propuesta de Xi Jinping de priorizar las «fuerzas productivas de calidad» y el papel de la educación superior en la estrategia de desarrollo, lo cual evidencia cómo las políticas orientadas a mejorar la educación y la investigación promueven el progreso tecnológico y la sostenibilidad a largo plazo. Finalmente, se examina el Centro de Innovación de Xiamen de la Asociación BRICS para la Nueva Revolución Industrial, un ejemplo concreto en dónde la colaboración internacional puede fomentar la investigación y la tecnología, y su impacto en las capacidades de los países miembros. Se destaca el valor estratégico de los BRICS en el desarrollo científicotecnológico y las potenciales pérdidas de Argentina al no integrarse en esta estructura de cooperación.
In January 2024, the Argentine government refused to join BRICS, distancing itself from a development proposal promoted by the Global South. BRICS offers projects, investment, and specialized knowledge as an alternative to scientific-technological development, aiming to generate economic benefits and strengthen the region. This paper aims to analyze how participation in this bloc, focused on science and technology, could influence development opportunities for Argentina through cases of financing, innovation policies, and educational projects led by China. Three key cases were selected. First, the financing of the New Development Bank for innovation projects. Second, Xi Jinping’s proposal to prioritize “quality productive forces” and the role of higher education in the development strategy evidences how policies aimed at improving education and research promote technological progress and long-term sustainability. Finally, it examines the Xiamen Innovation Center of the BRICS Partnership for the New Industrial Revolution, illustrating how international collaboration can foster research and technology and its impact on the capabilities of member countries. It highlights the strategic value of the BRICS in scientific and technological development and the potential losses to the BRICS.
Fil: Andres, Mercedes Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación. Programa de Investigación en Sociología de la Educación; Argentina - Materia
-
BRICS menos Argentina
Ciencia y tecnología para el desarrollo
Nuevo Banco de Desarrollo
Fuerzas productivas de calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259097
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dea6a36a4cd4a8af9c480e448b2483c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259097 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnologíaBRICS-A: Argentina lagging behind in science and technology developmentAndres, Mercedes VictoriaBRICS menos ArgentinaCiencia y tecnología para el desarrolloNuevo Banco de DesarrolloFuerzas productivas de calidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En enero de 2024, el Gobierno argentino rechazó su ingreso a los BRICS, alejándose de una propuesta de desarrollo impulsada por el Sur Global. Los BRICS ofrecen proyectos, inversión y conocimiento especializado como una alternativa de desarrollo científico-tecnológico, con el objetivo de generar beneficios económicos y fortalecer la región. Este trabajo propone analizar de qué manera la participación en ese bloque, centrada en ciencia y tecnología, podría incidir en las oportunidades de desarrollo para Argentina, a través de casos de financiamiento, políticas de innovación y proyectos educativos liderados por China. Se seleccionaron tres casos clave para el análisis. En primer lugar, el financia-miento del Nuevo Banco de Desarrollo destinado a proyectos de innovación. En segundo lugar, la propuesta de Xi Jinping de priorizar las «fuerzas productivas de calidad» y el papel de la educación superior en la estrategia de desarrollo, lo cual evidencia cómo las políticas orientadas a mejorar la educación y la investigación promueven el progreso tecnológico y la sostenibilidad a largo plazo. Finalmente, se examina el Centro de Innovación de Xiamen de la Asociación BRICS para la Nueva Revolución Industrial, un ejemplo concreto en dónde la colaboración internacional puede fomentar la investigación y la tecnología, y su impacto en las capacidades de los países miembros. Se destaca el valor estratégico de los BRICS en el desarrollo científicotecnológico y las potenciales pérdidas de Argentina al no integrarse en esta estructura de cooperación.In January 2024, the Argentine government refused to join BRICS, distancing itself from a development proposal promoted by the Global South. BRICS offers projects, investment, and specialized knowledge as an alternative to scientific-technological development, aiming to generate economic benefits and strengthen the region. This paper aims to analyze how participation in this bloc, focused on science and technology, could influence development opportunities for Argentina through cases of financing, innovation policies, and educational projects led by China. Three key cases were selected. First, the financing of the New Development Bank for innovation projects. Second, Xi Jinping’s proposal to prioritize “quality productive forces” and the role of higher education in the development strategy evidences how policies aimed at improving education and research promote technological progress and long-term sustainability. Finally, it examines the Xiamen Innovation Center of the BRICS Partnership for the New Industrial Revolution, illustrating how international collaboration can foster research and technology and its impact on the capabilities of member countries. It highlights the strategic value of the BRICS in scientific and technological development and the potential losses to the BRICS.Fil: Andres, Mercedes Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación. Programa de Investigación en Sociología de la Educación; ArgentinaEudeba2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259097Andres, Mercedes Victoria; BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología; Eudeba; Asia América Latina; 9; 16; 12-2024; 81-1002524-9347CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33177/16.varia5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:04.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología BRICS-A: Argentina lagging behind in science and technology development |
