La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947)
- Autores
- González Bollo, Hernán Gustavo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del Primer Censo Nacional (1869), el Estado argentino contó con una red descentralizada de oficinas encargadas de elaborar las cifras oficiales para políticas de diferente alcance. A lo largo de ocho décadas, la estadística pública se transformó –con sus sesgos y énfasis temáticos– en una poderosa y versátil plataforma de conocimiento de una economía en constante transformación y de una sociedad vital, facilitando la maduración de las capacidades administrativas de un Estado periférico para resolver cuestiones problematizadas. La presente obra es una historia neoinstitucional de una burocracia especializada, a la vez técnica, con arreglo a ciertos procedimientos, recursos e innovaciones probabilísticas, política, pues tiene en cuenta las relaciones con el Poder Ejecutivo, los gabinetes, las legislaturas y las comisiones investigadoras, y social, ya que calibra el impacto de las mediciones oficiales en el imaginario de los agentes sociales y económicos. La investigación está dividida en cinco grandes etapas: formación (1869-1890), consolidación (1890-1916), expansión (1916-1930), apogeo (1930-1943) y centralización (1943-1947).
Fil: González Bollo, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ESTADÍSTICA
BUROCRACIA
ESTADO
ARGENTINA
DATOS ESTADÍSTICOS
ESTADOS SOCIOECONÓMICAS
CENSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107258
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_de47840dcd35fb6564b0fada7e1e4abb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107258 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947)González Bollo, Hernán GustavoESTADÍSTICABUROCRACIAESTADOARGENTINADATOS ESTADÍSTICOSESTADOS SOCIOECONÓMICASCENSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir del Primer Censo Nacional (1869), el Estado argentino contó con una red descentralizada de oficinas encargadas de elaborar las cifras oficiales para políticas de diferente alcance. A lo largo de ocho décadas, la estadística pública se transformó –con sus sesgos y énfasis temáticos– en una poderosa y versátil plataforma de conocimiento de una economía en constante transformación y de una sociedad vital, facilitando la maduración de las capacidades administrativas de un Estado periférico para resolver cuestiones problematizadas. La presente obra es una historia neoinstitucional de una burocracia especializada, a la vez técnica, con arreglo a ciertos procedimientos, recursos e innovaciones probabilísticas, política, pues tiene en cuenta las relaciones con el Poder Ejecutivo, los gabinetes, las legislaturas y las comisiones investigadoras, y social, ya que calibra el impacto de las mediciones oficiales en el imaginario de los agentes sociales y económicos. La investigación está dividida en cinco grandes etapas: formación (1869-1890), consolidación (1890-1916), expansión (1916-1930), apogeo (1930-1943) y centralización (1943-1947).Fil: González Bollo, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107258González Bollo, Hernán Gustavo; La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947); Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2014; 288978-987-558-317-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/348-la-fabrica-de-las-cifras-oficiales-del-estado-argentino.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:37:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:38:00.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947) |
| title |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947) |
| spellingShingle |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947) González Bollo, Hernán Gustavo ESTADÍSTICA BUROCRACIA ESTADO ARGENTINA DATOS ESTADÍSTICOS ESTADOS SOCIOECONÓMICAS CENSO |
| title_short |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947) |
| title_full |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947) |
| title_fullStr |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947) |
| title_full_unstemmed |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947) |
| title_sort |
La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González Bollo, Hernán Gustavo |
| author |
González Bollo, Hernán Gustavo |
| author_facet |
González Bollo, Hernán Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADÍSTICA BUROCRACIA ESTADO ARGENTINA DATOS ESTADÍSTICOS ESTADOS SOCIOECONÓMICAS CENSO |
| topic |
ESTADÍSTICA BUROCRACIA ESTADO ARGENTINA DATOS ESTADÍSTICOS ESTADOS SOCIOECONÓMICAS CENSO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del Primer Censo Nacional (1869), el Estado argentino contó con una red descentralizada de oficinas encargadas de elaborar las cifras oficiales para políticas de diferente alcance. A lo largo de ocho décadas, la estadística pública se transformó –con sus sesgos y énfasis temáticos– en una poderosa y versátil plataforma de conocimiento de una economía en constante transformación y de una sociedad vital, facilitando la maduración de las capacidades administrativas de un Estado periférico para resolver cuestiones problematizadas. La presente obra es una historia neoinstitucional de una burocracia especializada, a la vez técnica, con arreglo a ciertos procedimientos, recursos e innovaciones probabilísticas, política, pues tiene en cuenta las relaciones con el Poder Ejecutivo, los gabinetes, las legislaturas y las comisiones investigadoras, y social, ya que calibra el impacto de las mediciones oficiales en el imaginario de los agentes sociales y económicos. La investigación está dividida en cinco grandes etapas: formación (1869-1890), consolidación (1890-1916), expansión (1916-1930), apogeo (1930-1943) y centralización (1943-1947). Fil: González Bollo, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
A partir del Primer Censo Nacional (1869), el Estado argentino contó con una red descentralizada de oficinas encargadas de elaborar las cifras oficiales para políticas de diferente alcance. A lo largo de ocho décadas, la estadística pública se transformó –con sus sesgos y énfasis temáticos– en una poderosa y versátil plataforma de conocimiento de una economía en constante transformación y de una sociedad vital, facilitando la maduración de las capacidades administrativas de un Estado periférico para resolver cuestiones problematizadas. La presente obra es una historia neoinstitucional de una burocracia especializada, a la vez técnica, con arreglo a ciertos procedimientos, recursos e innovaciones probabilísticas, política, pues tiene en cuenta las relaciones con el Poder Ejecutivo, los gabinetes, las legislaturas y las comisiones investigadoras, y social, ya que calibra el impacto de las mediciones oficiales en el imaginario de los agentes sociales y económicos. La investigación está dividida en cinco grandes etapas: formación (1869-1890), consolidación (1890-1916), expansión (1916-1930), apogeo (1930-1943) y centralización (1943-1947). |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107258 González Bollo, Hernán Gustavo; La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947); Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2014; 288 978-987-558-317-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/107258 |
| identifier_str_mv |
González Bollo, Hernán Gustavo; La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947); Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2014; 288 978-987-558-317-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/348-la-fabrica-de-las-cifras-oficiales-del-estado-argentino.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597351247118336 |
| score |
13.24909 |