title |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología |
spellingShingle |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología Andres, Mercedes Victoria BRICS menos Argentina Ciencia y tecnología para el desarrollo Nuevo Banco de Desarrollo Fuerzas productivas de calidad |
title_short |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología |
title_full |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología |
title_fullStr |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología |
title_full_unstemmed |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología |
title_sort |
BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andres, Mercedes Victoria |
author |
Andres, Mercedes Victoria |
author_facet |
Andres, Mercedes Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRICS menos Argentina Ciencia y tecnología para el desarrollo Nuevo Banco de Desarrollo Fuerzas productivas de calidad |
topic |
BRICS menos Argentina Ciencia y tecnología para el desarrollo Nuevo Banco de Desarrollo Fuerzas productivas de calidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En enero de 2024, el Gobierno argentino rechazó su ingreso a los BRICS, alejándose de una propuesta de desarrollo impulsada por el Sur Global. Los BRICS ofrecen proyectos, inversión y conocimiento especializado como una alternativa de desarrollo científico-tecnológico, con el objetivo de generar beneficios económicos y fortalecer la región. Este trabajo propone analizar de qué manera la participación en ese bloque, centrada en ciencia y tecnología, podría incidir en las oportunidades de desarrollo para Argentina, a través de casos de financiamiento, políticas de innovación y proyectos educativos liderados por China. Se seleccionaron tres casos clave para el análisis. En primer lugar, el financia-miento del Nuevo Banco de Desarrollo destinado a proyectos de innovación. En segundo lugar, la propuesta de Xi Jinping de priorizar las «fuerzas productivas de calidad» y el papel de la educación superior en la estrategia de desarrollo, lo cual evidencia cómo las políticas orientadas a mejorar la educación y la investigación promueven el progreso tecnológico y la sostenibilidad a largo plazo. Finalmente, se examina el Centro de Innovación de Xiamen de la Asociación BRICS para la Nueva Revolución Industrial, un ejemplo concreto en dónde la colaboración internacional puede fomentar la investigación y la tecnología, y su impacto en las capacidades de los países miembros. Se destaca el valor estratégico de los BRICS en el desarrollo científicotecnológico y las potenciales pérdidas de Argentina al no integrarse en esta estructura de cooperación. In January 2024, the Argentine government refused to join BRICS, distancing itself from a development proposal promoted by the Global South. BRICS offers projects, investment, and specialized knowledge as an alternative to scientific-technological development, aiming to generate economic benefits and strengthen the region. This paper aims to analyze how participation in this bloc, focused on science and technology, could influence development opportunities for Argentina through cases of financing, innovation policies, and educational projects led by China. Three key cases were selected. First, the financing of the New Development Bank for innovation projects. Second, Xi Jinping’s proposal to prioritize “quality productive forces” and the role of higher education in the development strategy evidences how policies aimed at improving education and research promote technological progress and long-term sustainability. Finally, it examines the Xiamen Innovation Center of the BRICS Partnership for the New Industrial Revolution, illustrating how international collaboration can foster research and technology and its impact on the capabilities of member countries. It highlights the strategic value of the BRICS in scientific and technological development and the potential losses to the BRICS. Fil: Andres, Mercedes Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación. Programa de Investigación en Sociología de la Educación; Argentina |
description |
En enero de 2024, el Gobierno argentino rechazó su ingreso a los BRICS, alejándose de una propuesta de desarrollo impulsada por el Sur Global. Los BRICS ofrecen proyectos, inversión y conocimiento especializado como una alternativa de desarrollo científico-tecnológico, con el objetivo de generar beneficios económicos y fortalecer la región. Este trabajo propone analizar de qué manera la participación en ese bloque, centrada en ciencia y tecnología, podría incidir en las oportunidades de desarrollo para Argentina, a través de casos de financiamiento, políticas de innovación y proyectos educativos liderados por China. Se seleccionaron tres casos clave para el análisis. En primer lugar, el financia-miento del Nuevo Banco de Desarrollo destinado a proyectos de innovación. En segundo lugar, la propuesta de Xi Jinping de priorizar las «fuerzas productivas de calidad» y el papel de la educación superior en la estrategia de desarrollo, lo cual evidencia cómo las políticas orientadas a mejorar la educación y la investigación promueven el progreso tecnológico y la sostenibilidad a largo plazo. Finalmente, se examina el Centro de Innovación de Xiamen de la Asociación BRICS para la Nueva Revolución Industrial, un ejemplo concreto en dónde la colaboración internacional puede fomentar la investigación y la tecnología, y su impacto en las capacidades de los países miembros. Se destaca el valor estratégico de los BRICS en el desarrollo científicotecnológico y las potenciales pérdidas de Argentina al no integrarse en esta estructura de cooperación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259097 Andres, Mercedes Victoria; BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología; Eudeba; Asia América Latina; 9; 16; 12-2024; 81-100 2524-9347 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259097 |
identifier_str_mv |
Andres, Mercedes Victoria; BRICS-A: Argentina a contramano del desarrollo en ciencia y tecnología; Eudeba; Asia América Latina; 9; 16; 12-2024; 81-100 2524-9347 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33177/16.varia5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614402319319040 |
score |
13.070432 |